Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 883 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho, instituciones y procesos históricos. Tomo II

Derecho, instituciones y procesos históricos. Tomo II

Por: José de la Puente Brunke | Fecha: 2008

En setiembre de 2003, un nutrido grupo internacional de intelectuales participó en el XIV Congreso del Instituto Internacional de Historia de Derecho Indiano en medio de un ambiente de rigor científico y cordialidad. Estos tres tomos recogen el total de las ponencias presentadas al evento organizado por el Instituto Riva-Agüero de la PUCP, y reflejan el interés de la comunidad científica por la historia jurídica del mundo hispanoamericano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho, instituciones y procesos históricos. Tomo II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estudios sobre seguridad social

Estudios sobre seguridad social

Por: Rafael Rodríguez Mesa | Fecha: 2011

En Colombia ha sido muy extensa -y, en algunos aspectos, contradictoria- la nueva legislación sobre Seguridad Social. Esta obra, dirigida a estudiantes y profesionales del derecho, contiene un análisis crítico del desarrollo del Sistema de Seguridad Social colombiano y las nuevas instituciones que se han creado como consecuencia de la implementación del modelo económico neoliberal en el país. Los primeros capítulos tratan la evolución histórica de la Seguridad Social, sus principios fundamentales, la teoría de los riesgos sociales y las normas constitucionales vigentes en esta área del derecho....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Estudios sobre seguridad social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración de personal y liquidación de nómina

Administración de personal y liquidación de nómina

Por: Víctor Julio Díaz Daza | Fecha: 2011

Contratación, Período de prueba, Jornada de trabajo, Descansos obligatorios, Reglamento interno del trabajo, Higiene y seguridad del trabajo y Trabajadores del servicio doméstico son algunos de los capítulos que contiene esta obra imprescindible para las personas encargadas de la administración del recurso humano y liquidación de nómina del sector privado. Así mismo, este volumen de la Colección Jurídica de la Universidad del Norte proveerá a los estudiantes de Derecho las normas que rigen la disciplina jurídico-laboral en Colombia, además de ejemplos que serán de gran utilidad para la completa comprensión del tema.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Administración de personal y liquidación de nómina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Evolución biológica de la moral y el derecho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las Elecciones Laborales en la Empresa a través de la Jurisprudencia

Las Elecciones Laborales en la Empresa a través de la Jurisprudencia

Por: Urbano Martín Fauró | Fecha: 2015

Este trabajo de investigación es una exposición, aséptica de criterios, contenidos en sentencias pronunciadas por la Sala IV del Tribunal Supremo, que contienen las razones esenciales de las decisiones, sentadas en sus Fallos, sobre las Normas Electorales Laborales que, desde el año 1977 al día de hoy, han ordenado los actos procedimentales de los procesos electorales para el nombramiento de los representantes de los intereses de los trabajadores en la empresa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Las Elecciones Laborales en la Empresa a través de la Jurisprudencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Constitución española en 100 preguntas

La Constitución española en 100 preguntas

Por: Ignacio Fernández Sarasola | Fecha: 2019

Conozca y comprenda la Constitución Española con amenidad y rigor. Qué es la democracia, el Estado social y democrático de derecho, la monarquía parlamentaria, la organización territorial del Estado, las características del procedimiento electoral, los derechos fundamentales de los ciudadanos, las posibilidades de reforma, etc. Solo conociendo lo que en verdad dice la Constitución un ciudadano es verdaderamente libre. ¿Pueden los tratados de la Unión Europea contradecir la Constitución? ¿Es verdaderamente moderna nuestra democracia? ¿Qué puede hacer (y qué no) una Comunidad Autónoma? ¿Por qué un partido con más votos que otros puede tener menos escaños en las Cortes? ¿Puede juzgarse a los diputados y senadores? ¿Qué diferencia existe entre una moción de censura y una cuestión de confianza? ¿Por qué se dice que los jueces son independientes? ¿Somos realmente todos iguales ante la ley? ¿Obliga la Constitución a pagar impuestos? ¿Hasta qué punto pueden los padres elegir la educación de sus hijos? ¿Puede segregarse una parte del territorio nacional?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

La Constitución española en 100 preguntas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ciencia contra el crimen

La ciencia contra el crimen

Por: Nuria Janire Rámila | Fecha: 2010

Este libro cuenta la historia de las técnicas criminalísticas más curiosas e importantes aplicadas para la resolución de crímenes complejos como, por ejemplo, la entomología forense, la perfilación criminal, el uso del luminol, la antropología forense... Además, explica cómo son utilizadas estas técnicas y se desarrolla un caso histórico real en el que cada una jugó un papel decisivo. Cabe destacar que, aparte de las referencias bibliográficas, para la documentación de esta obra, la autora utiliza informes de autopsias, extractos periodísticos, sentencias judiciales, estudios de profesionales de la salud mental, reglamentos policiales y reglamentos de actuación del FBI. Entre los casos comentados se encuentra el del célebre asesino múltiple de Río Verde apresado gracias al estudio de un insecto. También se verá cómo el luminol demostró que en la habitación de un hotel se había producido un asesinato aunque no hubiera una sola mancha de sangre a simple vista. Este libro logra aproximar al lector a las técnicas criminalísticas popularizadas por distintas series de televisión y permite, a su vez, conocerlas para descubrir cómo son utilizadas en realidad y cuáles son sus límites durante una investigación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

La ciencia contra el crimen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derechos de propiedad del Seguro Obligatorio de Salud en Colombia

Derechos de propiedad del Seguro Obligatorio de Salud en Colombia

Por: Jaime Ramírez Moreno | Fecha: 2012

En los sistemas de salud que no alcanzan la cobertura universal se generan complejas formas de asignación de los escasos recursos, esto origina procesos de inclusión y exclusión formal e informal de los ciudadanos en sistemas segmentados de derechos de protección de riesgos y usos de servicios del cuidado de la salud Estos complejos sistemas de derechos se ven reproducidos y ampliados por la existencia de formas de competencia de mercado y por definiciones normativas y legales que protegen y conservan las desigualdades Este libro estudia, además de las aplicaciones conceptuales de las teorías de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derechos de propiedad del Seguro Obligatorio de Salud en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Casos y textos de Instituciones de la Unión Europea

Casos y textos de Instituciones de la Unión Europea

Por: Sergio Salinas Alcega | Fecha: 2017

Este libro quiere ofrecer a los estudiantes de la asignatura de Instituciones de la Unión Europea del Grado en Derecho una herramienta para trabajar la dimensión práctica de la asignatura. Para lograr sus objetivos, el alumno deberá realizar una tarea previa, individual o colectiva y siempre con el apoyo de su profesor, que posteriormente se completa con una puesta en común de los resultados en el aula. Con esta finalidad, estas páginas reúnen un conjunto de supuestos prácticos basados, en la medida de lo posible, en situaciones reales que tratan de estimular al estudiante a profundizar en los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Casos y textos de Instituciones de la Unión Europea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los cercos del debate sobre restitución de tierras: encuadres retóricos de la Ley 1448 de 2011 en la prensa colombiana nacional y regional

Los cercos del debate sobre restitución de tierras: encuadres retóricos de la Ley 1448 de 2011 en la prensa colombiana nacional y regional

Por: Maryluz Vallejo Mejía | Fecha: 2017

La Ley 1448 o Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, aprobada en junio de 2011, es una de las banderas del presidente colombiano Juan Manuel Santos. Tiene como fin resarcir a las víctimas del conflicto armado y promover la paz desde un enfoque agrario y de justicia transicional, cuando el país se proyecta hacia el posconflicto. Con una novedosa metodología que cruza el análisis de encuadre y el análisis retórico, Maryluz Vallejo Mejía y Catalina Montoya Londoño reconstruyen la trayectoria del debate público sobre la Ley 1448 desde que entró en vigencia, en 2012. Mediante el estudio de más de mil...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Los cercos del debate sobre restitución de tierras: encuadres retóricos de la Ley 1448 de 2011 en la prensa colombiana nacional y regional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones