Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3645 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Retratos

Retratos

Por: Luis Cociña | Fecha: 2017

En el pentagrama que dibuja esta extraordinaria poesía, están contenidos todos los relatos que un ser humano pueda contarnos. Y eso es impresionante. Es como si cada frase, cada transformación se posara levemente sobre el sonido general de un idioma, que es el nuestro, y que cumpliera en ese posarse el rito de su ceremonia fúnebre. Es ese tiempo que se vuelve presente en la abrupta materialidad, un presente elástico, un presente que retrocede, que avanza, y que construye finalmente lo que para mí es una elegía, un poema de la nostalgia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Retratos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas

Poemas

Por: Antonio Machado | Fecha: 2017

Nací en Sevilla el año de 1875 en el Palacio de la Dueñas. Anoto este detalle no por lo que tenga de señorial (el tal palacio estaba en aquella sazón alquilado a varias familias modestas) sino por la huella que en mi espíritu ha dejado la interior arquitectura de ese viejo caserón. En mi próximo libro hablo de él, sin más datos que mis recuerdos infantiles. Desde los ocho a los treinta y dos años he vivido en Madrid con excepción del año 1899 y del 1902 que los pasé en París. Me eduqué en la Institución Libre de Enseñanza y conservo gran amor a mis maestros: Giner de los Ríos, el imponderable...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bluestown Mockingbird Mambo

Bluestown Mockingbird Mambo

Por: Sandra María Esteves | Fecha: 2017

"Bluestown Mockingbird Mambo" es la tercera colección de poemas de Sandra María Esteves. Su primer libro de poemas, "Yerba Buena" (1981), fue revolucionario al establecer la elección y la estética de una mujer latina urbana. "Bluestown Mockingbird Mambo" lleva todo el potencial rítmico y bluesy, así como la militancia poética de las mujeres de "Yerba Buena", a su máximo esplendor funky y resplandeciente. En este volumen, ella fusiona la tradición oral con la tradición literaria en una mezcla de espiritualidad, blues y poesía de mujeres.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Bluestown Mockingbird Mambo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La lucidez del alba desvelada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Woman, woman

Woman, woman

Por: Angela De Hoyos | Fecha: 2017

Las voces nítidas y limpias en la poesía de Angela de Hoyos han resonado en cuatro continentes, obteniendo premios por su arte en Asia, Europa, Sudamérica y Estados Unidos. De Hoyos continúa publicando sus obras en inglés y español en todo el mundo. En "Woman, Woman," de Hoyos presta plena atención a la tensión dinámica que tanto une como separa al hombre y la mujer. En los poemas de de Hoyos, esa tensión siempre está cargada de erotismo, siempre amenazante para uno u otro sexo, siempre resonando en lo político.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Woman, woman

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Promesas : geography of the impossible

Promesas : geography of the impossible

Por: Gloria Vando | Fecha: 2017

This highly praised collection explores the disparity between promises and reality, especially as seen from the vantage point of the Hispanic Americans from the time of Columbus to the present. Promesas: Geography of the Impossible is Gloria Vando's long-awaited first book of poems, a reunion of some of the complex and fully realized works that have appeared in numerous literary magazines and anthologies. She received the 1991 Billee Murray Denny Poesía Prize and was a finalist in the 1992 Walt Whitman Poesía Context and the 1989 Poesía Society of America's Alice Fay DiCastagnola Award.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Promesas : geography of the impossible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  AmeRícan

AmeRícan

Por: Tato Laviera | Fecha: 2017

In Tato Laviera"s third collection, poems celebrate the array of stripes and colors making up the American people. In the beginning section, "Ethnic Tributes, " Laviera crafts poems with titles like, "arab, " "black, " "chinese, " "greek, " "jamaican, " "spanish, " and "mundo-world. " In "boricua, " he fashions a timely plea for an end to prejudice, saying that for Puerto Ricans ". . . color is generally color-blind/with us, that"s our contribution, all/ the colors are tied/to our one. " The latter two sections of the collection, "Values" and "Politics" build on the themes of ethnic exchange and the...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

AmeRícan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Encontraste un alma

Encontraste un alma

Por: Edith Södergran | Fecha: 2018

Prólogo de Elena Medel Edición bilingüe Buscabas una flor y encontraste un fruto. Buscabas una fuente y encontraste un mar. Buscabas una mujer y encontraste un alma - estás decepcionado. Edith Södergran pasó casi toda su vida, a comienzos del siglo xx, en un pueblecito llamado Raivola -residencia de verano de la intelligentsia de San Petersburgo-, situado en la frontera con Finlandia. Su obra, pese a ser una de las más importantes de la literatura nórdica de todos los tiempos, es poco conocida en castellano. La presente edición de su poesía completa recoge la labor de una mujer enérgica y serena,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Encontraste un alma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Callao 1824

Callao 1824

Por: Cecilia Romana | Fecha: 2018

¿Qué heroísmo, qué epicidad, se puede encontrar, o se puede insu_ ar, en dos que escapan, en dos que huyen? Me refiero al soldado que huye y no sirve para otra guerra. Me refiero al fugitivo neto: al que se va en un puro irse, al que no quiere saber ya más nada. ¿Cómo hallarles, cómo otorgarles, el temple impar de los hacedores de hazañas, el semblante fatal de los que sellarán un destino; cómo rescatarlos y a la vez perderlos (rescatarlos como lo que son: dos perdidos); cómo añadir a su reciedumbre bélica, pesarosa y en declive, otro tono y otro aire: los de la sentimentalidad; cómo conjugar su pasado en tiempo presente, hasta tornarlos tangibles y remotos, mitológicos y próximos? ¿Se puede? ¿Acaso se puede? La mejor literatura puede. Cecilia Romana pudo: Callao 1824 es un libro de excepción. Martín Kohan
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Callao 1824

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vacíos habitados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones