Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los siete locos

Los siete locos

Por: Roberto Arlt | Fecha: 2013

Los siete locos es, entre otras cosas, la historia de una conspiración disparatada en la que participa Remo Erdosain, un personaje que cree tener su corazón lleno de inmundicia y que ronda interminablemente por los bordes de su propio abismo. Deambulando en pos de una utopía que devuelva el sentido a su vida, Erdosain recorre un Buenos Aires cubierto por la angustia. El mundo no tiene sentido porque no tiene dueño, o su dueño es un engendro falso, un ser pervertido, una equivocación de Dios. Ignora que se trata de un mundo construido sólo para hombres y mujeres prácticos y sin escrúpulos, como el Astrólogo y la Coja, individuos sabedores de que los seres humanos solo se mueven empujados por las mentiras, sean éstas grandes o pequeñas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Los siete locos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Remembranza y otros cuentos

Remembranza y otros cuentos

Por: Enrique Rafael Morales Guerrero | Fecha: 2012

Morales Guerrero es intrépido en la facultad que tiene el escritor de crear espacios donde el espíritu y la materia alternan en la misma realidad. Su imaginación no tiene fronteras, pero además posee la esencia del paisaje que lo vio nacer, de ciénaga, río, valle, sabana, y de una pluma cuyo fértil movimiento cultiva iluminaciones como: ". . . y los higos, con sus largas cabelleras, semejaban ninfas seductoras".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Remembranza y otros cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A mano alzada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ficciones del muro : Brunet, Donoso, Eltit

Ficciones del muro : Brunet, Donoso, Eltit

Por: Eugenia Brito | Fecha: 2014

Tres poderosas escrituras comparecen cruzando los horizontes epistémicos de la literatura chilena, desde el realismo y los ensayos vanguardistas de Marta Brunet, los destellos surrealistas de José Donoso y la postvanguardia que quiebra las líneas temporales y espaciales con el fragmentarismo propio de la escena narrativa de Diamela Eltit.Las políticas textuales que ensayan estos textos, instalan la pregunta por el lugar, por la pertinencia del territorio y por el sitio en que los cuerpos del dominador y el dominado intersectan sus cartas de choque. Explosionando así la convulsa y frágil zona del margen, y el sujeto como huella, que cae recostada en el silencio del mundo chileno popular. Las ficciones del muro nacen como tributo a la desarrapada casa chilena, que se levanta para sostener su poética a la intemperie del latifundio, en las piezas de atrás o en las sobras del capitalismo salvaje.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Ficciones del muro : Brunet, Donoso, Eltit

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A partir del trauma : narración y memoria en Traba, Peri Rossi y Eltit

A partir del trauma : narración y memoria en Traba, Peri Rossi y Eltit

Por: Gloria Medina-Sancho | Fecha: 2012

A través de un diálogo crítico en el que se entrecruzan diversas disciplinas y la crítica previa, este estudio invita al lector a profundizar en los modos como la literatura preserva instancias de la memoria colectiva y contribuye a que no se olviden situaciones que es preciso reconocer y continuar evaluando.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

A partir del trauma : narración y memoria en Traba, Peri Rossi y Eltit

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El actor performer

El actor performer

Por: Alberto Kurapel | Fecha: 2010

"El actor performer" es un intento de acercamiento al transcurso del tiempo en la escritura de Alberto Kurapel, y un tributo a la persistencia de esta gran obra en nuestra memoria colectiva, y aparece bajo la forma de un libro donde Alberto se transforma en un fantasma que reúne a sus dobles. Todo aquí es una creación que insiste en perpetuarse y con eso, en re-crearse, como si tuvieran vida propia y su tiempo se les hubiera detenido exactamente en el momento de su escritura. Leer a Kurapel es como abrir una caja de Pandora desde donde brotan los universos que él eligió. Su preocupación se centra en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El actor performer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Confidencias de un locutor

Confidencias de un locutor

Por: Patricio Bañados Montalva | Fecha: 2013

Comprendo que en el país de los compadres paleteados, donde todo se arregla "a lo amigo", tiene muy pocas posibilidades de aceptación un libro que narra por igual las necedades y bajezas vividas en la televisión bajo la Unidad Popular, la Dictadura y la concertación. Después de todo, entre nosotros siempre ha sido mucho mas repudiable denunciar una falta que cometerla. Pero hay cosas que creo merecen ser contadas, aunque solo sea para una ínfima minoría. De manera que si este anecdotario resulta de utilidad para algún universitario preparando tesis, investigador trasnochado o simple ciudadano deseoso de conocer algunas de las realidades que nuestro país gusta sepultar, me daré por satisfecho.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Confidencias de un locutor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hablan los hijos : discursos y estéticas de la perspectiva infantil en la literatura contemporánea

Hablan los hijos : discursos y estéticas de la perspectiva infantil en la literatura contemporánea

Por: Andrea Jeftanovic | Fecha: 2012

Aquí se analizan estética e ideológicamente diferentes historias, donde la voz de la infancia es utilizada como una estrategia literaria que, mediante un artificio -la perspectiva infantil en manos de un autor adulto-, despliega procesos de subjetivación y empuja el lenguaje y el imaginario a límites y zonas insospechadas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Hablan los hijos : discursos y estéticas de la perspectiva infantil en la literatura contemporánea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Narrar San Pablo : una ciudad a través de sus libros

Narrar San Pablo : una ciudad a través de sus libros

Por: Helena Bonito Pereira | Fecha: 2014

Narrar San Pablo. Una ciudad a través de sus librosfue coeditado por la Editorial Universitaria Villa María (Eduvim) y la Editorial de la Universidad Presbiteriana Mackenzie como una manera de traspasar las fronteras geográficas, sortear los límites idiomáticos, adentrarse en las diferencias culturales para lograr una lectura diversa de otras realidades que aparecen bajo las formas inusitadas de la palabra. Este libro es un boleto destinado a varios lugares y a uno solo al mismo tiempo: una metrópoli en todo su esplendor abrigando la bohemia de sus artistas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Narrar San Pablo : una ciudad a través de sus libros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La noche oscura del alma

La noche oscura del alma

Por: Aldivan Teixeira Torres | Fecha: 2017

Un viaje heroico contra el peor enemigo que el ser humano puede tener: uno mismo. La vida nos hace vivir días oscuros, penas que no queremos que sean reales. La noche oscura del alma es el segundo libro de la serie «El vidente». El personaje principal regresó a una montaña en busca de respuestas a un período difícil de su vida, momentos que se habían olvidado de Dios, de sus principios, perdiéndose en pecados. Este libro es una travesía llena de peligros, piratas, una gran aventura en el mar, nos trae reflexiones y preguntas. Nos preguntamos si sería posible que un criminal se recupere después de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La noche oscura del alma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones