Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1488 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teatro histórico (1975-1998) : Textos y representaciones : Actas del VIII Seminario Internacional del Instituto de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías de la UNED, Cuenca, UIMP, 25-28 de junio, 1998

Teatro histórico (1975-1998) : Textos y representaciones : Actas del VIII Seminario Internacional del Instituto de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías de la UNED, Cuenca, UIMP, 25-28 de junio, 1998

Por: Varios autores | Fecha: 1999

Teatro histórico (1975 - 1998): Textos y representaciones recoge las sesiones plenarias y las comunicaciones que se expusieron en el VIII Seminario Internacional del Instituto de Semiótica Literaria y Teatral y Nuevas Tecnologías, de la U. N. E. D. , celebrado en la Universidad Menéndez Pelayo de Cuenca, bajo la dirección de José Romera Castillo, del 25 al 28 de mayo de 1998. El volumen dedicado tanto a los textos como a las representaciones, está estructurado en tres partes. En primer lugar , tras un sintético estado de la cuestión de Romera Castillo sobre teatro histórico actual, se recogen las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Teatro histórico (1975-1998) : Textos y representaciones : Actas del VIII Seminario Internacional del Instituto de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías de la UNED, Cuenca, UIMP, 25-28 de junio, 1998

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del palenque a la escena: Antología crítica de teatro afrolatinoamericano

Del palenque a la escena: Antología crítica de teatro afrolatinoamericano

Por: JuanaMaría Cordones | Fecha: 2012

Esta antología reúne quince importantes obras de teatro afro-latinoamericano. Es un trabajo necesario y pionero, pues no se ha publicado nada parecido hasta ahora en América Latina. Se destaca no solamente por el calibre de las piezas reunidas sino también por la calidad del trabajo investigativo que está detrás del criterio de selección y de los estudios preliminares de las obras. Esta recopilación abre un novedoso camino en el campo de la crítica literaria actual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Del palenque a la escena: Antología crítica de teatro afrolatinoamericano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  "La bella España''

"La bella España''

Por: Veronika Ryjik | Fecha: 2019

A pesar de la enorme popularidad de las comedias de Lope de Vega en Rusia, el tema de su recepción en este país ha sido poco estudiado por la crítica occidental. Esta investigación pretende llenar dicha laguna en los estudios de la recepción teatral con un repaso de la historia de representaciones de las obras lopescas en Rusia a lo largo de los últimos cien años y un análisis de las diferentes formas en que los rusos han visto, traducido e interpretado estas obras. Si bien las raíces del interés por el teatro del Fénix se remontan al último cuarto del siglo XIX, es a partir de los años treinta del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

"La bella España''

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dramaturgas españolas en la escena actual

Dramaturgas españolas en la escena actual

Por: Varios autores | Fecha: 2016

Editor Literario : Raquel García-Pascual Actualmente el teatro creado por mujeres se publica y se estrena más que nunca y en el panorama nacional contamos con grandes autoras y magníficos textos. Como muestra de ello, esta antología ofrece cinco obras fundamentales, escritas por Lourdes Ortiz, Carmen Resino, Paloma Pedrero, Lluïsa Cunillé y Laila Ripoll; cinco dramaturgas de primer nivel, todas en activo, con importantes éxitos en escena y traducidas a varios idiomas. La violencia de género, la trata y el tráfico de personas, el maltrato infantil, la violación de derechos humanos o la falta de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Dramaturgas españolas en la escena actual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La dama del alba

La dama del alba

Por: Alejandro Casona | Fecha: 2017

Editor Literario : Fernando Doménech Nueva edición con notas, introducción y bibliografía totalmente revisada por el editor. La casa de los Gracés, en Asturias, llora la desaparición de Angélica. La leyenda asegura que bajo el río existe una aldea: acaso la muchacha se pueda encontrar en ella. Entretanto, Martín, su marido, se enamora de otra mujer. Cuando Angélica vuelve, se topa con la muerte, y la joven decide convertirse en leyenda, hundiéndose en el río. Obra esencialmente poética en la que se funden aires de leyenda asturianos y ciertos toques de mitología telúrica, La dama del alba nos muestra que la que la felicidad y el amor se ven amenazados por la muerte.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La dama del alba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Julio César

Julio César

Por: Willian Shakespeare | Fecha: 2020

Julio César es una obra trágica escrita por William Shakespeare, probablemente en 1599. Recrea la conspiración en contra del dictador romano, su homicidio y sus secuelas, así como su lugar de desarrollo: la antigua Roma. Constituye uno de los varios trabajos shakespearianos basados en hechos históricos. A diferencia de muchos personajes principales en otras obras del género, César no es el centro de la acción, apareciendo tan solo en tres escenas, y muriendo al comienzo del tercer acto. La figura más relevante de la historia es Bruto, y la trama gira en torno a la lucha psicológica entre las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Julio César

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El caballero de Olmedo

El caballero de Olmedo

Por: Lope de Vega | Fecha: 2020

El caballero de Olmedo es una obra de teatro de Lope de Vega escrita seguramente entre 1620 y 1625 y basada, como otras del mismo autor, en una canción popular: Que de noche le mataron al Caballero, la gala de Medina, la flor de Olmedo. La obra suele clasificarse como una tragedia (o tragicomedia), ya que introduce elementos propios de este género en su tradición clásica, como la presencia de un coro, el desenlace fatal de su protagonista o la temática del destino como fuerza inexorable que se impone a los personajes. Pese a ello, los dos primeros actos de la obra contienen muchos elementos en común...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El caballero de Olmedo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entremeses

Entremeses

Por: Miguel de Cervantes | Fecha: 2017

Editor Literario : María Teresa OtalAuténtico enamorado del teatro, como hombre de su época, Cervantes no es sólo el maestro inigualable de la novela, sino que también es un extraordinario dramaturgo, enormemente original e incansable experimentador.Obras teatrales cortas, de estética cómica, popular y costumbrista, los Entremeses representan el teatro de entretenimiento en su estado más puro: farsas y amoríos, chascarrillos y equívocos, adúlteras y bobos se mueven al servicio de una trama principalmente humorística.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Entremeses

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dos comedias cotidianas: Pares y nines. 10 €uros la copa

Dos comedias cotidianas: Pares y nines. 10 €uros la copa

Por: José Luis Alonso de Santos | Fecha: 2020

Editor Literario : Margarita PiñeroEditor Literario : Miguel Nieto NuñoDurante estos últimos cuarenta años de dedicación a la creación teatral, Alonso de Santos no ha dejado de insistir en esta idea básica de ponerse a la altura de los tiempos, que es sin duda una actitud moderna. Comediógrafos de siguientes generaciones no se han desentendido de su magisterio. Las dos comedias que aquí se presentan son buen ejemplo. Entre Pares y Nines y 10 € la copa distan veinticinco años. La primera se apreciará inmersa en las formas de vida de los años ochenta; es un vivo retrato de aquellos tiempos, de la manera en que entonces se entendía la vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Dos comedias cotidianas: Pares y nines. 10 €uros la copa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Luces de Bohemia: Esperpento

Luces de Bohemia: Esperpento

Por: Ramón del Valle-Inclán | Fecha: 2020

Luces de bohemia, escrita en 1920, es una obra clave en la historia del teatro español y universal. Su singularidad impidió que fuera escenificada hasta 1963 (en París) y, posteriormente, en Valencia de forma comercial (1970). El teatro español no supo comprender un texto que planteaba conflictos éticos, estéticos y técnicos de difícil representación. La obra es una denuncia moral, cultural, ideológica y estética de la sociedad española de la época (extensible a la sociedad actual y a otros países) por razón de los abusos del poder político y económico, la mediatización de la cultura y de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Luces de Bohemia: Esperpento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones