Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3385 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Finanzas para secretarias y administrativos

Finanzas para secretarias y administrativos

Por: Bárbara Soriano Martinez | Fecha: 2012

La cada vez mayor variedad de funciones asumidas por el secretariado en su trabajo del día a día en las empresas, hace que sea necesario que tenga a su disposición información y documentación acerca del funcionamiento de cada una de las áreas de la empresa. El objetivo de este manual es poner a disposición del secretariado una guía práctica y útil que facilite el desempeño de actividades relacionadas directa e indirectamente con le área financiera de la empresa. Para ello se recogen y explican herramientas de elaboración de presupuestos, control de caja, gestión de cobros y pagos entre otras,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Finanzas para secretarias y administrativos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El manual de acogida en la empresa

El manual de acogida en la empresa

Por: Ana Isabel Corcoles Cubero | Fecha: 2012

Sin clientes, no hay empresas. De esto no hay la menor duda. Pero, ¿a qué cliente se le da más importancia: al cliente que paga las facturas o al cliente interno que trabaja en y para la empresa (dentro o fuera de ella) y que puede aportar nuevas ideas, nuevas tendencias y nuevos sistemas de trabajo en aras de un beneficio individual y colectivo? ¿Qué es un manual de acogida?, ¿para qué sirve?, ¿qué información debe contener?, ¿a quién va dirigido?, ¿cuáles son las ventajas de su implementación?, ¿por qué es tan necesario contar con un manual de acogida en la empresa?, ¿qué beneficios genera tanto a la empresa como al empleado?, ¿en qué medida puede motivar un manual de acogida a los clientes internos para, a su vez, aumentar su productividad en beneficio de una mayor y sólida cartera de clientes?, ¿es preciso disponer de innumerables Certificados de Calidad para poder elaborar un manual de acogida? No importa el número de empleados de su empresa, ni si cuenta con numerosas o ninguna...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

El manual de acogida en la empresa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Disminución de costes energéticos en la empresa

Disminución de costes energéticos en la empresa

Por: Varios autores | Fecha: 2012

La mejora de la competitividad de las empresas pasa necesariamente por conjugar una buena gestión con una estrategia de reducción de costes seria y cuidadosamente planificada desde el inicio de cada actividad. La constante tendencia al alza del precio de la energía, así como las consecuencias medioambientales negativas asociadas su consumo, obligan cada vez más a las empresas a seguir estrategias de ahorro energético. El uso racional de los recursos es una exigencia social, que se refleja en la cada día más estricta normativa. Esta aparente amenaza puede convertirse en una oportunidad si se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Disminución de costes energéticos en la empresa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contratación del transporte nacional e internacional de mercancía

Contratación del transporte nacional e internacional de mercancía

Por: Varios autores | Fecha: 2012

La logística empresarial se ha convertido en una herramienta imprescindible para cualquier empresa y la contratación del transporte de mercancía, como pieza clave de la logística, requiere de unos conocimientos para su optimización. El manual analiza la aplicación práctica del marco jurídico que regula los contratos de transporte para cada medio (carretera, ferrocarril, marítimo, aéreo y multimodal) tanto en el ámbito nacional como internacional. Además, se incluye un análisis práctico de las nuevas reglas Incoterms® 2010 y su relación con la contratación del transporte mediante su aplicación a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Contratación del transporte nacional e internacional de mercancía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La gestión de impagados. Como prevenir y reducir la morosidad

La gestión de impagados. Como prevenir y reducir la morosidad

Por: Varios autores | Fecha: 2012

En el actual contexto de crisis económica, cualquier empresa o particular está sufriendo, con más frecuencia que antes, incidencias en el cobro de sus facturas. Este hecho afecta al normal desenvolvimiento del negocio y obliga a dedicar enormes esfuerzos para prevenir la morosidad y recuperar los impagados. La presente obratiene como finalidad, desde una perspectiva eminentemente práctica y con un lenguaje sencillo, servir de ayuda en la toma de decisiones sobre concesión de créditos a clientes, así como ofrecer un panorama práctico de las herramientas y acciones necesarias para recuperar impagados...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La gestión de impagados. Como prevenir y reducir la morosidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La cesión ilegal de trabajadores en actividades contratadas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estructura y coyuntura del mercado turístico español

Estructura y coyuntura del mercado turístico español

Por: Jesús Rivas García | Fecha: 2012

Este libro ofrece una visión general de la situación del mercado turístico español en unos momentos delicados por los que atraviesa, junto al resto de economías, la nuestra. Esa visión o perspectiva será doble: por un lado, nos muestra su estructura, es decir, los mimbres con los que se ha elaborado este cesto donde hemos colocado durante más de medio siglo los huevos de la gallina de oro que por nuestra posición geográfica -en términos de latitud y longitud- nos ha tocado en suerte. Por otro, se interpretan los signos de los datos coyunturales para saber hacia dónde vamos con y tras la crisis....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Estructura y coyuntura del mercado turístico español

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Turismo literario

Turismo literario

Por: Marta Magadán Díaz | Fecha: 2012

¿Ha considerado la posibilidad de hacer un viaje a París tras la lectura de El Código Da Vinci de Dan Brown? ¿O valoró ir a Roma y visitar El Vaticano tras leer ángeles y Demonios del mismo autor? ¿Pensó en recorrer el casco antiguo de Oviedo para descubrir las sombras de La Regenta de Leopoldo Alas Clarín? ¿Y pasear con el Ulises de James Joyce por las calles dublinesas? La lista de obras cuyo entorno llega a ser tan sugerente como la propia historia que se narra es interminable. Y el secreto no es otro que convertir a ese mismo entorno en otro personaje más del discurso narrativo. El turismo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Turismo literario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Historia económica general

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Protocolo y comunicación en la empresa y los negocios. 5a edición

Protocolo y comunicación en la empresa y los negocios. 5a edición

Por: Carmen Cuadrado Esclapez | Fecha: 2012

La globalización de los mercados conlleva la necesidad de interactuar con otras culturas. El acceso a estos mercados requiere procesos negociadores con organismos oficiales, instituciones, empresarios y otros agentes que nos pondrán en contacto con diversas y muy dispares idiosincrasias y estilos de negociación.No podemos obviar que en nuestra forma de negociar con otras empresas influyen en el marco económico, político y geográfico en el que nos hallamos circunscritos, y de forma más concreta, el estrato social, cultural y empresarial al que pertenecemos.Las empresas son cada vez más conscientes de que el éxito de las transacciones comerciales depende en gran medida de la capacidad de adaptación y del respeto a las costumbres originarias de nuestros interlocutores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Protocolo y comunicación en la empresa y los negocios. 5a edición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones