Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los orígenes del pensamiento reaccionario español

Los orígenes del pensamiento reaccionario español

Por: Javier Herrero Saura | Fecha: 2020

Cincuenta años después de que se publicara, en 1971, la primera edición de Los orígenes del pensamiento reaccionario español, de Javier Herrero, el resurgir de fuerzas antidemocráticas y de regímenes autoritarios lo convierte en una obra de actualidad. Los componentes reaccionarios que alimentan dichas ideologías nos obligan, como ciudadanos comprometidos con los valores de la libertad y del Estado de derecho, a conocer la génesis de ese pensamiento, para poder hacerle frente. Sin teleologismos, el estudio realizado por Herrero para el caso español, en el contexto europeo de la Ilustración y de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Los orígenes del pensamiento reaccionario español

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Capacidad institucional y posacuerdo. Panorama en el Caribe colombiano

Capacidad institucional y posacuerdo. Panorama en el Caribe colombiano

Por: Luis Fernando Trejos Rosero | Fecha: 2020

Esta obra es resultado del trabajo adelantado por los autores en las líneas de acción del Centro de Pensamiento UNCaribe y del grupo de investigación Conflictos y posconflictos desde el Caribe, ambos de la Universidad del Norte. Se enmarca en la iniciativa del Centro de Pensamiento por articular diversas investigaciones acerca de las dinámicas del conflicto armado, sus actores y la construcción de paz en y desde el Caribe colombiano. En este sentido, busca contribuir a la superación de los tradicionales marcos de interpretación de las realidades regionales, construidos desde el mundo andino, y,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Capacidad institucional y posacuerdo. Panorama en el Caribe colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo ser anticapitalista en el siglo XXI

Cómo ser anticapitalista en el siglo XXI

Por: Erik Olin Wright | Fecha: 2020

El capitalismo ha transformado el mundo y aumentado nuestra productividad, pero a costa de un enorme sufrimiento humano. Nuestros valores compartidos -igualdad y equidad, democracia y libertad, comunidad y solidaridad- pueden proporcionar la base para una crítica al capitalismo y ayudar a guiarnos hacia una sociedad socialista y democrática. Erik Olin Wright ha compendiado décadas de trabajo en este manifiesto conciso y estrictamente argumentado: analizando las variedades de anticapitalismo, evaluando los diferentes enfoques estratégicos, y sentando las bases para una sociedad dedicada a la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Cómo ser anticapitalista en el siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Plan Colombia: Atrocidades, aliados de Estados Unidos y activismo comunitario

Plan Colombia: Atrocidades, aliados de Estados Unidos y activismo comunitario

Por: John Lindsay-Poland | Fecha: 2020

En Plan Colombia John Lindsay-Poland narra la masacre ocurrida en 2005 en la Comunidad de Paz de San José de Apartadó y la subsiguiente investigación, encubrimiento oficial y respuesta de la comunidad internacional. Examina cómo la asistencia militar multimillonaria provista por EE. UU. así como la indiferencia oficial, contribuyeron a las atrocidades cometidas por el ejército colombiano. Con base en su activismo en derechos humanos y entrevistas a oficiales del ejército, miembros de las comunidades y defensores y defensoras de derechos humanos, Lindsay-Poland describe iniciativas de base en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Plan Colombia: Atrocidades, aliados de Estados Unidos y activismo comunitario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Utilitarismo, pensamiento liberal y salud pública

Utilitarismo, pensamiento liberal y salud pública

Por: Luis Fernando Gómez Gutiérrez | Fecha: 2020

El utilitarismo y el liberalismo contemporáneos han orientado y formulado relevantes cuestionamientos éticos al quehacer de la salud pública. El desarrollo de estas corrientes de pensamiento estuvo estrechamente vinculado con la reivindicación de la tolerancia religiosa, las libertades individuales y el constitucionalismo, defendidos por diversos pensadores en los siglos XVII y XVIII. Además, su aparición coincide con el surgimiento de una estructura económica basada en el libre mercado. Para enfrentar los desafíos contemporáneos de la salud pública y global, algunas vertientes del utilitarismo y el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Utilitarismo, pensamiento liberal y salud pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Spectrum

Spectrum

Por: Perry Anderson | Fecha: 2020

Este libro es un ejercicio sobre la historia de las ideas contemporáneas. Puede considerarse una toma panorámica, de derecha a izquierda, de un paisaje intelectual determinado. Los pensadores y los escritores a los que observa pertenecen a un mundo político en el que las categorías de derecha, centro e izquierda conservan aún visiblemente su significado, aun cuando las localizaciones y los límites de cada uno distan mucho de estar fijados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Spectrum

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre osos y dragones

Entre osos y dragones

Por: Diana Andrea Gómez Díaz | Fecha: 2020

Hasta hace muy poco, China y Rusia aparecían en el imaginario social de los latinoamericanos como lugares mágicos, místicos, distintos y extraordinariamente distantes. Esta inmensa lejanía que separaba los continentes eventualmente amainó, proporcionando un mundo contemporáneo compacto, en el que las decisiones geopolíticas y económicas atraviesan por la ruta sino-rusa. Entre osos y dragones constituye un significativo esfuerzo gestado desde la Red-Asia América Latina por analizar, desde variados saberes y disciplinas, la emergencia de dos potencias del continente euroasiático. En este libro, los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Entre osos y dragones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La tercera realidad

La tercera realidad

Por: Jorge Giraldo Ramírez | Fecha: 2020

Los textos que se reúnen en este libro tienen como trasfondo la historia colombiana entre 1994 y 2014, y reflejan una parte de las discusiones nacionales sobre paz y reconciliación, derechos humanos y derecho humanitario. Son textos disidentes: contra el guerrerismo y el pacifismo ingenuos; contra la laxitud del Estado respecto a los límites de los actos legítimos de la fuerza pública y contra la violencia guerrillera ensañada con los más humildes; contra el espíritu reaccionario que detesta los derechos humanos y contra los que los usaron como un instrumento arrojadizo en medio de la niebla de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La tercera realidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Anticuerpos contra el neoliberalismo

Anticuerpos contra el neoliberalismo

Por: Juan Ibarrondo Portilla | Fecha: 2020

El capitalismo ha demostrado poseer la capacidad de mutar de un virus, lo que le ha permitido ir adaptándose a las nuevas situaciones, a menudo ligadas a grandes catástrofes, y afianzar su supremacía como forma dominante de relación económica y social. Pero, al mismo tiempo, siempre ha habido movimientos emancipatorios, siempre ha habido anticuerpos que han combatido a ese virus, como mínimo, para mitigar sus efectos más perniciosos. Es pronto para decir si la crisis global provocada por el COVID19 será la chispa que provoque o acelere una nueva mutación del virus del capitalismo, pero, por lo que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Anticuerpos contra el neoliberalismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Democracia y globalización

Democracia y globalización

Por: Josep Maria Colomer | Fecha: 2021

¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta la democracia en el actual mundo globalizado? ¿Es lo mismo lo que hoy llamamos democracia que lo que entendíamos como tal en el pasado? ¿De dónde proceden los peligros que la acechan? ¿Cuáles son las mejores estrategias para superarlos? Este ensayo lúcido, riguroso e ilustrativo responde a estas y otras preguntas. Tras analizar la ira de los gobernados y el miedo que inducen ciertos gobernantes, propone una reasignación de poderes en múltiples niveles territoriales para promover la eficiencia y el consenso político, en vez de la división y la polarización, y plantea cómo los gobiernos autoritarios pueden evolucionar hacia la democracia.Un ambicioso tratado de política global, seleccionado entre los mejores libros del año por el Financial Times.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Democracia y globalización

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones