
Estás filtrando por
Se encontraron 766 resultados en recursos

Antes de que Darwin escandalizara al mundo entero con sus teorías sobre el origen de las especies, hubo alguien que ya dudaba, buscaba, hacía preguntasEn las playas llenas de fósiles de la costa Inglésa, Mary Anning, una muchacha pobre y sin educación, y la huraña Elizabeth Philpot, una solterona de clase media, trabarán amistad, unidas por una misma pasión: el deseo de buscar las huellas de la vida en los fósiles y revelar así la historia secreta de nuestro pasado.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las huellas de la vida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La voz de los árboles
La familia Goodenough ha dejado atrás la Nueva Inglaterra del siglo XIX para instalarse en los pantanos de Ohio y lleva consigo algunas ramas de su manzano favorito. Pero en el huerto que plantan se hunden también las semillas de la discordia entre James y Sadie Goodenough. Mientras James adora las manzanas dulces, Sadie prefi ere refugiarse en la siEsas diferencias irreconciliables afectan a sus hijos y obligan al menor de ellos, Robert, a abandonar Ohio y buscar fortuna. El amor hacia los árboles, heredado de su padre, le acompaña en su viaje hacia el Oeste. Allí descubre el amor de la mano de una vivaz cocinera y, gracias a un comerciante de semillas, los secretos de las poderosas secuoyas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La voz de los árboles
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El campeón ha vuelto
En 1997, a J. R. Moehringer le encargaron un reportaje sobre Bob Satterfield, un peso pesado que peleó entre 1945 y 1957 y sobre el cual nada se sabía. Se había esfumado del mapa. Moehringer andaba en busca de una buena historia, fue tras los pasos de un hombre que vivía en la calle y que juraba ser Bob Satterfield. Se hacía llamar el «Campeón» y decía ser Bob, «el mejor noqueador de todos los tiempos». Pero ¿era realmente el «Campeón»? Moehringer examina el corazón de su personaje y desgrana la historia de un hombre que se le convierte, a medida que lo observa como si fuera un entomólogo, en su...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El campeón ha vuelto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El bar de las grandes esperanzas
LAS ACLAMADAS MEMORIAS DE J. R. MOEHRINGER, AHORA CONVERTIDAS EN UNA PELÍCULA PROTAGONIZADA POR BEN AFFLECK Y DIRIGIDA POR GEORGE CLOONEY J. R. creció con su madre, pues su padre lo abandonó antes de que pronunciara su primera palabra. Pero J. R. sabe quién es: un DJ de Nueva York que tiene un programa de radio que él escucha con devoción, hasta el día en que su voz sale del aire y J. R. se queda sin nadie a quien escuchar. Encontrará entonces refugio en el amor de su madre y en el Dickens, el bar de su barrio, un sitio donde poetas, policías, apostadores, boxeadores y estrellas de cine tienen una...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El bar de las grandes esperanzas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos mexicanos
Stephen Crane es uno de los notables escritores estadunidenses que combinaron la literatura con el periodismo. Corresponsal en México, en 1895, se interesó por los rincones de nuestra geografía, los pormenores de nuestra cultura y los rostros de nuestros habitantes.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos mexicanos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Antes de Adán
Jack London es uno de los pocos autores que escribieron para los jóvenes. Fue marinero y luchador social, participó en la "fiebre del oro" donde descubrió los principales motivos de sus narraciones como el conflicto entre el hombre y la naturaleza. Antes de Adán es la crónica de una experiencia antes de la historia, antes del despuntar de la civilización.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antes de Adán
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La Perla
The Pearl es una novela del autor estadounidense John Steinbeck . La historia, publicada por primera vez en 1947, sigue a un buceador de perlas , Kino, y explora la naturaleza del hombre, así como la codicia, el desafío a las normas sociales y el mal. La inspiración de Steinbeck fue un cuento popular mexicano de La Paz, Baja California Sur , México, que había escuchado en una visita a laregiónanteriormenterica en perlas en 1940.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La Perla
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La letra escarlata
Escrita en 1850 por Nathaniel Hawthorne, La letra escarlata está considerada como un clásico de la literatura norteamericana del siglo XIX. Cuando el marido de Ester Prynne vuelve tras dos años de ausencia, ella es acusada de adulterio y condenada a llevar en su pecho una "A", para que su adulterio quede expuesto ante todos. Ester intenta vivir con dignidad y sin revelar la identidad del padre de su hija en el contexto de una sociedad injusta e hipócrita. El reverendo Dimmensdale, el auténtico padre de la niña, no revela su pecado para poder seguir siendo un miembro respetado en la comunidad. La...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La letra escarlata
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La leyenda de Sleepy Hollow y otros relatos
La leyenda de Sleepy Hollow y otros relatos es una colección de 34 ensayos y relatos que Irving publicó en 1820 con el título de El libro de apuntes de Geoffrey Crayon, pseudónimo que utilizó por vez primera y bajo el cual verían la luz otras de sus obras literarias. En él el autor recopila muchos de los cuentos populares que escuchó durante sus viajes por Europa, principalmente de Inglaterra, donde entonces residía, y a ellos sumó otros como «La leyenda de Sleepy Hollow» y «Rip Van Winkle», inspirados en relatos alemanes, alegando que habían sido encontrados entre unos viejos papeles de Diedrich...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La leyenda de Sleepy Hollow y otros relatos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Habitaciones exiguas
La alucinante atmósfera de este libro, sumada a su virulencia, convierten Habitaciones exiguas en una metáfora de la desesperanza, de la capacidad de autodestrucción del ser humano, de la soledad y la amargura. Los personajes protagonistas de esta novela -Sydney, Roy y Gareth- son como ángeles oscuros situados en la frontera que separa lo infernal de lo celestial. Víctimas de una pasión desenfrenada, acaban hundiéndose en el pozo sin fondo de la crueldad, la humillación y la violencia. Habitaciones exiguas es una historia en la que el amor, la voluntad de dominación y de sometimiento, y el an sia de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Habitaciones exiguas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.