Estás filtrando por
Se encontraron 3735 resultados en recursos
        
            Las razas de perros no sólo se diferencian por su aspecto exterior, sino que cada una de ellas tiene un carácter y unas cualidades particulares. Por ello, es importante que elija bien este nuevo amigo de cuatro patas, que siempre le será fiel y le ofrecerá toda su ternura. En esta enciclopedia ricamente ilustrada descubrirá todas las razas de perros oficiales reconocidas por la Federación Cinológica Internacional, con sus características físicas, sus orígenes y su comportamiento. Conocerá cómo se constituyen las razas, la historia y evolución del perro, su domesticación y sus diferentes funciones a lo largo de los siglos. Hoy en día, los perros forman parte de nuestra vida cotidiana y, gracias a todos los autores que han colaborado en la creación de esta enciclopedia, aprenderá a establecer una relación perfecta con ellos, cuidarlos y compartir, si así lo desea, multitud de actividades con estos extraordinarios animales.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Enciclopedia mundial de perros - Segunda parte
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
        Enciclopedia mundial de perros - Primera parte
            Las razas de perros no sólo se diferencian por su aspecto exterior, sino que cada una de ellas tiene un carácter y unas cualidades particulares. Por ello, es importante que elija bien este nuevo amigo de cuatro patas, que siempre le será fiel y le ofrecerá toda su ternura. En esta enciclopedia ricamente ilustrada descubrirá todas las razas de perros oficiales reconocidas por la Federación Cinológica Internacional, con sus características físicas, sus orígenes y su comportamiento. Conocerá cómo se constituyen las razas, la historia y evolución del perro, su domesticación y sus diferentes funciones a lo largo de los siglos. Hoy en día, los perros forman parte de nuestra vida cotidiana y, gracias a todos los autores que han colaborado en la creación de esta enciclopedia, aprenderá a establecer una relación perfecta con ellos, cuidarlos y compartir, si así lo desea, multitud de actividades con estos extraordinarios animales.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Enciclopedia mundial de perros - Primera parte
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
        Enciclopedia mundial de gatos
            «He estudiado mucho a los filósofos y a los gatos. La sabiduría de los gatos es infinitamente superior.» (Hippolyte Taine) Tan fascinante como sus parientes felinos salvajes, el gato es fiel a su reputación... pero aún es algo más. Esto es lo que esta enciclopedia ilustrada con más de 600 fotografías le propone descubrir. En este libro único encontrará, en más de 70 fichas, las razas felinas reconocidas por el LOOF (Libro Oficial de Orígenes Felinos) y todo lo que debe saber sobre: * su historia; * los cruces posibles entre razas; * su carácter y educación; * las normas de nutrición e higiene; * las urgencias veterinarias. Y, para permitirle asegurar el bienestar de su animal y mejorar su relación con él, esta obra le enseñará a interpretar: * su mirada; * sus posturas y la posición de las patas; * el porte de la cabeza y la cola; * su voz, maullidos, ronroneos... Clara y práctica, esta auténtica biblia sobre el mundo del gato le ofrece los mejores consejos para que le pueda prodigar los cuidados indispensables para su bienestar.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Enciclopedia mundial de gatos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
        El gato Europeo
            El gato europeo es, sin duda alguna, el más difundido en nuestro país. Durante mucho tiempo fue confundido con el gato callejero o, simplemente, se le consideró un animal de compañía sin ningún interés especial. Pero desde 1982 eso cambió y pasó a ser una raza de pleno derecho que debía superar toda una serie de criterios de selección definidos, tenía la posibilidad de participar en concursos y había de recibir ciertos cuidados. Con esta obra, dedicada por entero al European Shorthair —este es su nombre oficial—, el desa-gravio ha quedado reparado. Además de revisar su pasado y describir su morfología, la autora nos ofrece todos los consejos necesarios para la cría de este felino, y profundiza en los siguientes aspectos: cómo acogerlo en casa, la alimentación, su comportamiento, las relaciones con los niños y con los otros animales que conviven en la casa, la reproducción, el tratamiento de las enfermedades, etc. Esta obra es una guía, ilustrada con abundantes fotografías, esquemas y tablas, indispensable para el propietario de un gato de esta raza, tanto si participa en exposiciones como si lo tiene como animal de compañía.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
El gato Europeo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
        Los colores del jardín
            A través de las estaciones y los climas, el jardín se cubre con su capa de colores más o menos cálidos y vivos, en un delicado equilibrio entre el trabajo de la naturaleza y la intervención del ser humano. En efecto, todos los jardines, independientemente de su tamaño, necesitan cierto sentido de la organización que el jardinero no siempre posee. Por ello, resultan necesarias algunas claves para lograr a la perfección la combinación de los elementos y de las leyes de composición que rigen este arte. El autor proporciona en esta obra todos los elementos imprescindibles que le permitirán lograr a la perfección la planificación de su jardín a través de: el análisis de los colores de la paleta del pintor-jardinero, su significado, la disposición de los colores gracias a las leyes de composición, su simbolismo y su correspondencia. Esta obra, ilustrada con 150 fotografías, 70 fichas de especies de color y 10 dibujos, le ayudará a crear un jardín de colores lleno de armonía y equilibrio.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Los colores del jardín
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
        La reproducción por esquejes
            La reproducción por esquejes es una técnica sencilla de multiplicación de las plantas que forma parte de las técnicas de jardinería tradicionales y que incluso las personas menos experimentadas pueden llevar a cabo sin ninguna dificultad. No obstante, la reproducción por esquejes se complica cuando queremos aplicarla indistintamente a todas las especies vegetales. Esta obra, técnica y práctica a la vez, le permitirá conocer los factores que hay que tener en cuenta antes de empezar la operación de la reproducción por esquejes. Le enseñará, paso a paso, cómo y en qué época del año se debe intervenir, qué parte de la planta conviene extraer, cómo se preparan los esquejes, el empleo de las hormonas de enraizamiento, la plantación en cubiletes. Gracias a esta obra sumamente instructiva, usted descubrirá las diferentes técnicas para multiplicar no sólo sus geranios y claveles, sino también numerosas plantas con flores, plantas crasas y arbustos. Este libro le ofrece la oportunidad de embellecer su jardín o balcón reproduciendo una planta del jardín de sus amigos de la que se ha enamorado.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
La reproducción por esquejes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
        Los 100 errores del jardinero y cómo evitarlos
            ¿Sabía usted que dejar las hojas muertas en otoño en el suelo es un grave error? ¿Y que también lo es crear un pequeño prado sin haber pensado antes en un buen sistema de riego? Al contrario de lo que muchas veces se piensa, tampoco es bueno distribuir los árboles siguiendo un esquema geométrico. La prevención de este tipo de errores no supone dedicar más tiempo y esfuerzo al jardín, sino más bien todo lo contrario: cansarse menos y realizar operaciones más sencillas y lógicas, de acuerdo con las leyes de la botánica y las técnicas de jardinería. En este práctico manual encontrará todas las indicaciones necesarias para evitar esos errores que tan frecuentemente se cometen, y que pueden echar por tierra el trabajo realizado durante mucho tiempo y arruinar el jardín.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Los 100 errores del jardinero y cómo evitarlos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
        La siembra de flores
            La reproducción de plantas con semillas supone una enorme satisfacción, igual que ver crecer y cuidar las propias plantaciones. Además, desde el punto de vista económico supone un ahorro importante. Sin embargo, deben respetarse una serie de normas básicas. Esta es una obra técnica y práctica, muy útil para tener las máximas posibilidades de éxito en la delicada operación de la siembra. Se explican los diferentes términos técnicos sobre la multiplicación de las plantas (semillas, división, esquejes, acodos…) y todos los términos específicos que guardan relación con este tema (endosperma, estróbilos…). Además, le enseñará, paso a paso, cuándo y cómo actuar, qué parte de la planta debe extraerse, qué mezcla de tierra es la más adecuada para que la planta arraigue, cómo favorecer su desarrollo, qué cuidados necesita: agua, luz, calor, abono, etc. Gracias a esta instructiva guía, usted aprenderá las diferentes clasificaciones (órdenes, géneros, familias) que le permitirán orientarse entre las distintas especies de plantas (crucíferas, balsamináceas, borragináceas…); y también descubrirá algunas rarezas de la naturaleza (por ejemplo, los conos que contienen los granos de la secuoya, una de las especies de árboles más grandes del mundo, miden ¡apenas dos centímetros de longitud!).
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
La siembra de flores
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
        Las plantas crasas
            Esta completa guía acompañará al lector en el fascinante mundo de las plantas crasas, plantas de extraordinaria belleza que poseen múltiples formas. Además, la presente obra revelerá todo lo necesario para conseguir plantar con éxito esta especie. Todas estas plantas tienen en común su adaptación a los hábitats áridos, lo que las hace relativamente sencillas de cultivar y explica su difusión en todos los ambientes, desde el jardín hasta la terraza urbana, pasando por la pequeña ventana de casa. En este práctico formato, aparecen consejos para orientarse y apreciar sus características, recomendaciones para evitar las enfermedades más habituales e indicaciones para los cuidados del cultivo: el implante, el riego, el abono, la poda...
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Las plantas crasas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
        Cuido los pájaros de mi jardín
            Muchos animales pequeños que antaño vivían en plena naturaleza se han visto obligados con el tiempo a adaptarse a un ambiente urbano a menudo hostil. Es el caso de los pájaros, que, muy expuestos a las condiciones atmosféricas y a las trampas de la urbanización, con frecuencia buscan comida y alojamiento que sólo los seres humanos pueden proporcionarles. Nuestros balcones y jardines representan pequeños remansos de paz que encantarán a las aves por poco que les ofrezcan refugio y comida. En este libro encontrará todo lo que necesita saber referente a su alimentación y a los nidos artificiales, así como fichas descriptivas de los pájaros más habituales en nuestras ciudades. En definitiva, ideas y consejos útiles para ornitólogos aficionados y amantes de la naturaleza.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Digitalia
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Libros
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Cuido los pájaros de mi jardín
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.