
Estás filtrando por
Se encontraron 1337 resultados en recursos

En estas historias está la vida diaria, situaciones y sucesos que parecieran ser comunes. Sin embargo, gracias a la ironía, la lucidez narrativa y la mirada única del autor, los pasajes que contiene este libro, se convierten en grandes momentos transformadores, no sólo para los personajes de los diversos relatos, sino también para el lector.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El chupamirto y otros relatos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Déjame que te cuente
Volumen que reúne la producción cuentística de la autora a lo largo de treinta años. Viñetas, cuentos breves y de largo aliento en los que caben desde las anécdotas y el recurso epistolar, hasta la metaliteratura y la polifonía. Literatura acompañada por dibujos de artistas tan renombrados como Basia Batorska o Eko, que flotan a lo largo de cada línea construida y que redondean la experiencia del lector, llevándolo de pronto a estar sentado en medio del acalorado diálogo de dos formas de expresión amigas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Déjame que te cuente
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El libro de lo insólito
En esta antología de Emiliano González y Beatriz álvarez Klein, la telepatía, la premonición y los deseos concebidos son la metodología para una exhaustiva búsqueda bibliográfica a través de diversos movimientos literarios. Los cuentos, relatos y poemas reunidos, conforman, a su vez, accesos múltiples a un espacio fuera del tiempo donde coinciden futuro y presente.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El libro de lo insólito
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Popol Vuh
Con la gracia y la sabiduría de las fábulas clásicas, el Popol Vuh es el un legado mítico y teogónico, de la antigüedad americana. La primera parte relata el origen del mundo y la creación del hombre; la segunda parte, las hazañas de los héroes míticos Hunahpú e Ixbalanqué. Esta obra es un testimonio de la calidad espiritual de la cultura que la originó.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Popol Vuh
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Obras completas, III
Testigo privilegiado de la Revolución mexicana, Martín Luis Guzmán fue cercano a Villa aunque luego sería desterrado por su oposición a Obregón. Su obra no sólo presenta las figuras emblemáticas de ese periodo armado, sino también situaciones políticas, culturales y sociales que siguen vigentes y leyéndose con emoción y entusiasmo. En el tercer volumen de sus Obras completas están incluidos los textos Memorias de Pancho Villa, Muertes históricas y Febrero de 1943, acompañados de un prólogo de Víctor Díaz Arciniega.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Obras completas, III
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

A campo traviesa
Este libro recorre más de treinta y cinco años de reflexión y trabajo de escritura. "Como alguno de los personajes de Samuel Beckett, también yo -escribe la autora- soy palabra entre palabras, y en esta antología quisiera convidar a mis interlocutores a compartir conmigo un recorrido de testimonios y reflexiones que invita a la aventura de redescubrir de nueva cuenta y de otro modo lo que nunca termina de fraguarse y siempre resultará virgen: el misterio de nuestra fáustica condición humana".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
A campo traviesa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Creaturas de fuego
Narración de fino trazo poético que se convierte en un elogio de aquellos que viven en el límite de su indolencia y experimentan una combustión externa de manera espontánea. Bonzos sin causa, androides desmemoriados, gemelos vampirescos, supermodelos zombies, y japongleses, surgidos de animés y mangas, desfilan ante la mirada impasible del tiempo, el que todo lo disuelve. Octavio Paz calificó a Carlos Chimal como una 'rara avis' de la literatura mexicana. Esta novela lo confirma. Quijotesca y rabelasiana, es una sutil broma alrededor de quienes están imposibilitados de morir durante centurias y viven bajo el lema 'actúa como si ya fueras un cadáver'.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Creaturas de fuego
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las academias de Siam y otros cuentos
Los cuentos de esta antología sorprenden por diversas razones: unos por su final inesperado; otros por las reflexiones del narrador en torno al oficio de escribir; otros por la fantasía que despliegan; la mayoría, por su humor, y todos, por su actualidad. Se trata de una muestra variada de los diferentes recursos que Machado de Assis (1839-1908) utilizó en distintas etapas de su vida creativa. La ironía y el juego con el lector son las constantes; los seis cuentos que componen este volumen son una invitación al goce, a la imaginación y a la reflexión.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las academias de Siam y otros cuentos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Bálano
A lo largo de estos años, dice Günter von Gropius, más de una vez he experimentado cierto sentimiento de desasosiego, de callada melancolía. Y aunque el motivo parecerá una memez, una cursilada propia de jovencitas de claustro, ha sido siempre el mismo: echar en falta la complicidad de un amigo. Esa carencia es el hilo conductor de Bálano, novela de Eduardo Rojas Rebolledo donde la memoria tiene un papel principal. A partir de los recuerdos del narrador, llenos de humor y melancolía, se esbozan los elementos que conformaron una amistad cargada de aventuras sexuales, amantes despechados y celosos,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bálano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Obras completas, II
Martín Luis Guzmán fue uno de los grandes cronistas la Revolución mexicana, tema en el que su pluma ensayó distintos genéros, imbuido tanto por los alientos de la ficción como por su pasión por la indagación de carácter histórico. En este segundo tomo de sus Obras completas se incluye La sombra del Caudillo, su novela más célebre, así como Axkaná González en las elecciones; Javier Mina, héroe de España y México; Filadelfia, paraíso de conspiradores; Piratas y corsarios; Academia; Islas María s y Maestros rurales.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Obras completas, II
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.