Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 766 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La razón de estar contigo. La promesa

La razón de estar contigo. La promesa

Por: W. Bruce Cameron | Fecha: 2020

La cautivadora historia sobre un perro que cumple con su promesa de ayudar a una familia que le necesita más que a nada en el mundo.Por el aclamado autor del best seller mundial La razón de estar contigo, nos llega la tercera entrega de esta serie que ha cautivado a más de tres millones de lectores en todo el mundo.Bailey sabe una cosa a la perfección: aquellos perros que, como él, ofrecen un amor incondicional, están destinados al cielo. Pero antes de que Bailey pueda descansar en paz, hay una familia en particular que necesita su ayuda. Una familia que está al borde de la separación.Pero Bailey sabe que al ayudar a esta familia ya no podrá recordar sus vidas anteriores y a las otras familias que conoció y amó, aunque, en ocasiones, hacer un sacrificio para ayudar a los más necesitados es también una gran recompensa.Profundamente emotiva y narrada maravillosamente, esta novela apelará a los amantes de los perros alrededor del mundo que saben que sus mascotas fueron enviadas a ellos por una razón y que su amor puede sanar todas las heridas.Tras Tu mejor amigo y Un nuevo viaje, llega La promesa, la última entrega de la serie La razón de estar contigo. La crítica ha dicho...«Una mezcla perfecta entre Marley y yo y Martes con mi viejo profesor.» Kirkus Reviews«Adoro esta novela, no pude parar de leer. Me hizo pensar acerca de los propósitos de la vida. Al final, lloré y reí.» The New York Times«Emocionante hasta las lágrimas en algunos momentos.» «Rebosa amor por los animales.» Melisa Tuya, 20minutos«Una obra profundamente emocional. Capaz de calar muy hondo.» Fantasymundo«Una experiencia totalmente refrescante para el alma.» Loca por los libros«Una historia narrada con sencillez y que llega al corazón. Decir que me ha gustado mucho es quedarme corta.» Anika entre libros«Diferente y único. Hacía tiempo que no leía algo tan bonito y que llegara tanto.» Le«No creo que vuelva a leer una historia tan preciosa sobre animales.» Pequeño Águila
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

La razón de estar contigo. La promesa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un guijarro para Danny Fisher

Un guijarro para Danny Fisher

Por: Harold Robbins | Fecha: 2014

"La Gran Depresión dará vuelta la vida de la familia Fisher como un guante. Forzados a abandonar la casa, los Fisher se hacinan en el Lower East Side y la larga infancia de Danny llega a un final abrupto. Rodeado de vecinos hostiles, pronto aprende que deberá pelear tanto fuera como dentro del ring para sobrevivir. Sus cualidades deportivas pronto llaman la atención del submundo del boxeo y Danny se aleja de su padre cuando decide ser un boxeador profesional. Se adentra en un mundo que está al borde de la ley, siempre con la esperanza de recuperar la mítica casa de Brooklyn. Rodeado de listillos y mafiosos, de prostitutas solitarias en busca de consuelo y sostenido por Nellie, la chica que se niega a darlo por perdido, Danny ve cómo la vida se le escapa de las manos mientras otros toman decisiones por él. Cuando se planta, las consecuencias serán terribles. Esta es la tragedia de un hombre corriente, el recordatorio de la facilidad con la que pueden perderse la estabilidad y las certezas. Contada por el mismo Danny desde la tumba durante una visita de su familia al cementerio, el guijarro del título se refiere a la costumbre judía de dejar una piedra común sobre la sepultura de sus muertos a modo de testimonio. La novela más conmovedora de Harold Robbins.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Un guijarro para Danny Fisher

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  No amarás a un extraño

No amarás a un extraño

Por: Harold Robbins | Fecha: 2014

Cuando se descubre que sus padres eran judíos, Francis Kane debe abandonar el orfanato católico que ha sido su único hogar. Lleno de furia y resentimiento, escapa a su destino en una familia judía y se promete triunfar sin que importe el precio. Atrás deja a Martin Cabell, un joven judío acomodado con el que ha trabado amistad. Y a Julia, su primer amor. Su futuro será forjado por un jefe mafioso deslumbrado con las hazañas callejeras de “Frankie”. La vida de dinero fácil, violencia, peligro y sexo desbocado parece estar hecha para él, que sube a lo más alto de la escalera mafiosa. Pero el pasado vuelve para pedir su óbolo. Su amigo Martin se ha convertido en fiscal de distrito y la cabeza de “Frankie” tiene precio para la ley. Y Julia se ha transformado en la protegida y amante del “padrino” más temido de Nueva York. Una historia dramática y trepidante de personajes emocionalmente vulnerables.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

No amarás a un extraño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El vagabundo de las estrellas

El vagabundo de las estrellas

Por: Jack London | Fecha: 2013

El vagabundo de las estrellas es la última novela que escribió Jack London. Es una feroz crítica de la tortura y de la pena de muerte, y una metáfora del placer emancipador de la lectura. Convicto por asesinato en la cárcel de San Quintín, Darrell Standing es sometido al castigo adicional de verse inmovilizado en una terrible camisa de fuerza. El tormento físico le dará acceso a otro plano de existencia en el cual puede recorrer sus vidas pasadas. La historia se desarrolla en 1913 y la novela es tan actual que no podemos sino estremecernos al leer uno de sus últimos párrafos: «He oído que Europa...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

El vagabundo de las estrellas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Wakefield

Wakefield

Por: Nathaniel Howthorne | Fecha: 2016

«Recuerdo haber leído en algún viejo periódico o en alguna revista antigua una crónica que, relatada como si fuera real, contaba la historia de un hombre, de nombre Wakefield, que decidió marcharse a vivir lejos de su mujer una temporada larga. . . » Así comienza este relato, que Borges señaló como el más grande y perfecto artilugio narrativo de la historia, antecesor directo de los relatos de Melville y Franz Kafka. Wakefield es un hombre sosegado, vanidoso, egoísta, propenso a crear misterios pueriles. Un día dice a su mujer que va a emprender un viaje de negocios y que regresará en dos días. . ....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Wakefield

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La llamada de lo salvaje

La llamada de lo salvaje

Por: Jack London | Fecha: 2016

Buck es un perro que lleva una buena vida en un rancho de California con su amo, el juez Miller, hasta que lo roban y lo venden para pagar una deuda de juego. Buck es llevado entonces a Alaska y allí lo venden a un par de canadienses de habla francesa, a los que impresiona su físico y buen estado. Lo entrenan como perro de trineo y rápidamente aprende a sobrevivir en las noches frías de invierno y en la sociedad de la jauría observando a sus compañeros. Después es vendido y cambia de mano varias veces, mejorando sus cualidades como perro de trineo y líder de la manada. Jack London pasó casi un año...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

La llamada de lo salvaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Remando como un solo hombre

Remando como un solo hombre

Por: Daniel James Brown | Fecha: 2015

Es esta una fascinante historia de perseverancia, superación individual y espíritu de equipo. Con orígenes en la Depresión norteamericana y a pocos años de la Segunda Guerra Mundial, Daniel James Brown narra la epopeya del equipo de ocho remeros y su timonel de la Universidad de Washington, y su épica misión de ganar la medalla de oro en 1936 en los Juegos Olímpicos del Berlín de Hitler. El equipo de remo estadounidense que sorprendió al mundo y que transformó este deporte atrajo la atención de millones de personas.Fue una misión improbable desde el principio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Remando como un solo hombre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rip van Winkle

Rip van Winkle

Por: Washington Irving | Fecha: 2015

Publicado en 1819, este relato es considerado el primer cuento de la literatura norteamericana. Está ambientado en los días previos a la Guerra de Independencia de los Estados Unidos y narra la historia de un aldeano de ascendencia holandesa que escapa de su esposa, que lo regañaba continuamente por irse al bosque. Tras varias aventuras, se sienta bajo la sombra de un árbol y se queda dormido. Al depertar el mundo que conocía había cambiado por completo. . . Este relato sigue muy presente en la cultura de Estados Unidos y, de hecho, la historia se sigue contando entre los niños, que aún disfrutan...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Rip van Winkle

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El gato de Dick Baker

El gato de Dick Baker

Por: Mark Twain | Fecha: 2012

Los gatos, esos adorables compañeros, son los protagonistas de estos cuatro cuentos. Inteligentes y elegantes por naturaleza, han servido de inspiración a muchos artistas de diferentes latitudes a lo largo de los siglos. Tanto los escritores como los ilustradores que iluminan estos relatos nos muestran cuán diferentes pueden llegar a ser estos seres curiosos, pese a parecernos, a veces, tan iguales. El resultado es un libro que hará las delicias de los amantes de estos animales y también de todo lector que quiera descubrir textos diferentes de algunos de los mejores escritores de la Literatura...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

El gato de Dick Baker

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Elegías a la patria

Elegías a la patria

Por: Ayad Akhtar | Fecha: 2021

UNO DE LOS 10 MEJORES LIBROS DEL AÑO PARA THE NEW YORK TIMES.UNO DE LOS LIBROS FAVORITOS DE 2020 DE BARACK OBAMA.Mejor libro de 2020 para: Entertainment Weekly * Washington Post * O Magazine * New York Times Book Review * Publishers Weekly * NPR * The Economist * Shelf Awareness * Library Journal * St. Louis Post-Dispatch * SlateFinalista del Andrew Carnegie Medal 2021 en la categoría de Excelencia en Ficción.«Una maravillosa novela con ecos de El gran Gatsby, sobre un hijo estadounidense y su padre inmigrante en la búsqueda del sentido de la pertenencia y la reconciliación en la era post 11-S.» Dwight Garner, The New York TimesUna novela profundamente personal sobre la identidad y la pertenencia a una nación que se desmorona por completo, y que combina hechos reales y ficción para contar una historia épica de pertenencia y desposesión en el mundo que se creó tras el 11 de septiembre. En parte drama familiar, en parte sátira, en parte picaresca, esta es la historia de un padre y un hijo, y el país al que llaman hogar.Desde las ciudades del corazón de Estados Unidos hasta las suites palaciegas de Davos y los vigías de la guerrilla en las montañas de Afganistán, Akhtar forja una voz narrativa tan original como exuberantemente poderosa. Este es un mundo en el que la deuda ha arruinado innumerables vidas y donde los dioses de las finanzas gobiernan, donde los inmigrantes viven con miedo y las heridas sin curar del 11 de septiembre continúan causando estragos. Elegías a la patria es una novela escrita con amor e ira, que no perdona a nadie, y menos al propio autor.«Un autorretrato francamente honesto de un brillante escritor musulmán-estadounidense y, más allá de eso, un examen implacable de ambos lados de esa tensa realidad dividida con guiones. Apasionado, perturbador, indestructible.» Salman Rushdie«El libro del año.» Junot Diaz«Un autorretrato francamente honesto de un brillante escritor musulmán-estadounidense y, más allá de eso, un examen implacable de ambos lados de esa tensa realidad dividida con guiones. Apasionado, perturbador, indestructible.» Salman Rushdie«El desafío de recordar la propia identidad en una cultura racista está en el corazón de Elegías a la patria. Una fusión fenomenal de memorias, ficción, historia y análisis cultural.» Washington Post«El trabajo de Akhtar es un examen provocador y urgente de las condiciones políticas y económicas que dan forma a la identidad personal, especialmente para los inmigrantes y las comunidades de color. Con una canalización audaz del enfoque irresistible propio de Philip Roth sobre la historia de un escritor estadounidense y su familia, esta tragicomedia es una revelación.» Publishers Weekly«Esta novela con memorias dolorosamente íntima del dramaturgo ganador del premio Pulitzer, Akhtar, explora ardientemente cuestiones existenciales. Lo personal es político en esta hermosa e intensa elegía por un Estados Unidos que a menudo se tuerce y al mismo tiempo ofrece esperanza.» Library Journal«Akhtar explora la familia, la política, el arte, el dinero, el sexo, la religión y los prejuicios en una prosa vívida y vigorosamente inteligente. En el camino, el lector se encuentra con una variedad de personajes memorables. Una investigación profunda y provocativa sobre la compleja identidad estadounidense de un artista.» Kirkus Reviews«Akhtar se enfrenta a cuestiones de raza, dinero, familia, política y sexualidad en un relato audaz y memorialístico con una variedad de personajes fascinantes con diferentes percepciones del carácter estadounidense.» Booklist«En el centro de esta brillante y cinética historia se encuentra una descripción apasionada y desgarradora de los estadounidenses exiliados a la 'otredad' por un mundo posterior al 11 de septiembre.» Jennifer Egan«Un relato bellamente interpretado de la lucha por pertenecer a Estados Unidos a día de hoy. Elegías a la patria te lleva al corazón mismo de la identidad dividida. Erudito y vívido, sus páginas rebosan de vitalidad e inteligencia.» Peter Godwin«Elegías a la patria es el asombroso trabajo de un escritor absolutamente brillante. Con una prosa exquisita y una honestidad lacerante, Ayad Akhtar revela las intersecciones del arte, las finanzas, la raza, la religión, la academia y el imperio, y en el proceso, nos muestra un reflejo problemático de nuestro país en el siglo XXI» The New York Times
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Elegías a la patria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones