Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 316 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cita en los infiernos

Cita en los infiernos

Por: Maurice Druon | Fecha: 2010

En Cita en los infiernos Maurice Druon se ocupa de un nuevo episodio de la historia de las familias Schoudler y La Monnerie. Esta vez la trama se centra en la tercera generación: los hermanos Marie-Ange y Jean-Noël Schoudler, que debutan en sociedad el mismo día en que muere su abuela, última superviviente de sus familiares directos. La belleza física y el peso de sus apellidos, principal herencia recibida de sus antepasados, serán las armas con las que tendrán que abrirse camino en la sociedad parisina de la Tercera República. Los hermanos se cruzarán con antiguos conocidos de su familia como el ahora ministro Simon Lachaume o la poetisa Inès Sandoval y trabarán amistad con peculiares personajes, como el ambiguo Lord Pemrose, que los introducirán en los círculos decadentes de la jet-set internacional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Cita en los infiernos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Eufonía o la ciudad musical

Eufonía o la ciudad musical

Por: Héctor Berlioz | Fecha: 2018

La búsqueda por una sociedad mejor ha ocupado la reflexión de grandes teóricos como Charles Fourier y Saint Simon, quienes nos han propuestos modelos de sociedad conocidas como utopías. Tomando como inspiración este ambiente intelectual, el compositor de la Sinfonia fantástica, nos presente en esta obra una espléndida narración en torno a una ciudad consagrada al arte musical, Eufonía. Esta ciudad en la que gobierna la armonía y el orden, será el escenario de una historia de amor y desesperación que hará evidentes los peligro y virtudes que van de la mano con las pasiones que desbordan al ser humano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Eufonía o la ciudad musical

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rojo y Negro I

Rojo y Negro I

Por: Stendhal | Fecha: 1993

Rojo y negro (originalmente Le Rouge et le Noir: chronique du XIX. e siècle y más tarde Le Rouge et le Noir: chronique de 1830)1​ es una novela de Stendhal (1783-1842), publicada a mediados de noviembre de 1830. 2​ La trama se desarrolla en la Francia de fines de los años 1820, y se articula en torno a las ambiciones de un joven para elevarse sobre la pobreza de su nacimiento. El título del libro podría aludir a los colores de los uniformes del ejército (rojo) y de los sacerdotes (negro). 3​4​ La obra se juzga como una de las mejores de la narrativa francesa, ejemplo de novela psicológica; influyó a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Rojo y Negro I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Justina o los infortunios de la virtud

Justina o los infortunios de la virtud

Por: Marqués de Sade | Fecha: 2019

Justine es una joven predispuesta hacia la virtud, al contrario que su hermana Juliette, quien se inclina por el vicio. Cuando ambas hermanas quedan huérfanas se ven obligadas a salir adelante por sus propios medios, siguiendo cada una de ellas caminos diferentes según sus inclinaciones. Justine, luchando durante toda su vida por mantener su virtud e integridad moral, es víctima de numerosos abusos y desgracias que le confieren una existencia desdichada; mientras que Juliette disfruta del éxito y de los beneficios que consigue gracias a su falta de moral. La novela narra las peripecias de alto...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Justina o los infortunios de la virtud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La librería de monsieur Picquier

La librería de monsieur Picquier

Por: Juan Vivanco | Fecha: 2020

UN EMOCIONANTE HIMNO A LA LECTURA, A LOS LIBROS Y AL PODER DE LAS HISTORIAS Una novela de iniciación para los amantes de los libros y la lectura Monsieur Picquier siempre dice que un día sin haber leído es un día perdido. Sin embargo, desde que tuvo que vender su querida librería para instalarse en una residencia, los libros no se han movido de los estantes de su habitación. Grégoire, un joven poco amante de los estudios que acaba de dejar el instituto para trabajar en la cocina de la residencia, no lo ha visto nunca leer. Entonces, ¿a qué viene esa obsesión con los libros? Con el paso de los días,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

La librería de monsieur Picquier

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Thérèse Raquin

Thérèse Raquin

Por: Émile Zola | Fecha: 2019

En Thérèse Raquin pretendí estudiar temperamentos y no caracteres. En eso consiste el libro en su totalidad. Escogí personajes sometidos por completo a la soberanía de los nervios y la sangre, privados de libre arbitrio, a quienes las fatalidades de la carne conducen a rastras a cada uno de los trances de su existencia. Thérèse y Laurent son animales irracionales humanos, ni más ni menos. Intenté seguir, paso a paso, en esa animalidad, el rastro de la sorda labor de las pasiones, los impulsos del instinto, los trastornos mentales consecutivos a una crisis nerviosa. Los amores de mis dos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Thérèse Raquin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Madame Bovary

Madame Bovary

Por: Gustave Flaubert | Fecha: 2019

Madame Bovary es considerada una de las mejores novelas de todos los tiempos y en ella se nos presenta a una protagonista que por primera vez se atreve a romper con las convenciones sociales y no se resigna a su destino. El libro narra la tragedia de Emma Bovary, una mujer atrapada en un matrimonio infeliz cuyos sueños y aspiraciones chocan frontalmente con la realidad. La publicación de la novela en 1857 causó una gran polémica y llevó a su autor a juicio por atentar contra la moral, aunque finalmente fue declarado inocente. Se trata de una obra cumbre de la literatura que incluso originó el término «bovarismo» para referirse a una mujer que no acepta los roles establecidos de su época y que actúa conforme a su pasión y sentimientos para lograr lo que le dicta el corazón.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Madame Bovary

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El misterio del cuarto amarillo

El misterio del cuarto amarillo

Por: Gastón Leroux | Fecha: 2020

El misterio del cuarto amarillo (Le Mystère de la Chambre Jaune, título original en francés), fue la ópera prima del periodista Gastón Leroux y también uno de los primeros relatos del tipo "misterio del cuarto cerrado", en la que el crimen tiene lugar en una habitación a la que es imposible entrar y de la que es imposible salir. Novela publicada por entregas en el suplemento literario del semanario L'Ilustration de septiembre a noviembre de 1907; y como libro un año después, por Pierre Laffite. En esta novela hace su aparición el joven reportero Joseph Rouletabille, quien actúa como un detective...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

El misterio del cuarto amarillo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Momo y Marie

Momo y Marie

Por: Philippe Hayat | Fecha: 2015

Momo y Marie abandonan su piso con dos o tres cosas en un pequeño saco, casi como ladrones, dejando todo lo demás en orden, con la esperanza de volver. Es de noche aún en el París ocupado por los nazis. Sus padres han sido arrestados y ellos deben esconderse en una buhardilla y ocultar que son judíos. Bulle, la vecina de la habitación de enfrente, los acoge y, con su amor a la vida, los inspira para salir adelante. Así, por las mañanas Momo da clases a Marie, y al atardecer se sumerge en el bullicioso mercado de Les Halles donde se ofrece a ayudar a cambio de comida. A su alrededor parece que el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Momo y Marie

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Madame Bovary

Madame Bovary

Por: Gustave Flaubert | Fecha: 2007

La opinión de Baudelaire sobre Madame Bovary es, sin duda, la que sigue manteniéndose hoy. Para él, como para nosotros ahora, Madame Bovary es una obra de arte. El artículo, que publica en la revista L’Artiste en aquel año de 1857, es un modelo de inteligencia crítica: «Una novela, ¡y qué novela! La más imparcial, la más leal». Él es el primero, y durante bastante tiempo el único, en afirmar que la dimensión moral del texto es secundaria, que la obra de arte debe justificarse por sí misma, lejos de cualquier otra consideración. En el Prólogo, al hablar de la heroína, reconoce que tiene «todas las gracias del héroe», «sublime en su especie, en su pequeño mundo, frente a su pequeño horizonte». Se pregunta qué es lo que la absuelve. Y la respuesta: «Emma Bovary persigue un ideal».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Madame Bovary

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones