Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1488 resultados en recursos

Compartir este contenido

Orientación para supervisores y operadores de dispositivos de exámenes cerca al paciente (POCT) / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Equipo electromédico. Parte 1, Requisitos generales para la seguridad básica y el desempeño esencial / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Equipo electromédico. Parte 1, Requisitos generales para la seguridad básica y el desempeño esencial / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: autor Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación | Fecha: 2020

1. Objeto, campo de aplicación y normas relacionadas -- 2. Referencias normativas -- 3. Términos y definiciones -- 4. Requisitos generales -- 5. Requisitos generales para el ensayo de equipo EM -- 6. Clasificación de equipos EM o sistemas EM -- 7. Identificación, rotulado y documentos de equipos EM -- 8. Protección contra peligros eléctricos del equipo EM -- 9. Protección contra peligros mecánicos de equipos EM y sistemas EM -- 10. Protección contra peligros por radiación excesiva e indeseada -- 11. Protección contra temperaturas excesivas y otros peligros -- 12 Exactitud de los controles e instrumentos y protección contra salidas peligrosas -- 13 Situaciones peligrosas y condiciones de falla para equipo EM -- 14 Sistemas Electromédicos Programables (SEMP) -- 15. Construcción del equipo EM -- 16 Sistemas EM -- 17. Compatibilidad electromagnética de los equipos EM y los sistemas EM
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Equipo electromédico. Parte 1, Requisitos generales para la seguridad básica y el desempeño esencial / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mascarillas (tapabocas) para uso en ambientes diferentes al sector salud / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía sobre la preparación de los lugares de trabajo para el virus COVID-19 / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Guía sobre la preparación de los lugares de trabajo para el virus COVID-19 / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: autor Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación | Fecha: 2020

1. Información del COVID-19 -- 2. Cómo un brote de COVID-19 podría afectar los lugares de trabajo -- 3. Pasos que todos los empleadores pueden tomar para reducir el riesgo de exposición de los trabajadores al Sars-CoV-2 -- 4. Desarrollar, implementar y comunicar las flexibilidades y protecciones del lugar de trabajo -- 5. Clasificando la exposición de los trabajadores al Sars-CoV-2 -- 6. Trabajos clasificados con un riesgo bajo de exposición (de precaución): qué hacer para proteger los trabajadores -- 7. Trabajos clasificados con un riesgo medio de exposición: qué hacer para proteger los trabajadores -- 8. Trabajos clasificados con riesgo alto o muy alto de exposición: qué hacer para proteger a los trabajadores -- 9. Para información adicional
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Paños y sábanas quirúrgicas, requisitos y métodos de ensayo. Parte 1, Paños y batas quirúrgicas / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Paños, batas y trajes para aire limpio de utilización quirúrgica como productos sanitarios, para pacientes, personal clínico y equipo. Parte 2, Métodos de ensayo / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manejo, conservación y traslado de muestras en visitas domiciliarias o en trabajo en comunidad ante la emergencia generada por la pandemia COVID-19 : consideraciones preanalíticas, analíticas y posanaliticas / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La próspera fortuna de don Álvaro de Luna

La próspera fortuna de don Álvaro de Luna

Por: autor Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación | Fecha: 2020

201.1 Campo de aplicación, objeto y normas relacionadas -- 201.1 Referencias normativas -- 201.2 Términos y definiciones -- 201.5 Requisitos generales para probar el equipo electromédico -- 201.6 Clasificación de equipos y sistemas electromédicos -- 201.7 Identificación de equipos electromédicos, marcas y documentos -- 201.8 Protección contra peligros eléctricos por equipo electromédico -- 201.9 Protección contra los peligros mecánicos de los equipos y sistemas electromédicos -- 201.10 Protección contra peligros por radiación excesiva e indeseada -- 201.11 Protección contra temperaturas excesivas y otros peligros -- 201.12 Exactitud de los controles e instrumentos y protección contra salidas peligrosas -- 201.13 Situaciones peligrosas y condiciones de falla -- 201.14 Sistemas electromédicos programables (SEMP) -- 201.15 Construcción del equipo electromédico -- 201.16 Sistemas electromédicos -- 201.17 Compatibilidad electromagnética de equipos y sistemas EM
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Equipo electromédico. Parte 2-52, Requisitos particulares para la seguridad básica y el desempeño esencial de las camas médicas / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ventero

El ventero

Por: Ángel Saavedra | Fecha: 2009

ángel SaaveDuque de Rivas (Córdoba, 1791-Madrid, 1865). España. Luchó contra los franceses en la guerra de independencia ymás tarde contra el absolutismo de Fernando VII, por lo que tuvo que exiliarse a Malta en 1823. Durante su exilio leyó obras de William Shakespeare, Walter Scott y Lord Byron y se adscribió a la corriente romántica con los poemas El desterrado y El sueño del proscrito (1824), y El faro de Malta (1828). Regresó a España tras la muerte de Fernando VII heredando títulos y fortuna. Fue, además, embajador en Nápoles y Francia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El ventero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El arpa de David

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El más feliz cautiverio y Los sueños de Josef

El más feliz cautiverio y Los sueños de Josef

Por: Antonio Mira de Amescua | Fecha: 2011

Antonio Mira de Amescua (Guadix, Granada, c. 1574-1644). España. De familia noble, estudió teología en Guadix y Granada, mezclando su sacerdocio con su dedicación a la literatura. Estuvo en Nápoles al servicio del conde de Lemos y luego vivió en Madrid, donde participó en justas poéticas y fiestas cortesanas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El más feliz cautiverio y Los sueños de Josef

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones