Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1276 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Concordantia ortegiana. Concordantia in José Ortega y Gasset opera omnia

Concordantia ortegiana. Concordantia in José Ortega y Gasset opera omnia

Por: J. Fresnillo Núnez | Fecha: 2004

La obra que tiene el lector en sus manos se presenta como una herramienta lexicográfica para el estudio de la obra escrita de D. José Ortega y Gasset. El virtual usuario de esta concordancia lematizada podrá aprovechar muchas otras posibilidades de trabajo: el investigador de la filosofía de Ortega podrá conocer cuántas ocurrencias de un término y en qué pasajes aparecen en su obra completa; un estudioso de la lengua podrá buscar ciertas estructuras sintácticas; un político podrá encontrar una cita a partir de cualquier término incluido en ella, etc.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Concordantia ortegiana. Concordantia in José Ortega y Gasset opera omnia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El tiempo digital: comprendiendo los órdenes temporales

El tiempo digital: comprendiendo los órdenes temporales

Por: Adrián Alonso Enguita | Fecha: 2019

Como Aquiles persiguiendo a la tortuga, el pensamiento siempre se queda atrasado o, en el mejor de los casos, se pasa de frenada. Lo que aquí se trata de apresar es la nueva realidad digital, pero nuestros ojos estudian el presente, como decía McLuhan, mirando por el espejo retrovisor. Este libro pretende corregir la miopía analítica desde el rigor filosófico. En él subyace la idea de que Internet es una tecnología de la comunicación diferente de las tres anteriores: la oralidad, la escritura y la electricidad. Abriendo cada una de ellas en canal se podrán descubrir sus entrañas, a saber: una narratividad particular, una memoria característica y, finalmente, una temporalidad segregada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

El tiempo digital: comprendiendo los órdenes temporales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ser marxista en la filosofía

Ser marxista en la filosofía

Por: Louis Alathusser | Fecha: 2017

"A todos aquellos que dudan hoy de la filosofía, a quienes dudan de que el marxismo sea capaz de tomar parte en la filosofía de una manera no arbitraria ni subjetiva, sino justa y eficaz, les digo: ¡Ved qué es lo que sucede a vuestro alrededor! ¡Ved cómo van de rápido las cosas! ¡Ved esas luchas en las cuales se involucran los jóvenes del lado de los ancianos, batallas en las que la teoría marxista sale fortalecida y rejuvenecida! ¡Ved cómo se corrigen los errores del pasado! ¡Ved qué perspectivas se abren ante nosotros, cómo se acerca el futuro! ¿Tomáis partido en la lucha de clases, obrera y popular?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Ser marxista en la filosofía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tao Te ching

Tao Te ching

Por: Lao-Tse | Fecha: 2016

ElTao Te ChingoLibro del sendero, origen de la filosofía taoísta, es uno de los clásicos más importantes de la historia de la humanidad, un tratado sobre el arte y la manera de vivir que ha perdurado a lo largo de los siglos. Esta obra gira en torno a una figura central -el Maestro- que vive en armonía con la esencia única de todo el universo -el Tao-, que es también origen de cualquier forma de vida. Este mentor enseña a obrar con sabiduría para estar en armonía con toda la existencia, pero también da consejos sobre cómo dirigir una familia, una empresa o un país. Las enseñanzas de Lao-Tse parten...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Tao Te ching

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ensayos sobre indigenismo: del indigenismo a la autonomía de los pueblos indígenas

Ensayos sobre indigenismo: del indigenismo a la autonomía de los pueblos indígenas

Por: Ambrosio Velasco Gómez | Fecha: 2017

La preocupación existencial, moral, política e intelectual más persistente en el pensamiento filosófico de Luis Villoro es la cuestión de los indígenas y su inserción en la nación mexicana; en torno a ese tema giran las páginas del presente libro, que recoge extractos de varias de las obras más importantes escritas por Luis Villoro acerca del indigenismo, la evolución en ese pensamiento y la variación de la perspectiva desde la cual se contempla.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Ensayos sobre indigenismo: del indigenismo a la autonomía de los pueblos indígenas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo también soy : fragmentos sobre el otro

Yo también soy : fragmentos sobre el otro

Por: Mijaíl Mijailovich Bajtín | Fecha: 2015

Cualquier palabra, cualquier enunciado concreto encuentra el objeto al que está dirigido, siempre -por así decirlo- ya hablado, discutido, valorado, envuelto en una neblina o, por el contrario, iluminado por la luz de las palabras ajenas dichas al respecto. Este objeto aparece enredado e impregnado por los pensamientos y puntos de vista comunes, por las valoraciones y acentos ajenos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Yo también soy : fragmentos sobre el otro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nietzsche y el evolucionismo. Dos ensayos

Nietzsche y el evolucionismo. Dos ensayos

Por: María Cristina Fornari | Fecha: 2016

"¿Qué podemos decir hoy del superhombre a la luz del estudio crítico de los textos de Nietzsche y de sus fuentes de lectura? Si su perfil sigue siendo en gran parte indeterminado, ¿se ha de desechar sin más, en la visión del filósofo alemán, la hipótesis del superhombre como etapa concreta - y por tanto, en un cierto sentido biológica y "evolutiva" - de una humanidad renovada o tal vez "otra" que la actual?"El primero de los ensayos de este libro intenta responder estas preguntas reconstruyendo el escenario cultural y las ideas en boga en la época en que se gestó uno de los filosofemas más controvertidos y peor comprendidos del autor del Zarathustra. El segundo ensayo, se centra en la figura de Alfred Fouillée (1883-1912), intérprete polémico de Nietzsche, a quién éste estudió atentamente, llevado por un desacuerdo tan neto con lo central de sus doctrinas, que puede decirse que éstas representan un precipitado ejemplar de todo cuanto rechaza en materia de moral y de evolución.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Nietzsche y el evolucionismo. Dos ensayos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ensayos sobre las discordias

Ensayos sobre las discordias

Por: Michael Faber Kaiser | Fecha: 2016

Estos tres ensayos de Hans Magnus Enzensberger, escritos entre 1992 y 2006 y acompañados por una coda en forma de parábola escrita en 2015, nos ofrecen una clarificadora perspectiva sobre nuestra época a partir del recuento de la compleja experiencia alemana con las migraciones y la xenofobia; la constatación de que las esperanzas depositadas en los «dividendos de la paz» al final de la Guerra Fría eran vanas; el análisis de las características de un nuevo terrorismo megalómano, vengativo y adorador de la muerte, y el repaso de las brutales guerras civiles que han asolado la historia contemporánea.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Ensayos sobre las discordias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las ciencias de la cultura

Las ciencias de la cultura

Por: Ernst Cassirer | Fecha: 2012

Esta obra es parte importante del esfuerzo del autor por generalizar y actualizar el pensamiento de Kant, adaptarlo a la tradición mítica, el lenguaje, la cultura y la modernidad, y replantear algunas de sus ideas centrales. Si Kant cree que una serie de principios organizadores, o categorías, organizan los datos que proporcionan nuestros sentidos, Cassirer adopta esa premisa y la adapta a un rico conjunto cultural: para él son los símbolos y el pensamiento simbólico los que constituyen la esencia de los seres humanos. Los símbolos dan forma a nuestra actividad mental, tanto en los mitos como en el lenguaje, el arte, la poesía, las ciencias de la naturaleza y las ciencias exactas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Las ciencias de la cultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte de sobrevivir

El arte de sobrevivir

Por: Arthur Schopenhauer | Fecha: 2018

"La única forma de existencia es el momento presente, que es también la posesión más segura, aquella que nadie nos podrá arrebatar jamás". Con esta clara declaración de lucha el pensador alemán, una de las cumbres de la filosofía occidental, nos alerta sin dubitación sobre la necesidad y la urgencia de vivir a plenitud cada segundo, cada bocanada de aire. Con esta obra que tiene el lector en sus manos podrá hallar toda una filosofía de vida, escrita por uno de los espíritus más profundos y más conocedores del ser humano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

El arte de sobrevivir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones