Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1279 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Sociedad y cultura material de la Nueva Granada ¿Preferencias o referencias? Aportes de la arqueología histórica en Colombia

Sociedad y cultura material de la Nueva Granada ¿Preferencias o referencias? Aportes de la arqueología histórica en Colombia

Por: Monika Therrien | Fecha: 01/01/1997

En Colombia, los estudios arqueológicos sólo recientemente han contribuido a los proyectos de restauración de los monumentos históricos nacionales. Tras un breve repaso del desarrollo de estos estudios y una descripción más detallada de las excavaciones en tres conventos de diferentes ciudades, se discute a continuación el papel de la arqueología histórica en estos proyectos. Se proponen métodos para sacar conclusiones no sólo sobre la forma en que el edificio estudiado evolucionó a lo largo de los años sino también sobre el modo de vida de sus ocupantes. La posibilidad de trabajar más estrechamente, en el futuro, con otras disciplinas, en particular la arquitectura y la historia, sugiere que, además de recuperar la información para su uso en la restauración del monumento, la arqueología histórica también debería situar esta información en el contexto de la sociedad local y regional.
Fuente: Icanh - Revista Colombiana de Antropología Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sociedad y cultura material de la Nueva Granada ¿Preferencias o referencias? Aportes de la arqueología histórica en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Breve historia de Francisco Franco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El peso de lo alegre

El peso de lo alegre

Por: Juan Manuel Sandín Pérez | Fecha: 2012

Este singular proyecto coral, escrito por un amplio número de personas relacionadas con el ámbito de las letras y la cultura de nuestro país, viene a enriquecer más, si cabe, la figura de Leopoldo Panero. Cumplido ya el centenario del nacimiento de este poeta astorgano, cuyo estilo sencillo, cercano y emotivo invita a su lectura, se conmemora ahora el cincuenta aniversario de su muerte. Autor de referencia de la llamada por Gerardo Diego Escuela de Astorga y uno de los representantes más destacados de la Poesía de posguerra, Panero recibe con este libro un merecido y sincero homenaje. El objetivo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

El peso de lo alegre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ibarrola. Un industrial cuatro veces Alcalde de Aranjuez

Ibarrola. Un industrial cuatro veces Alcalde de Aranjuez

Por: Ángel Ortiz Córdoba | Fecha: 2013

Figura que supo diferenciar totalmente su doble vertiente de hombre político y del comercial. Nunca ha usado una de estas facetas para beneficiarse de la otra. No se le podrá acusar de corrupción o cohecho. En tres épocas distintas se refleja su repugnancia a ser acusado de prevaricación por incrementar sus negocios con la prebenda de ejercer el cargo de alcalde de Aranjuez. Con una conciencia liberal, persona ilustrada, culta, es lógico suponer cuál debía ser su postura ante los acontecimientos que culminaron con la Revolución de Aranjuez en 1808. Sus deseos debieron coincidir con los miles de vecinos que veían, con la finalización de las Jornadas del Real Sitio, cómo se cegaban indefinidamente sus medios de subsistencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Ibarrola. Un industrial cuatro veces Alcalde de Aranjuez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Franco. El ascenso al poder de un dictador

Franco. El ascenso al poder de un dictador

Por: Andrés Rueda | Fecha: 2013

Una novedosa biografía de Francisco Franco basada en una rigurosa investigación histórica apoyada en una espectacular cantidad de material gráfico. Conozca en detalle todos los episodios clave de su carrera militar, del alzamiento y de la Guerra Civil, que le condujeron a convertirse en el Caudillo. Descubra también la faceta más humana de un dictador atormentado, inseguro y oportunista, que gracias a su astucia y personalidad llegó a convertirse en la figura más determinante de la historia de España durante el siglo XXEsta obra, finalista del premio Espejo de España, es una novedosa aproximación a la figura de Francisco Franco desde dentro. El psiquiatra Andrés Rueda se adentra en la biografía del dictador para rebuscar los episodios clave de su vida, las consecuencias que tuvieron en la forma de actuar y pensar de Franco, y cómo repercutieron esos traumas en la historia de España. Una investigación histórica y psicológica apoyada con una espectacular cantidad de material gráfico, que incluyen fotografías desconocidas, donde Andrés Rueda analiza los hechos, sus discursos, sus conversaciones, sus reacciones para trazar un perfil de este dictador con la máxima precisión y rigor y huyendo de los revisionismos interesados. Gracias a esta obra sin parangón, Franco, por primera vez, aparece en su faceta más humana, alejada de las brillantes distorsiones propagandísticas que rodearon su figura, en un intento, no de justificación, si no de explicación de por qué Franco se convirtió en la figura más determinante en la historia de España durante el siglo XX. A través de las páginas de esta obra, el lector descubrirá a un Franco acomplejado y atormentado, lleno de razones y sinrazones, inseguro y oportunista, un hombre mediocre y vulgar, que llegó a dirigir el destino de todo un país durante más de cuarenta años. Argumentos de venta- Se trata de la primera biografía de Franco que combina la historia rigurosa de su carrera y hechos militares, el análisis brillante de su compleja y atormentada personalidad y su ambición de dictador. - El título está repleto de citas bibliográficas, información inédita de diversas fuentes, prensa de la época... que documentan los hechos narrados dotándolos de rigor histórico. - Rueda presenta documentación y tésis inéditas sobre Franco, como la dudosa paternidad de su hija Carmen, la clave criptográfica usada en la comunicación del alzamiento o la foto de Franco sin bigote. - Franco permite entender de modo claro las razones y hechos que llevaron a un joven e inexperto general a autoproclamarse caudillo de España
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Franco. El ascenso al poder de un dictador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de Napoleón

Breve historia de Napoleón

Por: Juan Granados | Fecha: 2013

Descubra la historia de un genio de la guerra, sol de su pueblo y déspota de Europa, la apasionante vida del constructor de la contemporaneidad. Acérquese a la biografía actualizada y completa de Napoleón Bonaparte. Su ascenso al poder en medio de la turbulenta Revolución francesa, la forja de una leyenda en el campo de batalla, su asalto al gobierno de Francia y el desarrollo y caída de un imperio tan mítico como esencial para comprender la historia contemporánea de Europa. El hombre, el general, el estadista, el amante... analizado desde el prisma histórico más actual, sin renunciar por ello al extraordinario anecdotario que nos han ido aportando los estudios clásicos sobre la figura más controvertida de su tiempo.Acérquese a la biografía actualizada y completa de Napoleón Bonaparte. Asómbrese con el ascenso de un humilde oficial de provincias al poder en medio de la turbulenta Revolución francesa, la forja de una leyenda en el campo de batalla, su asalto al gobierno de Francia y el desarrollo y caída de un imperio tan mítico como esencial para comprender la historia contemporánea de Europa. Conozca de primera mano su concepción del Estado francés y el nuevo orden que dictó para Europa que aún hoy en parte pervive. Conozca sus historias más íntimas, sus secretos, el amplio currículo amoroso de un hombre cuya personalidad estaba llena de complejidades. Descubra, de la mano del historiador Juan Granados, los detalles más controvertidos acerca de su muerte en Santa Elena y cómo un hombre pragmático, un hijo de la Revolución, fue capaz de imaginar con varias décadas de adelanto, las unificaciones de Alemania e Italia. Este título de la colección Breve Historia desvela la singular historia de un hombre de Estado: el visionario, el general, el estadista, el amante... analizado desde el prisma histórico más actual, sin renunciar por ello al extraordinario anecdotario que nos han ido aportando los estudios clásicos sobre la figura más controvertida de su tiempo.Argumentos de venta- Este título presenta una visión global de Napoleón Bonaparte como visionario y hombre de estado desde el punto de vista doble de la historia política y la biografía más personal. - Es un riguroso estudio historiográfico para comprender la personalidad del gran estratega de Europa del siglo XIX. - En esta obra, además del rigor histórico, Granados presenta una visión entretenida poseedora de una documentación y un anecdotario curiosos, la historia clínica y secretos de alcoba, para poder entender la compleja personalidad de Napoleón. - Juan Granados es un autor con sólida experiencia en el ámbito literario. Además de conocidos títulos de ficción ha publicado en esta misma colección un título dedicado a los Borbones. Su firma es, por consiguiente, garante de calidad y rigor histórico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Breve historia de Napoleón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de Fernando el Católico

Breve historia de Fernando el Católico

Por: José María García Osuna | Fecha: 2013

Descubra la figura del rey Fernando V de León y de Castilla, II de Aragón, I de Navarra, rey de Sicilia y Nápoles, inspirador de El Príncipe de Maquiavelo, un monarca clave de la política europea. Desde las guerras civiles catalanas y su lucha contra la nobleza hasta la formación de un gran imperio junto a su prima y esposa Isabel de Castilla. Conozca a Fernando el Católico, hijo de Juan II de Aragón, un rey desconocido, siempre a la sombra de la reina Isabel I de Castilla y León, pero con una personalidad propia. Junto con su prima y esposa Isabel unificaron la península y formaron un gran imperio. La presente obra le acercará a la vida del rey Fernando de Trastámara, II de Aragón, I de Navarra, V de León y Castilla, denominado el Católico por el papa valenciano Alejandro VI. Y también a Isabel, siempre desde el punto de vista de Fernando, su lucha contra la nobleza, el Estado indiscutiblemente cristiano, la Reconquista, la búsqueda de nuevos territorios y su colonización. Argumentos de venta- Primera obra divulgativa sobre Fernando el Católico. - Presenta al rey Fernando tanto en su faceta de monarca y gran político como la de hombre con gran sentido del humor y don de gentes. Hace especial énfasis en el peso decisivo como rey junto a la reina Isabel. - El autor es un gran experto en la historia medieval de España y ha realizado un gran esfuerzo para garantizar el rigor en el análisis de las fuentes historiográficas y literarias dando como resultado una obra seria y contrastada. - Esta Breve Historia incluye citas textuales de cronistas de la época que presentan de primera mano esta magna figura.Breve historia de Fernando el Católico le permitirá descubrir su infancia y juventud marcadas por las guerras civiles catalanas y las vicisitudes políticas en las que estaba envuelto su progenitor. Heredero de la Corona de Aragón a la muerte de su hermanastro Carlos de Viana y heredero de la Corona de Castilla y León por el empeño de su padre al casarla con la princesa castellana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Breve historia de Fernando el Católico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Habemus Santa: vida, obra y milagros de Laura Montoya, la primera santa colombiana

Habemus Santa: vida, obra y milagros de Laura Montoya, la primera santa colombiana

Por: José Alberto Mojica Patiño | Fecha: 2013

“Lo que ustedes tendrán delante es una crónica, esa visión ágil, sincera y descomplicada de un hecho que está marcado la vida de los colombianos”. Del prólogo de Javier Darío Restrepo Por fin acabó la larga espera para los millones de católicos colombianos: habemus santa, tenemos una compatriota a quien encomendamos. Y si alguien al tanto de este importante acontecimiento, anunciado incluso de forma anticipada su canonización, ha el autor de este libro, quien de manera amena y profunda indaga en las vicisitudes no solo de la vida de la madre Laura, si no en todas las circunstancias que han dado como...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Habemus Santa: vida, obra y milagros de Laura Montoya, la primera santa colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vivir para crear. Crear para vivir: ¿cuáles son los secretos de 8 colombianos que triunfan con ingenio y convicción?

Vivir para crear. Crear para vivir: ¿cuáles son los secretos de 8 colombianos que triunfan con ingenio y convicción?

Por: Mauricio Reina | Fecha: 2013

Rodolfo Llinás. el neurocientifico visionario que descifra los enigmas del cerebro. Nubia Muñoz. la epidemiologia nominada al Nobel de Medicina que encontró uno de los secretos del cáncer. Vladdo. el caricaturista que transita por los pasillos del poder y la mente femenina. Álvaro Restrepo. el bailarín y coreógrafo que creo un colegio para el cuerpo y para el alma. Leonor Espinosa. la chef que puso a Colombia en el mapa de la gastronomía mundial. Andrés Orozco Estrada. el director de orquesta que pasó de dirigir un grupo de muñecos de felpa a liderar la filarmónica de Berlín. Carlos Bernardo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Vivir para crear. Crear para vivir: ¿cuáles son los secretos de 8 colombianos que triunfan con ingenio y convicción?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juan Antonio Ruiz Espartaco

Juan Antonio Ruiz Espartaco

Por: Rafael Moreno Cereijo | Fecha: 2013

Samuel Beckett decía: "Da igual. Prueba otra vez. Fracasa otra vez. Fracasa mejor", y esta idea se acopla a la perfección a esta extraordinaria historia de Juan Antonio Ruiz "Espartaco", el hombre que luchó contra todos los fantasmas del fracaso (que desde sus inicios arañaron en lo más profundo de sus entrañas) hasta que logró sobreponerse, una y otra vez, y consiguió su objetivo: hacerse torero, hacerse leyenda. Con apenas once años, y para tener contento a su padre de cierta forma, se inició en el mundo de los toros sin mucha convicción al principio, hasta que el arte lo enamoró y se propuso...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Juan Antonio Ruiz Espartaco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones