Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 340 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas escogidos

Poemas escogidos

Por: José Medina | Fecha: 2015

El libro que tienes en tus manos recopila los avatares de una vida desesperada en continua búsqueda de una realidad nunca encontrada. El autor describe con cierta crudeza los momentos vividos entre los sueños y la realidad, donde los momentos oníricos se entremezclan con las vivencias de una forma que no es fácil discernir cuál es cuál, una ambigüedad que el autor no pretende aclarar, quizás ni él mismo pueda hacerlo. Todo podría estar oculto en un rincón del desván de su cerebro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Poemas escogidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Por jodidos caminos

Por jodidos caminos

Por: Rusty Times | Fecha: 2019

"Poesía urbana, poemas que arañan" es una colección de versos que captura la esencia cruda y realista de la vida en la ciudad. A través de imágenes vívidas y un lenguaje directo, los poemas exploran temas como la alienación, la soledad y el desencanto urbano. Cada verso araña la superficie de la experiencia humana, revelando la belleza y la brutalidad que se encuentran en las calles y los callejones de la vida moderna.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Por jodidos caminos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Roctem

Roctem

Por: María Inmaculada Vera Alarcón | Fecha: 2018

"Son tiempos de avance en la Refracción Ocular" anuncia una nueva era en el diagnóstico y tratamiento de problemas de visión. El libro "ROCTEM: Refracción Ocular con Tiempo de Exposición en la Miopización" surge de la necesidad de desarrollar un método confiable de refracción ocular que permita un diagnóstico y tratamiento precisos. Esta obra de investigación clínica presenta los resultados de un estudio realizado en 17 pacientes que fueron sometidos a dos métodos de refracción: MPMAV y ROCTEM. A través de esta comparación, ROCTEM ofrece una reflexión profunda sobre la importancia crucial de contar con un método adecuado en la refracción ocular.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Roctem

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El hechizo de la amapola

El hechizo de la amapola

Por: Desiree Ruiz Velázquez | Fecha: 2018

"No me importó desbocarme ante tal desenfreno", así comienza este relato que nos sumerge en la vorágine de los sentimientos. A pesar de las advertencias, la tentación de jugar con fuego se vuelve irresistible, y el deseo de experimentar supera cualquier precaución. En "El Hechizo de la Amapola", se traducen las experiencias de enamoramiento y desvelo en poemas sublimes que podrían reflejar las historias de muchos lectores. A través de relatos, textos y poemas, el libro nos lleva en un viaje de descubrimiento personal desencadenado por un amor profundo, capaz de sacudir y revolucionar nuestro mundo interior.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

El hechizo de la amapola

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Beethoven

Beethoven

Por: Richard Wagner | Fecha: 2021

Beethoven es una obra de Richard Wagner que destaca la importancia de Ludwig van Beethoven en la música, escrita en un contexto de exaltación nacional. Este ensayo, junto con Ópera y drama, constituye las contribuciones más significativas de Wagner a la estética musical. La edición incluye un estudio introductorio que analiza la influencia filosófica de Schopenhauer y la amistad de Wagner con Nietzsche, convirtiéndolo en una lectura atractiva para melómanos y filósofos por igual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Beethoven

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rincón del Valle

Rincón del Valle

Por: Osvaldo Gil Landívar | Fecha: 2019

Entre el progreso y la desidia de los escrúpulos. Lo que los humildes campesinos del pueblo de Rincón del Valle jamás sospecharon es que junto con las promesas de desarrollo y bienestar que el gobierno de turno hace cuando presenta una nueva carretera se deslizarán, como una serpiente sibilante, el desorden, la suciedad, la corrupción, el narcotráfico, el crimen y los peores padecimientos morales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Rincón del Valle

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ateos que creen en Dios

Ateos que creen en Dios

Por: Andrés Montero | Fecha: 2018

Todas las madres ateas son creyentes en Dios. Cualquiera que ame tiene fe. Ateos que Creen en Dios es una abstracción expresionista del concepto de Dios en forma de metáfora poética. Ese concepto, la idea de Dios y principalmente de su naturaleza, representan el mayor reto intelectual y sentimental de la historia del ser humano. No hay nada comparable a la idea de Dios en cuanto a exigencia de esfuerzo mental, de capacidad de entendimiento y de imaginación. Todos quienes profesan fe, con independencia del culto religioso al que se adscriban, buscan el discernimiento de Dios. En ese esfuerzo, la poesía se revela como vehículo estético y semántico para acercarnos a la comprensión de Dios. Los poemas de esta obra formulan que el amor y la fe son equivalentes, mientras que ateísmo y confesión religiosa representan dos modos antagónicos de intelectualizar sentimentalmente a Dios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Ateos que creen en Dios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mis oscuridades

Mis oscuridades

Por: Laura Estévez Pérez | Fecha: 2018

¿Te atreves a dejarte fluir por tu vacío? Supongo que todos nos hemos encontrado de frente con ella, a veces va de paso, otras, se queda una temporada. Las noches son de luna nueva, donde todo es oscuro, donde las estrellas intentan iluminar el oscuro cielo sin la luna. ¿Qué se hace cuando todo es oscuridad? Tenemos que buscar nuestra propia luz, la que guíe e ilustre nuestro camino. Somos pequeños luceros en busca de su luna, devorada por la oscuridad. La oscuridad trajo vacío.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Mis oscuridades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amor mundo

Amor mundo

Por: Pedro Ibarra | Fecha: 2020

El amor es tan fuerte como la muerte, es una historia de amor que sigue la evolución del día en cada una de sus partes. Un amor que nace como la mañana, se va intensificando al mediodía, alcanza honduras al promediar la tarde y culmina por la noche con la llegada de un nuevo ser, prolongación de la mujer amada. Además, el ciclo es un canto a la naturaleza, a las palabras, a los recuerdos y a Dios, una búsqueda cuyos encuentros tienen lugar a la luz profunda de la noche.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Amor mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Prince of paranoia

Prince of paranoia

Por: J.D.; Lovegood Lovegood | Fecha: 2018

Me estoy ahogando aquí, tú solo estás describiendo el agua. Como un espejo, una puerta al mundo de manera subjetiva. Con la creencia de que la objetividad no existe. Mirando a través de la matriz, enganchado a las máquinas. Desde afuera las controla, entra en el juego pero no es parte de él. Entras para salvar al mundo del virus, pero a veces te das cuenta de que eres el virus benigno "en un mundo contaminado".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Prince of paranoia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones