Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3044 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Viaje al Vesubio

Viaje al Vesubio

Por: Ángel Saavedra | Fecha: 2011

"Desde mi llegada a Nápoles, el objeto que más me ha ocupado la imaginación ha sido el Vesubio, este soberbio gigante que se alza aislado y solo en medió de la llanura más hermosa y apacible del mundo, que domina el golfo más risueño del Mediterráneo, que se ve circundado a respetuosa distancia por elevados montes cubiertos de población y de arboleda, y que mira a sus pies, más como tirano que como protector, una de las primeras y más ricas capitales de Europa, considerables y risueñas poblaciones y preciosas quintas, que duermen tranquilas sobre otras famosas ciudades y apacibles jardines que ha...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Viaje al Vesubio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vida del escudero Marcos de Obregón

Vida del escudero Marcos de Obregón

Por: Vicente Espinel | Fecha: 2011

Relaciones de la vida del escudero Marcos de Obregón, es más un relato de aventuras que una obra picaresca. Su estilo se aleja de la ampulosidad de otras obras del género. Está ambientada en lugares muy disímiles (una de las escenas cuenta su cautiverio en Argelia). La crítica incluye a Espinel entre los autores que reflejaron las vidas de una clase en decadencia en la España de entonces: los cristianos de origen islámico. Asimismo la Vida del escudero Marcos de Obregón contiene fascinantes escenas sobre la práctica musical en la corte española de su tiempo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Vida del escudero Marcos de Obregón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La lozana andaluza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cartas marruecas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El curioso impertinente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La hija del mar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sonata de primavera

Sonata de primavera

Por: Ramón María del Valle-Inclán | Fecha: 2011

Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936). España. Formó parte del Modernismo y estuvo cercano a la Generación del 98. Era hijo del escritor liberal Ramón del Valle-Inclán Bermúdez de Castro. Estudió en el Instituto de Pontevedra hasta 1885, y después estudió Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela y en 1888 se matriculó en la Escuela de Artes y Oficios. En 1890, tras la muerte de su padre, abandonó la universidad, se fue a Madrid y colaboró en periódicos como El Globo. En 1892, Valle-Inclán viajó a México. Allí escribió en los diarios El Veracruzano Libre, y El Universal. De regreso a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Sonata de primavera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Lisardo enamorado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los siete libros de la Diana

Los siete libros de la Diana

Por: Jorge de Montemayor | Fecha: 2011

Los siete libros de la Diana tiene como precedente las églogas de Garcilaso de la Vega y la poesía pastoril de España. La Diana se distingue por ser escrita en una mezcla de verso y prosa y por unificar diversos "ambientes" en la misma historia. Entre otros, incluye el ambiente pastoril, el sobrenatural, el urbano y aun el morisco. La familia árabe de los Abencerrajes fue muy influyente en Granada durante el siglo XV. Su rivalidad con la de los Cegríes, en constantes guerras civiles, fue decisiva en la caída del reino de Granada. Esta historia fue incorporada a la Diana de Montemayor en su segunda...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los siete libros de la Diana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Don Segundo Sombra

Don Segundo Sombra

Por: Ricardo Güiraldes | Fecha: 2011

Entre los tópicos inicialmente esgrimidos contra esta novela está su carácter popular, su respeto casi periodístico por el habla y las costumbres de los gauchos. Sin embargo, desde el principio mismo del texto se percibe que no estamos ante un retrato localista o una exhaltación ingenua de un tipo social. El relato es moderno por su construcción y ritmo, por su tratamiento de los personajes, por la yuxtaposición de las escenas y por su descripción de la "épica" política. Los personajes parecen extrañamente implicados en los conflictos de su tiempo y a la vez distantes, obedeciendo a impulsos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Don Segundo Sombra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones