Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3470 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Prácticas pedagógicas durante la pandemia

Prácticas pedagógicas durante la pandemia

Por: César Bernal Bravo | Fecha: 2023

La crisis sanitaria ha impactado en todos los sectores del quehacer humano, sin embargo, el impacto en el sector educacional tuvo sus particularidades ya que se vio forzado a incorporar la tecnología en un breve tiempo, única forma para continuar con la formación de las y los alumnos. Esta situación derivó en que se debieron programar cursos de capacitación para académicos y alumnos en manejo de las herramientas tecnológicas y principalmente en el uso de metodologías ad-hoc para la realidad de trabajo virtual. Lo que nos motivó a recoger estas innovaciones en como se venía desarrollando el Pro...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Prácticas pedagógicas durante la pandemia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Reflexiones y experiencias pedagógicas en los procesos de enseñanza y aprendizaje

Reflexiones y experiencias pedagógicas en los procesos de enseñanza y aprendizaje

Por: César Bernal Bravo | Fecha: 2023

La obra que se ha editado, con el título "REFLEXIONES Y EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE", coordinada por profesores de distintas universidades, recoge en sus siete capítulos una reflexión profunda sobre la capacitación docente, la incorporación de las TICs y la salud mental despues de la pandemia en diferentes niveles y contextos educativos.El primer capítulo plantea las consecuencias de la pandemia en escenarios educativos desde la visión de los estudiantes universitarios.El segundo capítulo plantea desde un enfoque gammificado la realidad aumentada y reali...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Reflexiones y experiencias pedagógicas en los procesos de enseñanza y aprendizaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Avances en Ciencias de la Educación y Aplicaciones en otra áreas. Volumen I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El derecho a la educación

El derecho a la educación

Por: Guillermo Ramón Ruiz | Fecha: 2020

El punto de partida para los análisis que integran esta obra radica en una clara concepción de la educación como derecho. El trabajo puntualiza, en primer lugar, dos ideas en torno a lo que entendemos como educación que se asocian, por un lado, a una práctica social que permea todos los niveles de la vida humana en todas las épocas y, por otro, a la educación formalizada en escuelas de alcance masivo que se vincula con el desarrollo de los Estados nacionales modernos. A partir de esas especificaciones, establece las finalidades básicas de la educación contemporánea: la educación entendida como...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El derecho a la educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Universidad cotidiana

La Universidad cotidiana

Por: Silvia Llomovatte | Fecha: 2016

La Universidad pública ha sido objeto de discusión académica tanto en lo que se refiere a su función social y a su identidad institucional y socio-política como en lo relativo a los cambios y transformaciones -más o menos evidentes- sufridos por sus actores. Este siglo XXI, que transcurrimos como parte interesada, no trajo claridad ni sosiego a estas discusiones; por el contrario, las profundizó y complejizó con un primer resultado positivo: los y las protagonistas estamos empezando, gradualmente y no sin conflictos, a aceptar el papel de sujetos de esas problemáticas. Entre las muchas líneas de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La Universidad cotidiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La universidad, sus carreras y titulaciones

La universidad, sus carreras y titulaciones

Por: Paulo Falcón | Fecha: 2021

Las universidades desempeñan un papel central en la sociedad del conocimiento. Lo generan, lo transfieren y construyen comunidades. En el contexto de acelerados avances científicos, tecnológicos y organizacionales en el que nos encontramos, resulta clave repensar el concepto de título universitario y las nociones relacionadas con él.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La universidad, sus carreras y titulaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lengua escrita en el aula

Lengua escrita en el aula

Por: Felisa Barreto | Fecha: 2010

El presente libro se adentra en las dificultades para la articulación entre los niveles de formación inicial y básica primaria ya identificadas por las políticas públicas colombianas y busca plantear una solución a las mismas. Según la autora se presentan dificultades al momento de articular la educación preescolar con la enseñanza básica debido a una multiplicidad de factures que obstaculizan el tránsito que hacen los estudiantes de un nivel a otro. A saber, se presenta una ruptura en los procesos curriculares, formas de trabajo, intensidad de los cursos, didácticas y métodos que se suman al cambio en la representación social del estudiante y su entorno: cada grado trae consigo cambios en el estilo relacional, en la forma de aproximación de los docentes a sus estudiantes y en aspectos culturales que suelen asociarse a las distintas edades y etapas de formación de los niños y niñas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Lengua escrita en el aula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enseñanza y aprendizaje de la historia

Enseñanza y aprendizaje de la historia

Por: Pablo Tenaglia | Fecha: 2021

Dentro de la historia, como campo disciplinar, confluye una lógica binaria entre el proceso de investigación desarrollada por los historiadores y la enseñanza de este campo de estudio, cuyo proceso es emprendido por los educadores, ubicando de manera equívoca a estos segundos en un lugar marginal respecto a los primeros, cuando en realidad ambas son prácticas constitutivas y relevantes de la historia: el conocer y el poder enseñar lo que se conoce. La temporalidad y espacialidad (propias de todo proceso histórico) del mundo en el que hoy vivimos están atravesadas y mediadas por tecnologías que ponen...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Enseñanza y aprendizaje de la historia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metapedagogía

Metapedagogía

Por: Gregorio German | Fecha: 2021

La pedagogía se encuentra en una crisis de identidad en el marco de la caída del proyecto pedagógico de la modernidad. En este sentido, proponemos un conjunto de nociones que nombramos como metapedagogía y que podrían ser consideradas como tentativa de reconstruir teoría, como autorreflexión, como reflexión sobre nosotros mismos, pedagogos, que posibilite rectificar lo que hasta ahora ha sido considerado como de otras áreas o disciplinas, proyectando hacia afuera problemas de la educación, que en realidad son propios de la pedagogía y de sus autores. Procuramos un aporte para descifrar aquella...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Metapedagogía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Si me involucras, aprendo

Si me involucras, aprendo

Por: Ma. Carmen Sáez Moreno | Fecha: 2021

El paradigma social actual requiere un cambio en nuestro Sistema Educativo. Un cambio real, eficaz, viable, que ponga el foco en lo realmente importante: el desarrollo de todas las potencialidades de cada uno de los niños y niñas que componen nuestras aulas, nuestros centros. Siendo la etapa de Educación Infantil la más importante en la vida de un niño, es necesario implementar en ella modelos de éxito y que se hagan extensibles al resto de niveles y etapas educativas. Es necesario también, romper con la idea de aulas cerradas y descontextualizadas. El proceso de enseñanza - aprendizaje debe ser...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Si me involucras, aprendo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones