Estás filtrando por
Se encontraron 3497 resultados en recursos
En esta, su primera colección de poemas, Gerard Bertran Burgueño ha seguido con éxito los pasos necesarios para hacer una buena fogata poética: ha cavado un hoyo (ha tomado la determinación de convertirse en poeta y esta publicación y su reciente XIV Premio de Poesía Antonio Gala implican un buen hoyo del que, felizmente, ya no podrá salir); ha rodeado la fogata con unas contundentes y sólidas lecturas; ha dividido el material inflamable en tres partes, para que respire, y ha preparado una pila de yesca en la que no falta la aguda observación de lo cotidiano, la ironía, la incertidumbre del joven poeta y la osadía del primer libro. No será difícil que este poemario prenda en ti, querida lectora, querido lector, y puede que lo haga sin que te des cuenta pues, como dice uno de los versos más hermosos (y hay muchos): “las flores arden en silencio”. Gerard Bertran Burgueño tiene un gran futuro como poeta, lo demuestran estas llamas, lo ratifica el calor de esta primera luz. Ben Clark
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ampliación del fuego
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Contra la atrocidad
Los poemas de Margaret Randall están escritos con sabiduría y comprensión de la complejidad de la vida y la naturaleza tortuosa de la historia, culminando en una protesta lírica y una reflexión profunda y ética sobre una amplia gama de temas contemporáneos. Estos poemas devuelven al lenguaje su significado auténtico, recordándonos el poder de las palabras al expresar la verdad, y el potencial redentor de la poesía en estos tiempos terribles. Contra la atrocidad es un relato poético extraordinario de una vida excepcional. Daisy Zamora Contra la atrocidad nos recuerda que la poesía nunca es simplemente un conjunto de palabras en una página, sino que existe como una lucha perenne en la mente, como una herramienta de reconocimiento que debemos poner en manos de otros. Cedar Sigo
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Contra la atrocidad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El sentido blanco de las nubes
Hay levedad en los poemas de Cinzia Marulli, no la de las palabras, sino la del viento, de las nubes, de la niebla. Lo que abre camino a la claridad. A la blancura. Disgrega la oscuridad, la encierra en la sombra. Invita al viaje. Jean Portante Un libro crudo y duro, tristemente angustioso, pero en el que hay también delicadas ternuras y una comprensión triste ante el desvalimiento sin regreso. Dos palabras no dichas, dos sentimientos, corren debajo del libro: piedad y remordimiento. Marco Antonio Campos
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El sentido blanco de las nubes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Rumor de primavera interna en sueño negro
Sin dejar de lado su tradición inmediata y al mismo tiempo contradiciéndola y replanteándola en un caleidoscopio de fragmentos que vuelven a su imán, Rumor de primavera interna en sueño negro de Ignacio Ruiz-Pérez propone un regreso luminoso y desencantado a los paisajes urbanos y naturales de la infancia. Se trata de un retorno necesariamente maléfico a un país que semeja “un abismo / pozo retina dilatada”, donde la voz melancólica de un ángel postapocalítptico hila “el universo y la noche de los tiempos”. Rumor de primavera interna en sueño negro es un canto a la soledad, el amor y la identidad, pero es también un poema extenso sobre ese pequeño paraíso perdido y recuperado por obra de la imaginación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Rumor de primavera interna en sueño negro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
En invierno la batalla
La muerte de la abuela inmortal, la melancolía blanca, la intermitente espera a que termine el invierno para que el mundo abra paso a los elefantes. La poesía de Juan Pablo Rivera es sencilla y misteriosa, preciosista y coloquial. El lector tiene en sus manos un libro que ofrece muy diversas perspectivas del mundo, ya se trate del amor o del olvido, pero siempre en una batalla contra el frío y la soledad. Fernando Valverde
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
En invierno la batalla
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Un siglo en el vientre de las vasijas
La escritura de Ayala Plazarte mezcla matemática y naturaleza, formula ingeniosos diálogos con lo que le rodea y propone otra manera de conversar con Dios, que al leer detenidamente creemos saber lo que se esconde, pero en realidad no está escrito. Lo intuimos, lo escuchamos. El valor reside en lo invisible, en la evocación del ser humano durante sus aprendizajes diarios, en la necesidad de comunicar el tiempo a través de los sonidos; y en la parte que no gobierna lo poético convive la pregunta, un examen al miedo de habitar el mundo. Un preguntar filosófico más allá del texto que el lector aprenderá a sentir. Decir que este libro es el eco que produce el caminante, es afirmar que el sonido ha regresado, pero ¿de dónde? Desde una vasija que significa cuerpo y, al mismo tiempo, mundo. Creo que todo lector, en la medida en que se permite habitar dentro de las historias del mundo y sabe distinguir sus ecos en su propia existencia, está conversando con la idea de lo perpetuo. Visto así,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un siglo en el vientre de las vasijas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Movernos en la sed
Hay palabras que no sirven para nada: cuerpo, luz, deseo. No sirven para nada porque sirven para todo, porque pronunciarlas es atraer hacia la tierra a todos los cuerpos extraños que la harían estallar, y al mismo tiempo es como mecerla levemente, dulcemente, como si alrededor de ella no ocurriera nada. Me gustan las palabras cuerpo, luz, deseo. Me gustan porque lo significan todo para quien las lee, y tal vez nada para quien las escribe, o viceversa. Me gusta decir luz y quedarme ciega, decir cuerpo y saberme aire, o pronunciar deseo y no querer nada, ni a nadie, ni nunca más. Sólo una buena voz sería capaz de pronunciar estos conceptos y salir ilesa de la guerra que ello conlleva. Sólo una buena curadora de gestos. Una buena bruja. Una buena poeta. Carla Nyman hace magia, y cura y revienta el aire. Carla Nyman escribe sobre el cuerpo, la luz y el deseo, y nos deja con la boca abierta y las manos suaves. ¿Se puede tocar un poema? Se debe: y aquí se hace. Carla Nyman restriega todos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Movernos en la sed
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los monstruos que nos miran desde el cielo
La obra de Jaime Jordán Chávez es un evento notable en el panorama de la poesía latinoamericana actual. Su poesía campea los rincones oscuros de nuestros tiempos, y los arrastra hasta los ojos de los lectores: admirados nos dejamos conducir por una voz nueva, potente, que nos revela un dolor del que somos partícipes, pero que no siempre nos atrevemos a nombrar. Los monstruos que nos miran desde el cielo tiene esa cualidad que celebramos en autores como Pacheco, Dalton, Gelman: pone el dedo en las llagas abiertas de América Latina, denunciando horrores a los cuales, equivocadamente, hemos decidido acostumbrarnos. En estos tiempos de pólvora y cuchillo, la obra de Jaime Jordán Chávez se inserta como una llamada de auxilio, el prodigioso rugido de generaciones resentidas con la patria que mata a sus estudiantes, a sus mujeres, a sus hijos, el México que se prolonga de norte a sur en una sola llamarada de sangre. Pero aun la rabia y la desolación, dice el poeta, pueden transformarse en...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los monstruos que nos miran desde el cielo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Un latente hallazgo
En medio de una de las pandemias más grandes y atroces en la historia de la humanidad, un grupo de jóvenes mexicanos decidieron refugiar sus esperanzas en el abrigo de las letras y la poesía, escribiendo para sobrevivir, para amar desde sus rincones, para mantener vivo el aliento de la juventud mexicana. Un latente hallazgo es justamente eso, el encuentro con una joven y sincera poesía surgida desde las manos de aquellos que sueñan con un cambio; la juventud. Durante el año 2020, los autores que conforman esta antología resistieron los peores días de una pandemia construyendo este sueño que el lector tiene entre sus manos. Aquí persiste la vida, la esperanza, el hallazgo latente de una juventud que no deja morir a la poesía, que no deja morir a la vida misma. Javier Gutiérrez Lozano Un latente hallazgo es un compendio de poemas que surgieron dentro de los talleres de poesía impartidos por Javier Gutiérrez Lozano, quien además ha realizado la selección de estos textos. Los...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un latente hallazgo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La torre de cristal
La Torre de Cristal es un collage, una composición de recuerdos, sueños, imágenes y terrores. Búsquedas, preguntas, juicios, descubrimientos, amores, pérdidas, dolores… Todo cabe en un relato acerca de lo que nos lleva hacia adelante; las ganas de vivir y, ante todo, la pasión. Una poesía tan íntima y personal como a la vez universal, que refleja situaciones que todos hemos vivido gracias a un lenguaje sencillo y límpido. De este modo, pequeñas cosas como colocar unas flores en el jarrón, escuchar una vieja canción o salir a dar un paseo pueden convertirse en vehículos para formular preguntas tan básicas como el “qué somos” “cuál es nuestra misión” y “a dónde nos dirigimos”. Un viaje lleno de fantasía, golpes de realidad y extraños escritos que nos transportan desde una escena real a un mundo ficticio con un golpe de pluma, tan relevantes para el individuo como para el conjunto de la sociedad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La torre de cristal
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.