Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 93 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diccionario de bandas sonoras

Diccionario de bandas sonoras

Por: Joan Padrol | Fecha: 2007

El presente libro constituye un completísimo diccionario de casi dos mil reseñas de discos de bandas sonoras de películas aparecidos tanto en el mercado español como en el italiano, francés, inglés, americano o de otras nacionalidades, en un período de casi 35 años que abarca la aparición del disco LP de vinilo a mediados de los años 50 hasta la llegada del disco compacto. Un catálogo razonado que informa al espectador de la existencia de los discos concretos de aquellas bandas sonoras que siempre admiró en el cine y de anécdotas o peculiaridades sobre la película en sí, el compositor o la música....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Enciclopedias y diccionarios

Compartir este contenido

Diccionario de bandas sonoras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bogotálogo 3.0

Bogotálogo 3.0

Por: Andrés Ospina | Fecha: 2021

Bogotálogo. 3.0. Usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá es una reedición al título publicado por vez primera en 2012 y que recopila el lenguaje que de forma cotidiana y por parte de voces diversas, utilizamos quienes vivimos en la capital. La premisa que orienta este Bogotálogo 3.0 es que si bien el lenguaje nos vincula, conecta y nos hace sentir pertenecientes a un lugar, asimismo, las palabras y sus usos, en tanto herramientas de diferenciación, pueden propiciar la naturalización del clasismo, el arribismo, el sexismo y la segregación. De tal suerte, en vez de esquivar esta rea...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Enciclopedias y diccionarios

Compartir este contenido

Bogotálogo 3.0

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reflexiones sobre el diccionario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diccionario de cineastas

Diccionario de cineastas

Por: Juan Carlos Rentero | Fecha: 2006

4. ed. , rev. , corr. y ampliada. Más de 1. 500 directores de todo el mundo componen este completo diccionario, que ahora ve la luz en su cuarta edición, revisado, corregido y totalmente actualizado con proyectos y rodajes de los próximos años. No es sólo un trabajo de recopilación, sino también un análisis personal del autor sobre sus amores y sus fobias.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Enciclopedias y diccionarios

Compartir este contenido

Diccionario de cineastas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diccionario de pensadores cristianos

Diccionario de pensadores cristianos

Por: Xabier Pikaza Ibarrondo | Fecha: 2010

Este diccionario recoge la vida y obra de más de mil pensadores cristianos que han definido la historia religiosa y cultural de Occidente. Entre ellos se incluyen no solamente teólogos, sino también filósofos, místicos, literatos y hombres de iglesia, abriendo un abanico que va de Orígenes a Rahner, de Tomás de Aquino a Edith Stein, de Lutero a Barth, de Hildegarda de Bingen a R. Girard, de Ignacio de Loyola a Teresa de Jesús, de Calderón de la Barca a H. Urs von Balthasar, de D. Bonhöffer a M. Luther King, por poner unos ejemplos. Es un diccionario que distingue entre personajes centrales (como...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Enciclopedias y diccionarios

Compartir este contenido

Diccionario de pensadores cristianos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diccionario de las ciencias agropecuarias

Diccionario de las ciencias agropecuarias

Por: Carlos F. Barioglio | Fecha: 2013

Este Diccionario de las Ciencias Agropecuarias contiene más de 7000 vocablos en castellano e inglés y definiciones de términos utilizados en la Producción Agropecuaria, incluyendo aspectos relacionados con la Química y la Biología, la Genética y el Mejoramiento Animal y Vegetal, Climatología, Maquinaria Agrícola, Economía Agrícola, Administración de Empresas Agropecuarias, Botánica, Fisiología Vegetal, Extensión Rural, Cereales y Oleaginosas, Fruticultura, Silvicultura, Entomología, Hidrología, Topografía, Olericultura y otras disciplinas relacionadas. Además, incluye tablas comparativas que hacen mención a la Química de los Alimentos, Suelos y Agua, y otros temas de interés general.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Enciclopedias y diccionarios

Compartir este contenido

Diccionario de las ciencias agropecuarias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diccionario bíblico abreviado

Diccionario bíblico abreviado

Por: | Fecha: 2017

Una obra de referencia que desde su primera edición tuvo una excelente acogida entre estudiantes y amantes de la Biblia en general. En sus más de 800 entradas se explican y desarrollan con gran claridad y sencillez los aspectos fundamentales para entender la génesis de la Biblia, sus textos, el contexto en que se gestó y su mensaje: libros de la Biblia, personajes, temas principales, escenarios, costumbres... Los artículos tienen, todos ellos, una orientación práctica para servir de guía al lector de la Biblia en su búsqueda del mensaje de la buena nueva.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Enciclopedias y diccionarios

Compartir este contenido

Diccionario bíblico abreviado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Atlas of Medieval Jewish History

Atlas of Medieval Jewish History

Por: Haim Beinart | Fecha: 2022

Resumen: En un contexto de búsqueda de oportunidades de inversión, la impresión inicial que sobre un emprendedor se forme un inversionista influye de manera directa en su propio proceso decisional. En ese sentido, el presente trabajo busca estudiar las implicaciones que subyacen a este panorama inicial, puntualmente en un escenario de decisiones de inversión sobre iniciativas que apuestan por el desarrollo sostenible (i.e., inversiones de impacto). Para ello, haciendo uso de un caso de estudio, se despliega un proceso de análisis cualitativo que permite identificar las especificidades del estilo de liderazgo de un emprendedor de impacto determinado, así como la forma en que este mismo estilo podría afectar la eventual decisión de un potencial inversionista. En ese orden de ideas, el presente trabajo contribuye a la transferibilidad y profundización del tópico en cuestión, en diversas áreas del conocimiento. Abstract: In a context of seeking investment opportunities, the initial impression that an investor forms on an entrepreneur influences their own decision-making process. In this sense, the present work seeks to study the implications underlying this initial panorama, specifically in a scenario of investment decisions on initiatives that are committed to reach a sustainable development (i.e., impact investments). For this purpose, and using a case study, a qualitative analysis process is deployed, allowing the identification of the corresponding leadership style of a given impact entrepreneur, as well as the way in which this same style could affect the eventual decision of a potential investor. In that order of ideas, the present work contributes to the transferability and deepening of the topic at issue in various areas of knowledge.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Orientadores de la decisión de inversión: una conceptualización desde el estilo de liderazgo del emprendedor de impacto = Drivers of the decision-making process for investing: an impact entrepreneur’s leadership style conceptualization

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diccionarios y fraseología

Diccionarios y fraseología

Por: Margarita Alonso Ramos | Fecha: 2021

Resumen: Este trabajo presenta un modelo conceptual, que propone la relación existente entre la empatía y el comportamiento innovador en el contexto del teletrabajo. Se inicia con una revisión de literatura, donde se encontraron hallazgos asociados a los factores individuales, representados en capacidades cognitivas y características de los empleados. Estos factores pueden influir en el desarrollo, adopción e implementación de nuevas ideas para productos, tecnologías, procesos y métodos de trabajo de la organización. Abstract: This work presents a conceptual model that proposes the relationship between empathy and innovative behavior in teleworking context. It begins with a literature review where findings associated with individual factors were found, which are represented in cognitive abilities and employee characteristics. These factors can influence the development, adoption and implementation of new ideas for products, technologies, processes and working methods of the organization.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

La relación entre la empatía y el comportamiento innovador de los empleados en el contexto del teletrabajo = Relationship between empathy and innovative behavior of employees in teleworking context

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diccionario biográfico de mujeres jaliscienses prominentes

Diccionario biográfico de mujeres jaliscienses prominentes

Por: Ezequiel Quintero Gallego | Fecha: 2022

Resumen: Esta investigación analiza el problema de la formación del canon literario a través de la propuesta del sistema poético del escritor cubano José Lezama Lima. Su método de enseñanza de los objetos de la imaginación (Curso Délfico) se articula con el concepto de eras imaginarias que desarrolló en su obra ensayística y ejemplificó en sus novelas Paradiso (1966) y Oppiano Licario (1977). Para ello, en el primer capítulo, se describe la propuesta de paideia que el cubano llevó a cabo desde la vida material como autor biográfico y, a la par, en el mundo de la imaginación a través de su obra literaria. Más adelante, en el segundo capítulo, se desglosa el concepto del canon y su utilización en la teoría literaria y la historia de la literatura. A este concepto general se suman los aportes que de la misma idea da Lezama a través del Curso Délfico. En el tercer capítulo se estudia el concepto de eras imaginarias en el corpus que integran los ensayos ""Preludio a las eras imaginarias"" (1949), ""Mitos y cansancio clásico"" (1957) y ""A partir de la poesía"" (1959). En el último capítulo se ejemplifica, a través de tres obras, tres de las modalidades del canon de Lezama: 1) la interdisciplinariedad desde sus Diarios, 2) la interculturalidad en su novela Paradiso y 3) lo interartístico en su novela Oppiano Licario. Abstract: This investigation analyzes the problem of literary canon formation through the lenses of José Lezama Lima's poetic system. His method for teaching the objects of imagination (named the Delphic Course) is linked to the concept of imaginary eras developed in his essays and exemplified in his novels Paradiso (1965) and Oppiano Licario (1977). In order to expose that link, the text is organized in four chapters. The first chapter consists in a description of the paideia proposed by Lezama, a project he carried out simultaneously in the physical world, through his unorthodox teaching labour, and in the imaginary world through his oeuvre. Afterwards, the second chapter develops the concept of canon and its uses in literary history and literary theory. In addition to this general outline of the canon, Lezama's ideas of the canon found through his Delphic Course are discussed. The third chapter studies the concept of imaginary eras through the corpus composed by the essays: ""Prelude to the imaginary eras"" (1949), ""Myths and classical fatigue"" (1957) and ""From poetry"" (1959). The last chapter illustrates three modalities of canon through three of his works: 1) interdisciplinarity in his Diaries, 2) interculturality in his novel Paradiso and 3) the interartistic nature in his novel Oppiano Licario.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura

Compartir este contenido

El Curso Délfico y las eras imaginarias de José Lezama Lima. Fundamentos estéticos para la formación del canon = Jose Lezama Lima: The Delfic Course and the imaginary eras. Aesthetic principles towards canon formation

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones