Estás filtrando por
Se encontraron 2419 resultados en recursos
Inmueble con tipología de planta en L; patio colindante; estructura en concreto reforzado; fachada en mampostería; muros interiores en bahareque encementado; pisos en madera; y cubierta en teja de barro y marquesina. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso habitacional-comercial.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - Centro # 172
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - Centro # 86
Inmueble con planta rectangular cuadrada; estructura en concreto; fachada en mampostería, con cornisa y molduras de cemento; balcones con detalles en cemento; y cubierta en teja de barro. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso habitacional-comercial. Está ubicado en la Calle del Tango.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - Centro # 86
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - Centro # 164
Inmueble de planta arquitectónica compacta en dos pisos, con patio posterior; fachada en bahareque encementado; muros en bahareque; entrepisos en madera; y techo en teja de fibrocemento. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso habitacional-comercial.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - Centro # 164
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - Centro # 131
Este inmueble diseñado por el ingeniero José María Gómez Mejía para el señor Daniel Gómez Arrubla. Fue construido en 1935, aproximadamente. Presenta planta arquitectónica compacta en dos pisos, con patio posterior, estructura en concreto armado y fachada en bahareque encementado. En 2015, se encontraba en buen estado conservación y estaba destinado a uso habitacional-comercial.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - Centro # 131
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - Centro # 152
Este inmueble fue construido, en 1928, para el señor Vicencio Upegui Gaviria. Presenta tipología de planta en L, con patio colindante; estructura en concreto; fachada en bahareque encementado y mampostería; pisos en madera; y techo en teja de barro. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso comercial-habitacional.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - Centro # 152
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Plumaje adulto Spizaetus ornatus
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Plumaje adulto Spizaetus ornatus
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Paujil copete de piedra (Pauxi pauxi) procedente del PNN Tamá
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
En Colombia se encuentran cerca de 150 especies de colibríes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - Centro # 141
Este inmueble fue construido, en 1927, y diseñado por el arquitecto Pablo de la Cruz. Allí funcionaban las oficinas y talleres del diario La Patria. En 1987, fue remodelado por el arquitecto Fe Banderruten. Presenta planta arquitectónica compacta, con patio central; estructura en concreto reforzado; tabiquería en bloque de concreto; y pisos en losas aligeradas. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso comercial.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Monjita (Agelaius icterocephalus)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - Versalles # 30
Inmueble de tres pisos, con antejardín; cubierta en teja de barro; puertas y ventanas en metal y madera. En 1989, estaba destinado a uso habitacional. Fue demolido en 1992 y en el predio que ocupaba se construyó otra edificación que, a 2015, tenía uso habitacional.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Tiñosa común (Anous stolidus)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - Centro # 140
Inmueble de planta arquitectónica compacta en dos pisos; con estructura en concreto reforzado; fachada en mampostería; y entrepisos en madera. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso comercial.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Golondrina aliblanca Tachycineta albiventer
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.