Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3385 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Finanzas personales: Planificación, control y gestión

Finanzas personales: Planificación, control y gestión

Por: María José Aibar Ortíz | Fecha: 2017

Aula Mentor es una iniciativa de formación abierta, flexible y a través de Internet dirigida a personas adultas que deseen ampliar sus competencias personales y profesionales. La iniciativa está promovida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en colaboración con otras instituciones públicas y privadas tanto nacionales como internacionales. El curso de Finanzas Personales plantea un sistema de planificación, y seguimiento de las finanzas familiares. En él que se propone el aprendizaje de nuevas herramientas financieras utilizando las tecnologías de la información y la comunicación para la gestión económica y la inversión familiar. El curso intenta dar las claves, para conseguir una situación financiera sostenible, que permita mantener la estabilidad financiera fomentando el ahorro. Cualquier persona que quiera mejorar su organización y planificación financiera y descubrir las novedades en el sector financiero.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Finanzas personales: Planificación, control y gestión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nóminas y Seguros Sociales

Nóminas y Seguros Sociales

Por: Fernando Carrascosa Velasco | Fecha: 2017

Aula Mentor es una iniciativa de formación abierta, flexible y a través de Internet dirigida a personas adultas que deseen ampliar sus competencias personales y profesionales. La iniciativa está promovida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en colaboración con otras instituciones públicas y privadas tanto nacionales como internacionales. Este curso pretende dar una formación básica en la gestión de empleados de pequeñas empresas, con enfoque práctico para lo que se realizan ejemplos con una aplicación informática con la que se pueden obtener todos los documentos. Está dirigido a aquellas personas interesadas en la gestión de empleados de pequeñas empresas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Nóminas y Seguros Sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo crear y gestionar tu proyecto craft

Cómo crear y gestionar tu proyecto craft

Por: Mònica Rodríguez Limia | Fecha: 2017

¿Cobran vida en tus manos piezas de cerámica, carpintería, costura, ganchillo, serigrafía, vidrio, cuero, papel. . . ? ¿Quieres convertir tu talento creativo en un negocio? Si ya lo has hecho, ¿el dinero que ganas te permite vivir de ello? ¿Estás haciendo realidad el sueño que tenías cuando empezaste? Conseguirlo no es fácil. . . ¡pero sí posible! Este libro te cuenta de forma práctica y realista todo lo que debes saber para montar un negocio de productos craft. Gestión y organización, finanzas, colaboradores, comunicación, ventas. . . sumérgete en esta auténtica escuela de negocios craft y aterriza...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Cómo crear y gestionar tu proyecto craft

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contabilidad de costos

Contabilidad de costos

Por: Gonzalo Sinisterra Valencia | Fecha: 2017

La información de costos es fundamental para decidir las estrategias gerenciales. Los indicadores de costos sirven para el control, evaluación, planeación y desarrollo de pronóstico para los proyectos de producción, comercialización y fi¬ nanciación de las organizaciones. Esta obra presenta los conocimientos esenciales para abordar de manera práctica los procedimientos de diseño, implementación y operación de los sistemas de información de costos; presenta los fundamentos de la descripción contable de costos y las metodologías de medición de estos; explica la incidencia de la normatividad...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Contabilidad de costos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Proyectos de inversión para las PYME (4a ed.)

Proyectos de inversión para las PYME (4a ed.)

Por: Juan Antonio Flórez Uribe | Fecha: 2017

El contenido de esta publicación va dirigido a pequeños empresarios y personas con interés en crear una microempresa que tienen la experiencia de crear negocios, pero no tienen claro cuál podría ser la forma más sencilla para plani¬ficarlo y llevarlo a la práctica en forma concreta y ordenada, ajustándose a los parámetros de planeamiento, evaluación financiera y conocimiento de las normas legales y tributarias básicas, para la legalización del proyecto como una empresa formal.Esta cuarta edición incluye toda la contextualización sobre la identi¬ficación de la idea de negocio, los trámites a realizar en la formalización de la empresa, el tipo de sociedad comercial que puede constituir, la estructura orgánica a definir y los estudios técnicos y de mercados a realizar, todo actualizado con la última reforma tributaria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Proyectos de inversión para las PYME (4a ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Eficiencia energética en la supply chain: economía circular en la práctica

Eficiencia energética en la supply chain: economía circular en la práctica

Por: Brian Dwyer | Fecha: 2017

La sostenibilidad, respaldada por una economía circular, es viable siempre que forme parte de la visión, diseño y funcionamiento de nuestras sociedades. Este libro aborda los aspectos especializados de la eficiencia en el uso de recursos (energía, agua y materiales residuales) y los integra en otras áreas, como la formulación de estrategias, la gestión operativa, las finanzas, la gestión de riesgos y la cultura organizacional. Este manual abarca una amplia gama de temas y materiales, adaptados al contexto de la sostenibilidad en América Latina. La Guía Quick Start facilita la navegación y la identificación de elementos clave en el libro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Eficiencia energética en la supply chain: economía circular en la práctica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desigualdad mundial

Desigualdad mundial

Por: Branko Milanovic | Fecha: 2017

A lo largo de cinco capítulos, Branko Milanovic expone el futuro posible de la desigualdad mundial. En el primer capítulo se explica cómo la desigualdad mundial ha cambiado a partir de la Revolución Industrial y de la caída del Muro de Berlín. Asimismo, se realiza un recuento histórico del surgimiento de la clase media y su antagonismo con los súper ricos. En el segundo apartado, se analizan algunos factores de la desigualdad nacional y se reformula la teoría de los ciclos de Kuznets, para el autor la desigualdad tiende primero a incrementarse y luego a reducirse. En la tercera sección se contrasta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Desigualdad mundial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los altos ingresos en Francia en el siglo XX

Los altos ingresos en Francia en el siglo XX

Por: Thomas Piketty | Fecha: 2017

Se presenta un análisis tan sistemático de "Los ingresos altos y la redistribución en Francia en el siglo XX", con base "en una fuente casi única, a saber, el análisis de las declaraciones de ingresos producto de la creación en Francia de un impuesto general sobre los ingresos según la ley del 15 de julio de 1914", que el resultado de esta obra es la demostración de que la diferencia abismal entre un ingreso y otro y que, además, se consideren dentro de la misma categoría ("altos"), sumado a la guerra, a la definición inexacta y cambiante de "familia" y a la salarización de la mano de obra, es uno...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Los altos ingresos en Francia en el siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Plan de cuentas para sistemas contables 2016

Plan de cuentas para sistemas contables 2016

Por: Luis Raúl Uribe Medina | Fecha: 2016

El propósito del plan de cuentas es uniformizar el registro de las operaciones contables en compañías con el objeto de presentar informes comprensibles y facilitar comparaciones con otras entidades. Las empresas en Colombia están en medio de un proceso de convergencia a las normas internacionales de contabilidad y de información financiera (NIC-NIIF) desde la promulgación de la Ley 1314 de 2009, la cual regula los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de la información en el país. En esta nueva edición del Plan de cuentas para sistemas contables, el autor...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Plan de cuentas para sistemas contables 2016

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprende a promocionar tu trabajo

Aprende a promocionar tu trabajo

Por: Austin Kleon | Fecha: 2016

Aprende a promocionar tu trabajo es un libro para todas aquellas personas que rehúyen el concepto de autopromoción. Diez sencillas máximas ponen fin al mito del genio solitario y nos enseñan a darnos a conocer con osadía y generosidad. Austin Kleon nos muestra cómo la obra creativa no es un producto sino un proceso en permanente desarrollo que, al compartirse, nos permite construir un público propio y aprender a comunicarnos con él. “No tienes que ser un genio”, “Abre tu gabinete de curiosidades”, “Enseña lo que sabes pero no te conviertas en spam humano”, “Aprende a recibir los golpes”… Con...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Aprende a promocionar tu trabajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones