Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3645 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La tierra en sombra

La tierra en sombra

Por: Alejandro López Andrada | Fecha: 2007

Alejandro López Andrada(Villanueva del Duque, 1957) es una de las voces poéticas más originales y auténticas del actual panorama literario. Hasta ahora ha publicado una docena de poemarios y ha obtenido, entre otros, los premiosRafael Alberti, San Juan de la Cruz, Ciudad de Salamanca, y Andalucía de la Crítica. SegúnAntonio Colinas"la poesía deLópez Andradaprolonga, gracias a la emoción y la riqueza del lenguaje, la tradición andaluza (clasicismo barroco, Juan Ramón Jiménez, Grupo "Cántico"); sin embargo, el entorno de su poesía, el de una naturaleza plena, renueva esa sensibilidad andaluza y supone...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La tierra en sombra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poetas por sí mismos

Poetas por sí mismos

Por: Francisco Estévez | Fecha: 2007

Poetas por sí mismos es una antología donde autores españoles, que comparten la particularidad de aunar en su persona la docencia universaitaria y la creación poética, realizan la lectura crítica de un poema propio. Como afirma Cesare Segre: Frente a la pareja autor y crítico, en la que el primero es el que crea y el segundo es el que ilustra el producto de la creación, se presenta (y es una fiesta) el autor-crítico, el cual, después de culminar su obra, apoyándose, claro está, en sus propias capacidades críticas, la ilumina en cuanto tiene ocasión. Todos vemos ventajas [...]. Pienso que los ejemplos de autoexégesis recogidos en este volumen nos inducirán amablemente a la lectura (o relectura) de los textos poéticos y nos ayudarán a comprenderlos mejor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poetas por sí mismos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía de la experiencia

Poesía de la experiencia

Por: Araceli Iravedra | Fecha: 2007

No hay nada que rodee a la llamada "poesía de la experiencia", ni siquiera su mismo rótulo, que no esté marcado por la controversia. Parece natural teniendo en cuenta que esta poética de rostro poliédrico, integradora de varias líneas y que acaba por nombrar una tendencia de tendencias, se instaura en el pasado fin de siglo como noción dominante y establece una norma diferenciada que conforma el horizonte de la nueva creación. Este lugar de privilegio, que le ha procurado inquinas manifiestas y toda clase de invectivas, es a la vez señal inequívoca de que entre sus filas se encuentran algunos de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía de la experiencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El mecanismo del tiempo = El mecanisme del temps

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología con dudas

Antología con dudas

Por: Hugo Gutiérrez Vega | Fecha: 2007

Nació en Guadalajara, Jalisco, el 11 de febrero de 1934. Es Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro y Maestro en Literatura Española. Ha sido académico en la Universidad Nacional Autónoma de México, Director de la Casa del Lago y de Difusión Cultural de la UNAM, y Rector de la Universidad Autónoma de Querétaro. Estudió artes dramáticas en elActors Studiode Nueva York, y ha sido actor y director de teatro. Recibió en España la Medalla Alfonso X de la Universidad de Salamanca y la de Comendador de la Orden de Isabel la Católica. Ganó también el Premio de Letras de Jalisco (1994), el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología con dudas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Y perdemos los nombres de la piedra

Y perdemos los nombres de la piedra

Por: Daniel Riu Maraval | Fecha: 2006

"La poesia de Daniel Riu Maraval es una poesía ancha, profundamente humana, como nacida del desamparo del hombre. Poesía que pone palabras en el árbol, en la silenciosa extensión de la piel y alza la mano ante el asombro de saberse habitante de un mundo de luces y de sombras. " "Daniel Riu Maraval es una voz poética que a veces llega a crear una especie de complicidad con el lector, como si esa voz fuera también su propia voz, porque es la voz humana, es el hombre desde su propia raíz, desde su propia indefensión, desde su impotencia ante la luz o la noche, entre la luz y la sombra y que sabe que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Y perdemos los nombres de la piedra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fuera de mí

Fuera de mí

Por: Carlos Marzal | Fecha: 2006

CARLOS MARZAL (Valencia, 1961) ha publicado hasta la fecha los siguientes libros de poemas: El último de la fiesta, Renacimiento, Sevilla, 1987. La vida de frontera, Renacimiento, Sevilla, 1991. Los países nocturnos, Tusquets, Barcelona, 1996. Metales pesados, Tusquets, Barcelona, 2001. Premio Nacional de la Crítica y Premio Nacional de la poesia 2002. )
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Fuera de mí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Adioses y bienvenidas

Adioses y bienvenidas

Por: Mario Benedetti | Fecha: 2006

Adioses y bienvenidas, la última entrega poética de Mario Benedetti (paso de los Toros, Uruguay, 1920-2009, Montevideo), su autor vuelve de nuevo a confirmar que es una voz inconfundible e imprescindible de la lírica del siglo XX Mario Benedetti nos brinda ahora en estos poemas su mirada sobre el paso del tiempo, la confrontación entre la palabra y el silencio, la coexistencia de la alegría y el dolor, la nostalgia por el pasado y la infancia perdida, pero también una eterna esperanza por el porvenir, en el futuro que puede construirse.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Adioses y bienvenidas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obra poética (1941-2005) II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El pozo

El pozo

Por: José Membrive | Fecha: 2006

Durante el embarazo una mujer comienza a padecer delirios mentales: se cree perseguida por una sombra y víctima de una conspiración en la que participan por igual vecinos, gobierno y medios de comunicación. . . Durante el parto es poseída por un grave brote de esquizofrenia que obliga a su internamiento en un psiquiátrico. La caída en el pozo parece inevitable y ella misma la provoca con una sobredosis de medicamentos. Hasta aquí todo normal: son las vicisitudes cotidianas que padecen calladamente miles de familias y que se saldan con tragedias: suicidios o crímenes que, por ser más noticiable, se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El pozo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones