Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 231 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Exposición de Roberto B. White refutando el informe y las conclusiones del señor John C. F. Randolph, sobre las minas de la Compañía de La Plata

Exposición de Roberto B. White refutando el informe y las conclusiones del señor John C. F. Randolph, sobre las minas de la Compañía de La Plata

Por: Roberto B. White | Fecha: 1888

Informe mediante el cual el ingeniero Roberto B. White refuta y comenta los comentarios realizados por John Randolph acerca del funcionamiento, administración y beneficios de explotación de la mina de La Plata en Ibague.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Exposición de Roberto B. White refutando el informe y las conclusiones del señor John C. F. Randolph, sobre las minas de la Compañía de La Plata

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sociedad de instalaciones electro-mecánicas en el Salto de Tequenda

Sociedad de instalaciones electro-mecánicas en el Salto de Tequenda

Por: José Cicerón Castillo | Fecha: 1899

Documento con el que José Cicerón Castillo, fundador de la Sociedad de instalaciones electro-mecánicas, da a conocer las bases de funcionamiento de su empresa y manifiesta su interés en utilizar el salto de Tequendama para la producción de energía. A lo largo del documento señala los avances de la electromecánica, len vías de comunicación y servicios públicos (acueductos, ferrocarriles, carreteras y caminos de herradura) que podrán constituirse con ayuda de su compañía, y finalmente, los alcances industriales y económicos del país.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Sociedad de instalaciones electro-mecánicas en el Salto de Tequenda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gestión para el control y el aseguramiento de la calidad / autores, John Alexander Ardila Evan [y otros cuatro] ; prologuista, Mauricio Gómez Vásquez

Gestión para el control y el aseguramiento de la calidad / autores, John Alexander Ardila Evan [y otros cuatro] ; prologuista, Mauricio Gómez Vásquez

Por: John Alexander Ardila Evan | Fecha: 2021

La innovación mediante indicadores de calidad es un elemento esencial para las organizaciones con el objetivo de lograr el mejoramiento de la productividad. De ahí que sea pertinente identificar las metodologías para asegurar el control de la calidad. En tal sentido, la presente obra propone un recorrido por los conceptos estadísticos relacionados con el control de calidad con el fin de adquirir las bases que servirán para asegurar el cumplimiento de la calidad en los procesos productivos. Asimismo, a partir de los principales autores de la calidad se identifican las herramientas de calidad para conocer cuáles son las fuentes donde se origina la variabilidad. Finalmente, se diseñan indicadores de control estadístico para asegurar la calidad de los procesos productivos.
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ingeniería
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión para el control y el aseguramiento de la calidad / autores, John Alexander Ardila Evan [y otros cuatro] ; prologuista, Mauricio Gómez Vásquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Camino de Poncet

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Arbitrage international du Chemin de Fer d'Antioquia: plans; duplique

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cómo publicar artículos de gestión en salud en revistas de gerencia de alto índice impacto

Cómo publicar artículos de gestión en salud en revistas de gerencia de alto índice impacto

Por: Antonio Miguel Cruz | Fecha: 25/11/2013

El proceso de publicar una investigación como un trabajo científico es el último eslabón de la cadena de investigación. Intentar publicar es un proceso largo y desgastante, que en muchas ocasiones no termina en éxito. En revistas de alto impacto en el área de gerencia, donde se publican trabajos originales relacionados con el área de la salud, solo pasan a primera ronda de revisión de pares el 10 % de los artículos y logran ser publicados apenas el 5 % del total de trabajos sometidos a revisión. En el siguiente trabajo se exponen algunos consejos útiles, que pueden contribuir a que sus trabajos se encuentren en ese selecto 5 %. Si bien (se dará cuenta) es difícil, no es imposible.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Ciencias de la Salud Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Cómo publicar artículos de gestión en salud en revistas de gerencia de alto índice impacto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Seguridad y salud en el trabajo: 7 pasos para la implementación práctica y efectiva en prevención de riesgos laborales en SG-SST

Seguridad y salud en el trabajo: 7 pasos para la implementación práctica y efectiva en prevención de riesgos laborales en SG-SST

Por: Efraín Butrón Palacio | Fecha: 2018

El modelo de intervención "0" perdidas es una herramienta con aplicación de neuroingeniería y neuroseguridad laboral que surge como resultado de una investigación minuciosa del comportamiento humano frente a los riesgos y peligros; demuestra la importancia de los factores individuales desde el área de la neurociencia para modificar los comportamientos inadecuados que generan pérdidas en las organizaciones siempre y cuando se tengan ambientes de trabajo seguros y saludables. Su metodología contiene 7 pasos que permiten a los líderes de las organizaciones iniciar paso a paso la intervención de los riesgos, para llegar más allá de lo implementado en prevención y así tener organizaciones donde la cultura de la seguridad sea el objetivo común.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Seguridad y salud en el trabajo: 7 pasos para la implementación práctica y efectiva en prevención de riesgos laborales en SG-SST

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sistema general de riesgos laborales: decretos 1477 y 1507 de 2004 Decreto Único Reglamentario del sector trabajo 1072 de 2015

Sistema general de riesgos laborales: decretos 1477 y 1507 de 2004 Decreto Único Reglamentario del sector trabajo 1072 de 2015

Por: Rafael Rodríguez Mesa | Fecha: 2016

Esta obra tiene como objetivo analizar la reforma al Sistema General de Riesgos Laborales. con el fin de que su conocimiento reduzca la ocurrencia de riesgos del trabajo en Colombia y surja una cultura de prevención que dísmínuya la tasa de accidentabilidad y de morbilidad en el empleo
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Sistema general de riesgos laborales: decretos 1477 y 1507 de 2004 Decreto Único Reglamentario del sector trabajo 1072 de 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sistema de gestión de riesgos en seguridad y salud en el trabajo. En enfoque en neuroseguridad laboral. Paso a paso para el diseño práctico

Sistema de gestión de riesgos en seguridad y salud en el trabajo. En enfoque en neuroseguridad laboral. Paso a paso para el diseño práctico

Por: Efraín Butrón Palacios | Fecha: 2019

Después de muchos años de consultoría y asesoría empresarial en busca de una herramienta para el cambio de los programas de salud ocupacional hacia los sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo desde el pensamiento lineal al sistémico; en esta búsqueda pude construir los 7 Pasos para formular el sistema de gestión sobre todo orientando a las pequeñas y medianas empresas que por su estructura y organización es muy difícil la planificación e implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería
  • Otros

Compartir este contenido

Sistema de gestión de riesgos en seguridad y salud en el trabajo. En enfoque en neuroseguridad laboral. Paso a paso para el diseño práctico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cambio en el proceso de configuración de productos en Credibanco a partir de una solución digital

Cambio en el proceso de configuración de productos en Credibanco a partir de una solución digital

Por: Jeysson Augusto Luaiza Babativa | Fecha: 2020

El presente proyecto tiene como propósito mejorar la experiencia del cliente de una manera digital que permita gestionar la creación o modificación de productos, actualmente la complejidad y desgaste manual genera problemas internos por parte de la disponibilidad de los ingenieros y externo por parte del cliente ya que por la cantidad de información sensible se presentan bastantes problemas de entendimiento y organización. Con el fin de solucionar estos problemas, se plantea el diseño de un módulo o canal digital que permita el manejo de información de forma automática, dispersión y cargue de la misma, enfocándose en minimizar el trabajo manual y maximizar la optimización del tiempo laboral de las personas, el retorno de inversión se verá impactado directamente en la cantidad de horas hombre que dejaran de ser consumidas por parte de los especialistas en CredibanCo, dando mayor libertad al análisis y a nuevas tareas de validación automática y RPA.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Cambio en el proceso de configuración de productos en Credibanco a partir de una solución digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones