Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autoeficacia del profesor universitario : eficacia percibida y práctica docente

Autoeficacia del profesor universitario : eficacia percibida y práctica docente

Por: HJCK | Fecha: 2023

Hace 100 años murió el poeta colombiano Julio Flórez. Su trabajo poético se desarrolló en medio del siglo XIX, una de las épocas más convulsas y violentas del país. Alejado de movimientos literarios que estaban en auge como el Modernismo, Flórez se caracterizó por su lirismo prolijo, por su exagerado escepticismo y su profunda sensibilidad. Escuche una selección de sus poemas desde esta colección
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

'A mis críticos', de Julio Flórez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acoso escolar : desarrollo, prevención y herramientas de trabajo

Acoso escolar : desarrollo, prevención y herramientas de trabajo

Por: Mercedes Blanchard Giménez | Fecha: 2023

En esta pieza de audio, grabada en abril de 1993, el escritor antioqueño Manuel Mejía Vallejo habla de las razones por las cuales escribe. En sus palabras, "los escritores latinoamericanos escriben por política y necesidad". Vallejo se dedicó a una escritura desde la provincia y al margen de los reflectores de la centralidad.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

"Razón de ser", de Manuel Mejía Vallejo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enseñar en la Universidad : El EEES como reto para la Educación Superior

Enseñar en la Universidad : El EEES como reto para la Educación Superior

Por: Joan Rué Domingo | Fecha: 2021

"No es una gira, es una fiesta", así le aseguró Facundo Cabral a nuestra periodista Alejandra Buitrago el 04 de octubre de 1987, mientras se encontraba de paso por Colombia. En esta conversación, elogia los paisajes de Pereira y Manizales y que, según él, "habría sido el Edén en el que Adán andaba corriendo a Eva".
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Facundo Cabral: el sermón de la montaña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Potenciar la capacidad de aprender a pensar : Qué cambiar para aprender y cómo aprender para cambiar

Potenciar la capacidad de aprender a pensar : Qué cambiar para aprender y cómo aprender para cambiar

Por: Antonio Ontoria Peña | Fecha: 2007

¿Es posible enseñar y aprender de otra manera? ¿Se puede aprender a aprender? ¿Cómo mejorar los procesos de aprendizaje y enseñanza y potenciar la capacidad de aprender? ¿Será imprescindible cambiar la mentalidad de los educadores, ante las urgencias que impone la nueva sociedad en la que están inmersos por igual profesores y alumnos? ¿Cómo superar con éxito la justa resistencia al cambio de muchos docentes? ¿Qué hacer para mejorar la educación, para ofrecer una educación de calidad? El libro, con un enfoque eminentemente práctico, trata de responder a estas cuestiones, aportando los últimos avances...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Potenciar la capacidad de aprender a pensar : Qué cambiar para aprender y cómo aprender para cambiar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Al recuerdo de un escrito", de Juan Gustavo Cobo Borda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"La patria boba", de Juan Gustavo Cobo Borda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciencia, tecnología y sociedad en los estudios de ingeniería

Ciencia, tecnología y sociedad en los estudios de ingeniería

Por: Pedro Costa Morata | Fecha: 2016

En el marco de las enseñanzas universitarias de Ingeniería se ponen de relieve las interrelaciones entre la sociedad y la tecnología, con especial énfasis en el ámbito de las Telecomunicaciones. Para ello se relata el desarrollo, en el entorno de la Universidad Politécnica de Madrid, de las actividades de Extensión universitaria organizadas en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación a través de las opiniones de un cierto número de profesores del programa de la asignatura troncal Ciencia, Tecnología y Sociedad, propuesta como referencia, y del singular esfuerzo de esta centro por familiarizar a sus alumnos con las ciencias sociales y las humanidades, una experiencia quizás sin precedente en el ámbito de las escuelas técnicas en España.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Ciencia, tecnología y sociedad en los estudios de ingeniería

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El trabajo de fin de grado y de máster

El trabajo de fin de grado y de máster

Por: Irida da Cunha | Fecha: 2016

Este libro nos proporciona una guía para la redacción de proyectos de investigación que puede ser de gran ayuda tanto para la realización de trabajos finales de grado o máster, como para estudiantes de doctorado que inician su trabajo de investigación. Se trata de una obra muy bien organizada que puede constituir un excelente material docente para las asignaturas relacionadas con los trabajos finales, así como una obra de consulta de gran utilidad para investigadores de diferentes áreas de conocimiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El trabajo de fin de grado y de máster

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los proyectos de aprendizaje : Un marco metodológico clave para la innovación

Los proyectos de aprendizaje : Un marco metodológico clave para la innovación

Por: Mercedes Blanchard | Fecha: 2016

¿Qué se entiende por innovar? ¿Cuáles son los planteamientos educativos concretos a los que deberá responder una institución educativa que quiera seinnovadora? El libro presenta, en primer lugar, una reflexión teórica sobre el sentido, presupuestos y elementos básicos de la innovación educativa. Y, ensegundo lugar, los resultados de los procesos llevados a cabo con equipos docentes y comunidades educativas de diferentes niveles.Responde a la cuestión qué se entiende por innovar y facilita algunas claves que pueden ayudar a reconocer este proceso, cuando se produce con la intencionalidad y la implicación del profesorado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Los proyectos de aprendizaje : Un marco metodológico clave para la innovación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ética y práctica docente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones