
Estás filtrando por
Se encontraron 2911 resultados en recursos

Este libro se puede leer de varias maneras: seguido como una crónica, o escogiendo artículos sueltos. Pero siempre teniendo en cuenta que esta no es una Historia del Cine de los últimos veinte años, ni siquiera una Historia de los Festivales, tampoco es un libro de memorias. Es una extraña combinación de las tres cosas. Un retrato colectivo y privado, profesional y personal de veinte años de vida dedicados al cine.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La vuelta al mundo en 20 festivales
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Rodajes al borde de un ataque de nervios
Rodajes al borde de un ataque de nervios muestra las vicisitudes, problemas y controversias por las que atravesaron algunas de las producciones más míticas del cine español.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Rodajes al borde de un ataque de nervios
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las 1001 imágenes del cine marroquí
Nacida en los albores de la independencia, la producción cinematográfica marroquí sólo alumbrará los primeros largometrajes dotados de una cierta especificidad a finales de los sesenta y, en este sentido, su historia apenas abarca cuatro décadas. Pero el desarrollo del cine marroquí, dentro de estos modestos parámetros, no está exento -ni mucho menos- de interés: ni histórico, ni sociológico, ni político, ni por supuesto artístico.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las 1001 imágenes del cine marroquí
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Charles Chaplin el genio del cine
Hoy aceptamos a Charles Chaplin como un genio del cine, como un artista clásico, independiente del tiempo y de su leyenda. Su aportación fundamental al por entonces nuevo arte cinematográfico fue darle contenido humano, hacer que fuera vivido por los hombres. Todo lo que el cine ha hecho después no hubiera sido posible sin él: es fundamental. De este libro, el propio Chaplin dijo: "Es el mejor y más profundo estudio que se haya realizado sobre mis películas, y la visión más hermosa, acertada y generosa de cuantas me han dedicado".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Charles Chaplin el genio del cine
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La mirada comprometida
Las filmotecas, academias de cine o televisión podrán hacer uso de este libro para tratar adecuadamente la obra de Llorenç, un artista inquieto y comprometido que nos ha acercado a la representación de otras realidades sociales. Asimismo, esta catalogación y análisis del corpus de la obra de Soler es interesante e indispensable para otros destinatarios, como investigadores interesados en este tipo de enfoque crítico hacia diversas temáticas sociales.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La mirada comprometida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Cómo analizar una película desde el punto de vista narrativo?
El modelo H2PAC resuelve propuestas clave a partir de actividades. Esta forma de aprendizaje parte de un reto: la actividad que deberás resolver. Para ello te facilitamos un contenido teórico, el conocimiento imprescindible, que te ayudará a entender los conceptos esenciales para poder afrontar el desafío planteado inicialmente. Además del contenido teórico, el modelo también te facilita las soluciones, una propuesta de resolución del reto expuesto. Este libro pretende proporcionar conocimiento para el análisis de las narraciones en distintos medios, utilizando ejemplos del género cinematográfico, a...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¿Cómo analizar una película desde el punto de vista narrativo?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El método Brando
Con la llegada de los años 50, la crisis del Sistema de Estudios y la aparición de un nuevo modelo de interpretación, basado en el método de Stanislavki e implantado en el Actors Studio, surge un modelo masculino que Hollywood sabrá aprovechar hasta sus últimas consecuencias. La nueva generación de actores, encabezada por Marlon Brando, impone un modo diferente de actuar y exteriorizar sentimientos complejos, muchas veces, contradictorios.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El método Brando
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La última película de los grandes maestros
Este libro se adentra con maestría en lo más profundo de las motivaciones de treinta directores, especialmente seleccionados por sus últimas obras. En la rigurosa selección ha primado un criterio esencial: son películas en las que su autor intuía que se trataba de la última vez que dirigía y, por lo tanto, suponen su despedida tanto del cine como de la vida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La última película de los grandes maestros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Neo noir: cine negro americano moderno
Tras los libros Gun Crazy. Serie Negra se escribe con B, Euronoir. Serie Negra con sabor europeo y Asia Noir. Cine Negro Americano Moderno, NeoNoir retoma el cine negro usamericano al final de su etapa clásica hacia 1960-, para analizar y mostrar las diferentes mutaciones y estilos que ha ido adquiriendo este con el paso de las décadas, demostrando ser uno de los géneros cinematográficos más incombustibles y populares, no solo por su capacidad para adaptarse a nuevos modelos y tendencias cine de acción, independiente, ciencia ficción-, sino incluso por su cualidad seminal, que ha marcado a...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Neo noir: cine negro americano moderno
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El falso documental
El falso documental ha pasado de ser una producción anecdótica a convertirse en una categoría cinematográfica reconocida por el gran público. Aunque su popularidad actual es incuestionable, no se trata de una forma nueva, sino que podemos rastrearla desde el inicio del cinematógrafo. Este libro recopila algunos de los títulos más emblemáticos, buscando a través de su estudio las características y la estructura que lo definen como modelo documental. En sus páginas se mantiene que todo fake puede ser estudiado no solo por los códigos tradicionalmente adscritos a los relatos de realidad que parasita,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El falso documental
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.