Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 23649 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La literatura y los dioses

La literatura y los dioses

Por: Edgardo Dobry | Fecha: 2006

Calasso es uno de los nombres esenciales de la literatura europea de nuestros días, gracias a su capacidad para atravesar los géneros sin perder fidelidad a la fascinación y profundidad de su pensamiento ni a las características más puras de cada uno. En Las bodas de Cadmo y Harmonía y Ka convirtió en geniales narraciones las mitologías europea e india respectivamente, exhibiéndolas al mismo tiempo como dos poderosas cosmogonías complementarias y suficientes para explicar la historia esencial, si no de la humanidad, sí al menos de lo humano. Pero ¿cómo explicar lo humano sin referencia a lo divino? Sin abandonar esa línea de investigación, y como el elemento químico que faltaba para cuajar su imprescindible fórmula, Roberto Calasso aborda ahora el ensayo literario para completar su exploración.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La literatura y los dioses

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La metamorfosis

La metamorfosis

Por: Frank Kafka | Fecha: 2005

2ª ed. 2005. Primera edición publicada en el 2000. Introducció n de José Mª Gonzá lez Garcí a. Traducción de Carlos Portea, cedida por Editorial Debate. Pocos textos tan representativos de la escritura kafkiana como La metamorfosis. En el estrato más profundo de estas páginas Kafka oficia de testigo de la sociedad de su tiempo, la del hundimiento del viejo orden imperial austrohúngaro y del aumento imparable de la burocratización, del control y de la manipulación de la vida. Un haz de tensiones que Kafka recoge, en cualquier caso, bajo la gran metáfora que da nombre...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La metamorfosis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pasados ejemplares

Pasados ejemplares

Por: Justo Serna | Fecha: 2004

éste es un libro de historia cultural, una aproximación a la literatura desde la disciplina histórica, un ensayo acerca de la novela y acerca de la reconstrucción imaginaria del pasado. Tomando las obras de Antonio Muñoz Molina como objeto de conocimiento, se hace una inspección sobre los límites de la ficción, sobre la identidad plural del novelista, sobre la vida individual y colectiva. La historia no es sólo aquello que acaece, sino también aquello que, sin haberse consumado, ejerce un efecto en nuestra existencia: lo soñado, lo fantaseado, lo rehecho con el auxilio de la ficción. Es este, pues,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Pasados ejemplares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caos calmo

Caos calmo

Por: Xavier González Rovira | Fecha: 2021

La vida de Pietro Paladini, ejecutivo de una televisión de pago, sufre una convulsión un día en que, mientras está a punto de morir ahogado al salvar a una desconocida, pierde a la mujer con la que iba a casarse en pocos días. Instalado en un «caos calmo», Pietro se irá convirtiendo en el epicentro de un mundo que le transfiere su propio sufrimiento. Asistimos así a una progresivamente cómica peregrinación de personajes: un hermano triunfador con complejo de Peter Pan; una cuñada desquiciada; la mujer que salvó; sus compañeros de trabajo y sus jefes, quienes tratan de vencer su serena equidistancia...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Caos calmo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El abrazo del vampiro (Serie Identidades ocultas 3)

El abrazo del vampiro (Serie Identidades ocultas 3)

Por: Carmen Alemany | Fecha: 2021

«Una historia llena de luz en la que el amor, la amistad y lealtad son las referencias a tener en cuenta».on Baker no pasa por su mejor momento. Perturbado por la sed y guiado por el anhelo, es consciente de la dependencia que está forjando hacia el líder de la Orden en París. Solo una cosa podría explicar su extraño comportamiento, pero aceptar el vínculo que le une a Frédéric no entra en sus planes. Desesperado por huir de los sentimientos confusos que se empeñan en perseguirlo, decide viajar a Londres en busca de una escapatoria.Frédéric Neveu sabe que algo no anda bien. Su vínculo de pareja le advierte una y otra vez que Jon está herido. El problema es que el Forseker ha desaparecido y no sabe dónde empezar a buscar. Lo que no imagina es que una sola llamada hará que su vida dé un giro inesperado. Una explosión ha sorprendido a Jon y necesita su ayuda de inmediato. Con el corazón destrozado y su rechazo a la sangre hay muy pocas cosas que Frédéric pueda hacer por él. Sin embargo no dejará que el destino se lo arrebate con facilidad. Es suyo y hará lo necesario para conservarlo.Una herida mortal y un secreto guardado durante ciento cincuenta años lograrán que lo que parecía imposible se convierta en realidad. Porque, a veces, el amor puede con todo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El abrazo del vampiro (Serie Identidades ocultas 3)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Todos tus besos (Los Greenwood 3)

Todos tus besos (Los Greenwood 3)

Por: Noa Alférez | Fecha: 2021

LA SERIE ROMÁNTICA DE LA QUE TODO EL MUNDO ESTÁ HABLANDO.NÚMERO 1 DE LAS LISTAS DE VENTAS EN ESPAÑA.SI TE GUSTÓ EL DUQUE Y YO, LA PRIMERA ENTREGA DE LOS BRIDGERTON, NO PUEDES DEJAR DE LEER LA SAGA LOS GREENWOOD.Una saga romántica histórica repleta de amor y sentimientos.LA ESPERADA CONTINUACIÓN DE TE ODIO CON TODO MI AMOR Y SECRETOS COMPARTIDOS.¿PUEDE UN BESO SER MUCHO MÁS QUE UN BESO? HAY BESOS IMPOSIBLES DE OLVIDAR, BESOS CAPACES DE CAMBIAR EL CURSO DE UNA VIDA...Thomas Sheperd ha luchado con ahínco durante toda su vida para labrarse un exitoso futuro, tratando de ignorar que es el hijo bastardo de uno de los duques más importantes de Inglaterra. Lo único que Thomas sabe del amor es que es capaz de destruir aquello que toca.En cambio, la bella e incomparable Caroline Greenwood está impaciente por encontrar el amor, el romanticismo, y todos esos besos con los que sueña.Un hombre que no cree en el amor y una mujer que sueña con él… Y, a veces, un beso es mucho más que un beso, y en este caso se convierte en algo que les persigue, haciéndoles dudar de todo lo que creían conocer sobre sí mismos, e impidiéndoles continuar sus caminos.Para todos los seguidores de Los Greenwood, la historia de Thomas Sheperd y Caroline Greenwood.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Todos tus besos (Los Greenwood 3)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tú tan perfecto y yo tan desastre

Tú tan perfecto y yo tan desastre

Por: Helena Sivianes | Fecha: 2021

Una historia de amor fuerte y libre, capaz de luchar contra las diferencias, los prejuicios, el tiempo y las responsabilidades.Jacklyn es nueva en la universidad.Killiam vive su vida lo mejor que puede.Ella tiene muchas normas.Él solo tiene una.Cuando Jacklyn viaja desde la pequeña ciudad de San Angelo hasta Austin para ingresar en la Universidad de Texas, deja atrás unos padres que no quiere ni nombrar para seguir su sueño. Llevaba dos largos años deseando llegar a este día, desde que su hermano mayor se había ido de casa. Necesitaba empezar a disfrutar su nueva independencia, de la experiencia universitaria. Ha dejado a su novio del instituto, y nada le va a amargar la experiencia.Killiam está en su tercer año de universidad, se ha metido en más líos de los que recuerda, pero como es el quarterback y el nuevo capitán del equipo de fútbol, se lo perdonan todo. Es un ligón empedernido y tiene una regla clara: nunca, NUNCA, se liará con una estudiante de primero, porque solo dan problemas. Pero ¿qué pasa cuando esos problemas parecen ser la única solución?Tú tan perfecto y yo tan desastre es la historia de Jackie y Killiam, la primera parte de la serie Desastres.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Tú tan perfecto y yo tan desastre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte de anotar

El arte de anotar

Por: Iveta Nakládalová | Fecha: 2020

El presente volumen colectivo aspira a contribuir al estudio del excerpere en la primera Edad Moderna. El excerpere puede ser definido como el hábito de tomar notas (los excerpta), de seleccionar y compilar citas, extractos y fragmentos textuales para clasificarlos luego de forma eficaz. Se trata de una de las prácticas epistemológicas más relevantes de la primera Modernidad, que anticipa no solo los ideales de la encyclopaedia, sino también los recursos de la organización moderna del saber (el catálogo bibliotecario o el fichero). A pesar de ello, la crítica le ha dedicado escasa atención, sobre...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El arte de anotar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Signos vitales

Signos vitales

Por: Enrique García Santo Tomás | Fecha: 2020

Signos vitales: procreación e imagen en la narrativa áurea es la historia cultural de las parteras y nodrizas en el Siglo de Oro. Analiza una selección de formas narrativas en donde la presencia de estas figuras reveló un amplio espectro de preocupaciones en torno al fenómeno de la maternidad, tales como el papel del padre durante el parto, el privilegio otorgado a la comadrona o la necesidad de un ama de leche en el cuidado del neonato. En su recorrido crítico, se detiene igualmente en el examen de una serie de tratados obstétricos y ginecológicos, así como de algunas de las representaciones visuales más poderosas del arte renacentista y barroco.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Signos vitales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Textualidades (inter)literarias

Textualidades (inter)literarias

Por: Anxo Abuín González | Fecha: 2020

Este volumen se propone abordar algunos de los desplazamientos contemporáneos de la literatura, como práctica y como noción, tomando como punto de partida el concepto plural de textualidades para dar cuenta del dinamismo y heterogeneidad de una situación cultural como la presente, en la que la literatura se ha descentrado —o, quizá mejor, ha mutado— a través de una intensa apertura a ámbitos artísticos o culturales próximos, así como a soportes y medios emergentes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Textualidades (inter)literarias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones