Estás filtrando por
Se encontraron 59 resultados en recursos
El Boletín de Arqueología (1945-1951) fue el órgano destinado a la publicación e información del movimiento de las investigaciones y monografías cortas de los investigadores del Servicio Arqueológico Nacional, con el fin de despertar el interés del público dentro y fuera del país por el conocimiento de la prehistoria nacional.
Fuente:
Icanh - Fondo editorial
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Boletín de Arqueología: Volumen I. Tomo IV
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Boletín de Arqueología: Volumen I. Tomo I
El Boletín de Arqueología (1945-1951) fue el órgano destinado a la publicación e información del movimiento de las investigaciones y monografías cortas de los investigadores del Servicio Arqueológico Nacional, con el fin de despertar el interés del público dentro y fuera del país por el conocimiento de la prehistoria nacional. A partir de este número, el Boletín del Servicio Arqueológico llevará el título de “BOLETÍN DE ARQUEOLOGIA”. Su publicación tiene por objeto informar a las personas interesadas y al público en general, sobre el movimiento de las investigaciones etnológicas en Colombia y de dar a conocer algunos de los trabajos realizados.
Fuente:
Icanh - Fondo editorial
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Boletín de Arqueología: Volumen I. Tomo I
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las sociedades prehispánicas del Alto Magdalena
El propósito de este pequeño libro es presentar un resumen y síntesis de lo que sabemos de la naturaleza y desarrollo de las sociedades prehispánicas del Alto Magdalena de Colombia, desde la perspectiva adoptada por los autores y otros colaboradores en un programa de investigación arqueológica en la región desarrollado durante los últimos 15 años. En el proceso delineamos la perspectiva que compartimos sobre los objetivos y métodos de la investigación arqueológica y discutimos cómo se deriva de ella el diseño de las investigaciones que hemos llevado a cabo.
Fuente:
Icanh - Fondo editorial
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las sociedades prehispánicas del Alto Magdalena
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El aristócrata solterón
Tras una majestuosa boda, la novia desaparece durante la recepción. El adinerado Lord Simon, su nuevo esposo, no tiene la más mínima idea si su nueva esposa se encuentra viva, secuestrada o si a escapado con otro hombre a sus espaldas.La ansiedad y los nervios de perderla influirán para que Simon, desesperadamente y con el corazón en la mano, solicite la ayuda de Sherlock Holmes y su fiel compañero Watson. Se supone que una boda es un momento sumamente importante de la vida.¿Qué habrá salido mal? ¿Qué afectó en la ceremonia para que la novia desapareciera? ¿Sigue la novia viva?Aventúrate a investigar junto con Holmes y Watson, este misterioso caso policial en donde se cuestionará el amor.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El aristócrata solterón
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El paciente interno
Debido a que un brillante neurólogo no cuenta con el dinero suficiente para abrir su consultorio, un misterioso inversor con problemas neurológicos invierte dinero con la condición de convertirse en su paciente interno.Esta novela en donde la desigualdad y la mentira se harán presentes, te introducirán en un misterio policial en donde un suicidio llamará la atención de Sherlock Holmes y el Watson.¿Hasta qué punto es correcto aceptar una inversión? ¿Qué se hace cuando te enteras que la base de tu negocio fue una mentira?Atrévete a descifrar pista tras pista este misterio policial, en donde la desigualdad y la injusticia conocerán a los mejores detectives Ingléses del siglo XIX.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El paciente interno
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El pie del diablo
Brenda Tregennis a muerto y su asesino fue muy meticuloso al no dejar pista alguna sobre cómo lo hizo. Al descubrir su cuerpo sin vida, sus hermanos se han vuelto dementes sin poder aportar información alguna a la investigación. En este caso no existen pistas, ni testigos racionales para descifrar este misterio.Interpretado en la pantalla grande por Robert Downey Jr. y Jude Law. Anímate a descifrar el caso mas extraordinario al que Sherlock Holmes y el Watson, se han tenido que enfrentar para llegar a la verdad de los hechos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El pie del diablo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El perro de los Baskerville
El perro de los Baskerville (The Hound of the Baskervilles) es la tercera novela de Arthur Conan Doyle que tiene como protagonista principal a Sherlock Holmes.Fue publicada por entregas en el The Strand Magazine entre 1901 y 1902. El libro trata de la tensión entre lo ultraterreno y lo real, entre la superstición y la ciencia.Holmes buscará la explicación lógica, que será la que se acabará imponiendo, dentro de los cánones de la novela policíaca, a los acontecimientos que se suceden en un páramo al oeste de Inglaterra.««En noviembre de 1891, Arthur Conan Doyle envió a su madre una carta en la que le comunicaba que pensaba asesinar a Holmes. [...]
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El perro de los Baskerville
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El extraño caso del Doctor Jekyll y Mr Hyde
Publicada por primera vez en inglés en 1886 trata acerca de un abogado, Gabriel John Utterson, que investiga la extraña relación entre su viejo amigo, el Henry Jekyll, y el misántropo Edward Hyde. El libro es conocido por ser una representación vívida de la psicopatología correspondiente a un desdoblamiento de personalidad. Las ilustraciones de esta edición son de Marta Gómez-Pintado, que ilustró en esta misma colección Alicia en el país de las maravillas. «Stevenson, que abrió caminos a los mundos de Pessoa y de Borges, profundiza en un tipo de escritura, un estilo y una construcción, que le...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El extraño caso del Doctor Jekyll y Mr Hyde
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Estudio en Escarlata
Tras la publicación en esta misma colección de El perro de los Baskerville, con ilustraciones de Javier Olivares, seguimos con nuestro propósito de publicar todas las novelas de Conan Doyle que tienen como protagonistas al detective más famoso de todos los tiempos, Sherlock Holmes, y a su inseparable doctor Watson.Publicada en 1887, Estudio en escarlata es la primera entrega de la serie, en la que John H. Watson inicia las memorias de sus aventuras. Todo comienza cuando él y Holmes van a compartir casa en la ya famosa dirección del 221B de Baker Street. Allí, Watson convivirá con las excentricidades de Holmes y será testigo de su asombrosa habilidad para obtener información sobre todo lo que le rodea. Aturdido en ocasiones por la personalidad del detective, Watson se verá, sin embargo, deslumbrado por su genialidad.Fernando Vicente ha recreado este caso y ha dado vida gráfica a estos dos míticos personajes.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Estudio en Escarlata
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.