Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 87 resultados en recursos

Compartir este contenido

Sentencia 17001233300020140007102 de 2019

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Biodiversidad y cambio climático. Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia

Biodiversidad y cambio climático. Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia

Por: Juan Felipe - Ilustrador Martínez Tirado | Fecha: 2022

En este contexto, el Instituto Humboldt acordó en explorar que un nuevo número del Reporte de Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia fuera editado con material de investigación, en parte nuevo y en parte acudiendo a material existente, atendiendo a la pregunta que nos convoca. Así en todos los campos de ese reporte, desde el inventario de línea base, las presiones de cambio, las respuestas y las oportunidades, hay material de divulgación del conocimiento que resulta particularmente válido y que en esta entrega se recoge como un documento síntesis de algunas de las investigaciones que vislumbran la relación entre cambio climático y biodiversidad.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
  • Temas:
  • Otros
  • Economía
  • Impacto ambiental

Compartir este contenido

Biodiversidad y cambio climático. Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Lineamientos guía para la evaluación de criterios de biodiversidad en los estudios ambientales requeridos para licenciamiento ambiental.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Establecimiento de 300 has de cacao en sistema agroforestal para beneficiar a 150 familias del municipio de Santa Rosa del sur, Bolivar

Establecimiento de 300 has de cacao en sistema agroforestal para beneficiar a 150 familias del municipio de Santa Rosa del sur, Bolivar

Por: | Fecha: 2018

Por las características sociales y culturales de sus pobladores, el municipio de Santa Rosa del Sur se consolida como uno de los más prósperos y desarrollados de la región. Después de San Pablo, es el de mayor comercio en textiles, maquinaria agroindustrial y medios de transporte. Gran parte del territorio de Santa Rosa del Sur lo representa el sector rural. La producción agropecuaria es tradicional, la mayoría de las tierras son fincas que oscilan entre las 20 y 50 hectáreas en las cuales se cultiva café, frijol, maíz, plátano y cacao'.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Impacto ambiental

Compartir este contenido

Establecimiento de 300 has de cacao en sistema agroforestal para beneficiar a 150 familias del municipio de Santa Rosa del sur, Bolivar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los fenómenos climáticos en la industria porcina : un paso adelante a sus efectos

Los fenómenos climáticos en la industria porcina : un paso adelante a sus efectos

Por: | Fecha: 2018

La Asociación Colombiana de Porcicultores - Fondo Nacional de la Porcicultura elaboró esta cartilla con el objetivo de difundir las principales medidas de tipo ambiental, sanitario y de bioseguridad que el porcicultor debe implementar y tener en cuenta para mitigar los efectos adversos ocasionados por fenómenos ambientales. Este documento pretende ser un medio de consulta permanente para el óptimo funcionamiento productivo, financiero y administrativo de las granjas porcícolas, durante épocas en donde los efectos climáticos son adversos. El presente material va dirigido a los porcicultores, técnicos, profesionales y todo el personal implicado en el eslabón de producción primaria de la cadena productiva porcina, con el fin de establecer acciones específicas de acuerdo a cada uno de los puntos críticos identificados durante el análisis de riesgo y vulnerabilidad realizado por el sector.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Impacto ambiental

Compartir este contenido

Los fenómenos climáticos en la industria porcina : un paso adelante a sus efectos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación nacional de biodiversidad y servicios ecosistémicos de Colombia. Resumen para tomadores de decisión

Evaluación nacional de biodiversidad y servicios ecosistémicos de Colombia. Resumen para tomadores de decisión

Por: Clara Solano | Fecha: 2022

En el presente documento se plantean cuatro mensajes principales construidos a partir de una visión amplia y transversal del país, que fue alimentada desde las diferentes perspectivas y temáticas desarrolladas en los seis capítulos técnicos de la Evaluación Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos en Colombia. En cada uno de estos capítulos los autores identificaron y formularon los hallazgos clave que sustentan cada uno de los cuatro mensajes principales aquí presentados. También se incluyeron en cada mensaje principal algunas de las conclusiones y recomendaciones del Sexto Informe Nacional presentado por Colombia al Convenio sobre la Diversidad Biológica – CDB (Minambiente et al., 2019) referidas a los avances en el cumplimiento de las Metas Aichi establecidas en el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 del CDB.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Impacto ambiental
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación nacional de biodiversidad y servicios ecosistémicos de Colombia. Resumen para tomadores de decisión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los semilleros de investigación en pospandemia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía metodológica para la evaluación de los aspectos e impactos ambientales significativos siguiendo los lineamientos de la norma ISO 14001

Guía metodológica para la evaluación de los aspectos e impactos ambientales significativos siguiendo los lineamientos de la norma ISO 14001

Por: María Beatriz Durán Osorio | Fecha: 2011

La norma ISO 14001:2004, detalla los requerimientos legales para que el sector empresarial implemente y desarrolle sistemas de gestión ambiental. Este documento es una guía para evaluar el impacto ambiental que pueden causar las organizaciones. Esta evaluación es posible a través de auditorías de proceso basadas en las exigencias de la norma ISO 14001, con lo cual se busca poder establecer políticas que favorezcan el medio ambiente en el lugar donde la empresa ejerce su radio de acción.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Administración
  • Impacto ambiental
  • Otros
  • Ecología
  • Tecnología

Compartir este contenido

Guía metodológica para la evaluación de los aspectos e impactos ambientales significativos siguiendo los lineamientos de la norma ISO 14001

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las ciudades como actores principales en la lucha contra el cambio climático

Las ciudades como actores principales en la lucha contra el cambio climático

Por: Juliana Hurtado Rassi | Fecha: 2020

The relation between cities and climate change is much bigger and stronger than what it seems to be. According to some studies, urban zones are the main contributors of gei, and are as well highly vulnerable to the negative effects produce by this phenomena. Considering what is presented above, cities are considered to have a main role in the fight against climate change; the initiatives, coalitions, compromises and pacts that different leaders worldwide have been working on are well received and considered as important effort in adapting and mitigating this phenomenon. Its worthy to mention some of the strategies implemented by different cities in Colombia, they have been an example of leadership and compromise in a phenomenon present worldwide, one which is and will continue to affect locally those who have been unable to understand the true magnitude of its consequences.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Impacto ambiental

Compartir este contenido

Las ciudades como actores principales en la lucha contra el cambio climático

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La granja porcina, parte del paisaje productivo

La granja porcina, parte del paisaje productivo

Por: | Fecha: 2018

Las granjas porcícolas durante mucho tiempo han estado relacionadas a la generación de olores ofensivos, en el Imaginario popular se consideraba que una granja de cerdos siempre olía feo. Pero todo esto se presentaba en las granjas porcinas con malas prácticas de producción, que les daban lavazas a los cerdos y hacían una mala disposición de sus residuos. Hoy en día se pueden tener granjas con muy poca generación de gases olorosos que afecten a las comunidades vecinas, gracias a las mejoras en la alimentación, a las construcciones ventiladas y ubicadas correctamente, a la adecuada gestión de los residuos orgánicos y a la adecuada Implementación de las buenas practicas ambientales en general.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros
  • Impacto ambiental

Compartir este contenido

La granja porcina, parte del paisaje productivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones