Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 766 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lucy Gayheart

Lucy Gayheart

Por: Willa Cather | Fecha: 2011

«Decía Harold Bloom en 'Genios', que los personajes femeninos de Willa Cather nos inspiran amor como se lo inspiraron a ella. Visto así, Lucy Gayheart, protagonista de la novela que edita ahora Alba, viene a ser otro de esos ensayos de melancólico amorío lesbiano de Cather, en los somnolientos crepúsculos americanos.» Álvaro CortinaEl padre de Lucy Gayheart, relojero y director de la banda municipal del pueblo de Haverford, ha costeado con ilusión y esfuerzo la educación musical de su hija en Chicago. Ésta es una joven sensible, impulsiva y brillante que empieza a ganarse la vida dando clases de piano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Lucy Gayheart

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La interpretación del asesinato

La interpretación del asesinato

Por: Jesús Zulaika Goicoechea | Fecha: 2010

Nueva York, primera década del siglo XX, una gran ciudad que está entrando de lleno en la modernidad. En esos años se sucede entre la alta sociedad una serie de asesinatos y de escándalos sexuales. Pero la modernidad de Nueva York también es el interés que despiertan las nuevas ideas. El 29 de agosto de 1909 llega Sigmund Freud, y esa misma noche encuentran el cadáver de una joven, víctima quizá de un juego sexual que rebasó todo límite. O tal vez sea la obra de un sádico asesino en serie, porque al día siguiente otra rica heredera, Nora Acton, consigue escapar a un ataque del que parece ser el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

La interpretación del asesinato

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Brooklyn Follies

Brooklyn Follies

Por: Paul Auster | Fecha: 2013

Nathan Glass ha sobrevivido a un cáncer de pulmón y a un divorcio después de tres décadas de matrimonio, y ha vuelto a Brooklyn, el lugar donde pasó su infancia. Hasta que enfermó era un vendedor de seguros; ahora que ya no tiene que ganarse la vida, piensa escribir El libro del desvarí­o humano. Contará todo lo que pasa a su alrededor, todo lo que le ocurre y lo que se le ocurre. Comienza a frecuentar el bar del barrio y está casi enamorado de la camarera. Y va tambié;n a la librerí­a de segunda mano de Harry Brightman, un homosexual culto que no es quien dice ser. Y allí­ se encuentra con Tom, su sobrino, el hijo de su amada hermana muerta. El joven habí­a sido un universitario brillante. Y ahora, solitario, conduce un taxi y ayuda a Brightman a clasificar sus libros...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Brooklyn Follies

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Twelve

Twelve

Por: Gemma Rovira | Fecha: 2010

«Un puñetazo minimalista que radiografía sin moralina el no future de la generación post-11S de 2001. El hijo bastardo de Brett Easton Ellis y Douglas Coupland en noventa y siete polaroids y un epílogo que son como una glacial esquela mortuoria sobre los logros de la sociedad de la opulencia» (Juan Cervera, Rock de Lux) White Mike no fuma, no bebe, no se droga, lee a Camus y a Nietzsche, y ha terminado el instituto. Era un buen estudiante, pero ahora lleva seis meses sin hacer nada. Entretanto, se ha convertido en un camello sumamente eficaz y está ganando una pequeña fortuna. Allí estarán los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Twelve

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Camino de Los Ángeles

Camino de Los Ángeles

Por: Antonio-Prometeo Moya Valle | Fecha: 2014

A los dieciocho años, Arturo Bandini vive con su madre y su hermana, dos beatas, en San Pedro, el puerto de Los Ángeles. Trabaja en empleos duros y mal pagados que no puede soportar, y vive obsesionado por el sexo, su único alivio. En la biblioteca municipal se procura libros de Nietzsche o Schopenhauer que apenas comprende mientras sueña con ser un gran escritor. Y, tras un primer intento fallido, una novela torpe, se dispone a escribir sugran obra y parte, camino de Los Ángeles, dispuesto acomerse el mundo. Ésta fue la primera novela escrita por Fante, enviada en su día a la editorial Knopf, que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Camino de Los Ángeles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Canadá

Canadá

Por: Jesús Zulaika Goicoechea | Fecha: 2013

Premio Princesa de Asturias Dell Parsons tiene quince años cuando sucede algo que marcará para siempre su vida: sus padres roban un banco y son detenidos. Su mundo y el de su hermana gemela Berner se desmorona en ese momento. Con los padres en la cárcel, Berner decide huir de la casa familiar en Montana. A Dell, un amigo de la familia le ayudará a cruzar la frontera canadiense con la esperanza de que allí pueda reiniciar su vida en mejores condiciones. En Canadá se hará cargo de él Arthur Remlinger, un americano enigmático cuya frialdad oculta un carácter sombrío y violento. Y en ese nuevo entorno,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Canadá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La conjura de los necios

La conjura de los necios

Por: José Manuel Álvarez Flórez | Fecha: 2013

En este libro todo es extraordinario, empezando por su historia. Escrito a principios de los años 60, el autor no pudo conseguir que se editara; creyéndose un escritor frustrado se suicidó en 1969, a los 32 años. Su madre siguió intentando infatigablemente su publicación, lo que no consiguió hasta 1980 (cuando ella tenía 79 años), gracias al apoyo del gran novelista Walker Percy, y tan sólo en una editorial universitaria de Louisiana, cosa en principio muy poco prometedora para una consagración literaria. Y, sin embargo, el libro alcanzó en pocos meses un éxito inmenso, coronado en 1981 con el premio Pulitzer y con la crítica más entusiasta y unánime aparecida en muchos años. Su autor ha sido comparado a Cervantes, Fielding, Swift, Rabelais, Dickens... Resulta imposible resumir la trama picaresca y siempre sorprendente de esta obra, ambientada en Nueva Orleans y sus bajos fondos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

La conjura de los necios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pecados sin cuento

Pecados sin cuento

Por: Damián Alou | Fecha: 2014

Richard Ford explora, en esta espléndida colección de relatos, el gran tema de la intimidad, el amor y sus fracasos. Sólo a través de su notable agilidad, penetración y sinceridad podía recrear con tal perfección nuestros muy imperfectos esfuerzos para lograr lo que consideramos más importante en nuestras relaciones: ser fieles y sinceros, comprensivos y pacientes, honestos y apasionados y, finalmente, cariñosos con aquellos que nos importan o que, al menos ?y a veces desesperadamente?, deseamos. Ford demuestra de nuevo que tanto en la novela como en los cuentos es uno de los grandes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Pecados sin cuento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ese dulce mal

Ese dulce mal

Por: Patricia Highsmith | Fecha: 2014

Patricia Highsmith combina tramas insólitas con el estudio psicológico de los personajes. Libres de maniqueísmo y de condicionamientos morales, el clima de sus novelas se halla permeado por la realidad alucinante del crimen en el entorno cotidiano y la facilidad para la perpetración de la violencia en la sociedad contemporánea. Ese dulce mal se centra en la figura de David Kelsey, químico de una empresa textil, admirado y respetado, pero cuya secreta obsesión y la angustia ineludible creada por "la situación" le precipitan irremediablemente a la violencia y a la destrucción final.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Ese dulce mal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los hermanos Sisters

Los hermanos Sisters

Por: Mauricio Bach | Fecha: 2013

Charlie y Eli Sisters viven en Oregon City y trabajan para el Comodoro, un magnate y quizá aspirante a político que mueve muchos hilos en las sombras y tiene múltiples y variados negocios. Los hermanos, todo hay que decirlo, son sus matones y a veces sus verdugos. Y ahora van rumbo a Sacramento, en California, a cumplir un nuevo trabajo para su jefe, acabar con Hermann Kermit Warm, un buscador de oro. Porque la novela transcurre en 1851, en plena fiebre del oro. No se sabe muy bien en qué río aurífero se encuentra Warm, y el comodoro ha enviado por delante a Morris, el dandy, que también trabaja para él y tiene que averiguar su paradero y seguirlo, para entregárselo a los Sisters.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Los hermanos Sisters

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones