Estás filtrando por
Se encontraron 136 resultados en recursos
Se canta de 2:35 a 5:35 PM. Canto de arrimada. La desembocadura del río mar. (Casete original de Anastasia 12A-4). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Jimokɨ 07 Eraɨrai eraɨrai
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Jaiokɨ 16 Nɨnori Kue ɨnɨiri
Canción que se canta medianoche. Dice: ¿Donde voy a dormir?. Sátira. (Casete original de Anastasia 10B-6). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Jaiokɨ 16 Nɨnori Kue ɨnɨiri
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Jimokɨ 06 Ruika yeneji
Se canta de 3:00 a 5:35 PM. Canto que dice, baile al otro lado del rio grande. (Casete original de Anastasia 12A-2). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Jimokɨ 06 Ruika yeneji
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muruikɨ 21 O o jiyene
11:00 PM. Dice que llegamos cansados y desesperados por el calor del rayo solar y el polvo que se levanta, hace calor y por eso fuimos a bañar al río. Lo cantaba Ignacio, un murui del Encanto, y lo interpreta Jɨmuizɨtofe. (Casete original de Anastasia 16B-11). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muruikɨ 21 O o jiyene
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muruikɨ 47 Iteza uaji
Se canta en la tarde y por la noche. Canto con adivinanza. La interpretación de la canción dice: investigue y hallarás la realidad (Casete original de Anastasia 09-4, 13B-03). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muruikɨ 47 Iteza uaji
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muinakɨ 02 Navemɨ zai
Arrimada 2:35-4:00 PM. Continuación de Kayaɨ toiya. Canción interpretada en Ocaina y Bora. Netaja rua de Kayaɨ toiya (Casete original de Anastasia 10A-6). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muinakɨ 02 Navemɨ zai
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muruikɨ 52 Aarumɨ
Canto que se canta en la madrugada. Esta canción es de la etnia ocaina, sin embargo, también lo canta el murui que entiende la lengua ocaina, y el murui lo canta a su manera de expresar. (Casete original de Anastasia 09-12). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muruikɨ 52 Aarumɨ
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Jaiokɨ 17 Ñɨruidoga rɨngo
1:00 AM. Habla de la mujer que seduce. (Casete original de Anastasia 03B-5). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Jaiokɨ 17 Ñɨruidoga rɨngo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muinakɨ 03 Dɨfɨku
Entrada, arrimada. Canción cantada en ocaina. (Casete original de Anastasia 10B-5). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muinakɨ 03 Dɨfɨku
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muruikɨ 64 Chuere
Esta canción se canta en la madrugada. Canto que se relaciona con el pájaro carpintero. El cantor canta esta canción como despedida del baile de la maloca, en la madrugada, para ir a su casa. (Casete original de Anastasia 09-10). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muruikɨ 64 Chuere
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.