Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 38661 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acoso laboral. Ley 1010/2006

Acoso laboral. Ley 1010/2006

Por: Carmen Marina López Pino | Fecha: 2012

Esta cartilla sobre acoso laboral está orientada para dar claridad sobre: ¿qué es acoso laboral? ¿Cuáles son las modalidades contempladas por la Ley 1010? ¿Qué debe o no debe hacer si es víctima de acoso laboral? ¿Qué daño jurídico puede ocasionarle? ¿Con qué tipo de protecciones jurídicas cuenta? ¿Cuáles son los procedimientos jurídicos que debe seguir? Además, ilustra la utilidad de una acción de tutela, de un derecho de petición, de un acto de conciliación y de una demanda judicial en caso de sufrir acoso laboral. Para hacer comprensible esta problemática se recurre a ejemplos de la vida real.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Acoso laboral. Ley 1010/2006

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Asociaciones publico privadas : Comentarios especiales a la Ley 1508 de 2012 de la República de Colombia

Asociaciones publico privadas : Comentarios especiales a la Ley 1508 de 2012 de la República de Colombia

Por: María Mónica Hernández Ucrós | Fecha: 2014

En esta obra la autora aborda la fórmula que, en el contexto de las transformaciones del Estado bajo signo liberalizador y de su crisis fiscal (agravada por la crisis económica internacional que venimos padeciendo), se califica de novedosa y prometedora para asegurar la continuidad de la acción pública de configuración de las condiciones de vida económico-sociales. Y lo hace, partiendo -en un plano general- de sus orígenes y desarrollo inmediatos y ponderando críticamente las ventajas y los inconvenientes, así como los riesgos que conlleva, para, seguidamente, acometer un estudio sistemático de su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Asociaciones publico privadas : Comentarios especiales a la Ley 1508 de 2012 de la República de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bienes

Bienes

Por: Francisco Ternera Barrios | Fecha: 2014

Este libro está dividido en tres partes. En la primera el autor estudia los bienes o cosas, en sus palabras, los objetos de derechos patrimoniales. En la segunda presenta un esquema general de los derechos patrimoniales: derechos reales y personales, y en la última estudia los derechos reales. Se concentra en tres capítulos: clasificación de los derechos reales, modos de adquisición y acciones. El autor hace una muy interesante presentación de una vastísima materia, sirviéndose de argumentos muy sólidos y rigurosos'. Denis Mazeaud, Universidad París II.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Bienes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho civil

Derecho civil

Por: Juan Enrique Medina Pabón | Fecha: 2014

Las universidades de hoy, siguiendo las últimas tendencias de docencia universitaria, que proponen minimizar la participación del profesor en la tarea del aprendizaje, han trasladado al estudiante el esfuerzo de apropiarse de la información necesaria para el conocimiento de las ciencias; sin embargo, los libros y documentos que se entregan al estudiante para que se empape de los conceptos fundamentales siguen siendo esos textos fríos y desapacibles cuya utilidad estaba ligada a las explicaciones previas que ya el maestro había suministrado. Este libro ha procurado un discurso claro y coherente para...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho civil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El papel de los jueces contra la violencia de pareja en Colombia, 2005-2009

El papel de los jueces contra la violencia de pareja en Colombia, 2005-2009

Por: Beatriz Londoño Toro | Fecha: 2013

Este texto nace de la necesidad de evidenciar el discurso de los jueces tanto en las instancias menores como en las Altas Cortes, y las consecuencias de la actividad judicial en la vida de las mujeres. La investigación hace un llamado de atención sobre la necesidad de articular un discurso con enfoque de género en las prácticas judiciales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

El papel de los jueces contra la violencia de pareja en Colombia, 2005-2009

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La acción de grupo : Reparación por violación a los derechos humanos

La acción de grupo : Reparación por violación a los derechos humanos

Por: Carlos Mauricio López Cárdenas | Fecha: 2011

Este texto muestra cómo la acción de grupo, consagrada en el Artículo 88 de la Constitución, es un mecanismo idóneo y efectivo de reparación en casos de graves violaciones a los derechos humanos. Se presentan algunos antecedentes internacionales de esta acción que evidencian los casos de procedencia y los requisitos que se han establecido a nivel internacional. En la segunda parte, se analizan los principales aspectos procesales de la acción de grupo; Por último, se establece que el estándar internacional de reparación, que se emplea en el sistema interamericano de protección de derechos humanos,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

La acción de grupo : Reparación por violación a los derechos humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La reforma al proceso ejecutivo: estudio del impacto que sobre este tiene el análisis económico del derecho

La reforma al proceso ejecutivo: estudio del impacto que sobre este tiene el análisis económico del derecho

Por: Gabriel Hernández Villarreal | Fecha: 2014

Múltiples y de antaño han sido las propuestas encaminadas a reformar el proceso ejecutivo, mas todas ellas han tenido que afrontar el hecho de que en éste se entroncan dos procedimientos que son de naturaleza diversa, lo que ha generado un desplazamiento hacia un tipo de proceso que ya no tiene como objeto único la ejecución, sino que también persigue la declaración del derecho. Adicionalmente, tales propuestas de cambio se han centrado en los aspectos normativos, dejando de lado — por lo menos en forma explícita— cualquier consideración acerca de la escuela de pensamiento más influyente...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

La reforma al proceso ejecutivo: estudio del impacto que sobre este tiene el análisis económico del derecho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las objeciones presidenciales a los actos legislativos : Una revisión constitucional

Las objeciones presidenciales a los actos legislativos : Una revisión constitucional

Por: Alejandro Venegas Franco | Fecha: 2013

Una vez se dan a conocer al país por diversos medios las vicisitudes del texto de la reforma a la justicia que había sido presentado por el Gobierno se generan múltiples posiciones sobre los alcances ventajas y desventajas de lo que proponía dicha reforma. Sin embargo el proyecto avanzó en el Congreso y se suscitaron varios debates sobre la iniciativa legislativa que conllevaron al archivo de la misma y al Gobierno nacional a presentar un muy controvertido escrito de objeciones presidenciales lo cual condujo a los diferentes sectores del país jurídico académico gubernamental a una interesante...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Las objeciones presidenciales a los actos legislativos : Una revisión constitucional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho internacional y terrorismo

Derecho internacional y terrorismo

Por: Juan Ramón Martínez Vargas | Fecha: 2014

El ataque terrorista del 11-S determinó el nacimiento de una nueva etapa del derecho internacional. No sólo implicó la materialización de un acto de hiperterrorismo, sino que determinó un cambio en la sociedad internacional, priorizando la agenda global en torno al discurso de la lucha contra el terrorismo y determinando una reconfiguración del derecho internacional, que se aparta de los principios generales que fundamentan la regulación jurídica universal. Uno de estos presupuestos vertebrales es el deber de todo Estado de abstenerse, en sus relaciones internacionales de recurrir a la amenaza o al...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho internacional y terrorismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Formación en derecho basada en competencias

Formación en derecho basada en competencias

Por: María Teresa Carreño Bustamante | Fecha: 2014

Esta obra hace referencia a las competencias para la formación de los estudiantes de derecho en Colombia, desde las discusiones que a nivel nacional se suscitan a partir de la evaluación en pruebas saber pro, por la preocupación constante de los programas de derecho hacia la formación de personas íntegras con responsabilidad social; por ello, este libro pretende aportar a dicha discusión, desde la perspectiva de una formación crítica, investigativa y participativa que permita fundamentalmente la consolidación de comunidades académicas jurídicas que dediquen su esfuerzo, no solamente a una formación teórica del estudiante sino también práctica y contextualizada, asegurando la formación de sujetos competentes para las necesidades de este país.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Formación en derecho basada en competencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones