Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 815 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de marketing /

Fundamentos de marketing /

Por: Philip Kotler | Fecha: 2017

Vivimos una época emocionante de marketing. Los recientes avances en las tecnologías digitales han creado un mundo de marketing nuevo, más atractivo y más conectado. Más allá de los conceptos tradicionales y de las prácticas probadas en el campo, los especialistas en marketing de la actualidad han agregado un cúmulo de herramientas de la nueva era para atraer a los clientes, construir marcas, crear valor para los clientes y forjar relaciones con ellos. En la actual época digital, los radicales avances en "el internet de las cosas" que incluyen social media, medios móviles, dispositivos digitales para conectarse, el nuevo empowerment de los consumidores, los datos masivos y la nueva analítica de marketing han influido profundamente tanto en los especialistas en marketing como en los consumidores a los que atienden. Más que nunca, esta decimotercera edición de Fundamentos de marketing introduce al lector en el fascinante y dinámico mundo del marketing en una forma probada, práctica y atractiva.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Fundamentos de marketing /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Liderazgo y atributos gerenciales: una visión global y estratégica /

Liderazgo y atributos gerenciales: una visión global y estratégica /

Por: Fernando A. D´Alessio Ipinza | Fecha: 2017

La nueva edición del libro Liderazgo y atributos gerenciales: Una visión global y estratégica, publicado por primera vez en el 2009, ha sido el resultado de la experiencia vivida, así como fruto de los programas dictados a alumnos de CENTRUM Católica Graduate Business School, el Centro de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Los temas abordados en este ejemplar son ya conocidos, por tanto el objetivo de esta publicación es poner de manifiesto métodos, herramientas y conceptos que otros estudiosos han propuesto durante los últimos seis años.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Liderazgo y atributos gerenciales: una visión global y estratégica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de administración /

Fundamentos de administración /

Por: Stephen P. Robbins | Fecha: 2017

¡Bienvenido a la nueva edición de Fundamentos de Administración! Aunque mucho ha cambiado en el mundo desde que este libro se publicó por primera vez hace más de veinte años, nuestro compromiso por brindarle el texto de introducción a la Administración más atractivo y actualizado que existe en el mercado sigue inalterable. ¿Cómo lo logramos? Mediante la cobertura de los conceptos esenciales de Administración, y ofreciendo un fundamento sólido para comprender los temas clave, con un enfoque intenso y práctico, incluyendo las últimas Investigaciones sobre lo que funciona para los gerentes y lo que no; y todo esto con un estilo de escritura que usted y sus alumnos encontrarán interesante y directo. Esta edición sigue teniendo un diseño atractivo. ¡Nos encanta la presentación visual y la forma en que se exponen los conceptos de Administración! ¡Esperamos que a usted también! Se trata de un paquete de aprendizaje completo. Además de los resúmenes al final de cada capítulo y de las preguntas para Análisis, usted podrá elegir entre los módulos para el desarrollo de habilidades, los ejercicios gerenciales prácticos y los casos de aplicación. Los estudiantes encontrarán en el texto los elementos esenciales que necesitan para comprender y aplicar los conceptos de Administración.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Fundamentos de administración /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Autoridades administrativas independientes de regulación y supervisión en los Estados Unidos y el Reino Unido. Retos y oportunidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Redes colaborativas en barrio Minuto de Dios : "tejiendo en red sostenibilidad y convivencia"

Redes colaborativas en barrio Minuto de Dios : "tejiendo en red sostenibilidad y convivencia"

Por: Natalia Guevara Pachón | Fecha: 2020

El proyecto Redes Colaborativas en Barrio Minuto de Dios "Tejiendo en Red Sostenibilidad y Convivencia", busca crear redes comunicativas que contribuyan a mejorar la convivencia ciudadana en el barrio Minuto de Dios usando la oferta cultural que se encuentran en el lugar. la cual pertenece a la Corporación que lleva el mismo nombre del barrio, para esto se busca mejorar los lazos de comunicación que existen entre las diferentes entidades culturales de la Corporación Minuto de Dios. Mediante estrategias colaborativas como; mesas de trabajo mensuales las cuales ayuden a tener lazos permanentes y directos entre el personal administrativo de las instituciones. Para generar una red interna que contribuya a la formación de redes externas que permitan crear nuevos espacios de integración entre los habitantes del barrio Minuto de Dios, con la finalidad de fomentar la convivencia ciudadana mediante el fortalecimiento de la oferta cultural que se encuentra en el lugar.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros
  • Tecnología
  • Museos

Compartir este contenido

Redes colaborativas en barrio Minuto de Dios : "tejiendo en red sostenibilidad y convivencia"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de mercadeo: proyecto de emprendimiento “La Herencia”

Plan de mercadeo: proyecto de emprendimiento “La Herencia”

Por: Vanessa Andrea Domínguez Bocanegra | Fecha: 2018

El presente trabajo es un proyecto de emprendimiento que nace de la tradición de la comida y sazón de una familia caldense, de ahí mismo nace su nombre 'La Herencia'. Este restaurante a domicilio quiere ingresar al mercado de las carnes a través de los pinchos y productos para asados. Para lo anterior, se realizaron estudios del macro entorno, identificando tendencias, indicadores de consumo y factores políticos, económicos, ambientales y culturales, a fin de analizar la viabilidad de dicho negocio. Se proyecta que en el año 2019 'La Herencia' alcance una imagen reconocida por su nicho de mercado y sea el restaurante a domicilio preferido de los caldenses en Bogotá para realizar sus asados con amigos y familiares, generando una conexión emocional con un sentimiento de añoranza por la sazón caldense y los momentos para compartir. El enfoque de marketing estratégico de La Herencia nos ayudara a estar atentos a tendencias para actuar de manera oportuna y proactiva, como, por ejemplo, iniciar nuevos servicios de asados a domicilios y ampliar su portafolio de productos como de frutas, quesos, vegetales y frutos del mar, actividades que también requieren alta inversión en investigación y desarrollo para mejorar de manera continua.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Plan de mercadeo: proyecto de emprendimiento “La Herencia”

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mensaje del Presidente de la Nueva Granada al Congreso de 1837, 1 de marzo

Mensaje del Presidente de la Nueva Granada al Congreso de 1837, 1 de marzo

Por: Francisco de Paula Santander | Fecha: 1837

Documento redactado por el presidente de Nueva Granada, Francisco de Paula Santander, en el que informa al Congreso de la república sobre el estado del país durante su mandato. En el escrito se hace alusión al fracaso de reconciliación con España, el reconocimiento de la independencia por parte de la Santa Sede, la Convención de 1831, las relaciones de Nueva Granada con Venezuela y Ecuador, las rentas públicas y el estado fiscal del país.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Mensaje del Presidente de la Nueva Granada al Congreso de 1837, 1 de marzo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Social Elements: Auditorías Innovadoras

Social Elements: Auditorías Innovadoras

Por: Angela Lisseth Cañas Trujillo | Fecha: 2019

Social Elements: Auditorias lnnovadoras, es una empresa que realiza auditorías con enfoque social dirigidas a proyectos financiados con recursos públicos y privados; para la evaluación del área social con relación a su impacto y cumplimiento de objetivos de sostenibilidad internos y externos a nivel nacional. Brinda al cliente satisfacción de saber que su servicio está bien prestado, permite que las agencias públicas y privadas que financian proyectos sociales encuentren una mejor oportunidad de intervención y se evite la sobreoferta de servicios. Hace un monitoreo en tiempo real de los recursos invertidos para medir la satisfacción de los beneficiarios y evitar situaciones como la corrupción en la implementación de proyectos. lmplementa una linea de negocio enfocada en la evaluación y asesoría de proyectos públicos y privados desarrollados por empresas que buscan una gestión eficaz y socialmente responsable, reconoce la función social de las empresas desde los procesos de auditoria en Colombia con un enfoque de evaluación de impactos a nivel social y ambiental en las comunidades y ofrece servicios de auditoría de proyectos de manera integral incluyendo: evaluación contable, administrativa, técnica y de procesos sociales para el seguimiento estricto del manejo de recursos de cooperación e inversión social en el país.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros
  • Cultura y organización social

Compartir este contenido

Social Elements: Auditorías Innovadoras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colombia cafetera

Colombia cafetera

Por: Diego Monsalve | Fecha: 2017

Este libro es considerado como un aporte significativo al entendimiento de la historia económica de Colombia en la primera mitad del siglo XX. Los principales analistas que han examinado el período 1900-1940 lo citan como una fuente importante para sus investigaciones1. A pesar de su relevancia, este texto no se consigue en las librerías hace varias décadas y las personas interesadas en leerlo tienen que buscar un ejemplar en las grandes bibliotecas públicas o en las universitarias. Esta circunstancia motivó al Comité Editorial de esta colección a recomendar su reedición. Debo confesar que la primera vez que tuve la oportunidad de examinar con detenimiento un ejemplar de esta magnífica publicación fue en 1973, en una de las oficinas de la Federación de Cafeteros. Quedé gratamente sorprendido por la riqueza de su información sobre el país y por la alta calidad de su edición. Muchos años más tarde logré conseguir un ejemplar, con un librero especializado en este tipo de joyas históricas. Consulte la versión facsimilar de Colombia cafetera publicado en 1927 en: http://babel.banrepcultural.org/cdm/compoundobject/collection/p17054coll10/id/2713
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Colombia cafetera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Constitución del Estado de la Nueva Granada, dada por la Convención Constituyente en el año de 1832, 22o. de la Independencia

Constitución del Estado de la Nueva Granada, dada por la Convención Constituyente en el año de 1832, 22o. de la Independencia

Por: Colombia. Asamblea Nacional Constituyente y Legislativa | Fecha: 1832

Copia de la Constitución de la Nueva Granada expedida por la Convención constituyente de 1832. En la introducción del documento se exalta la promulgación de la carta magna y se llama a los granadinos a comprometerse con la política del naciente Estado-nacional. El documento conserva la ortografía de la época
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Administración
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Constitución del Estado de la Nueva Granada, dada por la Convención Constituyente en el año de 1832, 22o. de la Independencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones