Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 915 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte del silencio

El arte del silencio

Por: Amber Hatch | Fecha: 2019

En nuestra agitada vida no dejamos de correr de un lugar a otro, nos bombardean sin descanso con llamadas, mensajes, noticias y publicidad. El resultado es que cada vez estamos más estresados. Amber Hatch muestra un sendero para reconectar con nuestro interior, establecer relaciones más positivas con los demás y mejorar nuestro entorno. La práctica del silencio nos proporciona el espacio y tiempo para desconectar del mundo ruidoso que nos rodea, y nos permite dedicar nuestra atención a lo verdaderamente importante.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

El arte del silencio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Viajar y meditar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Por qué no podemos dormir?

¿Por qué no podemos dormir?

Por: Darian Leader | Fecha: 2019

Uno de cada cuatro adultos duerme mal. En las últimas tres décadas, la prescripción de pastillas para dormir ha aumentado drásticamente, y hoy en día proliferan las llamadas «clínicas del sueño». Lo que en el pasado era considerado un estado natural es en la actualidad un artículo de lujo. Vivimos una verdadera epidemia de insomnio. Nuestra relación con el sueño emerge y reaparece a lo largo de la historia humana, y cada vez nos dice algo nuevo sobre nuestra psicología individual y colectiva. Entretejiendo las distintas influencias culturales, sociales, económicas y psicoanalíticas, Darian Leader...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

¿Por qué no podemos dormir?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Camina con tu lobo

Camina con tu lobo

Por: Jonathan Hoban | Fecha: 2021

El ser humano ha dejado de ser parte de la naturaleza y ha renunciado a su lado animal. Las grandes ciudades y el estrés diario, los espacios cerrados, las prisas y la rutina han provocado que nos apartemos de nuestra verdadera esencia, aquella que se desenvuelve con facilidad ante los desafíos y las situaciones límite. Jonathan Hoban propone una terapia simple e innovadora: olvidar nuestro entorno forzado y volver a los ini-cios. Caminar sin el objetivo de llegar a ningún sitio, simplemente avanzando. Así podremos observar cómo, a través de ejercicios prácticos y sencillos, nuestros sentidos,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Camina con tu lobo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pon a punto tu intestino

Pon a punto tu intestino

Por: Jeannette Hyde | Fecha: 2018

Jeannette Hyde destaca la gran importancia de las bacterias intestinales, que afectan a nuestro sistema inmune, al peso y al estado de ánimo. Además, su completo programa incluye atractivas recetas para desayunos, comidas y cenas. Basándose en las últimas investigaciones científicas que demuestran la gran importancia que tiene el sistema digestivo para nuestra salud, la autora propone un plan integral para cambiar los hábitos alimenticios y mejorar la salud física y emocional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Pon a punto tu intestino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hablar en público en la universidad

Hablar en público en la universidad

Por: John Moya Barreto | Fecha: 2020

Hablar en público de forma apropiada es una habilidad con la que no todo el mundo cuenta. Sin embargo, hay ciertos ámbitos de la actividad humana que, para determinados momentos, exigen un dominio de ella, como lo son el académico, el organizacional o el social. Y si bien esta habilidad puede cultivarse en cualquier etapa de la vida, el periodo más propicio para ello es el paso por la universidad, no solo por la formación integral que esta brinda, sino también por el vínculo afectivo que existe entre el estudiante y su programa académico, sea de pregrado o posgrado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Hablar en público en la universidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Siempre estaremos... A tu lado

Siempre estaremos... A tu lado

Por: Clairet Reyes Torres | Fecha: 2014

En cada problema, hay una luz escondida que tan solo tranquilizando tu mente, conectando con tus emociones, podrás ver las posibilidades que se presentan avanzando a otro ciclo de tu vida. La Autora a través de los personajes, cuenta de forma clara, sencilla y cercana que ha llegado el momento de subir nuestras vibraciones, para comenzar a recibir lo que queremos. Tus creencias han marcado tus acciones, ahora, hay que filtrar esa información y escoger aquello que te ayude, dejando atrás lo que te impida avanzar. Ya no eres quién eras, ahora, eres UN SER PERFECTO E IMPERFECTO, con tu luz y tu sombra...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Siempre estaremos... A tu lado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mejor sexo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Energía para el deporte

Energía para el deporte

Por: Dave Tutle | Fecha: 2007

Mejorar el rendimiento en el deporte y el sistema inmunológico no depende de caros medicamentos y de anabolizantes, se puede conseguir con los nutrientes apropiados. En la actualidad son millones de personas las que hacen deporte diariamente o, al menos, de un modo regular, la oferta de productos para mejorar el rendimiento deportivo ha aumentado considerablemente, todos los productos prometen resultados milagrosos a corto plazo si uno quiere aumentar la masa muscular, la resistencia o reducir el tiempo de recuperación. Esta oferta de productos puede confundir incluso a los profesionales, Energía...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Energía para el deporte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Potencia mental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones