Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 731 resultados en recursos

Compartir este contenido

El cultivo de la zanahoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Salud, pandemia y sistema sanitario

Salud, pandemia y sistema sanitario

Por: Sergio Fernández Ruiz | Fecha: 2021

Un libro necesario, urgente, en medio del pandemónium de intereses y voces supuestamente expertas.A propósito de la pandemia, el presente texto nos exhorta a reflexionar sobre las repercusiones de esta en la economía, la sociedad y la salud; sobre el papel de las teorías conspiranoicas y negacionistas; sobre cómo se están cuestionando nuestros sistemas sanitarios públicos, qué limitaciones tienen y cómo se ha reaccionado y se está reaccionando a nivel mundial y, por supuesto, en España, así como a pensar los cambios que previsiblemente se producirán o deberían producirse en nuestros modelos sanitarios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Salud, pandemia y sistema sanitario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La salud en Colombia: una perspectiva regional

La salud en Colombia: una perspectiva regional

Por: Karina; Romero Prieto Acosta Ordoñez | Fecha: 2017

Esta obra hace una caracterización del estado de la salud en las regiones colombianas. Si bien la evidencia muestra mejoras en indicadores de salud como la esperanza de vida y la tasa de mortalidad infantil, algunas regiones todavía exhiben rezagos. Aquí se identifican algunas de las diferencias regionales en salud pública, como por ejemplo la falta de capacidad instalada y la presencia de barreras al acceso por el lado de la oferta. Reconocer estas diferencias, estudiar sus causas y proponer mecanismos que mejoren las actuales fallas del sistema de salud debe ser una prioridad en la agenda de las políticas públicas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

La salud en Colombia: una perspectiva regional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La salud en Colombia: una perspectiva regional

La salud en Colombia: una perspectiva regional

Por: Karina; Romero Prieto Acosta Ordoñez | Fecha: 2017

Esta obra hace una caracterización del estado de la salud en las regiones colombianas. Si bien la evidencia muestra mejoras en indicadores de salud como la esperanza de vida y la tasa de mortalidad infantil, algunas regiones todavía exhiben rezagos. Aquí se identifican algunas de las diferencias regionales en salud pública, como por ejemplo la falta de capacidad instalada y la presencia de barreras al acceso por el lado de la oferta. Reconocer estas diferencias, estudiar sus causas y proponer mecanismos que mejoren las actuales fallas del sistema de salud debe ser una prioridad en la agenda de las políticas públicas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

La salud en Colombia: una perspectiva regional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Por una muerte apropiada

Por una muerte apropiada

Por: Marc Antoni Broggi | Fecha: 2013

«Un manual de buenas prácticas dirigido a todos aquellos que tengan que tratar a un enfermo terminal: médicos y enfermeras, pero también, y sobre todo, a los familiares que rodean al paciente. Cuando los primeros se encuentren abrumados y los segundos desamparados por una situación tan desgraciada, si no tienen al alcance el libro de Marc Antoni Broggi..., ¡lo más probable es que lo echen en falta! Un libro espléndido y tranquilizador sobre cómo encarar y aceptar la muerte» (Xavier Serrahima, El Punt/Avui). Si morir es inevitable, morir mal no debería serlo. Este libro repasa algunos de los aspectos más relevantes que rodean en nuestra sociedad el final de la vida, desde el ámbito más íntimo y familiar al profesional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Por una muerte apropiada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo razonar en Medicina

Cómo razonar en Medicina

Por: Alberto Daín | Fecha: 2015

Este libro, de fácil lectura y rápida comprensión, proporciona las bases lógicas para aprender a razonar e incrementar la e?ciencia del acto médico. Está dirigido a los estudiantes y a los médicos interesados en descubrir, cultivar y ejercer una medicina de excelencia. Asimismo, comprende una revisión crítica e integral del acto médico como modelo de investigación clínica, abordándolo con una metodología científica ajustado a las reglas de la estadística; pero dentro del marco referencial de la medicina como arte y ciencia en lo que hace a sus aspectos humanos y sociales. Se intenta demostrar que es posible enseñar y aprender a pensar mejor, porque la medicina no es una actividad librada totalmente al "talento intuitivo", sino que posee las características de una ciencia cognitiva.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Cómo razonar en Medicina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cosmovisiones de la medicina II

Cosmovisiones de la medicina II

Por: Yidy Páez Casadiego | Fecha: 2015

Esta obra contiene un valioso aporte al conocimiento en dos campos fundamentales: la historia de la medicina antigua y la historia de la filosofía antigua. Cuestiona los lugares comunes establecidos en torno al hipocratismo y al corpus hipocrático. Reubica el hipocratismo como sistema de pensamiento y arguemnta en favor de la tesis segín la cual se constatan bases empíricas y abstractas que el pensamiento hipocrático aportó al nacimiento de la filosofía y de la medicina en Occidente, mostrando cómo el pensamiento holista estuvo en la base de esa importante tradición. Además, al discutir las tesis...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Cosmovisiones de la medicina II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nutrición infantil en situación de enfermedad

Nutrición infantil en situación de enfermedad

Por: Raquel A. Furnes | Fecha: 2015

Los factores de riesgo sobre la Nutrición Infantil, si no son reconocidos, llevan a trastornos de malnutrición en defecto o en exceso. Existen múltiples situaciones, sociales, geográficas, económicas, culturales como enfermedades que alteran los procesos de la nutrición en el niño que deben ser abordados por el equipo de salud. El conocimiento de sus mecanismos intrínsecos y extrínsecos como sus consecuencias, permite acciones de prevención y de tratamiento.El objetivo de este trabajo es brindar herramientas de conocimiento en las bases fisiopatológicas de situaciones prevalentes que llevan a malnutrición infantil, a los fines de su diagnóstico y tratamiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Nutrición infantil en situación de enfermedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Osteología

Osteología

Por: Emilio Martínez Marrero | Fecha: 2015

Este manual está dirigido a los estudiantes de Medicina de la Universidad del Norte. No obstante, la distribución de los temas abarca los contenidos generales que se estudian acerca del sistema musculoesquelético en cualquier programa o facultad de Medicina en el mundo. El manual consta de una serie de guías con información teórica esencial, así como tareas y ejercicios de aplicación que, sin duda, facilitarán a los estudiantes el aprendizaje de la materia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Osteología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Prácticas basadas en la evidencia : ciencia y profesión en el campo de la salud

Prácticas basadas en la evidencia : ciencia y profesión en el campo de la salud

Por: Leonardo A. Medrano | Fecha: 2016

El diálogo entre clínicos e investigadores es un requisito indispensable para mejorar los servicios de salud y enriquecer el quehacer profesional. Las prácticas basadas en la Evidencia constituyen este espacio de encuentro entre científicos y profesionales. Gracias a este diálogo cada vez más profesionales de la salud guían sus prácticas y decisiones clínicas sobre la base de las evidencias científicas disponibles. Aunque en las últimas décadas este movimiento ha adquirido importancia en la mayor parte de los escenarios de salud del mundo, en nuestro contexto su desarrollo aún es incipiente. La...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Prácticas basadas en la evidencia : ciencia y profesión en el campo de la salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones