Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sin ti, ¿qué hacemos? : proyecto de innovación para el impulso de la comunidad educativa en el IESO "Mar de Castilla"

Sin ti, ¿qué hacemos? : proyecto de innovación para el impulso de la comunidad educativa en el IESO "Mar de Castilla"

Por: Juan Vicente Delgado Alcalá | Fecha: 2012

Los nombres anónimos en el aula representan las características de los estudiantes en nuestro sistema educativo: adolescentes inquietos, desinteresados en el esfuerzo, y a veces descuidados en relación con las normas, instalaciones y el respeto al profesorado. Sin embargo, detrás de cada nombre se encuentra una persona con su propia identidad y emociones, capaz de contribuir a su propio aprendizaje y, al darle la oportunidad, enriquecer a toda la comunidad educativa. Este enfoque es el corazón del proyecto "Sin ti, ¿qué hacemos?". La sociedad en su conjunto expresa su preocupación por la falta de responsabilidad de nuestros estudiantes, quienes raramente tienen espacios donde ejercerla.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Sin ti, ¿qué hacemos? : proyecto de innovación para el impulso de la comunidad educativa en el IESO "Mar de Castilla"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Respuestas de la investigación a viejas y nuevas cuestiones en Educación Infantil

Respuestas de la investigación a viejas y nuevas cuestiones en Educación Infantil

Por: Elvira Carpintero Molina | Fecha: 2012

La Educación Infantil hace referencia a los servicios y programas de atención y educación de la primera infancia. Tanto los organismos como los agentes educativos defienden la Educación Infantil. Desde el punto de vista económico se resalta como una forma de promover el desarrollo económico de un país, concretamente como la mejor manera de rentabilizar la inversión del estado en desarrollo humano. El objetivo de este libro es buscar respuestas en la investigación a los interrogantes que se plantean diversos agentes sociales relacionados con la Educación Infantil. La investigación ayuda a conocer dónde estamos, en qué se ha avanzado y cómo se puede mejorar pero, sobre todo, permite conocer qué preguntas tienen respuesta y qué interrogantes quedan todavía abiertos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Respuestas de la investigación a viejas y nuevas cuestiones en Educación Infantil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La competencia digital en el área de Lengua

La competencia digital en el área de Lengua

Por: Felipe Zayas Hernando | Fecha: 2012

El tratamiento de la información y la competencia digital es una de las competencias básicas incorporadas al currículo de la Educación Primaria y de la Educación Secundaria Obligatoria. ¿Cómo hay que entender la competencia digital? ¿Qué objetivos educativos están implicados? ¿Cómo se integra en el área de Lengua? ¿Con qué recursos? Este libro se propone responder a preguntas que, como éstas, preocupan en la actualidad al profesorado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La competencia digital en el área de Lengua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Creando mi profesión : una propuesta para el desarrollo profesional del profesorado

Creando mi profesión : una propuesta para el desarrollo profesional del profesorado

Por: Ángel Alsina Castells | Fecha: 2012

¿Cómo podemos evolucionar en el oficio de enseñar? ésta es la pregunta a la que un grupo de profesionales en activo en el ámbito de la formación del profesorado, tanto inicial como permanente, intenta dar algunas respuestas. Y lo hace tras un profundo trabajo de reflexión conjunta sobre el qué y sobre todo el cómo de la formación. En este sentido, es un libro que nace de la práctica y es para la práctica formativa: nace de ella porque parte de experiencias concretas en el ámbito de la formación; y vuelve a revertir en la misma porque ofrece actividades, procedimientos y estrategias para enriquecerla y mejorarla.Creando mi profesión, pues, quiere ser una herramienta útil para generar y llevar a cabo procesos significativos de desarrollo profesional. Los profesionales de la formación son los que ayudan a generar estos procesos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Creando mi profesión : una propuesta para el desarrollo profesional del profesorado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El juego y el desarrollo infantil

El juego y el desarrollo infantil

Por: Gerard Martinez Criado | Fecha: 2012

"Primera edición digital: octubre de 2012. Primera edición en papel: agosto de 1998. " En un sentido amplio, el juego se relaciona con una actitud más distendida y menos dramática que las actividades ? serias? de nuestras vidas. En algunas etapas el juego tiene una importancia fundamental. En la infancia y la adolescencia, el juego puede tener unas consecuencias educacionales de primer orden. Como en la mayoría de las actividades de vigilia, el juego instruye y educa. El juego, y en particular el juego social que precisa del concurso coordinado de diferentes miembros, puede representar una ocasión...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El juego y el desarrollo infantil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La opción de educar : ética y pedagogía

La opción de educar : ética y pedagogía

Por: Philippe Meirieu | Fecha: 2012

El autor muestra la importancia decisiva de la opción ética del educador cuando se plantea por objetivo el tratamiento espontáneo de temas libres, cuando obra simultáneamente para transmitir instrucción y provocar emancipación, cuando consigue articular el principio de la capacidad educativa como la universalidad de la cultura, la formación para la ciudadanía, la disciplina y las sanciones, el lugar de la didáctica y de los aprendizajes metodológicos, el trabajo en equipo, etc.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La opción de educar : ética y pedagogía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La formación del profesorado novel en la Universidad de Barcelona : teaching training of novice university teachers at the University of Barcelona

La formación del profesorado novel en la Universidad de Barcelona : teaching training of novice university teachers at the University of Barcelona

Por: Juan Antonio Amador Campos | Fecha: 2012

Este documento consta de dos partes. En la primera se presenta el programa de formación de profesorado novel de la Universidad de Barcelona: sus orígenes y antecedentes, y la estructura y los contenidos formativos del actual Máster en Docencia universitaria para profesorado novel. La segunda parte recoge la estructura y los contenidos formativos de los programas de formación para profesorado novel de treinta y una universidades españolas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La formación del profesorado novel en la Universidad de Barcelona : teaching training of novice university teachers at the University of Barcelona

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Expresión-comunicación y lenguajes en la práctica educativa : creación de proyectos

Expresión-comunicación y lenguajes en la práctica educativa : creación de proyectos

Por: Mireia Bassols Soldevila | Fecha: 2012

Los autores y autoras de este libro realizan un trabajo de reflexión y de debate abierto sobre la metodología que desarrollan en la práctica educativa, con el propósito de profundizar en la tarea formativa, articular las diferentes prácticas, actualizar desde la reflexión teórica-práctica los conceptos de la expresión, la comunicación y los lenguajes en los entornos educativos y poder compartirlo, mediante esta publicación, con otros profesionales de la educación. Un libro que, con toda su diversidad de matices, responde plenamente a los intereses y necesidades de la situación actual educativa, promueve un planteamiento desde la expresión, la comunicación y los lenguajes en la práctica educativa, que tiene en consideración a la persona en su globalidad y en su diferencia. Una práctica que fomenta la utilización de los diferentes lenguajes (corporal, dramático, musical, visual y plástico, verbal y no verbal, etc.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Expresión-comunicación y lenguajes en la práctica educativa : creación de proyectos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La fugacidad de las políticas, la inercia de las prácticas : la educación y las tecnologías de la información y la comunicación

La fugacidad de las políticas, la inercia de las prácticas : la educación y las tecnologías de la información y la comunicación

Por: Juana María Sancho Gil | Fecha: 2012

Este texto responde a la necesidad de profundizar en nuestro conocimiento y comprensión en torno a: (1) las visiones sobre la tecnología y la educación subyacentes en las políticas y prácticas relacionadas con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la enseñanza primaria y secundaria; (2) su grado de integración en la práctica docente; (3) su capacidad para impulsar la transformación, innovación y mejora de la educación primaria y secundaria. De aquí que su foco no sean las TIC, ni el profesorado ni el alumnado ni la Administración, sino la interacción entre todos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La fugacidad de las políticas, la inercia de las prácticas : la educación y las tecnologías de la información y la comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tendencias de la educación superior: El contexto del aseguramiento de la calidad

Tendencias de la educación superior: El contexto del aseguramiento de la calidad

Por: Raúl Atria | Fecha: 2012

Este libro en particular, aborda analíticamente el contexto de las transformaciones estructurales del desarrollo y el impacto que estas tienen sobre la educación superior, revisando las tendencias observadas y presentes en mayor o menor grado en los distintos países de la región latinoamericana. La acción del Estado, central en el ámbito educacional y el rol de las políticas, introduce un elemento importante en el análisis, que luego se completa con una revisión del escenario político de la educación superior, considerando los múltiples actores, intereses y demandas que se ponen en juego desde el punto de vista de la definición y las exigencias de la calidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Tendencias de la educación superior: El contexto del aseguramiento de la calidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones