Estás filtrando por
Se encontraron 94 resultados en recursos
Este libro examina la Commedia como un texto, situado en un espacio discursivo, que solo puede ser interpretado en función de los otros textos que absorbe y transforma. Es solo en la lectura simultánea de estas voces que existe la voz de la Commedia. Textos como la Biblia, la Eneida, las Metamorfosis, la Tebaida y la Commedia misma se fusionan en una "historia" textual que debe ser examinada retrospectivamente para interpretar los "eventos" del texto del poeta. Se estudian cantos que incluyen: Inferno XX, Purgatorio XXI e Inferno XIII, V y XXVI.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Textual History And The "Divine Comedy"
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Relaciones culturales entre Italia y España
VI Encuentro entre las Universidades de Macerata y Alicante. Noviembre 1998 Dpto Filología Universidad de Alicante. Para conmemorar el II Centenario del nacimiento de Giacomo Leopardi haciendo incapié en sus relaciones con España y en especial con su literatura.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Relaciones culturales entre Italia y España
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Colección de arena
Fruto de su colaboración asidua en la prensa italiana, los escritos reunidos bajo el título Colección de arena ofrecen otra dimensión narrativa de Italo Calvino, que se asoma entre las líneas de estos artículos como un observador que intenta describir y examinar lo que ve, que elige con cuidado objetos capaces de estimular una reflexión y que, con tal fin, se da una vuelta por museos y lugares de exposición parisinos, visita excavaciones arqueológicas en Toscana, jardines zen en Kioto, monumentos en Palenque y Persépolis. Un turista de la cultura que recorre con su mirada el espectáculo de la realidad elegida, pero que jamás se queda en ninguna, fiel a su vocación de curioso e inquieto comentarista de un universo visual; un coleccionista que selecciona, descompone y reelabora en un esfuerzo por dar un sentido unitario a una realidad múltiple y dispersa.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Colección de arena
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Utopía y desencanto
Asoman por estas páginas escritores egregios como Borges, Jünger, Goethe, Mann, Hesse, Dostoievski, Stevenson o Primo Levi, y otros anónimos como un chamán groenlandés o un poeta amazónico, además de reflexiones sobre el papel del intelectual, la frontera y la identidad o los caprichos de la Historia; encuentros con personajes de sinuosos destinos y redescubrimientos de obras hoy olvidadas. La literatura y la vida fluyen y se entremezclan en este libro memorable.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Utopía y desencanto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Vida de Miguel Ángel
Giorgio Vasarinació en Arezzo en 1511 y murió en Florencia en 1574. Compañero de estudios deMiguel ángel, sus capacidades le atrajeron la amistad de príncipes y grandes personajes de la época trabajando para elPapa Julio IIIy, posteriormente para losMédici. En 1568 apareció la segunda edición de su obra más famosaLas vidas de los más excelentes arquitectos, pintores y escultores italianos. . . (la 1ª . edición es de 1550) tesoro de crítica sobre las bellas artes y de anécdotas sobre los grandes artistas contemporáneos suyos, y, al mismo tiempo, tesoro inagotable de extraordinaria expresión y...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Vida de Miguel Ángel
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Alfabetos
Éste es un viaje para descubrir los libros, a sus autores y a nosotros mismos. Comienza en las lecturas de la infancia y la adolescencia, esos libros que contagian el placer de la lectura. Luego están los libros que nos han formado, que nos han herido y que han sabido también curarnos. Los libros que permiten conocer y ordenar el mundo. Sobre todo, los que ensanchan los confines de la literatura y transportan más allá de ésta. En el corazón de este volumen está la crisis que se extiende desde el siglo XX hasta nuestros días. Magris busca las raíces de esta crisis en el Romanticismo y la rastrea...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Alfabetos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Hombres de escena, hombres de libro
Aquest llibre ofereix una visió del teatre italià del segle XX, els seus millors textos i els seus espectacles. L'autor opera una selecció exigent i l'exposa vinculant-la a una teoria interpretativa global, que li permet plantejar amb originalitat un horitzó articulat del tot el conjunt. El lector trobarà una abundantíssima i rigorosa informació, que comprén gairebé una guia d'autors i obres. En ell consten al costat dels clàssics contemporanis com Pirandello, una revalorització d'excel·lents actors - autors de teatres dialectals com els napolitans Raffaele Viviani i Eduardo De Filippo, així com les...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Hombres de escena, hombres de libro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Giuseppe Parini (1729-1799) en el pasado y en el presente
Giuseppe Parini (1729-1799) es uno de los autores más importantes de la literatura italiana del siglo XVIII. Sus obras se leyeron en toda Europa no sólo en su lengua original, sino también en múltiples traducciones realizadas ya en vida del autor. En España tuvieron una acogida particularmente temprana y despertaron después el interés de lectores tan destacados como Juan Valera y Marcelino Menéndez Pelayo. En este estudio se presentan sus obras más significativas — el libreto Ascanio in Alba, que fue musicalizado por Mozart, o el poema didáctico Il Giorno — y se analiza la gran...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Giuseppe Parini (1729-1799) en el pasado y en el presente
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Tres obras dramáticas
Emma Dante, Spiro Scimone y Laura Pariani son los autores a los cuales se les asigna la importante tarea de representar en el seno de esta novísima colección dedicada al teatro europeo, aun con todos los límites que hemos mencionado, un retrato de la nueva dramaturgia italiana contemporánea. Emma Dante y Spiro Scimone como exponentes de punta de aquella que hemos definido la corriente meridional, tan capaz de trascender los confines nacionales e imponerse en la escena europea; y Laura Pariani como asidua frecuentadora de temas que se mezclan entre Italia, Argentina y América Latina, a los cuales da voz a través de un timbre y una lengua originalísimos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tres obras dramáticas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Novela corta romántica
Doña Isabel de Solís, de Francisco Martínez de la Rosa. El conde de Candespina, de Patricio de la Escosura. La reina sin nombre, de Juan Eugenio de Hartzenbusch. Estas tres obras fueron un rotundo éxito en su momento gracias a que ensalzaban el espíritu romántico de rebeldía e independencia. Amores imposibles, misterio, intriga, bandidos idealizados, matrimonios secretos, ángeles y demonios son algunos de los temas que convirtieron a estas novelas en las más leídas dentro del género. La protección de un sastre, de Miguel de los Santos Álvarez. La marquesa de Bellaflor, de Wenceslao Ayguals de Izco....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Novela corta romántica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.