Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 212 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los libros de la selva

Los libros de la selva

Por: Rudyard Kipling | Fecha: 2015

«Nuestro más sincero agradecimiento al señor Kipling por estas horas de entretenimiento puro y sin adulterar que nos ha dado, a nosotros y a muchos otros lectores, con este libro inimitable. » Athenaeum, 16 de junio de 1894 Al hablar de El libro de la selva de Rudyard Kipling, todos pensamos inmediatamente en Mougli, el niño criado entre lobos que, bajo la tutela del oso Balú, la pantera Baguira y la pitón Ka, llega a ser «el amo» de la selva de Sioni, en la India. Olvidamos con frecuencia que El libro de la selva en realidad son dos: El libro de la selva (1894) y el Segundo libro de la selva...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autor inglés
  • Temas:
  • Autores ingleses
  • Literatura inglesa
  • Otros

Compartir este contenido

Los libros de la selva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En la trampa

En la trampa

Por: Herta Müller | Fecha: 2015

Tres espléndidos ensayos de la ganadora del Premio Nobel de Literatura del año 2009, una de las figuras literarias europeas más valientes y rutilantes de los últimos cincuenta años. En las tres conferencias que componen este libro, Herta Müller refleja las condiciones existenciales de la escritura. Con los ejemplos del expresionista Theodor Kramer, exiliado durante el nazismo, de Ruth Klüger, superviviente del Holocausto, y de la poeta Inge Müller, que se quitó la vida a mediados de los sesenta en la antigua RDA, la autora hace patentes los vínculos indisolubles entre el texto y la vida de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora alemana
  • Premio Nobel
  • Temas:
  • Autores alemanes
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

En la trampa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El suplicio del aroma de sándalo

El suplicio del aroma de sándalo

Por: Mo Yan | Fecha: 2014

El suplicio del aromade sándaloes una historia de amor y una crítica a la corrupción política durante los últimos años de la Dinastía Qing, la última época imperial china. La novela transcurre durante la Rebelión Bóxer (1898-1901), una lucha antiimperialista librada por agricultores y artesanos contra la influencia occidental. Concebida como una ópera clásica, lírica y virtuosa, El suplicio del aromade sándaloestá compuesta por todo tipo de suplicios, y describe los últimos tiempos del universo tradicional chino.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autor chino
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura china
  • Literatura española

Compartir este contenido

El suplicio del aroma de sándalo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La montaña mágica

La montaña mágica

Por: Thomas Mann | Fecha: 2009

La acción de esta novela transcurre en un sanatorio de tuberculosos de Zauberberg, que recientemente ha sido noticia por su cierre, donde coinciden dos primos de caracteres muy distintos. Más que los sucesos, el conocimiento con Claudia Chauchat o con una pareja de peculiares y enfrentados pensadores, los pequeños conflictos generados por la convivencia, el goteo constante de fallecimientos, etc. , el interés de la novela reside en la perfecta reproducción de la vida interior, afectiva e intelectual, de la amplia galería de personajes que despliega Mann ante los ojos del lector, todos ellos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autor alemán
  • Temas:
  • Autores alemanes
  • Literatura

Compartir este contenido

La montaña mágica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Últimos poemas

Últimos poemas

Por: Rabindranath Tagore | Fecha: 2008

Rabindranath Tagore (1861 - 1941) es el gran innovador de la letras indias y recibió el premio Nobel de Literatura en 1913. Disfrutó de gran estima en los años que siguieron a la Primera Guerra Mundial. Su profunda fe en el universo y en el espíritu del hombre, expresada en un lenguaje de una belleza y sencillez clásicas, ajeno a las modas, le ha asegurado un puesto permante entre los poetas más importantes de este siglo. En este volumen se recoge, por primera vez en castellano (como se recogía en inglés, de donde se traduce), una selección de los últimos poemas de Tagore, que van desde la gran...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Temas:
  • Otros
  • Poesía

Compartir este contenido

Últimos poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos.  Rudyard  Kipling

Cuentos. Rudyard Kipling

Por: Rudyard Kipling | Fecha: 2008

Rudyard Kipling es muy conocido por El Libro de la Selva o Capita-nes intrépidos, pero el Kipling de los cuentos para adultos es muy desconocido. Para este volumen hemos seleccionado cuentos que sorprenderán al lector por su variedad temática y su riqueza narrativa. Esta selección incluye: Arroyo amigo, Mary Postgate, Una opinión, Wee Willie Winkie.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autor inglés
  • Temas:
  • Autores ingleses
  • Novela de ciencia ficción
  • Literatura inglesa

Compartir este contenido

Cuentos. Rudyard Kipling

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las baladas del ajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas = Poems

Poemas = Poems

Por: Harold Pinter | Fecha: 2006

Conocido mundialmente por sus intensas obras de teatro en donde el silencio y la amenaza están a cada momento a punto de romper en violencia, Harold Pinter(nacido en Londres en 1930, y Premio Nobel de Literatura 2005) ha sido también un prodigioso poeta, a pesar de una producción relativamente modesta. Este volumen bilingüe, que abre con un texto escrito en 1948 cuando el distinguido dramaturgo todavía cursaba el colegio, representa la selección más completa de una sorprendente obra poética. Notable por la consistencia de su preocupación con los derechos humanos y la guerra — desde las bombas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autor inglés
  • Temas:
  • Autores ingleses
  • Literatura inglesa
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas = Poems

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bestiario

Bestiario

Por: Pablo Neruda | Fecha: 2007

El proyecto nerudiano de unBestiariose remonta a un tiempo remoto. En una carta de junio de 1964Nerudame instaba a que reuniera, a través de toda su obra, una serie de poemas que pudieran formar todo un bestiario, dándome algunas sugerencias, que me solicitaba a ampliar, autorizándome también a ciertas modificaciones en los títulos de los poemas cuando fuese necesario. No puede concebirse la poesía nerudiana sin la presencia en ella de la naturaleza, del paisaje, animado por una fauna que puebla el cielo, el agua, la tierra. Extensa es la serie de poemas dedicados a las aves, hasta llegar a un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autor chileno
  • Temas:
  • Autores chilenos
  • Literatura chilena
  • Poesía

Compartir este contenido

Bestiario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Piedra y sol

Piedra y sol

Por: Octavio Paz | Fecha: 2007

Octavio Paz(Ciudad de México, 1914-1998) recibió el Premio Nobel de Literatura de 1990. Fue considerado, durante décadas, uno de los más notables poetas y ensayistas en lengua española. ConPiedra y sol-términos queridos y significativos en la cosmovisión paciana-, Luis Antonio de Villenaha pretendido trazar una antología personal y plural de su labor poética. Una obra, hito de nuestra modernidad, que se abre en la secuela de nuestro 27 y la Generación mexicana de "Contemporáneos" y que culmina en la constante búsqueda del "poema total", en un rico lenguaje de imágenes, entre la profundidad, la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autor mexicano
  • Temas:
  • Autores mexicanos
  • Literatura mexicana
  • Poesía

Compartir este contenido

Piedra y sol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones