
Estás filtrando por
Se encontraron 3645 resultados en recursos

Ciento sesenta y nueve poemas -escritos a lo largo de treinta y dos años- conforman la obra en verso de Ricardo H. Herrera (Buenos Aires, 1949), una obra breve elaborada con minuciosidad y cuidado. No obstante la lentitud en la consumación que pone de manifiesto esta escritura en su desarrollo, la tenacidad la ha acompañado sin desmayos, profundizando de a poco en la pérdida, en la desolación y, a la vez, superándolas. Tanto por su temática como por sus características formales la lírica de Herrera se sitúa al margen de las poéticas hegemónicas de las últimas décadas. Como resumió Julio Orte-ga, ya...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Obra en verso: (1985-2017)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Yerma / Poeta en Nueva York
Reunimos dos grandes obras, una de teatro y la otra de poesía, así como una serie de ilustraciones que el propio Federico García Lorca realizó para Romancero gitano.Yerma«Pero tú no. Cuando nos casamos eras otro. Ahora tienes la cara blanca como si no te diera en ella el sol. A mí me gustaría que fueras al río y nadaras y que te subieras al tejado cuando la lluvia cala nuestra vivienda. Veinticuatro meses llevamos casados, y tú cada vez más triste, más enjuto, como si crecieras al revés.»Poeta en Nueva York«Y tú, bello Walt Whitman, duerme a orillas del Hudsoncon la barba hacia el polo y las manos abiertas.Arcilla blanda o nieve, tu lengua está llamandocamaradas que velen tu gacela sin cuerpo. Duerme, no queda nada.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Yerma / Poeta en Nueva York
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Vivencias campesinas
Los poemas aquí contenidos entregan a los lectores un mensaje de alegría y regocijo centrado en el cotidiano vivir campesino, con sus contingencias, aventuras y tradiciones.Se trata de una valoración de la naturaleza, simple y sencilla que hace un recorrido por ella, rescatando cosas que son importantes para la vida, sobre todo desde el punto de vista de la observación y apreciación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Vivencias campesinas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía
Poesía es un libro en el que Adolfo Castañón reúne los versos de Alfonso Reyes que habían aparecido dispersos en los veintiséis volúmenes de sus Obras completas. Los cincuenta textos de este último título de la colección Capilla Alfonsina se encuentran organizados en cuatro secciones: "Raíces", sobre su familia e infancia; "Insomnios, compañías, saudades", acerca del amor, la amistad y la soledad; "Convivios", sobre su poética y "el arte de vivir"; y "Grecias", que contiene los poemas mayormente configurados en torno a la Hélade.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Existir así
Existir así es el primer libro de la madrileña Viole Casillas, capaz de mezclar el amor y la ternura hacia los otros con el dolor por el paso del tiempo y lo inabarcable de las grandes preguntas. Viole Casillas es una de las voces más singulares de la poesía joven actual.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Existir así
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Obras completas de Alfonso Reyes, X
Poesía completa de Alfonso Reyes escrita desde los 17 años hasta casi la fecha de su muerte: Repaso poético (1906-1958); Cortesía (1912-1958); Ifigenia cruel (1923); Tres poemas (1917-1951); Jornada en sonetos (1912-1956) y Romances sordos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Obras completas de Alfonso Reyes, X
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Motel Memoria
Motel Memoria es un libro claro, potente, que da continuidad a una ya consolidada carrera poética y lleva más allá -como un paso, un puente, una escala- la palabra activa y violenta de un poeta con voz propia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Motel Memoria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los umbrales perdidos
Con "Los Umbrales Perdidos" te adentras en un mundo onírico. Una ensoñada realidad donde encontrarás cada una de tus ideas, sensaciones y sentimientos hechos palabra. Una poesía plástica, dibujada con el corazón pero elaborada con la cabeza, que invita a navegar por ella removiéndote por dentro y empujándote a querer despertar. Reflexionarás, sentirás amor, desazón y estarás acompañado en esa necesidad de decirle al mundo que cambie la metáfora que ya no le sirve.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los umbrales perdidos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Insostenible
Félix Moyano ha logrado con su primer libro lo que muchos autores no logran encontrar nunca: una voz propia. La suya además no es nada frágil, porque está cimentada en un cono- cimiento profundo de la tradición, de muy diferentes tradiciones que pasan por sus poemas conformando un universo de influencias que es espejo de su generación y de su época. El ritmo de su poesía es vertiginoso y su verso, lejos de ser convencional, está siempre al borde de lo insostenible, en una búsqueda a la que vale la pena acompañarlo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Insostenible
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ensayos fronterizos: entre el poema y la heteronimia
¿Qué relación guarda la identidad con la reescritura, el non-finito y la mise en abyme? ¿Cómo se conecta la escritura con la lectura y la formación de la estructura identitaria? A lo largo de este ensayo, los autores exploran los límites de la identidad y el texto, así como sus intersecciones. También presentan una serie de conceptos y modelos que abarcan diversos campos contributivos: una Poesía Especular (el poema dentro del poema), una Intrapoesía (la crítica convertida en poesía), una Poesía de la Otredad (el espacio de aquellos que apenas ingresaron al poema) y una Poesía del non-finito (donde el proceso es el fin).
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ensayos fronterizos: entre el poema y la heteronimia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.