Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1155 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Tricotec® WG biofungicida: recomendaciones de uso y patógenos blanco

Tricotec® WG biofungicida: recomendaciones de uso y patógenos blanco

Por: Carlos Andres Moreno Velandia | Fecha: 2021

Hoy se entrega a los agricultores del país el bioplaguicida Tricotec® WG, desarrollado por AGROSAVIA bajo los estándares más altos de calidad. Tricotec® está formulado a base del hongo antagonista Trichoderma koningiopsis cepa Th003, cuenta con registro ICA n.° 12164 y se emplea para el control de varios patógenos de alto impacto económico en la agricultura. El desarrollo de Tricotec® está soportado en las investigaciones realizadas y publicadas por un grupo interdisciplinario de profesionales de AGROSAVIA. La presente publicación busca dar a conocer a los agricultores la disponibilidad del bioproducto Tricotec®, sus características y recomendaciones de uso.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Tricotec® WG biofungicida: recomendaciones de uso y patógenos blanco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Siembra hortalizas cultiva sonrisas

Siembra hortalizas cultiva sonrisas

Por: Adriana David Hinestroza | Fecha: 2018

Esta cartilla es el resultado del desarrollo del proyecto ¨implementación de modelos agroproductivos y seguridad alimentaria para la zona triguera del departamento de Nariño - GUAITARA II¨ ejecutado por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - Unidad local Pasto, con el apoyo financiero de la Red de Seguridad Alimentaria ReSA Acción Social y la Federación Nacional de Molineros FEDEMOL, a fin de contribuir al mejoramiento de la situación alimentaria y nutricional de agricultores minifundistas.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros
  • Cultura y organización social
  • Tecnología
  • Salud
  • Vegetación

Compartir este contenido

Siembra hortalizas cultiva sonrisas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ramio para la producción de forraje.

Ramio para la producción de forraje.

Por: Enrique Alarcón Millán | Fecha: 2018

Uno de los principales factores que limitan las explotaciones pecuarias, es el alto costo de los concentrados; por lo tanto, se hace indispensable utilizar forrajes de alta producción y que contengan buenos nutrimientos para los animales, con el fin de reemplazar en buena parte el uso de los concentrados disminuyendo los costos de producción de las explotaciones.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Ramio para la producción de forraje.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Elementos de agricultura [recurso electrónico] : tratados sobre los diversos ramos de la agricultura i de la economía agrícola, traducidos i refundidos en vista de los mejores escritos sobre la materia. por Augusto de Burgos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Quinta Normal y la enseñanza de la agricultura en Chile [recurso electrónico] / por Luis Sada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tratado del cultivo del olivo en España y modo de mejorarlo [recurso electrónico] / por D. José de Hidalgo Tablada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Catálogo fotográfico de especies de flora apícola en los departamentos de Cauca, Huila y Bolívar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alimentación de la vaca lechera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manejo de la leche: Características físicas de la leche - Cartilla No. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Corte de carnes No. 12

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones