Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 8325 resultados en recursos

Con la frase beethoven.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  50 BEST BEETHOVEN

50 BEST BEETHOVEN

Por: | Fecha: 2019

Symphony No. 1 in C Major, Op. 21: IV. Finale: Adagio - Allegro molto e vivace (05 min. 29 sec.) / Beethoven -- Symphony No. 2 in D Major, Op. 36: III. Scherzo: Allegro (03 min. 42 sec.) / Beethoven -- I. Allegro con brio (06 min. 28 sec.) / Beethoven -- III. Scherzo: Allegro vivace (01 min. 58 sec.) / Beethoven -- Symphony No. 4 in B-Flat Major, Op. 60: III. Allegro molto e vivace (05 min. 43 sec.) / Beethoven -- Symphony No. 5 in C Minor, Op. 67: I. Allegro con brio (06 min. 37 sec.) / Beethoven -- Symphony No. 6 in F Major, Op. 68, "Pastoral": V. Allegretto (Shepherds' Hymn) (06 min. 43 sec.) / Beethoven -- Egmont, Op. 84: Overture (08 min. 40 sec.) / Beethoven -- I. Poco sostenuto - Vivace (06 min. 07 sec.) / Beethoven -- II. Allegretto (03 min. 18 sec.) / Beethoven -- IV. Allegro con brio (07 min. 13 sec.) / Beethoven -- IV. Allegro vivace (03 min. 44 sec.) / Beethoven -- II. Allegretto scherzando (04 min. 02 sec.) / Beethoven -- Die Ruinen von Athen (The Ruins of Athens), Op. 113: Turkish March (01 min. 50 sec.) / Beethoven -- Symphony No. 9 in D Minor, Op. 125, "Choral": IV. Ode to Joy (06 min. 14 sec.) / Beethoven -- II. Larghetto (03 min. 39 sec.) / Beethoven -- III. Rondo: Allegro (Cadenza by F. Kreisler) (06 min. 12 sec.) / Beethoven -- Piano Concerto No. 1 in C Major, Op. 15: I. Allegro con brio (04 min. 40 sec.) / Beethoven -- Piano Concerto No. 2 in B-Flat Major, Op. 19: III. Rondo: Allegro molto (15 min. 34 sec.) / Beethoven -- Romance No. 1 in G Major, Op. 40 (07 min. 29 sec.) / Beethoven -- Triple Concerto for Violin, Cello and Piano in C Major, Op. 56: II. Largo (05 min. 01 sec.) / Beethoven -- Piano Concerto No. 4 in G Major, Op. 58: III. Rondo: Vivace (09 min. 57 sec.) / Beethoven -- I. Allegro (06 min. 41 sec.) / Beethoven -- II. Adagio un poco mosso - (03 min. 55 sec.) / Beethoven -- III. Rondo: Allegro (04 min. 41 sec.) / Beethoven -- II. Adagio cantabile (05 min. 34 sec.) / Beethoven -- III. Rondo: Allegro (04 min. 19 sec.) / Beethoven -- Piano Sonata No. 14 in C-Sharp Minor, Op. 27, No. 2, "Moonlight": I. Adagio sostenuto (05 min. 50 sec.) / Beethoven -- Bagatelle in A Minor, WoO 59, "Für Elise" (03 min. 17 sec.) / Beethoven -- Piano Sonata No. 17 in D Minor, Op. 31, No. 2, "Tempest": III. Allegretto (06 min. NaN sec.) / Beethoven -- Piano Sonata No. 21 in C Major, Op. 53, "Waldstein": I. Allegro con brio (04 min. 41 sec.) / Beethoven -- Piano Sonata No. 29 in B-Flat Major, Op. 106, "Hammerklavier": II. Scherzo: Assai vivace - Presto (02 min. 36 sec.) / Beethoven -- Theme: Vivace (NaN min. NaN sec.)(52 sec.) / Beethoven -- Variation 1: Alla Marcia, maestoso (01 min. 39 sec.) / Beethoven -- I. Allegro (03 min. 09 sec.) / Beethoven -- III. Scherzo: Allegro molto (01 min. 04 sec.) / Beethoven -- II. Andante con variazioni (02 min. 31 sec.) / Beethoven -- III. Presto (08 min. 48 sec.) / Beethoven -- Cello Sonata No. 3 in A Major, Op. 69: I. Allegro non tanto (04 min. 39 sec.) / Beethoven -- String Quartet No. 4 in C Minor, Op. 18, No. 4: III. Menuetto: Allegro - Trio (03 min. 23 sec.) / Beethoven -- Serenade in D Major, Op. 25: III. Allegro molto (02 min. 05 sec.) / Beethoven -- String Quartet No. 7 in F Major, Op. 59, No. 1, "Rasumovsky": I. Allegro (09 min. 29 sec.) / Beethoven -- Piano Trio No. 7 in B-Flat Major, Op. 97, "Archduke": I. Allegro moderato (09 min. 32 sec.) / Beethoven -- Zartliche Liebe, WoO 123, "Ich liebe dich" (01 min. 46 sec.) / Beethoven -- 12 Irish songs, WoO 154: No. 12. He promised me at parting (01 min. 25 sec.) / Beethoven -- Mass in D Major, Op. 123, "Missa Solemnis": Gloria: Gloria in excelsis Deo - Gratias agimus tibi (05 min. NaN sec.) / Beethoven -- Act I: Aria: O war' ich schon mit dir vereint (03 min. 54 sec.) / Beethoven -- Act I: Quartet: Mir ist so wunderbar (03 min. 35 sec.) / Beethoven -- Fidelio, Op. 72, Act I: Finale: O welche Lust, in freier Luft den Atem leicht zu heben!, "Prison Chorus" (06 min. 02 sec.) / Beethoven -- Fidelio, Op. 72: Act II: Wer ein holdes Weib errungen (03 min. 57 sec.) / Beethoven
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

50 BEST BEETHOVEN

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Semanario de la Provincia de Cartagena - Trimestre 3 N. 27

Semanario de la Provincia de Cartagena - Trimestre 3 N. 27

Por: | Fecha: 15/01/1843

? Vale un Tea/. CA R TAJE.LVA , DOMI.LVGO 15 DE ENERO DE 1843. { 1 =" =~=========================================-t::::::: TRIMESTRE 3. a Se admiten las sU9crlc1oncs i ge venden los nunleros sueltos en la tesorer'a de rentu provlnciale.. 12 reale~ anticipadM. I.a illscrclou de avIsos &:c. se ajustara cou el impresor. ANIVERSARIO DEL REST ABLECIMIEN-TO DE LA PAZ EN LA NUEVA GRANADA. Circular núm. 1. o -Repú,blica de la JYu~va Granada.-Gobe'rnacion de la p'nyvincia de Ca1'­tajena.- Cartajena a 5 de Enero de 1843.- .!Jl Sr~ jefe po?ítico .del canton d~ ... : a En circular espedlda por la seCClOn 3. con fecha 19 de Diciembre . último, número 12: me dice el Sr. Secretario del despacho de] mte-rior lo que copio. . "El restablecimiento de la paz 1 de la " union entre los granadinos, despues de las gu~rras i desastres que han aflij~d~ a la Re­pública, es uno de los aconte~lmIe~tos mas felices con que la Divina PrOVIdenCIa ha se­ñalado su proteccion a los pueblos ~~ la Nue­va Granada; i es por lo mismo mUl JUs~o que en el aniversario de aquel suceso se tnbuten a Dios las debidas acciones de gracias; i que los granadinos por actos espresos de buena voluntad afirmen la union que entre ellos de­be reinar i celebren la paz de que gozamos. "El dla 1. o de Marzo en que se reunió el último Congreso i en que le fué soIemnem~n­te anunciado que la paz estaba restabl~clda en toda la República, es el dia cuyo amver­sario deberia celebrarse; pero como la solem­nidad . a que la iglesia consagra en el último año aquel dia no permi~e que ~e ~elebre o~ra fiesta el Poder Ejecutivo qeslgno el domm­go 26 de Febrero para que en él se tributen a Dios en todos los pueblos de la Repúbli­ca las debidas acciones de gracias con la ma­Jor solemnidad posible por el restab~ecimien­to' de la paz i union de los granadm~s. Al efecto excita a los Reverendos Prelados diocesa­nos i· a todos los párrocos para que contri­buyan a la celebracion de esta fiesta naci~­nal i excita i convida a todos los granadI­nos' a" que den una ~rueba. de su relijiosidad i patriotismo, concurnendo 1 cooperando a es­ta tiesta. "S. E. el Presidente me ha ordenado en­~ argar a V. S. que trasmitiendo esta e::,ci~a­cion a todos los pueblos de esa provmcla, promueva la celebracion de la fiesta con el fin referido." En consecuencia la Gobernacion excita i convida a todos los habitantes de la provin­da a que cooperen a solemnizar debidamen­te la funcíon de iglesia que se efectuará en cada distrito parroquial el 26 de Febrero ci­tado, esperando que esa jefetura trascriba la presente a los pue?los de ~se canton promo­viendo la celebraclOn de dICha fiesta. Dios guarde a V. .I1ntonio Rodriguez Toricu. CUENTAS DE FABRICA DE LAS IGLE­SIAS PARROQUIALES. Por disposicion de la Go bernacion de la provincia se bu plica la siguiente cédula que .. :" se ' halla vijcnte en virtud del artículo 25 del decreto ejecutivo de 3 de Setiembre de 1842, sobre administrac,ion parroquial. EL RE!. En cump1imiento de lo pre\'enido po: cédu­la circular de 23 de Mayo de 1769, 1 de lo mandado en el capítulo 165 de la instruccion de intendentes de Buenos Aires, remitió el Go­bernador intendente de Arequipa con carta de 30 de Octubre de 1790 un est acto de las 17 cuentas del ramo de fábrica de aquell:&-cat~­dral formado por el mayordomo ecónomo de ella, comprensivas desde el año de 1?63 ~.as­ta el de 1789 inclusive. Con este motIvo, 1 te­niendo presente lo que sobre el particular se halla dispuesto por el capítulo 183 de la 01'­denanza dt mtendent'es de Nueva España i las reglas mandadas observar posteriormente en la iglesia catedral de Cuba por, reales cédul.as de 21 de Setiembre de 1791 1 19 de JulIo de 1794: he venido a consulta de mi Consejo de las Indias de 22 de Abril próximo pasado, en aprobar la instruccion formada por los directo­res contadores jenel'ales de aquellos mis domi­nios, para la mas fácil intelijencia i arreglo de los mayordomos de fábrica, i demas sujetos en.. car ados de examen 1 ap o aclo de sus cuen­tas, cuyo tenor es el siguiente. Instruccion que deberán observar los mayordo­mos de fábrica de las iglesias, tanto catedrales con~o pan'oquiales de las Indias, en la ordena­cion i presentacion de sus cuentas, i los 1,ice­patronos, prelados i cabildos, curas i beneficia­dos donde los hubiere, i los contadores reales de diezmos en S1¿ exámen i apl"obacion. CARGO. Art. I. La primera partida del cargo será el resto de la cuenta anterior dada por el mismo mayordomo, o lo recibido de su antecesor por alcance que hubiere resultado de la suya, ad­virtiendo que esta partida ha de compnmder i distinguir las especies o efectos de que se com­pone, esplicando la cantidad de cada cosa i los créditos activos de la fábrica, espresando el orijen de cada uno, su calidad, tiempo i deudor, cuyas dos partes reunidas en planillas se sacarán en suma total al máljen. 11. La segunda partida se compondrá del va­lor total que hubieren tenido en el año de la cuenta los diezmos de la segunda casa escu­sada que en el distrito de cada parroquia es­tuviere asignada para su fábrica, i deben re­caudarse con total separacion de todos los de­mas diezmos, distinguiendo lo cobrado de 10 por cobrar. . 1I1. La tercera del producto del noveno 1 medio aplicado a la fábrica de cada parroquia inclusa la de la catedral en los diezmos de sus respectivos distritos, haciendo igual dis­tincion. IV. La cuarta de lo cobrado, í debido co­brar por réditos de los capitales impuestos a favor de cada fábrica, con espresion de cada uno. V. La quinta de las mandas forzosas, i su­cesivamente las dernas partidas que en cada iglesia hubiere a favor de la fábrica, todas coa la debida distincion segun sus clasei. DATA; _ VI. La primera partida de la data será la. de los sueldos, con distincion i esplicacion de cada sujeto que lo percibe, su empleo, la do­tacion anual que por él tiene, lo pagado por ella, i el tiempo a que pertenece. VII. La segunda de las pensiones o grati-. ficaciones que estuvieren señala.s!!~~bre. caudal de la fabtlca con as mismas espliea .... io.n.csj i esprcsion de quien las consignó, i por qué motivo. VIII. La tercera del costo del aceite, ce­ra, vino, harina i cualquiera otra especie de que pueda quedar en fin de cada año algu. na existencia, espresando el sujeto a quien se compró, la cantidad i el precio. IX. La cuarta 10 gastado en composiciones de alhajas de platería, o compra de otras nue­vas, especificando el peso de cada una de es­tas, su lei, valor intrínseco que tenga, el cos­to de su fábrica, i su total importe i la ór­den con que se compusieron o compraron. X. La quinta de los gastos ordinarios, en­tendidos B q ellos que son indispensables. . n causarse en todos Q los mas añol. XI. La sesta de los gastos estraordinarios, que son los que no acontecen " frecuentemen. te, espresando la clase de ellos, su neceai­dad? i la órden con que se hicieron. XII. De cada una de estas clases se forma­rá planilla i las Sumas de ellas se sacarAn al márjen para demostrar la total de la data. XIII. A su continuacion se darán tambien del todo o parte de cada una de las partidas de que se formen cargos por lo debido co­brar, i de que no hubieren podido verificar el cobro, dando los motivos que lo hubiesen im­pedido, i justificándolos con las dilijenciu practicadas en razon de las cobranzas,. dis. tinguiendo los créditos del año, de la cuenta de los que procedan de años anteriores. XIV. Tambien lo harán de las cantidades que resulten existentes en moneda con distin. cion de clases, así de oro como de plata, i la de cordoncillo de la cortada, espeéificandó la que hubiere en otra especie representativa de moneda donde se usase: de modo que la data iguale al total cargo de la cuenta; pero se lo deberán formar por prim~ras partidas, en la del siguiente año, de todas las existen­cias, así en moneda como en créditos activos, con las mismas especificaciones espresadas. XV. Cerrada o igualada la cuenta se pon­drán debajo las existencias en otras especies, como son vino, aceite, cera i demas de. esta clase, de cuyo costo se compuso la partida ter. cera de la data. XVI. De todos los ornamentos, cálices, cus­todias i demas tocante al servicio de cada iglesia i su ornato se ha de hacer al fin de cada año, en el .dia que el prelado señalare i por las personas que diputare, un inventario exacto i formai, con distincion de cada el- ' pecie i su valor, en conformidad de lo que previene la lei 20, tít. 2, lib. l. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Semanario de Cartajena. XVII. Comprenderá este inventario, que ha de acompañarse siempre a la cuenta, lo que en cada año se hubiere hecho de nuevo, re­galado o dado de limosna a la iglesia, i a con­tinu~ ion, en cantidad de data o descargo, 10 que se hubiere inutilizado o deshecho por in­servible durante el mismo año. XVIII. En cada igles-ia ha de haber arca de tres llaves para custodia de todo. el caudal .de su fábrica, poniéndose desde luego donde ya no la hubiere, la cual se fijará en las ca­tedrales en el sitio que el prelado, con acuer­do del cabildo, tengan por mas seguro, eli­jiéndolo en las parroquias el vicario juez ecle­siástico del partido de acuerdo con el cura respectivo de cada parroquia, teniendo las lla­ves en las catedrales, una el dean, otra uno de los prebendados por turno anual entre to­dos, comenzando el mas antiguo, i la otra el mayordomo. En las parroquias las custodiarán el cura, uno de los beneficiados por igual tur- -;w- don e os llbiere, i 110 habiendo ninguno, el sacristan, o la persona que elijiere el juez eclesiástico del partido; i la tercera el ma­yordomo, quedando responsables los tres cla­veros de cualquiera falta de caudales que se notare en la arca por iguales partes. XIX. En principio de año quedarán en po­der del mayordomo de fábrica de las catedra­les quinientos pesos i doscientos en los que lo sean de las parroquiales, para los gastos Grdinarios de provisiones: i cuando se ofrez­ca alguno que exceda de dicha cantidad, o que esta se haya impendido, se sacará la suficien­tfl de la arca, concurriendo siempre los mis­mos claveros; i no pucl' aeedo alguno pot enfermedad, u otra lejítima ,ra. su llave al que le siga en el coro, o supla las funciones de su principal ministerio. XX. Mensualmente se · introducirá en la ci­tada arca lo que el mayordomo hubiere cobra­do i recibido de sus apoderados, con relacion jurada de no quedar en su poder otra cantidad que el sBbrante de lo que se puso en su po­der para los gastos ordinarios, mostrando las cartas de sus apoderados que acrediten suce­der lo mismo en poder de ellos, o motivo su­ficiente para no haberle remitido lo que hu­biere cobrado: i si fuese por falta de propor­cion dispondrán lo conveniente para que se recoja, el prelado i cabildo en las catedrales, i el juez eclesiástico i el cura en las parro­qujales. XXI. Debiendo ser el mayordbml> respon­sable del manejo i resultas de sus apoderados, .eeberá por consiguiente nombrar a su arbitrio para es~e encargo, los sujetos que sean de su satisfacción, tomando de ellos la fianza o se­guridad que le parezca. XXII. Hallándose prevenido por la lei 11, tita 2, lib. 1 de las municipales que no pue­dan gastar los mayordomos de fábricas de igle­sias cosa alguna del caudal que entre en su póder perteneciente a elÍas1 sino por libranzas de los prelados i cabildos: para que sean mas espeditos estos libramientos, i se ocurra prón ... tamente a los gastos necesarios para el servi­cio, culto i decoro de las iglesias, nombrarán en las catedrales el prelado i cab1ldo al prin­cipio de cada año dos prebendados, qUe éil calidad de diputados suyos dén los talés li­bramientos, sin que pueda ftastarse ni pagarse .coSa al~rta sin e$te ~tecisó requisito; con a4- vertencia de que no podrán tener dicho en­cargo de diputados dos años seguidos. En las parroquiales serán los curas los que den estos libramientos. XXIII. En conformidad de lo mandado por real cédula circular de 23 de Mayo de 1769 sobre que los mayordomos de fábricas presen­ten anualmente sus cuentas a los vicepatronos, i que despues de examinadas i aprobadas den cu~nta con testimonio en relacion al Consejo: lo ejecutará cada mayordomo, presentando al respectivo vicepatrono la cuenta del año cum­plido, dentro de los veinte dias primeros del siguiente, con sus comprobantes, quien la pa­sará, siendo correspondiente ::t fábrica de ca­tedral, con oficio al prelado i cabildo a ·que pertenezca; i si fuere de parroquia a su cura para que espongan en su razon 10 que se les ofreciere: debiendo se'}' los que practiquen este exámen e informes en las catedrales los dos diputados de que trata el artículo XXIII para dar las libranzas. Con lo que dijeren la pasa­rá ez~ mismo vicepat'rono, con el conveniente de­creto, al contador o contadores reales de diez'11wS de la. respectiva diocesis, para que en desem­peño del oficio de tales contadores fiscales que deben ejercer en estos ca._os, procedan a exa­minarla i glosarla, i a formar pliegos de los cargos o reparos que estimaren justos, dando vista de ellos al mayordomo que la presentó, para que en el término que le señale produz­ca sus descargos. Liquidada eón presencia de ellos la cuenta, la devolverá el contador al vicepatrono para que si de ella, sus glosas i fenecimientos se dedujese alcance líquido, 10 declate i haga enterar. Verificado que sea el entero en caja., le lIolo constar el mayor­domo, i que ha satisfecho a las condicione~ de la cuenta, la . aprobará el vicepatrono, i mandará que por el mismo contador que la glosó i feneció ·se le dé· la correspondiente certificacion de solvencia, si la pidiere el ma­yordomo para su resguardo, la cual ha de obrar los mismos efectos que las que despachan los tribunales de cuentas a los ministros de real hacienda que las rinden en ellos, quedando libres de toda responsabilidad~ como sus fia­dores i las fincas afectas a las fianzas. XXIV. Quedándose el contador con un tan­to testimoniado de la cuenta i con sus com­probantes, pasará la orijinal al vicepatrono, quien la remitirá al Consejo, acompañando únicamente el cOTte i tanteo de la caja, el jui­cio final de ella, i la certificacion del entero de alcances, si los hubiere habido. XXV. Ultimamente se hará corte i tanteo anual, no solo de lo que hubiere dentro del arca, sino tambien de las alhajas i dernas del servicio de la iglesia, · constantes en el inven­tario de que tratan los articulos XVI i XVII i de la existencia de efectos que haya para la provision de la iglesia, señalando el vicepatro­no en las catedrales el dia en que haya de ejecutarse, al mismo tiempo que pase la cuen­ta al Obispo, para que este lo prévéIiga á los claveros i mayordomos i con asistencia de to­dos cinco i del ptebendado que ha de recibir la llave para el año que entra se practique el prevenido corte i tanteo; bien que si los efec­tos para la provisión de la iglesia estuvieren fuera de ella, no asistid.n el Rdo. Obispo ni el vicepatrono por no cerrespondél' a sus dig- . nidades. A estos actos debetá ocurrir el nota.. rio, quien pondrát estimonio que acredite lo que hubiere existente. En las parroquiales, donde no resida vicepatrono, hará sus funciones el juez real, i las del Rdo. Obispo su vicario. Madrid 9 de Diciembre de 1796.-Peclro .!lpa­rici.- El conde de Casa Valencia.-En su con­secuencia ordeno i mando a los vireyes, pre­sidentes de mis reales audiencias i gobernado­res vicepatronos de los cspresados mis domi­nios de América e islas Filipinas, i ruego i encargo a los mui Reverendos Arzobispos i Reverendos Obispos de las iglesias metropoli­tanas i catedrales de ellos, guarden, cumplan i ejecuten lo prevenido en la inserta instruc­cion, disponiendo se guarde i cumpla igual­mente por los mayordomos de fábrica, conta­dores de diezmos i dernas personas a quiene& en cualquiera manera corresponda su observan­cia. I de esta cédula se tomará razon en la contaduría jeneral del enunciado mi Consejo. Fecha en Madrid a 17 de Julio de 1797.­YO EL RE\. EMPLEOS PARROQUIALES. El cabildo de esta ciudad ha elejido- pata: jueces parroquiales en el presente año, a los: siguientes. . De la parroquia de la Catedral.-Principal, Sr. Nicolas Vale.-Suplente, Sr. Dr. Juan N. Pombo. De la parroquia de Santo Toribio.-Princi­pal, Sr. Francisco Pacheco.-Suplente, Sr. Dr. Pedro Navarro. De la parroquia de la Trinidad;-Principal~ Sr. Pedro Canabal.-Suplente, Sr. Jose Tomal Moreno. La jeferura política del canton ha nombra-do para alcaldes de distrito- De la Catedral, Sr. José Maria Vives. De Santo Toribio, Sr. Antonio Buitrago. De la Trinidad, Sr. Crisóstomo del Castillo. Del Pié de la Popa, Sr. Francisco B. Tejedor~' Dé Turb~co, Sr. Bernabé Martinez. De Turbana, Sr. Antonio Maria Jirado. De Rocha, Sr. Faustino Agames. De Santa Rosa, Sr. Manuel de Jesus Correa.. De Villanueva, Sr. Francisco Ayola Magro. De Santa Catalina, Sr. José D. Cabezas. De Arroyo Grande, Sr. Andres Gaviria. De Cano de Loro, Sr. Andres Hidaigo. De Bocachica, Sr. Martin Hernandez. De Pasacaballos, Sr. José Isabel Ortega. De Santa Ana, Sr. Juan Francisco Payare8~ De Barú, Sr. Juan Godoi. RESTOS DEL LIBERTADOR. Por varios impresos i cartas de Cara... cas hemos sido instruidos de la llegada de los restos del LIBERTADOR a la Guaira el 13 de Diciembre próximo pa­sado, i de su subsecuente traslacion a la capital. Copiamos de la Gaceta de Ve­nezuela los siguientes párrafos descripti­vos de los suntuosos honores ftmebrea tributados por aquélla Repítblica a la. ilustres reli~uia~ del PADRE DE LA IN­DEPENDENCIA; reservándonos tras­mitir a n.uestros lectores cualquiera otra noticia interesa~te qu obté1)gán1~S so­bre aquella feati ¡dad a.me . ca a . Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. « Al toque de diana del día 16 se pre­para la Guaira a despedirse de los res­tos del LIBERTADOR. Eran las seis de' ]a mañana cuando los marineros de. la Constitucion tomaron sobre sus hom­bros el precioso depósito: la guardia de honor i dos compañías de milicia le cus­todia i una música selecta le precede: la comision, el concejo municipal j un nmneroso pueblo acompañan el féretro. A las puertas de la Guaira dió el con­cejo su último adíos a la urna veneran­da, i una comision de su seno sigue has­ta Carácas. El tránsito hasta el pié de ]a cordillera está vistosa i elegantemen­te ndornado i el pueblo todo de Mai­quetia saluda gozoso los restos del LI­BERTADOR. La tnúsica i ambas com­pañías quieren continuar hasta Carácas; pero ceden a las observaciones de la co­mision i solo una compañía tiene el ho­nor de seguir. El tránsito es todo un con­tinuado triunfo i no hai choza que no se haya hermoseado con las graciosas i abundantes flores q~e pueblan nuestros bosques: un esquisito almuerzo se sirve en la Venta al acompañamiento, i a las cuatl·o de la tarde el féretro se halla en las puertas de Carácas. Todo el pueblo ha acudido allí, i sobre sus hombros i los de algunos antiguos camaradas i ami­gos que riegan con lágrimas la urna que abrazan, es conducida hasta la capilla de la Trinidad, donde se deposita a las eis de la tarde, hora en que las cam­panas de todas las iglesias anuncian en lúgubre son que existen ya en Carácas los restes de BOLIVAR. . te La aurora del 17 fué saludada por el cañon, que cien veces en la famosa lid resoaam- a la misma bora para principiar la batalla o continuar la no interrumpi­da desde dias anteriores. De todos los ángulos de la República han ocurrido ciudadanos a la celebracion de este gran dia i las inmediaciones a la capital que­dan desiertas. Ciudadanos i estranjeros, hombres de todos los puntos mas impor­tantes del globo se honran en concurrir a la funcion, i Carácas en masa se pre· para a formar el cortejo fúnebre de s LIBERTADOR. Las ulil trescientas va­ras que tiene de largo. la carrera de la procesion no bastan al concUl·SO. Las ace­ras, las ventanas, los balcones i las azo­teas, están llenas de inmenso jentío: nu­merosos palcos elegantemente adornados, algunos hasta de treinta varas de largo, i otros de o pisos, se han levantado en menos de diez dias en todas las bo­ca calles i lugares no edificados, i un pue­blo lo p~upa ansioso de concurrir con su presencia a solemnizar el acto augusto. U Il ar~o triunfal se halla situado en el principio de la carrera: entre doce varas que tiene la línea del frente de toda la GORstruccion, otras tantas de altura i tres d@ espesor, se descubre un rco cuya luz tiene cinco varas de ancho i mas de nue­ve de alto. Sencilla i hermosa e su for­ma, adecuados los adúrnos. Nada de im­postas ni de archivoltas. Sobre elevados pedestales figuran en cada frente dos co­lumnas simétricas, una de cada lado: en el centro de ambos frentes entre la cor­nisa i el arquitrabe se lee en grandes letras el Dom bre de SIMON BOLIV AR : la . libertad, la justicia, la perseverancia i el valor representadas en estátuas lle­nan el espacio entre las oglumnas i los pies derechos del arco: en las cuatro co- Semanario de Cartajen '. lumnas están inscritos los nombres de las mas célebres batallas de la indepen­dencia i las rnas importantes i decisivas llenan uno i otro friso. El dovelaje que se descubre por la parte interior del ar­co tiene grabados los nom bl'es de todos Jos jenerales que sirvieron al mando de BOLIVAR. Desde el arco triunfal has­ta la esquina de la Sociedad, por el es­pacio de mil ciento cincuenta varas, al­ternan en cada acera i a iguales distan­cias gran n\unero de pirámides cargadas de trofeos i otros tantos oriflamas negros, que llevan inscrito en el centro, en me­dio de una corona de laurel, la iniGial de BOLIV AR. Desde la esquina de la Sociedad hasta San Francisco i en toda su plazuela se ven altas columnas es-­triadas: cada una lleva en la parte supe­rior una asta enhiest , en cuya estre­midad se alza el gorro de Ja libertad, i a sus lados tremolan dos grandes pabe­llones, uno el venezolano i otro el de alguna de las otras Repúblicas que de­ben a BOLIVAR su existencia: otros tantos oriflamas morados figuran en los intercolumnios i ostentan las iniciales de BOLIV AR en medio de enlazadas co­ronas de laurel: finalmente, numerosas i elegantes trípodes sostienen vasos fu-o nerarios que despiden relucientes llamas. Las casas de la carrera están adornadas con belleza i elegancia, el batallon ve­terano número 2. o i una parte de la milicia nacional forman calle en toda la estension, i ya se anuncia que principia la augusta ceremonia. • te Son las diez de la mañana i · la ur­na que contiene los venerandos restos es conducida -de la capilla de la Trini-dad al (Jarro rone ' mari de la ConstituCion: la guardia de honor compuesta de los alumnos de lá escuela militar los custodia con armas a: la fu­nerala: la marcha se rOlnpe. Un escua­dron de caballel"Ía cívica costosamente uniformado i con espada en mano lleva la vanguardia, i en pos le va una bri­gada de artillería: un hermoso caballo conducido. por dos sarjentos, ostenta los jaeces que sirvieron al Héroe en la me­morable batalla de J unin, i lo cubre un gran ropaje de gasa negra salpicado de estrellas de plata: marcha despues el comandante jeneral con su estado lua­yor: síguele un cuerpo de lanceros a ca­ballo, a usanza de los famosos escuá­drones llaneros que en cien batallas arro­llaron el poder español, i a despues un batallon de la milicia de Carácas. Vén­se en seguida jenerales, jefes i oficiales enlutados, los lnarineros de la Constitu­cion, trece jóvenes de los colejios par­ticulares, en alusion a las provincias de la República, cada uno con el pabellon nacional, i todos los colejios de la capi­tal; finalmente el clero i a su cabeza el M. R. Sr. Arzobispo: el M. V. Sr. Dean i Cabildo, i el Rdo. Sr. Pardio, Obi~po de Yucatan. Los Sres. Dr. José Vargas, jeneral José Maria Carreño i Mariano U stáriz, comisionados para traer de San­ta Marta el inestimable depósito, prece­den al carro ñlnebre. Cuatro grandes ca­ballos con vistosos penachos i ricamen­te cubiertos con mantós dé tetci6pelo ne­gro galoneados de plata estáh prepara­dos para tirar un majestuoso carro rn­nebre que conduce las preciosas reliquias. Cuatro jénioi sostienen a los lado del earro h~rtñosas cu aiettás de tet-dopehj violado bord~das en oro) en cuyos cen­tros se divisa de tamaño colosal la ini­cial de BOLIV AR formada de siempre­vivas i colocada dentro de una' orla de lo mismo. U na vistosa urna forrada de terciopelo negro, elevada se V~ sobre el carro, i cubre el todo un magnífico velo de gasa negra salpicado de estrellas do plata : enormes trofeos se cruzan en la parte posterior; i en la anterior el soro· brero i la espada del HtSroe: otros glo­riosos trofeos tambien allí se ostentan, los' pendones que Castilla tremolara en me­dio del esclavo pueblo i aquel mismo con que Pizarro trescientos , años ha subyu~ gara el PerÍl. Desde Lima lo relnitió' BOLIfl AR a la municipalidad de Cara.­caso Los caballos para tirar el carro es­tán listos; peto BOLIVAR DO debia atra­vesar las calles de Carácas sino condu­cido por sus compatriotas i sus antiguos cornpañeros de armas: así marcha, i los jenerales Toro, Montilla, Silva i Alcán­tara llevan los tordones. ( El Poder Ejecutivo i el Consejo de gobierno son los doloridos i marchan tras' del carro: síguelos el cuerpo diplomáti­co que gustosamente se ofreció a concur­rir para el engrandecimiento de la fun­cion. Tambien allí se divisan los coman­dantes i 'Oficiales de los buques de la Francia, Inglate"rra i Holanda que for­maron en la mar el séquito del LIBER­TADOR, ,i a ellos se han inoorporado el comandante i oficiales del bergantin dan es Santa Cruz, enviado por. el Gober­nador de las Antillas danesas a tomar parte en la funciono Vénse despues las Cortes suprema i superior, diputados de las provinGia Gobernador de estar ..uR~iI9It~' ·Ii\j·lOn de la diputacion de Cari­cas, i el concejo municipal de la capi­tal: la direccion de instruccion pública~ la Universidad central, la facultad mé­dica, los profesores de la escuela de Ma­temáticas, 10i altos empleados en rentas, los jueces de primera instancia i de co­mercio, una comision de la Sociedad da Amigos del pais, otra enviada por el con­cejo municipal de Valencia, compuesta de miembros de su seno, los empleadoS' de las secretarías i un numeroso séqui­to de ciudanos i estranjeros: otro escua-' dron de caballería cierra la marcha. Cer­ca de tres mil personas marchan en si­lencio, i el pueblo entero de la capital es espectador. Son laa doce i el carro \ llega a las puertas de San Francisco. La magnificencia del catafalco donde se co­loca ~l féretro i el adorno del templo cor­responden a la grandeza de la funcion, i todo es allí BOLIVAR i alu.iones a IUS' proezas. Los tapices que cubren todas las columnas, muros i tribunas, los gran­des i numero os trofeos que los adornan, el hermoso oriflama que cuelga en el cen­tro del arco toral coronado por el eSC\l4 do venezolano, el catafalco en fin, osten­tan por do quiera el nombre, la cifra i las iniciales del LiBERTADOR: las cin­co República. al pié del catafalco ma­nifiestan su intenso dolor poi la pérdi­da del que le _ dió el ser: vistosas lám­paras arden en 101 intercolumnios: la. tribunas están ocupadas por el bello sexo caraqueño, i la. naves colaterales por
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

Semanario de la Provincia de Cartagena - Trimestre 3 N. 27

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  BEETHOVEN, L. van: Piano Sonatas Nos. 21, 22, 23 (Korstick) (Beethoven Cycle, Vol. 8)

BEETHOVEN, L. van: Piano Sonatas Nos. 21, 22, 23 (Korstick) (Beethoven Cycle, Vol. 8)

Por: | Fecha: 2010

I. Allegro con brio (09 min. 58 sec.) / Beethoven -- II. Introduzione: Adagio molto (04 min. 22 sec.) / Beethoven -- III. Rondo: Allegretto moderato (09 min. 20 sec.) / Beethoven -- I. In tempo d'un menuetto (05 min. 27 sec.) / Beethoven -- II. Allegretto - Più allegro (05 min. 45 sec.) / Beethoven -- I. Allegro assai (08 min. 47 sec.) / Beethoven -- II. Andante con moto (06 min. 32 sec.) / Beethoven -- III. Allegro ma non troppo - Presto (07 min. 22 sec.) / Beethoven
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BEETHOVEN, L. van: Piano Sonatas Nos. 21, 22, 23 (Korstick) (Beethoven Cycle, Vol. 8)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  BEETHOVEN, L. van: Piano Sonatas Nos. 24-28 (Korstick) (Beethoven Cycle, Vol. 9)

BEETHOVEN, L. van: Piano Sonatas Nos. 24-28 (Korstick) (Beethoven Cycle, Vol. 9)

Por: | Fecha: 2011

I. Adagio cantabile - Allegro ma non troppo (06 min. 30 sec.) / Beethoven -- II. Allegro vivace (02 min. 49 sec.) / Beethoven -- I. Presto alla tedesca (04 min. 36 sec.) / Beethoven -- II. Andante (03 min. 11 sec.) / Beethoven -- III. Vivace (01 min. 54 sec.) / Beethoven -- I. Das Lebewohl: Adagio - Allegro (06 min. 46 sec.) / Beethoven -- II. Abwesenheit: Andante espressivo (03 min. 59 sec.) / Beethoven -- III. Das Wiedersehn: Vivacissimamente (05 min. 47 sec.) / Beethoven -- I. Mit lebhaftigkeit und durchaus mit Empfindung und Ausdruck (02 min. 48 sec.) / Beethoven -- II. Nicht zu geschwind und sehr singbar vorgetragen (05 min. 20 sec.) / Beethoven -- I. Etwas lebhaft und mit der innigsten Empfindung (03 min. 51 sec.) / Beethoven -- II. Lebhaft. Marschmassig (05 min. 52 sec.) / Beethoven -- III. Langsam und sehnsuchtsvoll (03 min. 16 sec.) / Beethoven -- IV. Geschwind, doch nicht zu sehr, und mit Entschlossenheit (07 min. 04 sec.) / Beethoven
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BEETHOVEN, L. van: Piano Sonatas Nos. 24-28 (Korstick) (Beethoven Cycle, Vol. 9)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  BEETHOVEN, L. van: Symphony No. 7 / HILL, W.: Symphony No. 2, "Beethoven 7.1" (Golan)

BEETHOVEN, L. van: Symphony No. 7 / HILL, W.: Symphony No. 2, "Beethoven 7.1" (Golan)

Por: | Fecha: 2011

I. Poco sostenuto - Vivace (13 min. 15 sec.) / Beethoven -- II. Allegretto (07 min. 31 sec.) / Beethoven -- III. Presto, assai meno presto (08 min. 32 sec.) / Beethoven -- IV. Allegro con brio (09 min. 18 sec.) / Beethoven -- I. Moderato - Allegro (10 min. 04 sec.) / Hill -- II. Andante - Scherzo - Andante (06 min. 27 sec.) / Hill -- III. Allegro vivace (07 min. 24 sec.) / Hill
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BEETHOVEN, L. van: Symphony No. 7 / HILL, W.: Symphony No. 2, "Beethoven 7.1" (Golan)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  BEETHOVEN, L. van: Symphonies, Vol. 1 - Nos. 2, 5 (Beethoven Academie, Caeyers)

BEETHOVEN, L. van: Symphonies, Vol. 1 - Nos. 2, 5 (Beethoven Academie, Caeyers)

Por: | Fecha: 2011

I. Allegro con brio (06 min. 51 sec.) / Beethoven -- II. Andante con moto (08 min. 27 sec.) / Beethoven -- III. Allegro (04 min. 48 sec.) / Beethoven -- IV. Allegro (10 min. 53 sec.) / Beethoven -- I. Adagio molto - Allegro molto (12 min. 07 sec.) / Beethoven -- II. Larghetto (10 min. 04 sec.) / Beethoven -- III. Scherzo (03 min. 28 sec.) / Beethoven -- IV. Allegro molto (06 min. 30 sec.) / Beethoven
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BEETHOVEN, L. van: Symphonies, Vol. 1 - Nos. 2, 5 (Beethoven Academie, Caeyers)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  I LOVE BEETHOVEN

I LOVE BEETHOVEN

Por: |

I. Allegro con brio (08 min. 41 sec.) / Beethoven -- IV. Allegro (11 min. 25 sec.) / Beethoven -- Symphony No. 8 in F Major, Op. 93: II. Allegretto scherzando (03 min. 51 sec.) / Beethoven -- Die Geschöpfe des Prometheus (The Creatures of Prometheus), Op. 43, Act II: Finale: Allegretto - Allegro molto (06 min. 10 sec.) / Beethoven -- Piano Concerto No. 4 in G Major, Op. 58: III. Rondo: Vivace (10 min. 46 sec.) / Beethoven -- Piano Sonata No. 8 in C Minor, Op. 13, "Pathétique": II. Adagio cantabile (05 min. 41 sec.) / Beethoven -- Piano Sonata No. 17 in D Minor, Op. 31, No. 2, "Tempest": III. Allegretto (04 min. 38 sec.) / Beethoven -- Romance No. 1 in G Major, Op. 40 (06 min. 56 sec.) / Beethoven -- Egmont, Op. 84: Overture (08 min. 32 sec.) / Beethoven -- Symphony No. 3 in E-Flat Major, Op. 55, "Eroica": I. Allegro con brio (16 min. 56 sec.) / Beethoven -- Symphony No. 6 in F Major, Op. 68, "Pastoral": I. Awakening of Cheerful Feelings Upon Arrival in the Country: Allegro ma non troppo (09 min. 07 sec.) / Beethoven -- Violin Concerto in E Minor, Op. 64, MWV O14: III. Allegretto non troppo - Allegro molto vivace (06 min. 56 sec.) / Mendelssohn -- Bagatelle in A Minor, WoO 59, "Für Elise" (02 min. 55 sec.) / Beethoven -- Piano Sonata No. 14 in C-Sharp Minor, Op. 27, No. 2, "Moonlight": I. Adagio sostenuto (05 min. 58 sec.) / Beethoven -- Piano Sonata No. 23 in F Minor, Op. 57, "Appassionata": I. Allegro assai (09 min. 27 sec.) / Beethoven -- Violin Sonata No. 5 in F Major, Op. 24, "Spring": I. Allegro (07 min. 05 sec.) / Beethoven -- Violin Sonata No. 9 in A Major, Op. 47, "Kreutzer": III. Presto (08 min. 47 sec.) / Beethoven -- Fidelio, Op. 72: Overture (06 min. 33 sec.) / Beethoven -- 6 Songs, Op. 48: No. 4. Die Ehre Gottes aus der Natur (arr. N. Luboff and A. Morley for choir and orchestra) (04 min. 30 sec.) / Beethoven -- Symphony No. 9 in D Minor, Op. 125, "Choral": IV. Finale: Presto - Allegro assai (22 min. 46 sec.) / Beethoven
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

I LOVE BEETHOVEN

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  BEETHOVEN, L. van: Piano Concertos Nos. 1-5 (The Beethoven Journey) (Andsnes)

BEETHOVEN, L. van: Piano Concertos Nos. 1-5 (The Beethoven Journey) (Andsnes)

Por: | Fecha: 2014

I. Allegro con brio (13 min. 49 sec.) / Beethoven -- II. Largo (10 min. 26 sec.) / Beethoven -- III. Rondo: Allegro (08 min. 29 sec.) / Beethoven -- I. Allegro con brio (16 min. 40 sec.) / Beethoven -- II. Largo (09 min. 54 sec.) / Beethoven -- III. Rondo: Allegro (08 min. 50 sec.) / Beethoven -- I. Allegro con brio (14 min. 23 sec.) / Beethoven -- II. Adagio (09 min. 02 sec.) / Beethoven -- III. Rondo: Allegro molto (06 min. 05 sec.) / Beethoven -- III. Rondo: Vivace (10 min. 06 sec.) / Beethoven -- II. Andante con moto (04 min. 09 sec.) / Beethoven -- I. Allegro moderato (19 min. 05 sec.) / Beethoven -- II. Adagio un poco mosso - (07 min. 20 sec.) / Beethoven -- I. Allegro (20 min. 06 sec.) / Beethoven -- III. Rondo: Allegro (10 min. 19 sec.) / Beethoven -- Adagio (03 min. 17 sec.) / Beethoven -- Finale: Allegro - Allegretto, ma non troppo, quasi andante con moto (15 min. 19 sec.) / Beethoven
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BEETHOVEN, L. van: Piano Concertos Nos. 1-5 (The Beethoven Journey) (Andsnes)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Best Beethoven 100

Best Beethoven 100

Por: | Fecha: 2007

Symphony No. 1 in C Major, Op. 21: IV. Finale: Adagio - Allegro molto e vivace (05 min. 29 sec.) / Beethoven -- Symphony No. 2 in D Major, Op. 36: III. Scherzo: Allegro (03 min. 42 sec.) / Beethoven -- I. Allegro con brio (06 min. 28 sec.) / Beethoven -- III. Scherzo: Allegro vivace (01 min. 58 sec.) / Beethoven -- Symphony No. 4 in B-Flat Major, Op. 60: III. Allegro molto e vivace (05 min. 43 sec.) / Beethoven -- Symphony No. 5 in C Minor, Op. 67: I. Allegro con brio (06 min. 37 sec.) / Beethoven -- Symphony No. 6 in F Major, Op. 68, "Pastoral": V. Allegretto: Shepherds' Hymn (06 min. 46 sec.) / Beethoven -- Egmont, Op. 84: Overture (08 min. 50 sec.) / Beethoven -- I. Poco sostenuto - Vivace (06 min. 06 sec.) / Beethoven -- II. Allegretto (03 min. 18 sec.) / Beethoven -- IV. Allegro con brio (07 min. 18 sec.) / Beethoven -- II. Allegretto scherzando (03 min. 57 sec.) / Beethoven -- IV. Allegro vivace (03 min. 57 sec.) / Beethoven -- Die Ruinen von Athen (The Ruins of Athens), Op. 113: Turkish March (02 min. 06 sec.) / Beethoven -- Symphony No. 9 in D Minor, Op. 125, "Choral": IV. Ode to Joy (06 min. 13 sec.) / Beethoven -- I. Allegro ma non troppo (04 min. 07 sec.) / Beethoven -- Romance No. 1 in G Major, Op. 40 (04 min. 28 sec.) / Beethoven -- Romance No. 2 in F Major, Op. 50 (03 min. 01 sec.) / Beethoven -- II. Larghetto (03 min. 29 sec.) / Beethoven -- III. Rondo: Allegro (05 min. 03 sec.) / Beethoven -- I. Allegro con brio (03 min. 27 sec.) / Beethoven -- II. Largo (04 min. 36 sec.) / Beethoven -- Piano Concerto No. 2 in B-Flat Major, Op. 19: III. Rondo: Allegro molto (05 min. 55 sec.) / Beethoven -- Piano Concerto No. 3 in C Minor, Op. 37: I. Allegro con brio (05 min. 45 sec.) / Beethoven -- Triple Concerto for Violin, Cello and Piano in C Major, Op. 56: II. Largo (05 min. 35 sec.) / Beethoven -- II. Andante con moto (05 min. 48 sec.) / Beethoven -- III. Rondo: Vivace (07 min. 29 sec.) / Beethoven -- I. Allegro (06 min. 42 sec.) / Beethoven -- II. Adagio un poco mosso (03 min. 55 sec.) / Beethoven -- III. Rondo: Allegro (04 min. 40 sec.) / Beethoven -- Fantasia in C Minor, Op. 80, "Choral Fantasy" (04 min. 51 sec.) / Beethoven -- I. Grave - Allegro di molto e con brio (07 min. 49 sec.) / Beethoven -- Piano Sonata No. 17 in D Minor, Op. 31, No. 2, "Tempest": III. Allegretto (06 min. 55 sec.) / Beethoven -- II. Adagio cantabile (05 min. 48 sec.) / Beethoven -- III. Rondo: Allegro (04 min. 07 sec.) / Beethoven -- Piano Sonata No. 14 in C-Sharp Minor, Op. 27, No. 2, "Moonlight": I. Adagio sostenuto (03 min. 57 sec.) / Beethoven -- Bagatelle in A Minor, WoO 59, "Für Elise" (03 min. 21 sec.) / Beethoven -- Piano Sonata No. 15 in D Major, Op. 28, "Pastoral": IV. Rondo: Allegro ma non troppo (04 min. 49 sec.) / Beethoven -- 6 Minuets, WoO 10: No. 2 in G Major (version for piano) (02 min. 54 sec.) / Beethoven -- Piano Sonata No. 21 in C Major, Op. 53, "Waldstein": I. Allegro con brio (04 min. 41 sec.) / Beethoven -- 6 Variations on an Original Theme in D Major, Op. 76 (07 min. 11 sec.) / Beethoven -- Piano Sonata No. 23 in F Minor, Op. 57, "Appassionata": I. Allegro assai (05 min. 13 sec.) / Beethoven -- Piano Sonata No. 26 in E-Flat Major, Op. 81a, "Les adieux": I. Das Lebewohl: Adagio - Allegro (06 min. 33 sec.) / Beethoven -- Theme: Vivace (NaN min. NaN sec.)(52 sec.) / Beethoven -- Variation 1: Alla Marcia, maestoso (01 min. 39 sec.) / Beethoven -- Piano Sonata No. 29 in B-Flat Major, Op. 106, "Hammerklavier": II. Scherzo: Assai vivace - Presto (02 min. 36 sec.) / Beethoven -- 6 Bagatelles, Op. 126: No. 5 in G Major (02 min. 27 sec.) / Beethoven -- Rondo a capriccio in G Major, Op. 129, "Rage over a lost penny" (05 min. 58 sec.) / Beethoven -- I. Allegro (03 min. 36 sec.) / Beethoven -- II. Adagio molto espressivo (06 min. 27 sec.) / Beethoven -- III. Scherzo: Allegro molto (01 min. 20 sec.) / Beethoven -- IV. Rondo: Allegro ma non troppo (06 min. 53 sec.) / Beethoven -- Cello Sonata No. 2 in G Minor, Op. 5, No. 2: I. Adagio sostenuto e espressivo - (05 min. 57 sec.) / Beethoven -- Violin Sonata No. 2 in A Major, Op. 12, No. 2: I. Allegro vivace (03 min. 16 sec.) / Beethoven -- Violin Sonata No. 3 in E-Flat Major, Op. 12, No. 3: II. Adagio con molto espressione (06 min. 34 sec.) / Beethoven -- Violin Sonata No. 4 in A Minor, Op. 23: III. Allegro molto (02 min. 09 sec.) / Beethoven -- Flute Sonata in B-Flat Major, Anh. 4: II. Polonaise (04 min. 16 sec.) / Beethoven -- Violin Sonata No. 8 in G Major, Op. 30, No. 3, "Champagnersonate": III. Allegro vivace (03 min. 33 sec.) / Beethoven -- II. Andante con variazioni (02 min. 34 sec.) / Beethoven -- III. Presto (03 min. 05 sec.) / Beethoven -- 12 Variations on Ein Mädchen oder Weibchen from Mozart's Die Zauberflöte in F Major, Op. 66 (09 min. 29 sec.) / Beethoven -- Cello Sonata No. 3 in A Major, Op. 69: I. Allegro non tanto (04 min. 40 sec.) / Beethoven -- 10 National Airs with Variations, Op. 107: No. 1. Tyrolian Air in E-Flat Major (04 min. 14 sec.) / Beethoven -- Cello Sonata No. 5 in D Major, Op. 102, No. 2: III. Allegro - Allegro fugato (03 min. 53 sec.) / Beethoven -- Piano Quintet in E-Flat Major, Op. 16: III. Rondo: Allegro ma non troppo (05 min. 48 sec.) / Beethoven -- String Quartet No. 1 in F Major, Op. 18, No. 1: II. Adagio affettuoso ed appassionato (03 min. 54 sec.) / Beethoven -- String Quartet No. 4 in C Minor, Op. 18, No. 4: III. Menuetto: Allegro - Trio (03 min. 27 sec.) / Beethoven -- Piano Trio No. 4 in B-Flat Major, Op. 11, "Gassenhauer": II. Adagio (version for clarinet, cello and piano) (05 min. 12 sec.) / Beethoven -- 3 Duets, WoO 27: No. 1 in C Major: I. Allegro (03 min. 50 sec.) / Beethoven -- Septet in E-Flat Major, Op. 20: III. Tempo di menuetto (03 min. 11 sec.) / Beethoven -- I. Entrata: Allegro (03 min. 22 sec.) / Beethoven -- II. Tempo ordinario d'un minuetto (04 min. 51 sec.) / Beethoven -- III. Allegro molto (02 min. 09 sec.) / Beethoven -- String Quartet No. 7 in F Major, Op. 59, No. 1, "Rasumovsky": I. Allegro (09 min. 29 sec.) / Beethoven -- March in B-Flat Major, WoO 29 (01 min. 20 sec.) / Beethoven -- Piano Trio No. 5 in D Major, Op. 70, No. 1, "Ghost": II. Largo assai ed espressivo (05 min. 16 sec.) / Beethoven -- String Quartet No. 10 in E-Flat Major, Op. 74, "Harp": I. Poco adagio - Allegro (08 min. 39 sec.) / Beethoven -- Sextet in E-Flat Major, Op. 81b: III. Rondo (05 min. 37 sec.) / Beethoven -- Piano Trio No. 7 in B-Flat Major, Op. 97, "Archduke": I. Allegro moderato (04 min. 24 sec.) / Beethoven -- Octet in E-Flat Major, Op. 103: IV. Finale: Presto (03 min. 45 sec.) / Beethoven -- Zartliche Liebe, WoO 123, "Ich liebe dich" (01 min. 46 sec.) / Beethoven -- 3 Songs, Op. 83: No. 1. Wonne der Wehmut (02 min. 47 sec.) / Beethoven -- Der Kuss, Op. 128 (02 min. NaN sec.) / Beethoven -- 6 Songs, Op. 75: No. 3. Aus Goethes Faust (02 min. 20 sec.) / Beethoven -- No. 11. O would I were but that sweet (02 min. 31 sec.) / Beethoven -- No. 12. He promised me at parting (01 min. 25 sec.) / Beethoven -- Adelaide, Op. 46 (05 min. 52 sec.) / Beethoven -- 8 Songs, Op. 52: No. 7. Marmotte (02 min. 10 sec.) / Beethoven -- 6 Songs, Op. 48: No. 4. Die Ehre Gottes aus der Natur (arr. for choir) (02 min. 32 sec.) / Beethoven -- Mass in C Major, Op. 86: Kyrie (05 min. 34 sec.) / Beethoven -- Gloria: Gloria in excelsis Deo - Gratias agimus tibi (05 min. NaN sec.) / Beethoven -- Credo: Et resurrexit tertia die - Credo in Spiritum Sanctum (02 min. 59 sec.) / Beethoven -- Overture (06 min. 59 sec.) / Beethoven -- Act I: Aria: O war' ich schon mit dir vereint (Marzelline) (04 min. 02 sec.) / Beethoven -- Act I: Quartet: Mir ist so wunderbar (Marzelline, Leonore, Rocco, Jaquino) (04 min. 45 sec.) / Beethoven -- Act I: Ha! Welch ein Augenblick! (Pizzaro, Chorus) (03 min. NaN sec.) / Beethoven -- Act I: Abscheulicher! Wo eilst du hin? … Komm, Hoffnung (Leonore) (07 min. 38 sec.) / Beethoven -- Act I: O welche Lust! (Chorus, 2 Prisoners) (07 min. 21 sec.) / Beethoven -- Act II: O namenlose Freude! (Leonore, Florestan) (03 min. 02 sec.) / Beethoven -- Act II: Wer ein holdes Weib errungen (All) (04 min. 01 sec.) / Beethoven
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Best Beethoven 100

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Best Beethoven 100

Best Beethoven 100

Por: | Fecha: 2007

Symphony No. 1 in C Major, Op. 21: IV. Adagio - Allegro molto e vivace (05 min. 29 sec.) / Beethoven -- Symphony No. 2 in D Major, Op. 36: III. Scherzo (03 min. 42 sec.) / Beethoven -- I. Allegro con brio (06 min. 28 sec.) / Beethoven -- III. Scherzo: Allegro vivace (01 min. 58 sec.) / Beethoven -- Symphony No. 4 in B-Flat Major, Op. 60: III. Menuetto: Allegro vivace - Trio: Un poco meno allegro (05 min. 43 sec.) / Beethoven -- Symphony No. 5 in C Minor, Op. 67: I. Allegro con brio (06 min. 37 sec.) / Beethoven -- Symphony No. 6 in F Major, Op. 68, "Pastoral": V. Allegretto: Shepherds' Hymn (06 min. 46 sec.) / Beethoven -- Egmont, Op. 84: Overture (08 min. 50 sec.) / Beethoven -- I. Poco sostenuto - Vivace (06 min. 06 sec.) / Beethoven -- II. Allegretto (03 min. 18 sec.) / Beethoven -- IV. Allegro con brio (07 min. 18 sec.) / Beethoven -- II. Allegretto scherzando (03 min. 57 sec.) / Beethoven -- IV. Allegro vivace (03 min. 57 sec.) / Beethoven -- Die Ruinen von Athen (The Ruins of Athens), Op. 113: Turkish March (02 min. 06 sec.) / Beethoven -- Symphony No. 9 in D Minor, Op. 125, "Choral": IV. Ode to Joy (06 min. 13 sec.) / Beethoven -- I. Allegro ma non troppo (04 min. 07 sec.) / Beethoven -- II. Larghetto (03 min. 29 sec.) / Beethoven -- III. Rondo: Allegro (05 min. 03 sec.) / Beethoven -- I. Allegro con brio (03 min. 27 sec.) / Beethoven -- II. Largo (04 min. 36 sec.) / Beethoven -- Piano Concerto No. 2 in B-Flat Major, Op. 19: III. Rondo: Molto allegro (05 min. 55 sec.) / Beethoven -- Romance No. 1 in G Major, Op. 40 (04 min. 28 sec.) / Beethoven -- Piano Concerto No. 3 in C Minor, Op. 37: I. Allegro con brio (05 min. 45 sec.) / Beethoven -- Romance No. 2 in F Major, Op. 50 (03 min. 01 sec.) / Beethoven -- Triple Concerto for Violin, Cello and Piano in C Major, Op. 56: II. Largo (05 min. 35 sec.) / Beethoven -- II. Andante con moto (05 min. 48 sec.) / Beethoven -- III. Rondo: Vivace (07 min. 29 sec.) / Beethoven -- I. Allegro (06 min. 42 sec.) / Beethoven -- II. Adagio un poco mosso (03 min. 55 sec.) / Beethoven -- III. Rondo: Allegro (04 min. 40 sec.) / Beethoven -- Fantasia in C Minor, Op. 80, "Choral Fantasy (04 min. 51 sec.) / Beethoven -- I. Grave - Allegro di molto e con brio (07 min. 49 sec.) / Beethoven -- II. Adagio cantabile (05 min. 48 sec.) / Beethoven -- III. Rondo: Allegro (04 min. 07 sec.) / Beethoven -- Piano Sonata No. 14 in C-Sharp Minor, Op. 27, No. 2, "Moonlight": I. Adagio sostenuto (03 min. 57 sec.) / Beethoven -- Bagatelle in A Minor, WoO 59, "Fur Elise" (03 min. 21 sec.) / Beethoven -- Piano Sonata No. 15 in D Major, Op. 28, "Pastoral": IV. Rondo: Allegro ma non troppo (04 min. 49 sec.) / Beethoven -- Piano Sonata No. 17 in D Minor, Op. 31, No. 2, "Tempest": III. Allegretto (06 min. 55 sec.) / Beethoven -- 6 Minuets, WoO 10: No. 2 in G Major (02 min. 54 sec.) / Beethoven -- Piano Sonata No. 21 in C Major, Op. 53, "Waldstein":I. Allegro con brio (04 min. 41 sec.) / Beethoven -- 6 Variations on an Original Theme in D Major, Op. 76 (07 min. 11 sec.) / Beethoven -- Piano Sonata No. 23 in F Minor, Op. 57, "Appassionata": I. Allegro assai (05 min. 13 sec.) / Beethoven -- Piano Sonata No. 26 in E-Flat Major, Op. 81a, "Les adieux": I. Das Lebewohl: Adagio - Allegro (06 min. 33 sec.) / Beethoven -- Theme: Vivace (NaN min. NaN sec.)(52 sec.) / Beethoven -- Variation 1: Alla Marcia, maestoso (01 min. 39 sec.) / Beethoven -- Piano Sonata No. 29 in B-Flat Major, Op. 106, "Hammerklavier": II. Scherzo: Assai vivace - Presto (02 min. 36 sec.) / Beethoven -- 6 Bagatelles, Op. 126: No. 5 in G Major (02 min. 27 sec.) / Beethoven -- Rondo a capriccio in G Major, Op. 129, "Rage over a lost penny" (05 min. 58 sec.) / Beethoven -- I. Allegro (03 min. 36 sec.) / Beethoven -- II. Adagio molto espressivo (06 min. 27 sec.) / Beethoven -- III. Scherzo: Allegro molto (01 min. 20 sec.) / Beethoven -- IV. Rondo: Allegro ma non troppo (06 min. 53 sec.) / Beethoven -- Cello Sonata No. 2 in G Minor, Op. 5, No. 2: I. Adagio sostenuto e espressivo (05 min. 57 sec.) / Beethoven -- Violin Sonata No. 2 in A Major, Op. 12, No. 2: I. Allegro vivace (03 min. 16 sec.) / Beethoven -- Violin Sonata No. 3 in E-Flat Major, Op. 12, No. 3: II. Adagio con molto espressione (03 min. 16 sec.) / Beethoven -- Violin Sonata No. 4 in A Minor, Op. 23: III. Allegro molto (02 min. 09 sec.) / Beethoven -- Flute Sonata in B-Flat Major, Anh. 4: II. Polonaise (04 min. 16 sec.) / Beethoven -- Violin Sonata No. 8 in G Major, Op. 30, No. 3: III. Allegro vivace (03 min. 33 sec.) / Beethoven -- II. Andante con variazioni (02 min. 34 sec.) / Beethoven -- III. Finale: Presto (03 min. 05 sec.) / Beethoven -- 12 Variations in F Major on Ein Madchen oder Weibchen from Mozart's Die Zauberflote, Op. 66 (09 min. 29 sec.) / Beethoven -- Cello Sonata No. 3 in A Major, Op. 69: I. Allegro non tanto (04 min. 40 sec.) / Beethoven -- 10 National Airs with Variations, Op. 107: No. 1. Tyrolian Air in E-Flat Major (04 min. 14 sec.) / Beethoven -- Cello Sonata No. 5 in D Major, Op. 102, No. 2: III. Allegro - Allegro fugato (03 min. 53 sec.) / Beethoven -- Piano Quintet in E-Flat Major, Op. 16: III. Rondo: Allegro ma non troppo (05 min. 48 sec.) / Beethoven -- String Quartet No. 1 in F Major, Op. 18, No. 1: II. Adagio affettuoso ed appassionato (03 min. 54 sec.) / Beethoven -- String Quartet No. 4 in C Minor, Op. 18, No. 4: III. Menuetto: Allegretto - Trio (03 min. 27 sec.) / Beethoven -- Trio in B-Flat Major, Op. 11, "Gassenhauer": II. Adagio (05 min. 12 sec.) / Beethoven -- 3 Duets, WoO 27: No. 1 in C Major: I. Allegro (03 min. 50 sec.) / Beethoven -- Septet in E-Flat Major, Op. 20: III. Tempo di menuetto (03 min. 11 sec.) / Beethoven -- I. Entrata: Allegro (03 min. 22 sec.) / Beethoven -- II. Tempo ordinario d'un minuetto (04 min. 51 sec.) / Beethoven -- III. Allegro molto (02 min. 09 sec.) / Beethoven -- String Quartet No. 7 in F Major, Op. 59, No. 1, "Rasumovsky": I. Allegro (09 min. 29 sec.) / Beethoven -- March in B-Flat Major, WoO 29 (01 min. 20 sec.) / Beethoven -- Piano Trio No. 5 in D Major, Op. 70, No. 1, "Ghost": II. Largo assai ed espressivo (05 min. 16 sec.) / Beethoven -- String Quartet No. 10 in E-Flat Major, Op. 74, "Harp": I. Poco adagio - Allegro (08 min. 39 sec.) / Beethoven -- Sextet in E-Flat Major, Op. 81b: III. Rondo (05 min. 37 sec.) / Beethoven -- Piano Trio No. 7 in B-Flat Major, Op. 97, "Archduke": I. Allegro moderato (04 min. 24 sec.) / Beethoven -- Octet in E-Flat Major, Op. 103: IV. Finale: Presto (03 min. 45 sec.) / Beethoven -- Zartliche Liebe, WoO 123, "Ich liebe dich" (01 min. 46 sec.) / Beethoven -- 3 Songs, Op. 83: No. 1. Wonne der Wehmut (02 min. 47 sec.) / Beethoven -- Der Kuss, Op. 128 (02 min. NaN sec.) / Beethoven -- 6 Songs, Op. 75: No. 3. Aus Goethes Faust (02 min. 20 sec.) / Beethoven -- No. 11. O would I were but that sweet (02 min. 31 sec.) / Beethoven -- No. 12. He promised me at parting (01 min. 25 sec.) / Beethoven -- Adelaide, Op. 46 (05 min. 52 sec.) / Beethoven -- 8 Songs, Op. 52: No. 7. Marmotte (02 min. 10 sec.) / Beethoven -- 6 Songs, Op. 48: No. 4. Die Ehre Gottes aus der Natur, "Die Himmel ruhmen" (arr. for choir) (02 min. 32 sec.) / Beethoven -- Mass in C Major, Op. 86: Kyrie (05 min. 34 sec.) / Beethoven -- Gloria: Gloria in excelsis Deo - Gratias agimus tibi (05 min. NaN sec.) / Beethoven -- Credo: Et resurrexit tertia die - Credo in Spiritum Sanctum (02 min. 59 sec.) / Beethoven -- Overture (06 min. 59 sec.) / Beethoven -- Act I: Aria: O war' ich schon mit dir vereint (Marzelline) (04 min. 02 sec.) / Beethoven -- Act I: Quartet: Mir ist so wunderbar (Marzelline, Leonore, Rocco, Jaquino) (04 min. 45 sec.) / Beethoven -- Act I: Ha! Welch ein Augenblick! (Pizzaro, Chorus) (03 min. NaN sec.) / Beethoven -- Act I: Abscheulicher! Wo eilst du hin? … Komm, Hoffnung (Leonore) (07 min. 38 sec.) / Beethoven -- Act I: O welche Lust! (Chorus, 2 Prisoners) (07 min. 21 sec.) / Beethoven -- Act II: O namenlose Freude! (Leonore, Florestan) (03 min. 02 sec.) / Beethoven -- Act II: Wer ein holdes Weib errungen (All) (04 min. 01 sec.) / Beethoven
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Best Beethoven 100

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones