Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 917 resultados en recursos

Compartir este contenido

La mirada interior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vida de lo que no se ve

La vida de lo que no se ve

Por: David Zayas García | Fecha: 2017

Este libro es para ti, que deseas tener una vida que conecte realmente con tu ser. Esto te dará acceso a una nueva realidad donde todo cambia. El mundo sigue igual, pero tu cambio es radical. Atrévete a acercarte a ti mismo sin miedo. Esa es la verdad de lo que no se ve.No estás separado ni de ti mismo, ni de nadie ni de nada. Todo forma parte de ti.He podido recibir información que considero importante compartir para ayudar a los demás. Desde mi propia experiencia, he podido sentir el miedo y transformarlo en aprendizaje. Tengo la oportunidad de poder ofrecerte todo lo que he recibido como experiencia y fuente de información.Me gustaría apoyarte en tu proceso para decirles que sí a todas las experiencias e integrarlas con armonía. Sufrimos porque no hemos comprendido que experimentar es sentir un extremo y otro. El equilibrio o centro es el punto de no sentir la vida en todo su esplendor.No hay ni una sola energía que no pueda ser liberada hacia la resurrección de un nuevo ser.Te invito a poder sentir desde otro nivel de conciencia para conectar con tu propia verdad y con la vida misma.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

La vida de lo que no se ve

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿De verdad tienes una alta autoestima? ¡Compruébalo!

¿De verdad tienes una alta autoestima? ¡Compruébalo!

Por: Juan José Albaladejo Nicolás | Fecha: 2011

La finalidad del libro es eminentemente práctica: ayudar al lector a evaluar en qué situación se encuentra su autoestima, a reflexionar sobre algunos aspectos relacionados con ella, a afianzarla o mejorarla, a crecer emocionalmente en compañia de los demás y a ayudar a las personas con las que se relaciona a incrementar su aceptación y aprecio por ellas mismas. El autor, a través de 120 preguntas y sus correspondientes respuestas, trata de resumir algunos de los aspectos básicos para la evaluación y el desarrollo de la autoestima de cualquier persona, principalmente de los adolecentes y jóvenes. Haciendo un repaso a un conjunto de temas intimamente relacionados con la vida diaria, deja claro qué hacer y qué no hacer en situaciones concretas, facilitando al mismo tiempo el acercamiento a cómo se situa la persona ante la problemática planteada y proponiendo una reflexión positiva que permita mejorar el aprecio a si mismo del lector o lectora. Puede ser de utilidad para adolescentes y jóvenes, para sus padres, para los tutoras de la Educación Secundaria Obligatoria, para jóvenes universitarios, para los orientadores de los centros de Secundaria... También para todo aquel lector que sienta la necesidad de mejorar su autoestima.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

¿De verdad tienes una alta autoestima? ¡Compruébalo!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guía de la ranita para quererte más cada día

Guía de la ranita para quererte más cada día

Por: Maybell Eequay | Fecha: 2025

Acompaña a esta ranita en un viaje hacia el equilibrio y el bienestar emocional. Con ilustraciones cautivadoras, afirmaciones positivas y consejos prácticos, este libro te invita a descansar, establecer límites y tratarte con cariño en tu día a día. Perfecto para quienes buscan una dosis de ternura y motivación para mejorar su bienestar. Ilustraciones entrañables y mensajes inspiradores que fomentan el autocuidado con sencillez y calidez. Consejos accesibles y cercanos para mejorar el bienestar mental y emocional. Ideal como regalo o lectura personal para quienes desean cuidarse de forma natural y sin complicaciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Guía de la ranita para quererte más cada día

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

No tengas miedo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Todo empieza y acaba aquí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estados carenciais del espíritu

Estados carenciais del espíritu

Por: Anxo Manuel Carril González | Fecha: 2021

Caso de ser verdad, caso de ser justo eso de que «el gusto está en la variedad», entonces Estados carenciais del espíritu debe ser una obra de gran altura, un aparte dentro del arte de la literatura. Pues, si no otra cualidad podemos asignarle, difícil es negarle la de la multiplicidad: de fondos y de formas. Y, si cabe, la de la originalidad. Lejos de ser un relato al uso, con un principio y una conclusión, pretende más bien ser una larga e inconclusa colección de ideas y de referencias que acaban conformando un «todo multiforme y desbarrante». Y, para más fastidio, irreverente y bilingüe. No podemos adelantar si el resultado final resultará amargo o hilarante, divertido o deprimente. Puede que no satisfaga por completo al lector. Pero es probable que, a lo largo del camino, encuentre más de un momento «no del todo carente de interés». Y, en caso de que no, siempre le quedará el recurso de visitar el Templo de las Siete Puertas para colaborar en el descifre del criptograma contenido en la Piedra Roquetta.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Estados carenciais del espíritu

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Como rocas en medio del mar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El éxito nace del fracaso verdadero

El éxito nace del fracaso verdadero

Por: Pedro Juan Sánchez Murillo | Fecha: 2022

En ocasiones, las personas nos sentimos sin rumbo, como si estuviéramos a la deriva. Es en ese momento cuando debemos plantear la siguiente pregunta: ¿qué quiero hacer con mi vida? Cuando respondemos que queremos seguir adelante, nuestro cerebro empieza a buscar salidas. A lo largo del libro te irás dando cuenta de que la inteligencia emocional tiene mucho que ver con esas narrativas interiores que a veces nos pueden arrastrar aún más al fondo de donde nos encontramos. Después de treinta y cuatro años como profesor de adolescentes he aprendido que la diferencia entre aquellos alumnos que salen adelante y los que no radica en su fortaleza mental, es decir, en aquello que se dicen en momentos de dificultad. Este libro es para las personas que, como Rafa Nadal, son capaces de levantar un 2-0 con un pie lesionado. Siempre me ha llamado la atención saber qué se dicen en esos momentos estas personas. Pero no me interesa el Rafa Nadal que recoge el premio, sino el que estaba haciendo ejercicios de rehabilitación un año antes. Esa es la tesis de este libro, que pretende ser un punto de partida en tu proceso de llegar a ser tu mejor versión. A pesar de que no se suele incluir la inteligencia emocional en la enseñanza, cada vez somos más los educadores que hemos apostado por incluirla en nuestras clases. Pensemos por un momento la cantidad de universitarios que dejan la carrera en el primer año. ¿Qué pasaría si leyeras este libro antes de dar un paso tan decisivo?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

El éxito nace del fracaso verdadero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El alma que quiso ser

El alma que quiso ser

Por: Margarita Falcó Revelles | Fecha: 2022

El alma que quiso ser es un libro que sale desde lo más profundo del corazón de la autora tras sufrir, ella misma, un aborto. Su texto, rimado y poético, junto a unas ilustraciones que traspasan lo visual, pretenden ser un símbolo de recuerdo y elemento de ayuda a las familias que estén en duelo por una pérdida, así como un homenaje a esas almas que no pudieron materializarse en este mundo y a esos seres que no pudieron estar con nosotros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

El alma que quiso ser

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones