Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2051 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El artista en el laboratorio

El artista en el laboratorio

Por: Xavier Duran | Fecha: 2008

El arte y la ciencia, dos actividades que para muchas personas pueden parecer completamente separadas, han tenido y tienen muchos puntos en común. A lo largo de la historia, artistas y científicos se han proporcionado mutuamente herramientas de trabajo, nuevos materiales o fuentes de inspiración. En esta obra, se explican de manera amena y accesible temas como el descubrimiento de nuevos pigmentos gracias a avances en la química, o las técnicas modernas que permiten conocer en detalle obras pictóricas, analizar estilos y detectar fraudes o fechas erróneas. Además, se explora la visión del mundo que se desprende de varias obras a través de la influencia mutua entre el arte, por un lado, y la astronomía, la biología, las matemáticas o la física, por otro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El artista en el laboratorio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mentes sensibles

Mentes sensibles

Por: Romà de la Calle | Fecha: 2008

Els museus, les escoles i les universitats hem de treballar en projectes conjunts per a intentar millorar l'oferta de les nostres institucions. Des de fa uns anys, es potencia la funció educadora del museu, la qual cosa ha afavorit la projecció d'aquests temes en l'àmbit internacional. Es recullen en aquest volum les aportacions de diversos grups d'investigació que plantegen de forma nova múltiples maneres d'abordar cada aspecte d'interès. Les investigacions que ací es recullen mantenen un alt grau de vinculació amb cada part implicada en el procés: els educadors de museus, el professorat, les...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Mentes sensibles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Anamorfosis

Anamorfosis

Por: Maria Gómez Rodrigo | Fecha: 2008

Las pinturas de calles con imágenes bidimensionales que crean efectos ilusorios y se perciben como objetos tridimensionales que parecen elevarse en el aire están de moda, especialmente gracias a Internet. Estas creaciones, que resultan atractivas y curiosas, son el resultado de la aplicación de una técnica de geometría proyectiva, explorada desde el Renacimiento y utilizada por grandes maestros de la pintura. La anamorfosis es una técnica geométrica ligada a las técnicas artísticas, cuya representación requiere un conocimiento previo para ser proyectada. Este libro, dirigido no solo a estudiosos de áreas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Anamorfosis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arte, gusto y estética en la Encyclopédie

Arte, gusto y estética en la Encyclopédie

Por: Josep Monter Pérez | Fecha: 2009

A manera d'antologia, es presenten al lector uns materials textuals sens dubte rellevants històricament, amb un fil conductor comú que subratlla el nou enfocament que el segle XVIII va concedir a les qüestions de l'àmbit de 'l'Estètica'. Aquesta nova disciplina il·lustrada, va intentar sistematitzar, des dels seus inicis oficials (Baumgarten, 1750), termes, entre l'arc de la teoria i de la pràctica, a primera vista dispars com art, tècnica, bellesa, gust, crítica, judici, poètica, imitació, expressió, belles arts o belle nature, per citar només alguns dels articles que la Encyclopédie va fer...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Arte, gusto y estética en la Encyclopédie

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Belleza, Arte y Vida

Belleza, Arte y Vida

Por: Giuseppe Patella | Fecha: 2010

La filosofia de George Santayana representa una de les elaboracions més significatives i profundes del pensament americà de principis del segle xx. La seua fama de pensador intempestiu, habituat a moure's a contra corrent, fa més oportuna que mai una relectura estètica de la seua obra, que conté aquells problemes que inciten la reflexió filosòfica: què és la vida, quin és el misteri de la bellesa, d'on naix i què és l'art. La seua reflexió sobre el fet estètic rep l'empremta d'una mediterrània «racionalitat» basada en l'experiència i la realitat de la vida, del 'sensus communis'. El llibre proposa...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Belleza, Arte y Vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Horizontes culturales de la historia del arte: aporte para una acción compartida en Colombia

Horizontes culturales de la historia del arte: aporte para una acción compartida en Colombia

Por: | Fecha: 2018

Los retos en la investigación de las humanidades sólo pueden validarse revisando su relación más próxima con las transformaciones sociales y culturales. Por tanto, hoy día no pueden desconocerse los contextos a partir de los cuales se forma el saber social; de hecho, es la propia práctica de la investigación y su devenir histórico lo que nos permite comprender las crisis y los desafíos que enfrentamos quienes trabajamos en ella. La historia del arte no puede excluirse de tal inferencia: al ser parte de la construcción social y cultural de los fenómenos artísticos, está llamada a revisar y cuestionar las diferentes visiones y aproximaciones de su quehacer.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte
  • Otros

Compartir este contenido

Horizontes culturales de la historia del arte: aporte para una acción compartida en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Centro histórico de Manizales. Foto 2

Centro histórico de Manizales. Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1941

Vista de la carrera 22 con calle 20, en el Centro Histórico de Manizales. En frente se observa el edificio del Banco Popular diseñado por el arquitecto Joseph Martens y construido por la Ulen & Co., en 1927. Al fondo se aprecian las torres de la Catedral basílica de Nuestra Señora del Rosario de Manizales.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Centro histórico de Manizales. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las TIC en educación artística, plástica y visual: líneas de investigación y estudios de caso

Las TIC en educación artística, plástica y visual: líneas de investigación y estudios de caso

Por: Ángeles Suara Pérez | Fecha: 2015

El libro se estructura en cuatro capítulos más las referencias, pero no está pensado para la lectura lineal, excepto en este primer capítulo. Lleno de enlaces a Internet permitirá, en su versión digital, acceder directamente a los documentos y aplicaciones informáticos mencionados. En el primer capítulo se hace una introducción al tema explicando la intencionalidad de la obra, repasando los conceptos como Escuela 2.0, alumnos y profesores nativos o inmigrantes digitales. En el segundo se repasan las principales aportaciones en español para la Educación artística en el siglo XXI. En el tercero se hace un repaso de los recursos digitales de interés para el Área. Si bien ya se mencionan algunos casos de experiencias didácticas interesantes realizadas por diferentes profesoras y profesores, me reservo el cuarto capítulo para exponer las creadas y desarrolladas por mí, Al final de ese mismo capítulo se presenta un resumen en forma de ficha de todas y cada una de ellas con el fin de facilitar futuras consultas al investigador.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte
  • Otros

Compartir este contenido

Las TIC en educación artística, plástica y visual: líneas de investigación y estudios de caso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Imágenes sagradas y predicación visual en el Siglo de Oro

Imágenes sagradas y predicación visual en el Siglo de Oro

Por: Juan Luis González García | Fecha: 2020

Dada la voluntad de difusión y acción eficaz que hizo ostensible la religiosidad del Siglo de Oro, puede entenderse naturalmente su fascinación por los instrumentos audiovisuales de adoctrinamiento y la función óptica de la comprensión. El acto de ver o mirar una pintura devota no era simplemente algo que le sucedía a la obra después de su ejecución por parte del artista, sino que ésta había sido creada para portar un mensaje distintivo e impactar en la imaginación. Enfatizar precisamente esta función comunicativa del cuadro, que está más allá de la mera experiencia estética, es un modo de equiparar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Imágenes sagradas y predicación visual en el Siglo de Oro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tiempos trastornados

Tiempos trastornados

Por: Mieke Bal | Fecha: 2020

Tras una introducción en la que la autora realiza un repaso a su trayectoria intelectual y a los temas esenciales del análisis visual, el libro ofrece por primera vez en lengua castellana algunas de las intervenciones más relevantes de la producción de Mieke Bal, llegando hasta los textos más recientes sobre los ensayos visuales, el análisis fílmico y el trabajo de comisariado. En cierta manera, es un mapa de los diferentes conceptos y problemas que han preocupado a Bal durante su larga carrera profesional, así como de cuestiones centrales del análisis cultural y los estudios visuales. El libro se divide en cuatro grandes partes que analizan el estatus de las imágenes y las metodologías de estudio, así como algunos desarrollos de la cultura visual y la cultura expositiva...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Tiempos trastornados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones