Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 766 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vinieron como golondrinas

Vinieron como golondrinas

Por: William Maxwell | Fecha: 2007

Para el niño de ocho años Bunny Morison su madre es una presencia angelical sin la cual nada parece tener vida; para su hermano mayor, Robert, su madre es alguien a quien debe proteger, especialmente desde que la gripe ha comenzado a asolar su pequeña ciudad del Medio Oeste norteamericano; para su padre, James Morison, su mujer Elizabeth es el centro de una vida que se desmoronaría sin ella. A través de los ojos de estos tres personajes, Maxwell retrata a una familia y a la mujer sobre la que ésta se sostiene. Recreando con maestría el ambiente de la clase media estadounidense de principios de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Vinieron como golondrinas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Espíritu festivo

Espíritu festivo

Por: Robertson Davies | Fecha: 2013

«A pesar de la afición que he tenido toda la vida a los cuentos de fantasmas jamás se me ocurrió escribir ninguno hasta que fui a Massey College, facultad y residencia universitaria de la Universidad de Toronto, en 1963. Por Navidad celebrábamos siempre una fiesta a la que invitábamos a algunos amigos y era preciso dar algo de espectáculo.Abundaban las personas de talento, como poetas y músicos, pero se esperaba que yo hiciera también alguna aportación, y se me ocurrió que podía ser un relato de fantasmas, el primero del presente libro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Espíritu festivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El río de la vida

El río de la vida

Por: Norman Maclean | Fecha: 2010

En «El río de la vida», la primera y más extensa de las tres historias autobiográficas que forman este libro, un padre estricto transmite a sus dos hijos -Norman y Paul− su pasión por la pesca con mosca. Los ríos tienen su orden y los chicos aprenden a conocerlo, pero las aguas siempre esconden algún misterio. La vida, como los ríos, fluye sin que muchas veces podamos resolver los interrogantes que ésta nos plantea; al final de la suya, Norman rememora los acontecimientos del último verano en que pescó junto a su padre y su hermano tratando de buscar en ellos las respuestas. «Leñadores, proxenetas,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

El río de la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A merced de la tempestad

A merced de la tempestad

Por: Robertson Davies | Fecha: 2011

Fruto de su larga experiencia teatral, la primera novela que escribió Robertson Davies es un divertido homenaje a las grandezas y miserias de los escenarios y a la vida que revolotea en torno a ellos.El Teatro Joven de Salterton, una compañía amateur, va a poner en marcha una representación de La tempestad de Shakespeare en los bellos jardines de St. Agnes, la vetusta y extravagante residencia de George Alexander Webster y sus hijas, Griselda y Freddy. Los preparativos de la obra revolucionan St. Agnes, para desesperación del abnegado jardinero Tom, pero también la vida de cuantos participan en ella.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

A merced de la tempestad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ángeles rebeldes

Ángeles rebeldes

Por: Robertson Davies | Fecha: 2012

La Universidad de San Juan y el Espíritu Santo, adormecida en su absorbente vida académica, se revoluciona con el regreso del brillante y malvado profesor Parlabane a sus góticos muros y con el complicado legado que la universidad acaba de recibir de Arthur Cornish, uno de los más importantes coleccionistas de arte canadienses del siglo XX. Las suspicacias entre los albaceas del testamento de Cornish -los profesores Hollier, McVarish y Darcourt- se acrecientan al descubrir entre los objetos del legado un manuscrito inédito de Rabelais. La codicia que va a desatar el preciado manuscrito revelará el verdadero carácter de cada uno de los personajes de la novela.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Ángeles rebeldes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos de la Alhambra

Cuentos de la Alhambra

Por: Washington Irving | Fecha: 2015

Cuentos de la Alhambraes ya un clásico indiscutible traducido a varias lenguas y publicado en infinidad de ediciones. Escrito por Washington Irving en el año 1829, durante un viaje a España, se publicó por vez primera en inglés, 1832. El autor tuvo el privilegio de hospedarse en la Alhambra mientras escribía estos relatos, donde recogió las leyendas de los habitantes de Granada y de España, a las que dio forma literaria y vuelo artístico, siguiendo el paradigma deLas mil y una noches. Típicamente románticos, sus cuentos destacan por recrear lo legendario y fantástico. La poderosa y rica fantasía...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Cuentos de la Alhambra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Friday Black

Friday Black

Por: Nana Kwame Adjei-Brenyah | Fecha: 2021

Un feroz retrato distópico de la Norteamérica contemporánea. Un centro comercial donde los compradores luchan a muerte para conseguir sus artículos favoritos en las rebajas; un parque temático en el que hombres racistas juegan a tomarse la justicia por su mano; un mundo postapocalíptico donde cada día hay que revivir una catástrofe nuclear en un bucle eterno. Los doce impactantes relatos de este libro son un retrato distópico, demoledor y siempre sorprendente de la Norteamérica actual así como una denuncia sin filtros, satírica y cruda, de la hipocresía y la falta de valores de nuestras sociedades, del absurdo consumismo o de la violencia contra el débil y el diferente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Friday Black

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La narración de Arthur Gordon Pym

La narración de Arthur Gordon Pym

Por: Edgar Allan Poe | Fecha: 2021

La narración de Arthur Gordon Pym de Nantucket es la primera y única novela de Edgar Allan Poe (1838), quien, acuciado por la necesidad, confiaba en que una narración de aventuras fuera bien recibida por los lectores. Cuenta el viaje de Arthur Gordon Pym, salpicado de peripecias, a bordo del ballenero Grampus por los mares del Sur. La novela, que comienza como una aventura marinera bastante convencional, va dejando paso, poco a poco, a lo fantástico, lo escabroso, constituyéndose así en la más extraordinaria de sus historias. El autor, en la línea de lo que fueron muchos de sus más famosos relatos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

La narración de Arthur Gordon Pym

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El autobús perdido

El autobús perdido

Por: John Steinbeck | Fecha: 2021

John Steinbeck escribió esta novela justo después de su gran éxito Las uvas de la ira. Narra el accidentado viaje de un autobús rural entre las poblaciones de Rebel Corners y San Juan de la Cruz, en California, al término de la Segunda Guerra Mundial. Es un magistral retrato de personajes y en un acerado estudio sobre los problemas centrales de todos los hombres en todas las épocas: la familia, el sexo, el amor, las ambiciones, las frustraciones y los anhelos... Esta obra se aleja del sentimentalismo y la autocomplacencia. Es un viaje interior hacia el corazón de unos viajeros perdidos en la decepción...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

El autobús perdido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El grupo

El grupo

Por: Mary McCarthy | Fecha: 2021

Una novela excepcional, un clásico moderno de extrema elegancia y franqueza que supone una de las más brillantes radiografías de los Estados Unidos en que las mujeres empezaron a hablar en primera persona. El grupo está considerada la obra más conocida -y controvertida- de la norteamericana Mary McCarthy. Dotada de una fuerte carga autobiográfica, cuando se publicó en 1963, constituyó un succès de scandale, pues abordaba temas como el amor libre, el socialismo, la anticoncepción o el aborto desde un punto de vista desprejudiciado y netamente femenino. De hecho, su venta fue prohibida en diversos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

El grupo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones