Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 162 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El taller de lectura como estrategia para mejorar la comprensión lectora

El taller de lectura como estrategia para mejorar la comprensión lectora

Por: Ever Jarol Malte Arévalo | Fecha: 2018

Este trabajo aborda la temática de la lectura comprensiva, y busca brindar estratégicas para mejorar la compresión lectora, tanto a docentes como estudiantes. Con los docentes se busca mejorar las didácticas de la enseñanza de la lectura, y con los estudiantes, que adquieran estrategias que les permitan realizar mejores procesos lectores. Se aborda la propuesta, apoyados en el taller de lectura, como estrategia didáctica que permita potencializar una mejor lectura. Surge como posible respuesta a la necesidad de mejorar los procesos lectores en estudiantes de tercer y quinto grado, de la Institución educativa rural departamental Santa Inés de Pasuncha, y también, para mejorar las prácticas de aula de los docentes de la misma institución, frente a los procesos de enseñanza de la lectura.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Educación
  • Métodos de enseñanza
  • Otros

Compartir este contenido

El taller de lectura como estrategia para mejorar la comprensión lectora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Leer y escribir para construir un mundo de fantasías y realidades

Leer y escribir para construir un mundo de fantasías y realidades

Por: Flor Emilce Triana Buitrago | Fecha: 2019

Este trabajo implica todo un proceso de investigación, de conocimientos teóricos, de prácticas y experiencias que conllevaron al despliegue de la planeación de estrategias metodológicas en torno a una problemática, falencia o necesidad real que precisaba ser intervenida. Pondera una intervención pedagógica en estudiantes de grado cuarto -básica primaria, sede urbana, a través de una unidad didáctica como herramienta metodológica para el mejoramiento del proceso lecto­escritor, como la principal falencia que se detectó tanto a nivel institucional como de aula. De igual forma se deja ver el análisis de los resultados obtenidos, principalmente de la intervención en el aula. Finalmente, plantea una nueva proyección para dar continuidad al mejoramiento de la misma falencia.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Leer y escribir para construir un mundo de fantasías y realidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una estrategia basada en indagación para mejorar el ambiente escolar y los aprendizajes en ciencias

Una estrategia basada en indagación para mejorar el ambiente escolar y los aprendizajes en ciencias

Por: Sandra Paola Martín Ríos | Fecha: 2018

The document consists of five chapters with the following information: Chapter One describes the institutional diagnosis and shows the teaching learning needs. Chapter two raises the problem to intervene, it delimits it, it shows the orientation question, the hypotheses of action and the theoretical and methodological references. In chapter three the proposal of intervention, its route of action and the didactic and methodological strategies to be implemented are presented. In the fourth chapter, the central objective is to show the systematization of the results, their analysis and the reflections that arise from them. Finally, in chapter five, the conclusions and recommendations are presented on the basis of the work carried out and an institutional projection plan that allows from the development of activities to be presented to the institutional problems identified during the diagnostic process described in the chapter l.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Educación
  • Métodos de enseñanza
  • Otros

Compartir este contenido

Una estrategia basada en indagación para mejorar el ambiente escolar y los aprendizajes en ciencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estrategia “pensar”: Resolución de problemas que involucran la fracción como operador

Estrategia “pensar”: Resolución de problemas que involucran la fracción como operador

Por: Jorge Luis Cogollo Martinez | Fecha: 2018

El presente trabajo describe el proceso de intervención de aula y los resultados obtenidos en dicho proceso con los estudiantes de grado séptimo del colegio Grancolombiano IED en el año 2017. Estos dos aspectos mencionados se abordan desde un análisis crítico y una reflexión pedagógica que se describe en la sistematización de la experiencia. El desarrollo de este trabajo inicia con un diagnóstico institucional, el cual sugiere una mayor articulación entre el modelo pedagógico y las prácticas de aula. A partir de lo anterior se plantea un problema generador que vincula la estrategia institucional (PENSAR) con la competencia de resolución de problemas desde la fracción como operador. Es así como se diseña una ruta de acción a través de las anteriores preocupaciones temáticas que dan espacio a una secuencia didáctica alineada con el modelo denominado ABP. Finalmente, a partir de los resultados globales, se propone un plan de acción que da cuenta de una propuesta de sostenibilidad para la institución educativa.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Teoría feminista 1: de la Ilustración a la globalización

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis de las prácticas evaluativas de docentes de lenguaje bajo el marco de la Enseñanza para la Comprensión

Análisis de las prácticas evaluativas de docentes de lenguaje bajo el marco de la Enseñanza para la Comprensión

Por: Nubia Pineda Moreno | Fecha: 2019

El tema de evaluación de las practicas evaluativas es motivo de varias investigaciones en los ultimas años, ya que permite reflexionar en sus resultados, modificando acciones pedagógicas, a sabiendas de su efecto en la construcción del conocimiento. Ademas promueve en el estudiante el compromiso por la educación favoreciendo la toma de futura de decisiones. A partir de lo anterior, se presenta una investigación evaluativa con enfoque cualitativo del tipo estudio de caso, donde se analizan las practicas evaluativas de un grupo de docentes de lenguaje del colegio Santiago de las Atalayas, bajo el marco de la Enseñanza para la Comprensión (EpC), para interpretar su nivel de comprensión del marco. Realizar esta investigación implica repasar los estudios relacionados con la EpC, así como revisar iniciativas de implementación a nivel nacional e internacional. Así se observó el aprovechamiento del modelo en Costa Rica y los desafíos que han surgido de la aplicación del modelo en Argentina. También permitió hacer un recorrido por las investigaciones sobre evaluación, entre otras "Evaluación en el aula" del IDEP y el ensayo critico sobre la practica evaluativa de Hernández-Nordase (2017). Finalmente, suscitó considerar investigaciones en lenguaje en las que los autores sugieren acciones específicas para fortalecer el proceso lecto-escritor. Los aportes mencionados contribuyeron a definir los tópicos centrales del marco de referencia y a la determinación de las categorías que subyacen las practicas evaluativas que se analizan y lleva al logro de los objetivos y pregunta de investigación.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Testimonio de Blanca Huertas sobre su inició como partera en Sumapaz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluating meaningful teacher-developed materials for vocabulary learning

Evaluating meaningful teacher-developed materials for vocabulary learning

Por: Jenifher Bautista Moyano | Fecha: 2019

This qualitative documental research study analyzed and evaluated the aspects revealed in teacher-developed materials by five English teachers that promote vocabulary learning through the meaningful approach in preschool and elementary students in a private school located in Bogotá. The corpus evaluated included the materials (worksheets) developed during 2015-2017. The instruments to collect data were matrices to evaluate worksheets, semi-structured interview conducted with English monitor, and a focus group interview conducted with English teachers. The findings show that there are not common or general criteria in their design: there is not connection between the objectives of the school curriculum and the activities proposed to vocabulary learning process; the absence of activities related to students' realities or sociocultural context; was not evident a didactic organization far vocabulary learning, concerning the aspects of word knowledge; the foundations of meaningful leaming are not represented in The worksheets as the activities are not centered on young learners' expectations or weaknesses and there is absence of activities to allow the use of language in realistic contexts. The results and recommendations have been socialized and integrated to the development of materials, befitting 823 students and 5 EFl teachers as text developers in the institution.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Feminismos y antifeminismos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Perspectiva feminista y gobernanza global

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jugando a describir

Jugando a describir

Por: Adriana Parra Cárdenas | Fecha: 2019

"´Los sueños eran gigantes en los sesenta, pero nos convencían de que todo era posible, incluso cogerte a tu profesor en su escritorio, cuando todos en la universidad caminan de un lado a otro por el pasillo, sin tener la menor idea de lo que pasa en esa oficina`. Pasaron tantos años, e igual, la periodista freelance parisina no puede evitar pensar en su antiguo profesor cada vez que termina un artículo. Piensa en las horas imposibles de olvidar que pasó en su oficina, cómo la tomaba en su escritorio, deslizándose lentamente dentro de ella, haciendo que se mojara más de lo que lo hubiera estado...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El feminista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Doña Rosa Navas de Mendoza (de pie a la izquierda) boliviana, pronuncia su alocución en el acto de clausura del Primer Congreso Femenino Hispanoamericano, bajo la presidencia de doña Carmen Polo de Franco, y con asistencia de los ministros españoles de A

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Homosexualidad y feminismo

Homosexualidad y feminismo

Por: Guillermo Cuéllar Franco | Fecha: 2021

"Homosexualidad y feminismo, ¿la clave del futuro?" presenta un análisis provocativo y contracorriente de Guillermo Cuéllar Franco sobre la homosexualidad y el feminismo. En su enfoque, considera estos movimientos como consecuencias preocupantes de una sociedad ansiosa y neurótica que lucha por encontrar respuestas a sus problemas. Su perspectiva desafía las narrativas convencionales, ofreciendo una visión crítica y reflexiva sobre estos temas contemporáneos y su papel en la configuración del futuro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Homosexualidad y feminismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones