Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3289 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Doce días sin Laura

Doce días sin Laura

Por: Manuela Agudo Catalán | Fecha: 2008

Estudio de conjunto que describe y examina el panorama literario y cultural de Aragón en los años que transcurren entre la Cincomarzada de 1838 y el comienzo del Bienio Progresista en 1854. A partir del vaciado de los diarios zaragozanos de la época y de los semanarios literarios La Aurora y El Suspiro se reconstruye la historia de los liceos de Zaragoza y de Huesca y se analiza el funcionamiento del Teatro Principal y de varios teatros de aficionados. Estudio crítico de la literatura aragonesa de estos años, que combina numerosas referencias a los textos publicados en prensa con la valoración de la obra individual de los autores más relevantes: Príncipe, Borao, Foz, Huici..
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El Romanticismo en Aragón (1838-1854) : literatura, prensa y sociedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

De un teatro sin palabras. La pantomima en España de 1890 a 1939

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manuel Rubín de Celis 'El Corresponsal del Censor'

Manuel Rubín de Celis 'El Corresponsal del Censor'

Por: Andrés Ortiz-Osés | Fecha: 2008

La obra, trata de expresar y exponer cierta pasión por el sentido amenazado por el sinsentido, una especie de revisión del mundo desde la atalaya de la edad provecta. Salir del almario significa salir de sí al otro para comentar nuestra circunstancia, a la vez individual y colectiva, personal y social, interior y exterior. Es lo que hacemos todos juiciosamente para poder comunicarnos y decir ciertas verdades abiertamente. Y como dice Vasili Grossman: "La bondad es fuerte mientras es impotente. En la impotencia de la bondad, en la bondad sin sentido, está el secreto de su inmortalidad. El amor ciego...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La herida romántica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estrellas errantes

Estrellas errantes

Por: Tomás García Yebra | Fecha: 2008

El misántropo y mordaz periodista Mariano Larra y el intrépido y seductor fotógrafo Fran Kapa serán los testigos y a la vez los únicos sospechosos de unos inexplicables asesinatos mientras realizan un reportaje sobre una exposición de Velázquez en el Museo del Prado. Estos dos anacrónicos y atrabiliarios personajes, junto con otros cuatro un guasón estudiante de robótica, una extravagante danesa admiradora de cuadros sobre enanos, un escritor empedernidamente romántico y el oportunista director del dominical Todos Encantados, se verán envueltos en una trepidante investigación que les llevará, en su búsqueda de la verdad, hasta las entrañas del propio museo y de sus insondables misterios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los crímenes del museo del Prado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La literatura en la época de los Reyes Católicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Más de mil y un cuentos del Siglo de Oro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La hija del amante

La hija del amante

Por: Ana Noguera | Fecha: 2008

Una familia de mujeres, cinco hermanas con una marca característica. Un secreto de familia. Una casa que sirve de escenario para la memoria y a la que la narradora regresa para imprimir un nuevo rumbo a su vida. Estos son los ingredientes con los que esta escritora novel ha tejido la historia de una saga familiar que oscila entre la fantasía y la biografía. La novela aborda una reflexión en torno a una familia particular, que posee el secreto de la cohesión, por más que todos los personajes estén sometidos a distintas tensiones. Un lenguaje sencillo da cuerpo a esta novela de iniciación, con buenos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Un lunar en el labio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La búsqueda del centro. Los avatares del protagonista en la comedia alarconiana

La búsqueda del centro. Los avatares del protagonista en la comedia alarconiana

Por: Benito Gómez Ibáñez | Fecha: 2008

Richard Tull y Gwyn Barry son escritores, ambos al filo de los cuarenta años, y amigos desde siempre. Richard fue el primero en probar las mieles del triunfo, publicó su primera novela cuando era una joven promesa, mientras el opaco Gwyn redactaba laboriosos artículos para enciclopedias. Pero el tiempo ha pasado, y ahora es Richard quien vive en los márgenes del mundillo literario, con sus difíciles novelas experimentales olvidadas por todos. Gwyn ha alcanzado la fama en el mundo entero con una ingenua y seductora utopía New Age, y se lo disputan editores y agentes literarios. Consumido por la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La información

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hacia la tragedia áurea

Hacia la tragedia áurea

Por: Carmen Boullosa | Fecha: 2021

«Carmen Boullosa se mantiene siempre fiel a un estilo que bien podría definirse como un combinado de W. G. Sebald y Gabriel García Márquez».  El País ¿Y si resulta que todo lo que sabemos sobre el Paraíso hubiese sucedido al revés? En esta novela es la propia Eva quien decide contarnos su versión: ni fue creada a partir de la costilla de Adán, ni es exacto que fuera expulsada del Edén por aquel asunto de la serpiente y la manzana, ni la historia de Abel y Caín es tal y como dicen, ni la del Diluvio, ni la de la Torre de Babel... Carmen Boullosa le da una desenfadada vuelta de tuerca al libro del Génesis para desmontar la figura masculina y reconstruir el mundo, el origen de la gastronomía, la domesticación de los animales, el cultivo de la tierra y el placer, todo a través de una mirada netamente femenina. A partir de esta exploración —a veces divertida, a veces dolorosa—, la autora hace un repaso por los relatos que nos han transmitido y que han ayudado a cimentar la absurda idea de que la mujer es compañera, complemento y hasta accesorio del hombre. El libro de Eva, feminista y fundacional, viene por fin a desmentirla y a transgredirla.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El libro de Eva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cervantes y las religiones

Cervantes y las religiones

Por: Juan Lekue Goikuria | Fecha: 2020

Solitude es la historia de Jean Claude y Lucille, que, como tantos otros vascos, emigraron a Estados Unidos a principios del siglo XX en busca de un futuro mejor y se vieron atrapados entre unas condiciones de vida extremas y la añoranza del Viejo País. Su hijo Hudson reconstruye, por una parte, el penoso viaje transatlántico, la llegada a la isla de Ellis y el casi inmediato traslado a los estados de Nevada o Idaho para dedicarse al pastoreo, los hombres, y al servicio doméstico, las mujeres. Y, por otra, la vida de los años 20 y 30 en Nueva York, los clubs de moda, la música, el cine, el fútbol. ....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Solitude

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones