Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 911 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  TUBIN: Symphony No. 1 / Balalaika Concerto / Music for Strings

TUBIN: Symphony No. 1 / Balalaika Concerto / Music for Strings

Por: | Fecha: 1987

I. Adagio - Allegro feroce (13 min. 40 sec.) / Tubin -- II. Allegretto moderato (09 min. 07 sec.) / Tubin -- III. Sostenuto assai quasi largo e poco maestoso (09 min. 14 sec.) / Tubin -- I. Andante ma rubato - Poco allegretto - Allegro non troppo (06 min. 57 sec.) / Tubin -- II. Andante sostenuto (05 min. 40 sec.) / Tubin -- III. Allegro giocoso (07 min. 22 sec.) / Tubin -- I. Moderato (05 min. 07 sec.) / Tubin -- II. Allegro (03 min. 56 sec.) / Tubin -- III. Adagio (06 min. 12 sec.) / Tubin
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

TUBIN: Symphony No. 1 / Balalaika Concerto / Music for Strings

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  TUBIN: Symphony No. 1 / Balalaika Concerto / Music for Strings

TUBIN: Symphony No. 1 / Balalaika Concerto / Music for Strings

Por: | Fecha: 1987

I. Adagio - Allegro feroce (13 min. 40 sec.) / Tubin -- II. Allegretto moderato (09 min. 07 sec.) / Tubin -- III. Sostenuto assai quasi largo e poco maestoso (09 min. 14 sec.) / Tubin -- I. Andante ma rubato - Poco allegretto - Allegro non troppo (06 min. 57 sec.) / Tubin -- II. Andante sostenuto (05 min. 40 sec.) / Tubin -- III. Allegro giocoso (07 min. 22 sec.) / Tubin -- I. Moderato (05 min. 07 sec.) / Tubin -- II. Allegro (03 min. 56 sec.) / Tubin -- III. Adagio (06 min. 12 sec.) / Tubin
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

TUBIN: Symphony No. 1 / Balalaika Concerto / Music for Strings

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hablar en público en la universidad

Hablar en público en la universidad

Por: John Moya Barreto | Fecha: 1987

I. Adagio - Allegro feroce (13 min. 40 sec.) / Tubin -- II. Allegretto moderato (09 min. 07 sec.) / Tubin -- III. Sostenuto assai quasi largo e poco maestoso (09 min. 14 sec.) / Tubin -- I. Andante ma rubato - Poco allegretto - Allegro non troppo (06 min. 57 sec.) / Tubin -- II. Andante sostenuto (05 min. 40 sec.) / Tubin -- III. Allegro giocoso (07 min. 22 sec.) / Tubin -- I. Moderato (05 min. 07 sec.) / Tubin -- II. Allegro (03 min. 56 sec.) / Tubin -- III. Adagio (06 min. 12 sec.) / Tubin
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

TUBIN: Symphony No. 1 / Balalaika Concerto / Music for Strings

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Parkinson

Parkinson

Por: Graciela Chiale | Fecha: 2020

¿Por qué a mí?, es una pregunta que solemos hacernos cuando nos pasa algo que no queremos o no esperamos. Pero Graciela no se quedó solo en la pregunta; ella fue en búsqueda de respuestas, y como la gran comunicadora que es, se expone en este libro, en cuerpo y alma para que su caso, su ejemplo y todo lo que se puede saber y superar de esta enfermedad le llegue a sus “co-padecientes”, en un completo estado de resiliencia y generosidad”. Este libro consta de dos partes: la primera recorre el proceso de aceptación de la enfermedad de Parkinson.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Parkinson

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Abriendo la caja negra

Abriendo la caja negra

Por: Leonardo Palacios Sánchez | Fecha: 2020

La neurociencia es la disciplina que, apoyada en diversas áreas del conocimiento, estudia científica e integralmente el sistema nervioso, desde los aspectos moleculares y celulares, los estudios más avanzados sobre el comportamiento humano, las diferentes condiciones y enfermedades que lo afectan, así como las posibles aproximaciones terapéuticas y de rehabilitación. El cerebro constituye un gran misterio para la humanidad hasta el punto de considerarlo una caja negra, una unidad sellada, muy difícil de estudiar. Esta obra presenta la historia de diferentes temas relacionados con la neurociencia,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Abriendo la caja negra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Uno siempre cambia al amor de su vida - Edición Especial

Uno siempre cambia al amor de su vida - Edición Especial

Por: Amalia Andrade Arango | Fecha: 2016

Un libro y un no-libro y una libreta y un ejercicio de completación y una lista de necesidades espirituales... Manual para sobrevivir a un corazón roto es una guía llena de amor, ternura, honestidad y verdadera sabiduría emocional para superar cualquier ruptura y, sobre todo, para asumir que está bien estar mal. Frente a las exigencias del amor y de la felicidad, Amalia Andrade ha pensado en un libro que asume el fracaso emocional como algo que se repite muchas veces en la vida y que, por lo tanto, debe ser visto con normalidad. La clave está en manejar la tristeza, parece decir este libro, que ofrece una hoja de ruta completa desde el llanto desconsolado hasta la recuperación. 
Fuente: Odilo
  • Etiquetas:
  • Autora colombiana
  • Temas:
  • Autoayuda
  • Autores colombianos
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

Uno siempre cambia al amor de su vida - Edición Especial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cosas malas que les pasan a las mujeres buenas

Cosas malas que les pasan a las mujeres buenas

Por: Carole Brody Fleet | Fecha: 2017

¿Por qué me pasó esto a mí? ¿Qué hice para merecerlo? Hay situaciones en que no sabes cómo ayudarte ni ayudar a quienes amas. En ese contexto, Carole Brody Fleet recopila testimonios reales de mujeres que han atravesado los peores desafíos y que han salido adelante. Con un lenguaje empático, la autora escribe un manual de supervivencia con consejos prácticos y herramientas emocionales para salir adelante cuando tu mundo se voltea de cabeza y atraviesas crisis como: divorcio, pérdida del empleo, bancarrota, enfermedades mortales, fraude, muerte de un ser querido, infidelidad, aborto y violación. En cada episodio, el propósito de Brody Fleet es doble. Además de sugerirte qué hacer y cómo recuperar tu confianza, también explica cómo apoyar a una amiga que está sufriendo dificultades y cómo volverte una presencia cálida en la vida de los otros.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Cosas malas que les pasan a las mujeres buenas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El poder de poder

El poder de poder

Por: Mónica Bauer | Fecha: 2020

12 reglas para adueñarte de tu destino. Prólogo de Indra K. Nooyi Las directivas de PepsiCo Latinoamérica, Paula Santilli y Mónica Bauer, y el coach de negocios Marty Seldman, nos enseñan las 12 reglas del poder para crecer al interior de una organización, lograr tu máximo potencial y alcanzar el éxito: 1. Conoce la dinámica de poder 2. Detecta el peligro y protégete 3. Usa tu poder, no lo regales 4. Crea y aprovecha tu red 5. Entérate de tu reputación 6. Enfócate en el sistema de evaluación 7. Promociónate con la audacia adecuada 8. Aumenta tu valor en tu organización 9. Mejora tu presencia ejecutiva 10. Protégete del sabotaje y la marginación 11. Practica el egoísmo saludable 12. Controla tu agenda y tus compromisos Este libro de coaching ejecutivo busca empoderar a las mujeres para que accedan a posiciones clave y, desde ahí, detonen círculosvirtuosos que potencien el desarrollo de las mujeres que las rodean, el de sus familias y el de sus comunidades. ¡Aumenta tu poder con estas reglas, destapa tus sueños y sé parte del efecto multiplicador para transformar Latinoamérica!
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

El poder de poder

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Coaching corporal MARES

Coaching corporal MARES

Por: Carmen Parraguez Grass | Fecha: 2015

El cuerpo es un medio, ¿cómo lo utilizamos para establecer ideas y mensajes? ¿De qué manera es un canal para entender los conceptos profundos que expresamos? El modelo MARES (Movimiento- Atención-Respiración-Expresión Simbólica) promueve la recuperación del cuerpo como una herramienta fundamental para el reconocimiento de los propios recursos y, con esto, la expansión del individuo y sus capacidades de acción frente al mundo. Puede utilizarse en procesos de coaching a escala individual y grupal. Su práctica favorece y complementa el trabajo del coach, dando un asidero desde la dimensión corporal a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Coaching corporal MARES

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte de las relaciones personales

El arte de las relaciones personales

Por: Miguel Silveira | Fecha: 2015

El hombre es un ser que se define por sus relaciones -ya sea en la familia, en la pareja, en el trabajo o en cualquier otro ámbito de la sociedad-, pero aunque las relaciones personales pueden proporcionar grandes satisfacciones, pueden deparar también terribles sufrimientos. Por eso, cuanto mejor dominemos el arte de las relaciones personales, mayores serán las posibilidades de que los conflictos, en vez de hundirnos, nos ayuden a madurar. Miguel Silveira proporciona las claves para: -Conocernos a nosotros mismos. -Comprender las relaciones entre padres e hijos. -Lograr una buena comunicación de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

El arte de las relaciones personales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones