Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 615 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres en la mitad de la vida: La madurescencia como desafío vital

Mujeres en la mitad de la vida: La madurescencia como desafío vital

Por: José Yuni | Fecha: 2015

En un lenguaje preciso y claro, comprensible par los legos y sin ambigüedades ni concesiones, el libro plantea un conjunto de temas que ponen de manifiesto las alternativas y desafíos que se le presentan a las mujeres que transitan el camino de la madurescencia en estos tiempos de vulnerabilidad social y carencia de proyectos enriquecedores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Mujeres en la mitad de la vida: La madurescencia como desafío vital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escritos : imágenes de género

Escritos : imágenes de género

Por: Alfonsina Storni | Fecha: 2014

[. . . ] Alfonsina Storni es un caso emblemático por su estratégica ubicación en el ambiente -está en el centro- y porque su poesía es bastante leída en la época, es más, tiene cierto público que le da un reconocimiento social, una popularidad inhabitual que generaba la envidia o los malintencionados comentarios de algunos escritores [. . . ] Tania Diz
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Escritos : imágenes de género

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Humor de género

Humor de género

Por: Leonor Ruiz Gurillo | Fecha: 2019

El libro Humor de género. Del texto a la identidad en español se ocupa del humor desde una doble perspectiva: desde el género textual y desde la identidad de género. Se aprovecha para la organización del trabajo la polisemia del término género en español, con el que se traducen los Ingléses genre, entendido como género textual, y gender, entendido como construcción de la identidad de género. Tras una revisión de estos términos, se exponen los géneros relacionados con el humor desde un enfoque amplio. En cuanto al género textual, se elige para el análisis uno propiamente humorístico, el monólogo, y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Humor de género

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Feminidades: Mujer y psicoanálisis: Una aproximación crítica desde la clínica

Feminidades: Mujer y psicoanálisis: Una aproximación crítica desde la clínica

Por: Natividad Corral | Fecha: 2005

Feminidades aborda las principales aproximaciones a la posición femenina por parte de la teoría psicoanalítica, y a la vez debate críticamente sobre ellas. Introduce algunos conceptos psicoanalíticos, como pulsión e inconsciente, por considerarlos instrumentos claves para la reflexión y el análisis contemporáneo general y no sólo para el psicoanálisis; pero no olvida que la aportación más radical del psicoanálisis al pensamiento es clínica. Resulta del intento de transmitir lo más íntimo y singular de la subjetividad humana. Las cinco autoras de este libro somos psicoanalistas que consideramos fundamental investigar a partir de nuestra experiencia clínica. Y aprender de las elaboraciones de nuestros pacientes nos obliga a respetar dos cuestiones e insistir en su radicalidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Feminidades: Mujer y psicoanálisis: Una aproximación crítica desde la clínica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Masculinidades: Culturas globales y vidas íntimas

Masculinidades: Culturas globales y vidas íntimas

Por: Victor J. Seidler | Fecha: 2006

Las relaciones íntimas y la vida familiar han experimentado grandes cambios en el mundo occidental desde la década de 1970, hasta el punto de que ya no sabemos con certeza qué pensar de todo ello. Con la globalización y las nuevas tecnologías de comunicación de masas, estas incertidumbres se reflejan a escala mundial en el entorno urbano y, cada vez más, en el rural. Antes, las identidades masculinas estaban ligadas al trabajo asalariado, siendo el primer sueldo llevado a casa lo que marcaba ritualmente el paso de joven a hombre. También estaban conectadas con la paternidad: un hombre afirmaba...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Masculinidades: Culturas globales y vidas íntimas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Minorías sexuales y sociología de la diferencia: Gays, lesbianas y transexuales ante el debate identitario

Minorías sexuales y sociología de la diferencia: Gays, lesbianas y transexuales ante el debate identitario

Por: Laurentino Vélez-Pelligrini | Fecha: 2008

Según algunos, Chueca en Madrid y el Gayxample en Barcelona proyectan la amenaza de una "guetización" de lasminorías sexualesbajo la supuesta nefasta influencia de un modelo social norteamericano basado en la fragmentación y contraposición de las comunidades. Frente a la pretendida amenaza de un asentamiento de las minorías sexuales en los márgenes sociales, ciertos sectores han abanderado, al amparo de grandilocuentes preceptos normativos sobre la igualdad, la ciudadanía y la integración social, discursos "respetabilistas" y condescendientes con elmodelo hetero-normativo. Expresión política de esta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Minorías sexuales y sociología de la diferencia: Gays, lesbianas y transexuales ante el debate identitario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sin cadenas : nuevas formas de libertad en el siglo XXI

Sin cadenas : nuevas formas de libertad en el siglo XXI

Por: Sara Berbel Sánchez | Fecha: 2004

La familia, el amor, la amistad, las relaciones laborales, la salud, el hogar, el ocio, son ámbitos cotidianos en los que las mujeres pueden experimentar la libertad, tal como se argumenta en este libro desde ángulos antropológicos, psicológicos y literarios. Se analizan las causas del sometimiento femenino a la estructura social y se ofrece una propuesta esperanzadora de futuro que implica a ambos sexos, ya que sólo modificando las relaciones entre hombres y mujeres podrá diseñarse la nueva realidad que se pretende.Sara BERBEL SáNCHEZ es doctora en Psicología Social.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Sin cadenas : nuevas formas de libertad en el siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Orígenes del feminismo : textos Ingléses de los siglos XVI-XVIII

Orígenes del feminismo : textos Ingléses de los siglos XVI-XVIII

Por: Lidia Taillefer de Haya | Fecha: 2008

Interesante aproximación a los escritos de quince mujeres Inglésas, consideradas precursoras del feminismo occidental y punto de partida del feminismo escrito. Sabido es que los movimientos por la igualdad de los derechos de las mujeres en los países de habla Inglésa son los más representativos de Occidente, aunque sea el de las sufragistas el más conocido. Sin embargo, buceando en el pasado, encontramos que el Renacimiento inglés benefició especialmente a las mujeres, el Humanismo empezó a formarlas y la Reforma Protestante acudió a ellas para traducir textos religiosos, todo lo cual puede explicar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Orígenes del feminismo : textos Ingléses de los siglos XVI-XVIII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pensar con el corazón : Hannah Arendt, Simone Weil, Edith Stein, María Zambrano

Pensar con el corazón : Hannah Arendt, Simone Weil, Edith Stein, María Zambrano

Por: Laura Boella | Fecha: 2010

Este libro, escrito por una mujer, sobre el pensamiento de otras mujeres, da a conocer arduos temas filosóficos, hechos asequibles con claridad y coherencia. A través de sus páginas, nos acercamos a cuatro pensadoras fuera de lo normal, que se distinguen por su fuerte libertad ideológica, sin pertenencia a escuela o grupo.Pensar con el corazón parece contradictorio y lo es si consideramos que, en la cultura occidental, corazón y razón siempre se han imaginado como opuestos. Pero Arendt, Weil, Stein y Zambrano demostraron con su vida y sus escritos que se puede contribuir al pensamiento a partir del corazón, es decir, a partir de la responsabilidad sobre el mundo y la pasión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Pensar con el corazón : Hannah Arendt, Simone Weil, Edith Stein, María Zambrano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Miradas desde la perspectiva de género : Estudios de las mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones