
Estás filtrando por
Se encontraron 493 resultados en recursos

El objetivo de este libro no es el de enseñarle a hacer vistosas presentaciones de PowerPoint ni el de organizar un evento corporativo, sino el de reflejar las percepciones y sensaciones del gran público ante un magnífico orador. De hecho, ¿de qué sirven las proyecciones visuales con impacto si algunos oyentes prefieren escuchar al ponente con los ojos cerrados para evitar la dispersión de ideas, emociones, sensaciones y conocimientos, como si de una obra musical se tratara? A lo largo de su lectura, la autora explica los errores más comunes cometidos en las exposiciones públicas y cómo seguir con éxito los pasos de grandes conferenciantes que, como usted, también tuvieron su primera experiencia al presentar públicamente un brillante proyecto ante el Consejo de Administración.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ponencias : métase al público en el bolsillo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Cambiar es posible!
«Un libro para animar a aquellos que creen que imposible cambiar de manera de ser, a aquellos que quisieran pero no saben cómo ni qué deben hacer, para aquellos que no saben que podemos activar o desactivar algunos genes, que podemos conseguir cambiar a otras personas, aunque esto sea más difícil y para aquellos que no creen que podemos también cambiar el mundo a nuestro modo y en la parte que nos corresponda. »Miguel Silveira «El cambio da frescura a la vida, da diversión y da entretenimiento. Si la vida fuese estable sería muy aburrida e insoportable. Por tanto, amigo lector, prepárate para...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¡Cambiar es posible!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El funcionamiento óptimo
Walter Riso nos explica que el funcionamiento óptimo tiene que ver con buscar la autorrealización, o dicho de otra forma, con activar el verdadero potencial de uno frente a las distintas situaciones de la vida, a través del mejoramiento interior.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El funcionamiento óptimo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El derecho a no estar de acuerdo
En "El derecho a no estar de acuerdo" Walter Riso afirma que pensar, es ejercer la opción a discrepar así, pues lo que hay que respetar son las personas y no las ideas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El derecho a no estar de acuerdo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Perder para ganar
Este es mucho más que un libro de citas sobre el dolor, la esperanza y la muerte. Es un libro escrito con la propia sangre -como diría Nietzche-. Pero en este caso habría que decir que su autor buscó citas en los libros de otros para hacerlas circular por su propia sangre y así nacer de nuevo. Durante los últimos años de su vida, un lector, un hombre, Carlos Browne, acosado por las preguntas y por la certeza de una muerte próxima, recopiló reflexiones de autores tan diversos como Merton, Tagore, Nowen, Chuang-Tsé y San Agustín, entre otros, como quién busca relámpagos en medio de la noche. Esta no es una obra de un solo autor, es una conversación entre buscadores espirituales convocados por un lector que no se conformó con las respuestas fáciles de eso que Rilke llamó "mercado del consuelo".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Perder para ganar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Liderazgo y educación
La temática del liderazgo está omnipresente en nuestro contexto cotidiano, ya sea como causa o como consecuencia de estados de cosas que nos ocupan y/o preocupan; de situaciones a las que nos enfrentamos y que desearíamos mantener, potenciar o transformar; de realidades que vislumbramos como retos y cuya presencia atisbamos como necesaria. Está claro, la temática o problemática del liderazgo es algo constatable y relevantemente vigente. El liderazgo emerge, brota con fuerza desde sus diferentes aristas o dimensiones, desde los diversos ángulos desde los que puede ser contemplado, entendido y valorado; desde la totalidad de referentes personales y grupales; desde los vectores axiológicos que puede comportar; desde las diversas formas que puede ser visto y concebido.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Liderazgo y educación
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El taller de la risa
El taller de la risa es una guía práctica para organizar tanto sesiones puntuales como cursos completos de risoterapia. Enric Castellví nos introduce en los conceptos básicos de la desinhibición, el optimismo y el buen humor, aportando gran cantidad de juegos para practicar en grupo y desternillarse, a la vez que liberar tensiones. La risa y el buen humor son excelentes herramientas terapéuticas para mejorar la calidad de vida. Reír permite enfrentarse a los obstáculos diarios desde perspectivas más creativas y ayuda a las personas a sentirse mejor consigo mismas y con su entorno. Enric Castellví (Barcelona, 1956) es licenciado en Psicología Clínica por la Universidad Central de Barcelona y Máster en Desarrollo Organizacional por el Instituto I.R de Tel Aviv (Israel).
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El taller de la risa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sordo ¡y qué! : Vida de personas sordas que han alcanzado el éxito
Relatos de personas sordas que cuentan en primera persona cómo han sorteado los obstáculos de comunicación que han encontrado en su vida. Historias positivas y esperanzadoras, a través de las cuales sus protagonistas explican cómo han alcanzado el éxito, tanto personal como profesional. Las páginas de este libro sirven paraque el colectivo de sordos de España tome ejemplo de la superación y la valentía de los autores de estos testimonios. También son un ejemplo para el resto de la sociedad que, en muchas ocasiones, hace oídos sordos a las dificultades que atraviesan los demás. Dirigido al público...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sordo ¡y qué! : Vida de personas sordas que han alcanzado el éxito
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La escritura terapéutica
Este libro te alienta a escribir para ti mismo o para los demás. Se divide en dos partes conectadas íntimamente entre sí: 1. El diván y la pluma (escribir para vivir mejor). 2. Los procesos del escritor (escribir para la creación literaria). Y un anexo sobre lectoterapia y cineterapia. Encuentra tu voz. Desmenuza tu historia. Descubre qué relato de tu vida deseas contar y empieza a hacerlo. Pon tus sueños en movimiento y apuesta por ellos. Evita el bloqueo del escritor. Agudiza tu potencial creativo. Este es tu mejor lugar. Tienes en tus manos un instrumento de reflexión y 40 ejercicios prácticos,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La escritura terapéutica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Te amo, pero prefiero dejarte
En este breve ensayo, Walter Riso nos habla de que existe una dimensión ética del amor que se cruza con la autoestima, y que nos obliga a pensar este sentimiento; a revisar la relación y a preguntarnos si el sufrimiento que a veces nos ocasiona, realmente tiene algún motivo razonable. También habla de la voluntad de amar y de los límites para que una relación amorosa, sea -y se mantenga- sana.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Te amo, pero prefiero dejarte
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.