
Estás filtrando por
Se encontraron 3044 resultados en recursos

Detenerse allí donde otros pasan de corrido. Pascual Garcíaobserva el secreto de las noches, el doblez de misterio de unapareja que duerme junta, que vive junta y que bajo una apariencia de normalidad está entregada a la más absoluta desesperación.Los personajes del escritor murciano han renunciado,como él mismo advierte con palabras de Cioran, a la felicidad. Donde hay felicidad no hay historias. Es un lema que yaaprendimos en los cuentos infantiles. En el momento que loshéroes alcanzan el paraíso y comen perdices la historia se acaba. La epopeya del hombre es la que transcurre una vez quesomos expulsados del edén.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El secreto de las noches
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Arte de poesía castellana
Arte de la poesía es el tratado introductorio del Cancionero (Salamanca, 1496), formado por las primeras composiciones de Juan de la Encina. Es un texto escrito en la España del siglo XV que puede ser considerado un puente entre la poética trovadoresca y la preceptiva renacentista.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Arte de poesía castellana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Don Quijote. La ínsula de Barataria
Linkgua ofrece a los lectores, por primera vez, capítulos del Quijote que pueden ser adquiridos juntos o separados. Nos interesa que los lectores puedan disponer de uno o varios capítulos del Quijote que les sean útiles por sí mismos para comprender mejor esta gran novela.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Don Quijote. La ínsula de Barataria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El año de Spitzberg
Pedro Antonio de Alarcón publicó excelentes relatos breves en publicaciones periódicas de la época. El amigo de la muerte, El clavo, La Buenaventura, El extranjero, La corneta de llaves, El asistente, Buena pesca, El año Spitzberg, Dos retratos, El coro de ángeles, La belleza ideal, El afrancesado, El carbonero alcalde, Novela natural, entre otros muchos relatos, aparecerán en durante su etapa juvenil, destacando como excelente narrador.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El año de Spitzberg
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Lazarillo de Tormes (Primera y segunda partes)
El Lazarillo de Tormes cuenta las peripecias de un joven pícaro en la España del siglo XVI. Lázaro de Tormes ejerce de criado de los más disímiles personajes: un ciego, un escudero, un fraile, un capellán o un alguacil. Cada personaje encarna un tipo posible de vida en un mundo cruel descrito con profunda ironía. Fue editada incompleta hasta el siglo XIX. Prohibida por la Inquisición, su autoría se atribuye diferentes personajes como el monje Juan de Ortega, el dramaturgo Sebastián de Orozco y el humanista Diego Hurtado de Mendoza.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lazarillo de Tormes (Primera y segunda partes)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Artículos (selección)
Mariano José de Larra (1809-1837) cultivó de forma especial el género periodístico y escribió más de doscientos artículos, publicados en su día bajo el título Colección de artículos dramáticos, literarios, políticos y de costumbres. Aquí se ofrece una selección.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Artículos (selección)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El doncel de don Enrique el Doliente
El doncel de don Enrique el Doliente relata una intriga cortesana en el siglo XIV. Se trata de un retrato de época que mantiene la tensión del lector todo el tiempo con una descripción casi paranoica de una trama llena de conspiradores y ambiciosos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El doncel de don Enrique el Doliente
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El filibusterismo
"José Protacio Rizal Mercado y Alonso Realonda (19 de junio de 1861, Calamba-30 de diciembre de 1896, Manila), fue patriota, médico y hombre de letras inspirador del nacionalismo de su país. Rizal era hijo de un próspero propietario de plantaciones azucareras de origen chino. Su madre, Teodora Alonso, fue una de las mujeres más cultas de su época. La formación de José Rizal transcurrió en el Ateneo de Manila, la Universidad de Santo Tomás de Manila y la de Madrid, donde estudió medicina. Más tarde estudió en París y Heidelberg. Noli me Tangere, su primera novela, fue publicada en 1886, seguida de El...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El filibusterismo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Noli me tangere: Versión original
Noli Me Tangere es el texto más célebre de José Rizal. Rizal escribió su novela sobre la sociedad de Filipinas en el siglo XIX en medio de su actividad política, y pretendió denunciar los desmanes del gobierno español y sus instituciones religiosas a través de un relato en el que comparecen las clases sociales imperantes, el amor y la reflexión histórica.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Noli me tangere: Versión original
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos
Los cuentos de Valera se distinguen por su fina ironía y en ocasiones pretenden ser hilarantes.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.