Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 143 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El Barrero del socorro, trío instrumental (Colombia)

El Barrero del socorro, trío instrumental (Colombia)

Por: El Barrero del socorro (Colombia) | Fecha: 27/05/2007

Concierto interpretado por el grupo El Barbero del Socorro. Esta agrupación nació en 1996 en la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Bucaramanga con el propósito de rescatar y desarrollar la rica tradición musical de la zona andina colombiana. El trío pretende universalizar las características tradicionales distintivas de dicha tradición, al evidenciar el lugar común existente en todas las expresiones musicales folclóricas del continente latinoamericano. La agrupación hace uso de organologías y técnicas propias de la región nororiental de la cordillera andina, aprovecha la riqueza tímbrica que se obtiene del diálogo sonoro entre los tiples, el requinto y el contrabajo, y aplica un estilo espontáneo, sencillo y directo, asimilable al carácter mismo de la música tradicional de esta región.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

El Barrero del socorro, trío instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella desde la Avenida Ciudad de Cali

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sala infantil de la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudiantina Santiago de Cali, ensamble de música colombiana (Colombia)

Estudiantina Santiago de Cali, ensamble de música colombiana (Colombia)

Por: Estudiantina Santiago de Cali - Ensamble de música colombiana (Colombia) | Fecha: 08/10/1975

Concierto interpretado por la Estudiantina de Santiago de Cali, agrupación fundada en 1968. La Estudiantina ha contado con la participación de instrumentistas y vocalistas de la escuela de música del Conservatorio Antonio María Valencia e Instituto popular de cultura de la ciudad de Cali, lo que le ha permitido alcanzar su alta calidad artística en todas y cada una de sus interpretaciones. En esta ocasión se interpretaron obras de Emilio Sierra, Lucho Bermúdez, Lisandro Varela Molina, Carlos Vieco Ortíz, Álvaro Romero Sánchez, Pedro Morales Pino, Emilio Murrillo, Luis A. Calvo, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Estudiantina Santiago de Cali, ensamble de música colombiana (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Sinsonte, ensamble instrumental (Colombia)

Ensamble Sinsonte, ensamble instrumental (Colombia)

Por: Ensamble Sinsonte - Ensamble instrumental (Colombia) | Fecha: 01/03/2009

Concierto interpretado por el Ensamble Sinsonte. Los integrantes del Ensamble Sinsonte son jóvenes que encontraron en las músicas populares de Colombia un medio de desarrollo para su formación musical. El grupo se conformó en 2001 con la intención de explorar la música de los Llanos Orientales colombo-venezolanos. A partir de su creación el Ensamble Sinsonte ha participado en eventos realizados a lo largo y ancho de la geografía colombiana y en diversos escenarios, entre los cuales se destacan los auditorios León de Greiff y Camilo Torres de la Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá), Carlos Gerardo Molina de la Universidad de Nacional de Colombia (Sede Medellín), la Casa de la Cultura de Caldas (Antioquia), la Fundación Gilberto Álzate Avendaño, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Sinsonte, ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guafa Trío (Colombia)

Guafa Trío (Colombia)

Por: Guafa Trío (Colombia) | Fecha: 30/06/2002

Concierto interpretado por Guafa Trío. Instalados sobre la inquietud de construir una sonoridad propia, y con el bagaje y capacidad creativa que cada músico aporta, Guafa Trío emerge con un formato instrumental diferente dentro de la música tradicional colombiana. El contrabajo, el cuatro y la flauta se dan a la tarea de ejecutar pasillos, bambucos, joropos y otras formas musicales que por excelencia, siempre hicieron parte del repertorio de los tríos y conjuntos instrumentales tradicionales.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Guafa Trío (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Perendengue, cuarteto de bandolas (Colombia)

Perendengue, cuarteto de bandolas (Colombia)

Por: Perendengue - Cuarteto de bandolas (Colombia) | Fecha: 31/05/2009

Concierto interpretado por el cuarteto de bandolas Perendengue. La idea de conformar la familia instrumental de la bandola andina colombiana viene circulando desde hace muchos años en Bogotá y en el país; dicha idea se caracteriza por una serie de búsquedas investigativas y de construcción que se consolidan finalmente en el Programa de Artes Musicales de la Academia Superior de Artes de Bogotá (ASAB), hoy Facultad de Artes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, al cual están vinculados los integrantes de Perendengue.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Perendengue, cuarteto de bandolas (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nogal Orquesta de Cuerdas Colombianas, ensamble instrumental (Colombia)

Nogal Orquesta de Cuerdas Colombianas, ensamble instrumental (Colombia)

Por: Nogal Orquesta de Cuerdas Colombianas - Ensamble instrumental (Colombia); Dueto Nueva Gente (Colombia) | Fecha: 19/06/1996

Concierto celebrado por el la orquesta de cuerdas colombiana Nogal y el dueto Nueva Gente, en el que se interpretaron obras de los compositores colombianos Alex Tobar, Francisco Cristancho, José Macias, José María Escamilla, José Alejandro Morales, Manuel J. Bernal, Eduardo López, Pedro Morales Pino, Alvaro Dalmar, Adolfo Mejia, Benedicto Uribe, Manuel Ruiz “Blumen”, Efrain Orozco, Noro Bastidas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Nogal Orquesta de Cuerdas Colombianas, ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aires de Baile y Canción (Colombia)

Aires de Baile y Canción (Colombia)

Por: Georgina - Tiple (Colombia); Marulanda Salazar Forero Cardozo | Fecha: 22/10/1989

Concierto didáctico celebrado por el trío compuesto por Ruth Marulanda Salazar, Georgina Forero Cardozo y María Cristina Rivera Cárdena. En este se interpretaron ritmos tradicionales colombianos como el bambuco, el pasillo, el torbellino, la danza y la llamita. Este concierto también se celebró el 22 de octubre de 1989 a las 4:00 pm en la sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

Aires de Baile y Canción (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Pablo Martínez,órgano (Colombia); Madera Fresca, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Juan Pablo Martínez,órgano (Colombia); Madera Fresca, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Por: Juan Pablo - Órgano (Colombia); Madera Fresca - Ensamble vocal e instrumental (Colombia) Martínez | Fecha: 30/06/2006

La primera parte del concierto estuvo a cargo de Juan Pablo Martínez en el órgano. En el intermedio se presentó el grupo Madera Fresca. Agrupación interesada en mantener viva la memoria musical colombiana. Para ello hacen énfasis en las creaciones del maestro Luis Eduardo "Lucho" Bermúdez pero fusionadas con el sonido clásico del violín.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Juan Pablo Martínez,órgano (Colombia); Madera Fresca, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones