Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3385 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión logística en centros de distribución, bodegas y almacenes

Gestión logística en centros de distribución, bodegas y almacenes

Por: Luis Aníbal Mora García | Fecha: 2011

El objetivo fundamental de esta obra es la actualización y el análisis de las herramientas, mejores prácticas y tendencias exitosas en la gestión de almacenamiento y cuyo propósito es la evaluación, calificación y comparación (benchmarking) con las mejores prácticas logísticas utilizadas en los centros de distribución, bodegas, almacenes y con los más altos estándares de operación logística; de esta manera poder proyectarse la operación logística a mediano plazo de acuerdo con las tendencias del mercado y los desarrollos tecnológicos del mercado, el objetivo es entonces convertir la logística de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Gestión logística en centros de distribución, bodegas y almacenes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El ser excelente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Primero como tragedia, después como farsa

Primero como tragedia, después como farsa

Por: Slavoj Zizek | Fecha: 2011

"Si se han podido inyectar miles de millones de dólares en el sistema bancario mundial en un intento desesperado por estabilizar los mercados financieros, ¿por qué no se han podido unir las mismas fuerzas para afrontar la pobreza mundial y la crisis medioambiental? Sin dejar títere con cabeza, Slavoj ? i? ek realiza un análisis en el que enmarca los fallos morales del mundo moderno en los acontecimientos que marcaron la primera década de este siglo. Y halla respuesta en la conocida premisa de Marx sobre la repetición de la historia: primero como tragedia, después como farsa. Con los ataques del 11S...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Primero como tragedia, después como farsa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Costos para PyME : Guía de costos para micro y pequeños empresarios: una manera fácil y sencilla de crecer

Costos para PyME : Guía de costos para micro y pequeños empresarios: una manera fácil y sencilla de crecer

Por: Carlos Augusto Rincón Soto | Fecha: 2011

Esta obra es una herramienta de formación básica en indicadores financieros de costos; fundamental para el apoyo a los administradores, gerentes, dueños y directivas de las pymes de los diferentes actividades económicas, como noción para consolidar las intuiciones y percepciones de la realidad económica de la empresa, desde una medición y reconocimiento fiable para garantizar una mejor observación de la situación, para tomar decisiones seguras. Los ejemplos que se encuentran en el libro, en su mayoría, son abstracciones de situaciones reales que sirven para desarrollar y analizar algunos contextos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Costos para PyME : Guía de costos para micro y pequeños empresarios: una manera fácil y sencilla de crecer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ingeniería económica práctica : ejercicios resueltos y propuestos

Ingeniería económica práctica : ejercicios resueltos y propuestos

Por: Dario García Montoya | Fecha: 2011

Se pretende en este texto que los estudiosos de esta disciplina encuentren las herramientas, procedimientos matemáticos y, en general, los elementos necesarios y suficientes para el análisis económico y la evaluación de alternativas de inversión.Para lograr este objetivo, la distribución de los temas se inicia con los conceptos básicos necesarios para entender la terminología en el campo financiero y, progresivamente, se introducirán los métodos matemáticos que se utilizan en el manejo del dinero cuando se tiene la posibilidad de inversión.En general, el libro es un compendio sobre temas fundamentales del campo de las finanzas, necesario para entender el mundo de los negocios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Ingeniería económica práctica : ejercicios resueltos y propuestos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Matemáticas financieras empresariales (SIL)

Matemáticas financieras empresariales (SIL)

Por: Juan Antonio Flórez Uribe | Fecha: 2011

Esta segunda edición que someto a consideración de los lectores, incluye la ampliación de una serie de conceptos básicos, que permiten definir de manera clara, el interés del período y la interpretación del tiempo en año, meses y días, proponiendo una metodología sencilla para diferenciar el manejo del tiempo y la tasa de interés.La metodología propuesta busca la forma de hacer más sencilla y comprensible el manejo de las matemáticas aplicadas al sistema financiero, partiendo de la existencia de fórmulas que, al identificarlas y utilizarlas, contribuyan a facilitar la solución de problemas financieros presentados frecuentemente en toda empresa. Con regularidad aparecen en el mercado herramientas que facilitan los cálculos de propuestas financieras, algunas de ellas con un costo significativo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Matemáticas financieras empresariales (SIL)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Naming. ¿Cómo crear un buen nombre?

Naming. ¿Cómo crear un buen nombre?

Por: Xavier Grau Castelló | Fecha: 2011

¿Cómo crear un buen nombre? es una pregunta que se plantean muchos directivos y emprendedores a lo largo de su vida profesional. Este libro aporta las claves, la metodología y las experiencias para hacer buenos nombres y recorre todos los niveles que interactúan en un proceso de naming. Así el lector encontrará aquellos aspectos que aportan la información clave para el naming, la mejor manera de plantear una estrategia que nos permita construir una lista larga de denominaciones, el difícil ejercicio de sintetizar esta lista en una short list y, finalmente, cómo plantear una presentación de naming....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Naming. ¿Cómo crear un buen nombre?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de marketing

Fundamentos de marketing

Por: Verónica Baena Graciá | Fecha: 2011

La finalidad de esta obra es introducir al lector en la disciplina del marketing mediante una metodología adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior. Por eso, este manual, además de los conceptos teóricos, incorpora numerosas lecturas y casos prácticos basados en hechos reales que espero ayuden a cambiar la actual dinámica de su enseñanza, preparando a los alumnos para los cambios que se producen en el entorno social y profesional. Confío haberlo logrado con la elaboración de este libro. El alcance de esta obra no debe únicamente limitarse al ámbito académico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Fundamentos de marketing

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Turismo del vino

Turismo del vino

Por: Francesc Xavier Medina Luque | Fecha: 2011

A pesar de que únicamente en los últimos años el vino se ha convertido en un componente importante del desarrollo rural y de la promoción regional, el turismo del vino se consolida hoy con un mercado propio cada vez más importante que se extiende en los principales países productores de Europa y el Mediterráneo, pero también de forma cada vez más significativa en otros destinos internacionales. Una de las fórmulas más exitosas para poder exponer las nuevas tendencias en turismo es, sin duda, la de relatar experiencias y casos reales que ayuden a conocer los aspectos más importantes de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Turismo del vino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Protocolo y empresa. El ceremonial corporativo

Protocolo y empresa. El ceremonial corporativo

Por: María Teresa Otero Alvarado | Fecha: 2011

Protocolo y empresa son hoy día dos conceptos emparejados en España. El término "ceremonial", es sin embargo de incorporación más reciente en la presencia pública de infinidad de organizaciones ajenas a los ámbitos oficiales que hasta la llegada de la democracia no tuvieron visibilidad pública. La asunción de nuevos y necesarios protagonismos supuso su posicionamiento en el imaginario del nuevo estado español. Este libro pretende analizar y sistematizar los comportamientos ceremoniales y protocolarios de empresas, fundaciones, asociaciones, partidos políticos, sindicatos, organismos empresariales,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Protocolo y empresa. El ceremonial corporativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones